option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Corrosión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Corrosión

Descripción:
corrosión

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El potencial de corrosión de un sistema es: Inferior al potencial del metal. Intermedio entre los potenciales del metal y del agente oxidante. Superior al potencial del agente oxidante.

En qué condiciones se puede decir que un electrodo se encuentra polarizado anodicamente: La intensidad del proceso anódico es igual a la del proceso catódico. La intensidad del proceso anódico es superior a la del proceso catódico. La intensidad del proceso es igual a cero.

El paso de corriente de un electrodo provoca un cambio en el valor de su …. Si. No. A veces.

De acuerdo con la Ley de Faraday, existe una relación entre. La velocidad de corrosión y la densidad de corriente de corrosión. La velocidad de corrosión y el potencial de corrosión. La velocidad de corrosión y la densidad de corriente de intercambio.

Que un proceso se encuentra controlado por activación significa que: La velocidad del proceso está controlada por la difusión de especie disolución. La velocidad del proceso está controlada por la resistencia de la …. La velocidad está controlada por la etapa de transferencia electrolítica.

La sobretensión es un término que surge como consecuencia de que: El electrodo se encuentra en equilibrio. Por el electrodo no existe un paso neto de corriente. Por el electrodo existe un paso neto de corriente.

La Figura 1 representa variación de la velocidad de corrosión frente agitación para una aleación: Activa. Pasivable. Cualquier tipo de aleación.

La utilización de la técnica de resistencia de polarización permite obtener densidad de corriente. Polarizaciones mayores que mediante polarización lineal. Polarizaciones menores que mediante polarización lineal. Con las dos técnicas hay que utilizar los mismos niveles de polarización.

Para poder determinar el valor de la densidad de corriente de corrosión a…. Resistencia de polarización es necesario conocer: El potencial de corrosión. La impedancia del sistema. Los valores de las constantes de Tafel.

¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica de ruido electrolítico y otras técnicas electroquímicas?. No es necesario polarizar para obtener información del sistema. Hace falta aplicar fuertes polarizaciones para obtener información del sistema. Sirve para determinar la susceptibilidad frente a la corrosión por picaduras.

¿Cuál es la principal diferencia entre la técnica de espectroscopia de electroquímica y otras técnicas electroquímicas?. No es necesario polarizar para obtener información del sistema. Es una técnica de corriente alterna. Es una técnica de corriente continua.

¿Qué técnicas resultan más apropiadas para realizar estudios de degradación de polarización?. Polarización línea. Ruido electroquímico. Espectroscopia de Impedancia Electroquímica.

Existen bacterias que son capaces de acelerar de corrosión de una aleaciones metálica: Si. No. Solo para aleacaiones de aluminio.

En un proceso de corrosión por picaduras: Una zona del metal se comporta exclusivamente como catódica y corroe intensamente. Existe un intercambio continuo de zonas anódicas en catódicas y el ….. de forma uniforme. Una zona del metal se comporta exclusivamente como anódica y corroe intensamente.

La presencia de estrías en la superficie de fractura de una aleación es un síntoma de : Corrosión bajo tensión. Corrosión erosión. Corrosión por fatiga.

La velocidad del medio tiene especial influencia en procesos de: Corrosión erosión. Corrosión por picadoras. Corrosión bajo tensión.

Corrosión intergranualar en aceros inoxidables austeníticos se asocia a: La precipitación de carburos de cromo en los límites de grano. La precipitación de carburos de cromo en los granos. La precipitación de carburos de hierro en los límites de grano.

La imagen de la Figura 2 corresponde a un proceso de: Corrosión uniforme. Corrosión por picaduras. Corrosión intergranular.

Para evitar el tipo de corrosión de la muestra de la Figura 2 se puede utilizar la técnica: Reactivación Potenciocinética. Polarización cíclica. Polarización lineal.

Una sustancia oxidante puede utilizarse como inhibidor: Fase vapor. Pasivante. Inductor de precipitados.

La formación de pares galvánicos tiene una aplicación beneficiosa en: Protección anódica. Protección catódica. Anodizado.

En una pintura rica en cinc existe un mecanismo de protección especifico por: Protección anódica. Protección catódica. Anodizado.

La protección catódica se suele aplicar mediante: Ánodos de sacrificio. Cátodos de sacrificio. Polarización catódica-anódica.

¿Cuál de estos recubrimientos presenta mejores propiedades como recubrimiento anticorrosivo?. Niquelado. Cromado. Galvanizado.

La densidad de corriente crítica es un parámetro característico de la curva de polarización en una aleación: Activa. Pasivable. Crítica.

Es posible pasivar una aleación mediante la adición al medio de sustancias químicas con propiedades: Reductoras. Oxidantes. Neutras.

Con la pasivación de una aleación se consigue reducir a cero su velocidad de corrosión. Si. No. A veces.

En la Figura 3 se incluyen las curvas de polarización de dos aleaciones pasivables ¿Cuál de las dos aleaciones presenta un mejor comportamiento?. La de la curva A. La de la curva B. Con la información que se proporciona no es posible saber cuál de las dos proporciona un mejor comportamiento.

La mayor parte de los materiales metálicos con aplicaciones tecnológicas son: Metales puros. Compuestos de un metal y un no metal. Aleaciones.

La carga en la doble capa de un electrodo está relacionada con: El potencial absoluto del electrodo. La velocidad de corrosión. La densidad de corriente de intercambio.

Cuando un metal se corroe, el metal: Transfiere electrones al oxidante. Comparte electrones con el oxidante. Acepta electrones del oxidante.

Los metales que en disolución acuosa presentan una doble capa con carga… un potencial absoluto de electrodo: Alto. Bajo. Negativo.

¿Cuantos electrodos de trabajo son necesarios poder medir variaciones de potencial mediante la técnica de ruido Electroquímico?. Uno. Dos. Tres.

Que condición es imprescindible para que se forme un par galvánico. Que en el sistema haya dos metales diferentes. Que los dos metales estén en contacto eléctrico. Que uno de los metales contenga hierro.

¿En cuál de las estructuras representadas en la Figura 4 existirán menos probabilidades de corrosión?. A. B. C.

¿En cuál de estos sistemas representados en la Figura 5 se producirán procesos de corrosión galvánica más intensos?. En el A y en el C. En el A y en el B. En el C, debido a que la zona del cátodo mayor que la del ánodo.

¿Qué aleación es la que se observa en la Figura 6?. Acero al carbono. Acero inoxidable. Latón.

¿Qué problema de corrosión existe en la muestra de la Figura 6?. Uniforme. Picaduras. Intergranular.

¿Qué problema de corrosión existe en la muestra de la Figura 7?. Uniforme. Picaduras. Intergranular.

¿Qué tipo de inhibidor debe utilizarse para inhibir el proceso de corrosión de un material metálico mediante su almacenamiento?. Pasivantes. Fase vapor. Inductor de precipitados.

Denunciar Test