option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CSL - UT12: Validación de métodos analíticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CSL - UT12: Validación de métodos analíticos

Descripción:
VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS

Fecha de Creación: 2024/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la validación de un método analítico según la norma UNE-EN-ISO 17025:2017?. Demostrar que el método es el más utilizado en el laboratorio. Verificar que el método es válido en cualquier situación. Demostrar mediante pruebas documentales que el método cumple los requisitos necesarios para una aplicación específica concreta. Establecer que el método es el más eficiente en todas las circunstancias.

¿Cuál es uno de los requisitos para realizar la validación según la norma mencionada?. Validar solo los métodos no normalizados. Validar los métodos normalizados desarrollados por el laboratorio. No validar los métodos internos. Validar los métodos normalizados utilizados fuera de su alcance previsto o modificados de otra forma.

¿Cuál es el objetivo de la validación en el caso de un método interno (no normalizado)?. Verificar algunos parámetros como la exactitud y la precisión. Evaluar todos los parámetros estadísticos según las características del método. Determinar que el laboratorio domina el ensayo. Comprobar la eficacia del método para resolver el problema analítico.

¿Qué son los métodos oficiales según la normativa mencionada?. Métodos validados por organismos competentes y de uso obligatorio. Métodos desarrollados por cualquier laboratorio. Métodos que no necesitan validación. Métodos que no están sujetos a normas específicas.

¿Cuál es uno de los criterios de fiabilidad para validar un método analítico?. Disponibilidad de equipo instrumental. Velocidad del proceso analítico. Exactitud. Toxicidad de los reactivos.

¿Qué evalúa la exactitud de un método analítico?. La concordancia entre los resultados de una serie de medidas repetidas. La capacidad del método para obtener una señal proporcional a la concentración real de analito. La capacidad del método para distinguir pequeñas diferencias en la concentración del analito. La capacidad del método para determinar el analito específicamente en presencia de otros componentes.

¿Cuál es uno de los parámetros para evaluar la precisión del método?. Sensibilidad. Selectividad. Reproducibilidad. Robustez.

¿Qué es el límite de detección de un método analítico?. La mínima concentración de analito que proporciona una señal significativamente distinta de la media de las señales del blanco. La máxima concentración de analito que proporciona una señal distinta de la media de las señales del blanco. La concentración máxima de analito que puede detectar un método analítico. La concentración mínima de analito que puede detectar un método analítico.

¿Cómo se calcula el límite de cuantificación según la IUPAC?. YLC = YB + 10·sB. YLC = YB - 10·sB. YLC = YB + 3·sB. YLC = YB - 3·sB.

¿Qué evalúa la linealidad de un método analítico?. La capacidad del método para distinguir pequeñas diferencias en la concentración del analito. La capacidad del método para obtener una señal proporcional a la concentración real de analito. La capacidad del método para obtener una señal instrumental directamente proporcional a la concentración real de analito. La capacidad del método para obtener una señal proporcional a la concentración real de analito en presencia de otros componentes.

¿Qué es la sensibilidad de un método analítico?. La capacidad del método para determinar el analito específicamente en presencia de otros componentes. La capacidad del método para distinguir pequeñas diferencias en la concentración del analito. La relación entre el incremento de respuesta del instrumento y el incremento de magnitud a medir. La resistencia del método analítico al cambio cuando varían ligeramente las condiciones experimentales.

¿Qué evalúa la selectividad de un método analítico?. La capacidad del método para obtener una señal proporcional a la concentración real de analito. La capacidad del método para determinar el analito específicamente en presencia de otros componentes. La capacidad del método para distinguir pequeñas diferencias en la concentración del analito. La capacidad del método para discriminar entre pequeñas diferencias en la concentración del analito y variaciones debidas a otros factores.

¿Qué evalúa la robustez de un método analítico?. La capacidad del método para obtener una señal proporcional a la concentración real de analito. La capacidad del método para determinar el analito específicamente en presencia de otros componentes. La capacidad del método para obtener resultados aceptables bajo condiciones variables. La capacidad del método para distinguir pequeñas diferencias en la concentración del analito.

Denunciar Test