option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTE DB-HE-01 Test 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTE DB-HE-01 Test 01

Descripción:
CTE DB-HE 1 Condiciones para el control de la demanda energética Test 01

Fecha de Creación: 2020/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro del Documento Básico HE Ahorro de energía el Documento Básico HE-01. Condiciones para el control de la demanda energética. Condiciones de las instalaciones térmicas. Condiciones de las instalaciones de iluminación. Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria.

La denominación de la exigencia básica HE1 del CTE es: Limitación del consumo energético. Limitación de demanda energética. Rendimiento de las instalaciones térmicas. Condiciones para el control de la demanda energética.

Los edificios existentes tendrán limitada su demanda energética cuando se intervenga en ellos: Cambiando su uso. Incrementando su superficie o el volumen construido. Reformándolo (excluyendo los trabajos u obras destinados al mantenimiento de los mismos). En las tres situaciones anteriores.

Según el documento básico DB-HE Ahorro de energía, Sección “HE 1: Condiciones para el control de la demanda energética”, se incluyen en el ámbito de aplicación de esta sección: Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años. Edificios de nueva construcción. Edificios industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales. Edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2.

Se excluyen del campo de aplicación de la Sección HE 1 “Limitación de demanda energética” del Documento Básico HE “Ahorro de energía” del Código Técnico de la Edificación: Los edificios de nueva construcción. Las modificaciones, reformas o rehabilitaciones de edificios existentes con una superficie útil superior a 1.000 m2 donde se renueve más del 25% del total de sus cerramientos. Edificios residenciales privados de nueva construcción. Los edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas.

Según el Documento Básico DB-HE Ahorro de energía, su sección HE 1 “Condiciones para el control de la demanda energética”, es de aplicación en: Edificios de nueva construcción e intervenciones en edificios existentes; ampliación, reforma y cambio de uso. Únicamente en edificios de nueva construcción. En cualquier obra de edificación pero se excluyen del ámbito de aplicación las construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a diez años. Se aplica de manera potestativa para mejorar la calificación energética del edificio.

En el caso de edificios existentes, el DB-HE1, Limitación de la demanda energética, es de aplicación cuando se trate de: Cualquier tipo de intervención incluso la realización de labores de mantenimiento. Edificios históricos protegidos. Un cambio del uso característico del edificio cuando este no suponga una modificación de su perfil de uso. Una ampliación.

CTE DB HE Ahorro de energía. Indica la afirmación INCORRECTA: HE 0 Limitación de consumo de energía. Para la limitación de consumo energético, entre las solicitaciones interiores se considera el aporte de energía de los ocupantes. HE 1 Control de la demanda energética. El control solar de la envolvente térmica no afecta a cambios de usos de edificio existente. HE 3 Condiciones de las instalaciones de iluminación. Esta sección es de aplicación a las instalaciones de iluminación también por cambio de uso característico del edificio. HE 4 Contribución mínima de energía renovable. Para cubrir la demanda de ACS, no se prescriben pruebas finales de control de obra terminada.

La Sección HE 1 del DB-HE ahorro de energía es de aplicación entre otros casos a: Aquellas edificaciones que por sus características de utilización deban permanecer abiertas. Edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas. Intervenciones en edificios existentes: ampliaciones, cambios de uso y reformas. Edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50m2.

Según el CTE-DB HE1, limitación de la demanda energética, esta sección es de aplicación en: Reformas en edificios existentes para el mantenimiento del edificio. Edificios de nueva construcción. construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años. edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2.

La sección HE1 del Documento Básico DB-HE excluye de su ámbito de aplicación: Las intervenciones en edificios existentes. Los edificios históricos protegidos oficialmente por ser parte de un entorno declarado o en razón de su particular valor arquitectónico o histórico. Los edificios de nueva construcción. Las construcciones provisionales con un plazo de utilización superior a 2 años.

Según el DB-HE1, Limitación de la demanda energética, la demanda energética de los edificios se limita en función: De la zona climática, de la localidad en que se ubican y del uso previsto. Del uso y del tipo de envolvente. De la envolvente, zona climática y sistemas de acondicionamiento térmico. De la zona climática y del tipo de envolvente.

Para justificar el CTE-DB-HE 1 el proyecto deberá incluir: La definición de la localidad y de la zona climática de ubicación. No será necesario definir la compacidad (V/A) del edificio o parte del edificio. No será necesario definir el esquema geométrico de definición de la envolvente térmica. Ninguna respuesta es correcta.

Según el RD 314/2006, DB-HE 1, Indique la incorrecta. Las características de los elementos de la envolvente térmica en función de su zona climática de invierno, serán tales que eviten las descompensaciones en la calidad térmica de los diferentes espacios habitables. Las particiones interiores limitarán la transferencia de calor entre las distintas unidades de uso del edificio, entre las unidades de uso y las zonas comunes del edificio, y en el caso de las medianerías, entre unidades de uso de distintos edificios. Se limitarán los riesgos debidos a procesos que produzcan una merma significativa de las prestaciones térmicas o de la vida útil de los elementos que componen la envolvente térmica, tales como las condensaciones. Todas son correctas.

Según el DB-HE, los edificios de nueva construcción: Bastará con que tengan limitada su demanda energética. Bastará con que tengan limitado su consumo energético. Tendrán limitado su consumo y su demanda energética. No tienen ningún tipo de exigencia desde el punto de vista energético.

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en materia de ahorro de energí­a, las condiciones que debe cumplir la envolvente térmica de un edificio se refieren a los siguientes parámetros: A la transmitancia térmica, al control solar y a la permeabilidad al aire de la envolvente térmica. A la transmitancia térmica y a la permeabilidad al agua de la envolvente térmica. Al coeficiente global de transmisión y al í­ndice de compacidad de la envolvente térmica. Al coeficiente global de transmisión y al í­ndice de viscosidad de la envolvente térmica.

¿Cuál de estos parámetros NO determina la calidad de la envolvente en la evaluación de la eficiencia energética de un edificio?: Consumo de Energía Primaria Total (Cep,tot). Permeabilidad del Edificio(n50). Transmitancia Térmica Global (K). Control Solar (qsol,jul).

Los parámetros característicos que definen la envolvente térmica de un edificio a efectos de la limitación de la demanda energética en el DB-HE Ahorro de energía en el Código Técnico de la Edificación son: Transmitancia térmica y permeabilidad al aire. Transmitancia térmica y factor solar modificado. Transmitancia térmica y absortividad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en materia de ahorro de energía, las condiciones que debe cumplir la envolvente térmica de un edificio se refieren a los siguientes parámetros: A la transmitancia térmica, al control solar y a la permeabilidad al aire de la envolvente térmica. A la transmitancia térmica y a la permeabilidad al agua de la envolvente térmica. Al coeficiente global de transmisión y al índice de compacidad de la envolvente térmica. Al coeficiente global de transmisión y al índice de viscosidad de la envolvente térmica.

Según el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Ahorro de Energía, en su sección HE-1, Limitación de la demanda energética, la envolvente térmica del edificio está compuesta por: Todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior, el terreno u otro edificio, y por todas las particiones interiores que delimitan los espacios habitables con espacios no habitables en contacto con el ambiente exterior. Todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior, el terreno u otro edificio, y por todas las particiones interiores que delimitan los espacios habitables con espacios no habitables. Todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior, el terreno u otro edificio, y por todas las particiones interiores que delimitan los espacios habitables en contacto con el ambiente exterior. Todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior o con otro edificio, y por todas las particiones interiores que delimitan los espacios habitables con espacios no habitables en contacto con el ambiente exterior.

¿Qué factor influye en el cálculo de la demanda energética de un edificio según el DB-HE?. El coeficiente de transmisión térmica. El tipo de instalación térmica. El número de ocupantes. El grado de protección contra incendios.

En el cumplimiento del control de la demanda energética según el CTE en su Documento Básico Ahorro de Energía, ¿Qué es el Control Solar de la envolvente térmica?. Parámetro reglamentario que mide la radiación solar total que penetra en el edificio durante todo el año con las protecciones solares activas o no activas de las que disponga el edificio. Transmisión de calor por la radiación solar por convección que tiene lugar a través de los huecos de la envolvente térmica. Consumos energéticos de los edificios que se utiliza para calcular cuáles son sus ganancias solares anuales. Parámetro reglamentario que mide la radiación solar total que penetra en el edificio durante el mes de julio con las protecciones solares móviles activas de las que disponga el edificio.

Tal y como se indica en el DB-HE, en edificíos residenciales privados, el parámetro de control solar (qsoI;jul) NO superará el valor Iímite de: 2,00. 1,80. 2,10. 1,90.

¿Están relacionadas, en el Código Técnico de la Edificación, las comprobaciones de las humedades de condensación con la limitación de la demanda energética?. Si, mediante la Sección HE-1. No. No, puesto que son dos conceptos distintos. Si, mediante la tabla de las zonas pluviométricas de promedio.

Según el CTE-DB HE1, para justificar el cumplimiento de la exigencia básica de limitación de la demanda energética que se establece en esta sección los documentos de proyecto han de incluir la siguiente información: Definición de la zona climática de la localidad en la que se ubica el edificio. La compacidad (V/A) del edificio o parte del edificio. El esquema geométrico de definición de la envolvente térmica. Todas son ciertas.

El flujo de calor, en régimen estacionario, dividido por el área y por la diferencia de temperaturas de los medios situados a cada lado de un elemento es, según la terminología del Documento Básico HE-1 del Código Técnico de la Edificación es: Absortividad. Calor específico. Conductividad térmica. Transmitancia térmica.

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en materia de ahorro de energía, ¿Qué se considera como "solicitaciones exteriores"?. Las acciones del clima sobre el edificio con efecto sobre su comportamiento térmico. Las acciones generadas por fuentes de energí­a primaria renovables ubicadas en el exterior del edificio. Las acciones generadas por fuentes de energí­a primaria no renovable ubicadas en el exterior del edificio. La demanda energética generada fuera de la envolvente térmica del edificio.

De acuerdo con el Código Técnico de la Edificación (CTE), ¿En qué unidades se expresa la demanda energética?. En kW h. En kW h/m2. En kW h/m2 año. En kW.

Se define como “Hueco”, según el CTE DB-HE de Ahorro de Energía, cualquier elemento transparente o semitransparente de la envolvente térmica del edificio, ¿Qué comprende esta definición?. Las ventanas. Lucernarios (huecos de cubierta). Las puertas acristaladas con una superficie semitransparente superior al 50%. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test