option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CTE DB-SUA-02 Test 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CTE DB-SUA-02 Test 01

Descripción:
CTE DB- SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento

Fecha de Creación: 2020/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cual de las siguientes NO es una exigencia básica de las contempladas en el DB-SUA del CTE: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de recirculación de fluidos. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada.

Dentro del Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad el Documento Básico SUA-2 se refiere a: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación.

La exigencia básica SUA 2 del CTE limitara: El riesgo de caídas que puedan derivar en ahogamiento en piscinas, depósitos, pozos y similares mediante elementos que restrinjan el acceso. El riesgo de que los usuarios puedan quedar accidentalmente aprisionados en recintos. El riesgo de que los usuarios puedan sufrir impacto o atrapamiento con elementos fijos o móviles del edificio. El riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, la altura libre de paso en zonas de circulación en zonas de uso restringido será como mínimo: 2,20 m. 2,10 m. 2,00 m. 1,90 m.

Según se establece en el CTE DB-SUA, la altura libre de paso en zonas de circulación será: Como máximo, 2,10 metros en zonas de uso general. Como mínimo, 2,10 metros en zonas de uso restringido. Como mínimo, 2,20 metros en zonas de uso restringido y 2,10 metros en el resto de las zonas. Como mínimo, 1,90 metros de altura libre en los umbrales de las puertas.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, la altura libre de paso en zonas de circulación en zonas que no sean de uso restringido será como mínimo: 2,20 m. 2,10 m. 2,00 m. 1,90 m.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, los elementos fijos que sobresalgan de las fachadas y que estén situados sobre zonas de circulación estarán a una altura como mínimo de: 2,20 m. 2,30 m. 2,40 m. 2,50 m.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: ¿La altura libre de paso en zonas de circulación será, como mínimo?. 2,10 m en zonas de uso restringido y 2,20 m en el resto de las zonas. 2,15 m en zonas de uso restringido y 2,25 m en el resto de las zonas. 2,30 m en zonas de uso restringido y 2,40 m en el resto de las zonas. 2,35 m en zonas de uso restringido y 2,45 m en el resto de las zonas.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: ¿Los elementos fijos que sobresalgan de las fachadas y que estén situados sobre zonas de circulación estarán a una altura de?. 2,30 m, como mínimo. 2,10 m, como mínimo. 2,20 m, como mínimo. 2,40 m, como mínimo.

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en relación con la seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento, ¿Se regula la altura libre mí­nima de paso en los umbrales de las puertas?. No. Sí, la altura libre será de 1,90 metros, como mí­nimo. Sí, la altura libre será de 2,00 metros, como mí­nimo. Sí, la altura libre será de 2,20 metros, como mí­nimo.

Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en relación con la seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento, ¿Se regula la altura libre mínima de paso en los umbrales de las puertas?. No. Sí. La altura libre será de 1,90 metros, como mínimo. Sí. La altura libre será de 2,00 metros, como mínimo. Sí. La altura libre será de 2,20 metros, como mínimo.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: En zonas de circulación, las paredes carecerán de elementos salientes que no arranquen del suelo, ¿Que vuelen más de 15 cm en la zona de altura comprendida entre?. 15 cm y 2,20 m medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto. 25 cm y 2,10 m medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto. 30 cm y 2,30m medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto. 20 cm y 2,20 m medida a partir del suelo y que presenten riesgo de impacto.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: ¿Se limitará el riesgo de impacto con elementos volados cuya altura sea menor qué?. 1,5 m. 4 m. 2 m. 3 m.

De conformidad con lo establecido en el documento básico de seguridad de utilización y accesibilidad (DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento) del CTE, existiendo un pasillo de anchura inferior a 2,50 m, ¿Cuánto podrá invadir el barrido de una puerta de una hoja situada en un lateral del pasillo?. No lo puede invadir. Podrá invadirlo siempre y cuando se deje un ancho libre de pasillo igual o superior a 1 m. Podrá invadir un máximo de 10 cm de la anchura del pasillo. Ninguna de las respuestas anteriores.

Excepto en zonas de uso restringido, las puertas de recintos que no sean de ocupación nula (definida en el anejo si a del DB-SI) situadas en el lateral de los pasillos cuya anchura sea menor que 2,50 m se dispondrán de forma que el barrido de la hoja: No debe invadir la anchura determinada en función de las condiciones de evacuación, conforme al apartado 4 de la sección si 3 del DB-SI. No invada el pasillo. Dejen un paso libre como mínimo de 1 m. Dejen un paso libre como mínimo de 1,5 m.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: ¿Las puertas de vaivén situadas entre zonas de circulación tendrán partes transparentes o translucidas que permitan percibir la aproximación de las personas y que cubran la altura comprendida entre?. 0,5 m y 1,5 m, como mínimo. 0,6 m y 1,6 m, como mínimo. 0,8 m y 1,6 m, como mínimo. 0,7 m y 1,5 m, como mínimo.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, las puertas de vaivén situadas entre zonas de circulación tendrán partes transparentes o translucidas que permitan percibir la aproximación de las personas y que cubran la altura comprendida entre. 0,7 m y 1,5 m, como mínimo. 0,6 m y 1,4 m, como mínimo. 0,7 m y 1,4 m, como mínimo. 0,6 m y 1,5 m, como mínimo.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, las puertas peatonales automáticas tendrán marcado CE de conformidad con los correspondientes Reglamentos y Directivas Europeas: Verdadero. Falso. Depende del tipo de accionamiento. No hay norma UNE desarrollada para puertas peatonales automáticas.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, se identifican las siguientes áreas con riesgo de impacto de elementos frágiles en paños fijos, el área comprendida entre el nivel del suelo y una altura de: 0,90 m. 1,00 m. 1,20 m. Lo establece UNE EN 12600:2003 en función del tipo de vidrio.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas estarán provistas en toda su longitud de señalización visual contrastada, compuesta por dos bandas situadas: A una altura inferior comprendida entre 1,00 y 1,10 m. y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. A una altura inferior comprendida entre 0,85 y 1,10 m. y a una altura superior comprendida entre 1,40 y 1,70 m. A una altura inferior comprendida entre 0,85 y 1,10 m. y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. A una altura inferior comprendida entre 1,00 y 1,10 m. y a una altura superior comprendida entre 1,40 y 1,70 m.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, las grandes superficies acristaladas estarán provistas en toda su longitud de señalización visualmente contrastada situada: A una altura inferior comprendida entre 0,85 y 1,10 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 m y 1,70 m. A una altura inferior comprendida entre 0,65 y 0,90 m y a una altura superior comprendida entre 1,30 y 1,50 m. A una altura inferior comprendida entre 0,75 y 1,00 m y a una altura superior comprendida entre 1.40y 1,60 m. A una altura inferior comprendida entre 0,85 y 1,00 m y a una altura superior comprendida entre 1,40 m y 1,70 m.

Según el SUA 2, Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamienta, las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas (lo que excluye el interior de viviendas) estarán provistas, en toda su longitud, de señalización visualmente contrastada situada a una altura inferior comprendida: Entre 0,70 y 1,00 m y a una altura superior comprendida entre 1,40 y 1,90 m. Entre 0,95 y 1,15 m y a una altura superior comprendida entre 1,70 y 1,80 m. Entre 0,85 y 1,10 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. Entre 0,85 y 1,10 m y a una altura superior comprendida entre 1,40 y 1,70 m.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas (lo que excluye el interior de viviendas) estarán provistas, en toda su longitud, ¿De señalización visualmente contrastada situada a una altura inferior comprendida entre?. 0,85 y 1,10 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. 0,90 y 1,15 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. 0,95 y 1,20 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m. 0,75 y 1,35 m y a una altura superior comprendida entre 1,50 y 1,70 m.

De conformidad con lo establecido en el CTE DB SUA 2 (Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento), a fin de limitar el atrapamiento producido por una puerta corredera de accionamiento manual, incluidos sus mecanismos de apertura y cierre, la distancia hasta el objeto fijo más próximo debe ser como mínimo de: 10 cm. 15 cm. 20 cm. 25 cm.

DB SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento: Con el fin de limitar el riesgo de atrapamiento producido por una puerta corredera de accionamiento manual, incluidos sus mecanismos de apertura y cierre, ¿La distancia hasta el objeto fijo más próximo será?. 40 cm, como mínimo. 30 cm, como mínimo. 20 cm, como mínimo. 10 cm, como mínimo.

Según el DB-SUA 2, Seguridad de utilización y accesibilidad, seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento, con el fin de limitar el riesgo de atrapamiento producido por una puerta corredera de accionamiento manual, incluidos sus mecanismos de apertura y cierre, la distancia hasta el objeto fijo más próximo con la puerta completamente abierta será como mínimo de: 5 cm. 10 cm. 15 cm. 20 cm.

¿Cuál es la dimensión de pasillos y zonas de circulación mínima libre de barridos de puertas situadas en los laterales (excepto en zonas de uso restringido y puertas que no sean de ocupación nula)?. 2 metros. 2,5 metros. 2,2 metros. 3 metros.

Denunciar Test