CRIMINOLOGÍA UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CRIMINOLOGÍA UNED Descripción: PRIMER TEMA Fecha de Creación: 2017/12/03 Categoría: UNED Número Preguntas: 46
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cómo define Garófalo a la Criminología?. Estudio del delito, sus causas y los medios empleados para su represión. Cuerpo de conocimiento científico sobre el crimen. Ciencia que estudia la delincuencia y, los sistemas sociales empleados para su control. ¿Cómo define Topinard la criminología?. Cuerpo de conocimiento científico relacionado con el crimen y los objetivos deliberados de dicho conocimiento. Ciencia del crimen y de la criminalidad. Cuerpo de conocimiento científico sobre el crimen. ¿Cómo define Sellin la criminología?. Ciencia que estudia el comportamiento delictivo y antisocial en sus dimensiones real y percibida y los mecanismos de control social formal e informal empleados para su prevención. Cuerpo del conocimiento científico relacionado con el crimen y los objetivos deliberados de dicho conocimiento. Estudio del delito, sus causas y los medios para su represión. ¿Cómo define Abrahamsen la criminología?. Investigación que a través de la etiologia y filosofía del delito busca curar al delincuente y prevenir conductas delictivas. Cuerpo de conocimiento científico sobre el crimen. Ciencia del crimen y la criminalidad. ¿Cómo define López Rey la criminología?. Ciencia que se ocupa de determinar las causas del delitos a fines de prevención y tratamiento de la delincuencia. Cuerpo del conocimiento científico relacionado con el crimen. Ciencia que hace objeto específico de esta el delito como acción castigada con una pena. ¿Cómo define Durkheim la criminología?. Ciencia que hace objeto especifico de esta el delito como una acción castigada con una pena. Cuerpo de conocimiento científico sobre el crimen. Estudio del delito, sus causas y los medios empleados para su represión. ¿Cómo define Wolfgang la criminología?. Ciencia que determina las causas o factores del delito a fines de prevención y tratamiento de la delincuencia. Cuerpo de conocimiento científico sobre el crimen. Estudio del delito, sus causas y los medios empleados para su represión. ¿Cómo define Bui Gil la criminología?. Ciencia que determina las causas o factores del delito a fines de prevención y tratamiento de la delincuencia. Ciencia que estudia el comportamiento delictivo y antisocial en sus dimensiones real y percibida y los mecanismos de control empleados para la prevención y tratamiento de la criminalidad. Estudio del delito, sus causas y los medios empleados para su represión. La concepción de la criminología como ciencia que estudia el comportamiento delictivo y la reacción social frente a este pertenece a ... Un punto de vista etimológico. Un punto de vista etiológico. Punto de vista de la criminología crítica. La concepción de la criminología como cuerpo de conocimientos sobre el delito como fenómeno social pertenece a.... Un punto de vista etimológico. Un punto de vista etiológico. Punto de vista de la criminología crítica. La criminología crítica concibe a la criminología como... teoría del delito como un fenómeno social. teoría del comportamiento delictivo y la reacción social ante este. teoría de la desviación y del control social. Sutherland concible la criminología como... Cuerpo de conocimientos del delito como fenómeno social. Estudio sistemático del crimen y los delinuentes. Conocimientos sobre el comportamiento delictivo y la reacción social a este. Una definición amplia de la criminología incluye.. Estudio del crimen, los delincuentes, el Derecho Penal, el sistema de justicia penal y la criminalización. Estudio del crimen, los delincuentes, las víctimas, el sistema de justicia y el psicoanálisis. Estudio del crimen, los delincuentes, las victimas, el sistema de justicia penal y la criminalización. Según Bui Gil, el objeto de la criminología es.. Aquel que permita desarrollar un método de estudio propio. Aquel que diferencie a la criminología de otras disciplinas. Delito, delincuente, víctima y el control social. La criminología se ocupa del crimen, el delincuente, el control del delito y el tratamiento del infractor según... García-Pablos. Rodriguez Manzanera. Kaiser. El concepto restringido del objeto de la criminología según García-Pablos es... El delito, el delincuente y la ejecución de penas. El delito, el delincuente, la víctima y las penas. El delito, el delincuente, la víctima y el control social. Para Redondo y Garrido el objeto de la criminología sería... Las conductas humanas, delictivas y las reacciones sociales. La delincuencia, el delito, los sistemas de control y las víctimas. El delito, el delincuente y la ejecución de las penas. El concepto de delito... Se toma del derecho penal y es cambiante, evolucionando según los cambios en la sociedad. Es inmutable, se tomó del derecho penal y permanece constante aunque con diferentes interpretaciones. Se toma del derecho penal y es uniforme. El concepto de delito de la criminología... Se toma del Derecho Penal y únicamente es un concepto formal y normativo cuya función es establecer la responsabilidad e imponer la pena. Es igual al concepto de delito del Derecho Penal. Ambas son incorrectas. El concepto de delito está apoyado en tres grandes pilares... La ley, la moral y la sociedad. La ley, la moral y la ética. La ley, la ética y la sociedad. Según Hulsman, para que una conducta sea considerada delito... Debe ser interpretado como legal, reconocido por las víctimas, tipificado por un sistema normativo, reconocido por un sistema de justicia y ser sancionado el ofensor. Debe ser reprochable e ilegal, reconocido por la víctima, grave, reconocido por un administrador de justicia y tipificado. Debe ser reprochable e ilegal, tipificado por un sistema normativo y reconocido por un sistema de justicia. El dogma del libre albedrío del hombre pertenece a.. La criminología positivista. La criminología crítica. Ambas son incorrectas. La teoría del Etiquetamiento o Labelingapproach se interesa... Por las causas para ser etiquetados como delincuentes por las instancias sociales. Por los factores del proceso de criminalización. Ambas son correctas. Diversas corrientes de la criminología moderna siguen.. Un enfoque dinámico, teniendo en cuenta el cambio de conducta de los sujetos. Un enfoque etiológico, buscando las causas del delito y atribuyéndolas a factores biológicos, psicológicos y sociales. Ambas son incorrectas. El enfoque del Etiquetamiento considera que.. Casi ningún acto es delictivo en si mismo, si no desviado del Sistema de Administración de Justicia. Casi ningún acto es delictivo en si mismo, si no desviado de la moral y la ética. Ningún acto es delictivo en si mismo, si no desviado del Sistema de Administración de Justicia. El principio de legalidad es recogido en la Constitución en el artículo.. 25. 23. 27. El máximo representante de la Escuela Positiva Italiana es... Ferri. Garófalo. Lombroso. Se considera como delito social.. Aquel que atente contra los sentimientos fundamentales y más básicos del ser humano. Aquel que atente contra la unidad constituida por la sociedad a lo largo de la historia. Aquel que atente contra la moral y los sentimientos más altruistas del ser humano. Es considerado por Redondo y Garrido el delito como... La interacción de el autor, la vítima, el control social activo y el control social reactivo. La interacción del autor, la víctima, el control social formal, y el control social informal. La interacción del autor, el crimen, la víctima y el control social. La criminología... Se basa en las conductas postdelictuales y en el control social necesario. Se interesa por las conductas predelictuales y en la posible existencia de peligrosidad. Ambas son incorrectas. Para la Escuela Positivista, el objeto de la criminología era.. El delincuente. El crimen. La víctima. La consideración del delincuente como la víctima pertenece a.. El correccionalismo. Teoría del Etiquetamiento. Orientaciones sociológicas de la criminología. La victimización terciaria corresponde con.. Las personas que sufren las consecuencias del delito. Los efectos que causa el proceso penal. Ambas son incorrectas. La inclusión de la víctima como objeto de estudio fue.. Después de la Segunda Guerra Mundial. Antes de la Primera Guerra Mundial. Después de la Primera Guerra Mundial. La victimización es... La parte de la criminología que estudia a la víctima. El proceso por el cual una persona sufre las consecuencias de una infracción penal. Los efectos negativos que causa el proceso penal en la víctima. Uno de los primeros autores que se ocuparon de la víctima fue... Woofgang. Garófalo. Sutherland. Con la sociedad postindustrial se produjo.. Una despersonalización de la víctima. Un anonimato de la víctima. Ambas son correctas. Cohen define el control social como.. Las formas organizadas en la que la sociedad responde a los comportamientos desviados. Los mecanismos desarrollados para reaccionar frente al delito. Los mecanismos sociales que de manera activa y proactiva se refieren al delito. El control social se ejerce en la sociedad para... Mantener la paz y conseguir una convivencia pacífica. Mantener la paz y reprochar los actos desviados. Ambas son correctas. Los controles sociales activos... Ambas son correctas. Son controles internos que operan mediante una labor socializadora. Motivan un grupo a mantener la conformidad con las normas sociales. Los controles sociales formales son aquellos.. Ambas son incorrectas. Regidos por normas escritas y que deben mantener el orden en la sociedad. No institucionalizados, dinámicos y regidos por normas morales. Ha disminuido el interés por el delito y el delincuente, centrándose ahora la criminología en.. El control social. La reacción social a la delincuencia y su control. Ambas son correctas. Aplicando un control social formal... Se reduce completamente la tasa de delitos. Acompañado con el control social informal se previene más efectivamente el delito. Se previene efectivamente el delito, sin necesidad de aplicar ningún tipo de control más. El principal objetivo de la criminología es.. El estudio de las causas del delito, para prevenirlo y explicarlo. El control y prevención del delito. Ambas son correctas. Otros posibles objetos de la criminología son... La medición del delito y la conducta desviada. La elaboración de leyes penales. Ambas son correctas. El concepto de desviación.. Permite establecer la medida de comportamiento tolerado y no tolerado. Permite clasificar los delitos con más o menos pena. Ambas son incorrectas. |