CTE DB-SUA-07 Test 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CTE DB-SUA-07 Test 01 Descripción: CTE DB- SUA 7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento Fecha de Creación: 2020/11/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
FIN DE LA LISTA |
Dentro del Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad el Documento Básico SUA-7 se refiere a: Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo. Accesibilidad. Seguridad frente al riesgo de caídas. Según Código Técnico de la Edificación DB-SUA, las zonas de uso aparcamiento dispondrán de un espacio de acceso y espera en su incorporación al exterior: Con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 4,5 m. como mínimo y una pendiente del 5% como máximo. Con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 5,5 m. como mínimo y una señalización de emergencia. Con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 5,5 m. como mínimo y una pendiente del 4,5% como máximo. Con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 5 m. como mínimo y una pendiente del 5% como máximo. Según el DB-SUA 7, Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento, las zonas de uso aparcamiento dispondrán de un espacio de acceso y espera en su incorporación al exterior con las siguientes dimensiones: Una longitud de 4,5 m. como mínimo y una pendiente del 6% como máximo. Una longitud de 4,5 m. como mínimo y una pendiente del 5% como máximo. Una longitud de 5 m. como mínimo y una pendiente del 6% como máximo. Una longitud de 5 m. como mínimo y una pendiente del 3% como máximo. Según el DB-SUA 7, Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento, todo recorrido para peatones previsto por una rampa para vehículos, tendrá una anchura mínima: De 1,00 m. De 0,90 m. De 0,80 m. De 0,75 m. Según el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad, en relación con la seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento, se cumplirá que: Las zonas de uso aparcamiento dispondrán de un espacio de acceso y espera en su incorporación al exterior, con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 4,5 m como mínimo y una pendiente del 6 % como máximo. Todo recorrido para peatones previsto por una rampa para vehículos, excepto cuando únicamente esté previsto para caso de emergencia, tendrá una anchura de 90 cm, como mínimo. Todo recorrido para peatones previsto por una rampa de vehículos, excepto cuando únicamente esté previsto para caso de emergencia, estará protegido mediante una barrera de protección de 80 cm de altura, como mínimo, o mediante pavimento a nivel más elevado. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el artículo 2 del DB-SUA7, los recorridos para peatones por una rampa para vehículos: No están permitidos. En general, tendrán una anchura mínima de 80 cm y estará protegido o diferenciado. En En general, tendrán una anchura mínima de 90 cm y estará protegido. Solamente cuando se utilicen para casos de emergencia, tendrán una anchura mínima de 80 cm. y estará protegido o diferenciado. Según el SUA 7, Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento, en plantas de Aparcamiento con capacidad mayor que 200 vehículos o con superficie mayor que 5000 m2, los itinerarios peatonales de zonas de uso público se identificarán mediante: Pavimento diferenciado con pinturas o relieve, o bien dotando a dichas zonas de un nivel más elevado. Pavimento diferenciado con relieve o bien con desnivel. Dotando a dichas zonas de un nivel más elevado. Pavimento diferenciado con relieve de color cálido. De conformidad con lo establecido en el documento básico de seguridad de utilización y accesibilidad (DB-SUA 7 seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento) del CTE, en un aparcamiento privado de uso residencial vivienda con capacidad de 25 vehículos, los itinerarios peatonales identificados con pavimento diferenciado tendrán una anchura de: 0,8 m. 1,0 m. 1,2 m. La identificación de los itinerarios peatonales no son necesarios en este tipo de aparcamientos. Indique cual de las siguientes NO es una exigencia básica de las contempladas en el DB-SUA del CTE: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de recirculación de fluidos. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. ¿Cuál es la velocidad máxima de circulación en los aparcamientos (excluidas las vías de circulación interior y viviendas unifamiliares)?. 35 km/h. 30 km/h. 25 km/h. 20 km/h. |