¿Cuál es tu forma de amar?
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ¿Cuál es tu forma de amar? Descripción: Basado en los 5 tipos de Yerkovich, M., & Yerkovich, K. Fecha de Creación: 2019/04/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con cuál de estas cualidades se siente usted más identificada/o. Insegura/o. Independiente, ya desde muy pequeña/o. Introvertida/o. Le cuesta mucho abrirse y sincerarse con otras personas. Miedo al abandono de sus seres queridos o amigos. Se guía más por la lógica que por las emociones. Ninguna de las anteriores. Cuál de estas situaciones eran más comunes en su casa: Mis padres eran muy estrictos y controladores. Siempre debían estar al tanto de con quien salía, a dónde iba, cuales eran mis metas o planes de futuro. En el caso de ésta última, opinaban de ellas como si suyas se tratasen y se involucraban siempre. Cada vez que desobedecía o hacía algo que no contentaba a mis padres, sufría amenazas verbales (independientemente de que las amenazas se cumplieran alguna vez), gritos, humillaciones, etc. Mis padres no solían involucrarse en mi vida privada. No les preocupaba demasiado cómo me iba en el colegio o las vacunas que me tenían que poner. Cumplían, realmente, con lo justo y necesario. Solía quedarme a menudo en casa sola/o porque a mis padres tenían una vida social intensa. Mis necesidades nunca fueron su prioridad. olía ser muy criticada/o en casa si las cosas no me salían bien. Me era difícil cumplir las expectativas de mis padres. Cuando no lo conseguía, era criticada con dureza y a penas recibía apoyo emocional. Mi rutina diaria no encaja con ninguna de las situaciones anteriores. Con qué sentimiento se siente usted más identificada/o: Nervios habituales, sensación de inquietud. Moldeables. Prefieren evitar conflictos. Impulsividad. Orgullo. Lo valora mucho y no deja que nadie le pisotee. Infravalorada/o. ¿Ha sufrido usted alguna enfermedad mental? (Tales como la depresión o la ansiedad): Sí, con ambas. Solo ansiedad. Solo depresión. Ninguna. Otra no mencionada. De forma opcional, mencione el trastorno en cuestión (en caso de que no haya sufrido ni depresión ni ansiedad, o en caso de que haya sufrido alguna y otra(s) más a parte): Con cual de estas afirmaciones se siente usted más identificado en lo que respecta a las relaciones con otros (amorosas o no): Se preocupan más por el bienestar de otros que del suyo propio. Tiene miedo de decepcionar a sus seres queridos. Trata de pasar desapercibida/o en grupos grandes de gente. Le cuesta mucho comenzar una conversación y tienen miedo de ser juzgado. No le importa en exceso la opinión de otros y haría lo que sea para conseguir sus objetivos, aunque eso signifique dañar los sentimientos de alguien. Les molesta si la gente no sigue sus instrucciones, por ejemplo, en un trabajo grupal. Trata de mantener la distancia con la gente en general en lo que respecta a lo emocional, sin implicar si es más o menos extrovertido/a. Cuando alguien no cumple sus expectativas, se ofenden y les duele muchísimo, creando rechazo hacia esas personas y cambiando por completo su imagen de ellas/os. Prefiere evitar tener demasiadas relaciones afectivas con otros porque sabe que tarde o temprano les acabará decepcionando. |