Cuerpo aux advo. IVAP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuerpo aux advo. IVAP Descripción: simulacro de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el articulo 1.1 de la Constitución, España se constituye: En una Monarquía Parlamentaria. En un Estado autonómico. En un Estado social y democratico de derecho. En una Monarquía constitucional. De acuerdo con el Artículo 137 de la Constitución, el Estado se organiza territorialmente: En municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas que se contituyan. En municipios, provincias, islas y en la Comunidades autónomas que se constituyan. En municipios, provincias, islas, comarcas, regiones y en las comunidades Autónomas que se contituyan. En municipios y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. La Comunidad Autónoma del Paías Vasco tiene competencia exclusiva en materia de: Medio ambiente y ecología. Ordenación del crédito, banca y seguros. Legislación electoral interior que afecte al País Vasco, Juntas Generales y diputaciones Forales, y sin perjuicio de las facultades que el Estatuto reconoce a las correspondientes territorios históricos. Legislación penitenciaria. Los órganos forales de los Territorios Históricos tienen competencia exclusiva en materia de: Redacción y aprobación del Plan Foral de obras y servicios, asisitencia y asesoramineto técnico a las entidades locales. Sanidad vegetal, reforma y desarrollo agrario. Producción y sanidad animal. Defensa contra incendios. En materia de ordenación del sector pesquero del País Vasco, corresponde a la Comunidad Autónoma: La competencia exclusiva. No tiene competencia alguna. La competencia para el desarrollo legislativo y la ejecución dentro de su territorio de la legislación básica del Estado. La ejecución de la legislación del Estado. ¿Quién aprueba el Reglamenteo de organización y funcionamientos de cada centro educativo en el seno de la CAPV. El órgano máximo de representación. El Departamento competente en materia de educación. El claustro. El equipo directivo. Señalar cuál de las afirmaciones siguientes es correcta en materia de administración educativa no universitaria en Euskadi: La asamblea de padres es el máximo órgano de representación del centro. Son órganos unipersonales del centro, entre otros, el director y el jefe de estudios. Todos los cargos directivos del centro, tanto unipersonles como colegiados, tienen un mandato de dos años. El calustro de profesores es elegido por los alumnos del centro. En cuanto al acoso sexista en el trabajo, prevé la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de Mujeres y Hombres: Se considera como tal cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no desesdo dirigido contra una persona por razón de su sexo, aunque no tenga el propósito de atentar contra su dignidad. Se considera como tal cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado dirigido contra una persona por razón de su sexo, con el propósito de crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Existirá cuando una persona sea, haya sido o pudiera ser tratada de manera menos favorable que otra en situación anóloga por razón de su sexo o de circuntancias relacionadas con el sexo. Se considera como tal cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado dirigido contra una persona por razón de su sexo con el propósito de crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo y siempre que tenga un móvil sexual. En cada Administracion existirá, al menos, un sistema de registro electrónico suficiente para recibir todo tipo de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a dicho Administración Pública, los cuales: Solo admitirán documentos normalizados que estén determinados en las normas reguladoras del registro. No admitirán documentos que acompañen las solicitudes, escritos y comunicaciones. Emitirán automáticamente un recibo consistente en una copia auténtica del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de registro. Será accesible, tanto de forma presencial como a través de Internet. Los registros electrónicos permitirán la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones: Todos lo días del año durante las 24 horas. De lunes a viernes, durante las 24 horas. Todos los días del año, de 8 a 20 horas. Todos los días hábiles, de 8 a 15 horas. Las leyes dictadas por las cortes Generales entrarán en vigor, como regla general: En el días siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. En los 20 días siguientes a su sanción real. En los 20 días siguientes a su publicación en el boletín Oficial del Estado. No existe una norma general al efecto; habrá que estar a lo que cada ley establezca al efecto. De acuerdo con el Artículo 16 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la delegación de firma: Podrán acordarla los titulares de los órganos administrativos, en materia de su propia competencia, en los titulares de los órganos o unidades administrativas que de ellos dependan. No alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaría su públicación. No cabe delegación de firma en las resoluciones de carácter sancionador. Todas son correctas. ¿En cuál de los supuestos siguientes el silencio administrativo tendrá efectos desestimatorios? (señalar cual no es correcta): En los procedimientos relativos al ejercico del derecho de petición a que se refiere el Artículo 29 de la Constitución. Aquellos cuya estimación tuviera como conscuencia que se transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. En los procedimientos en los que se resuelva sobre un recurso extraordinario de revisión. Procedimientos iniciados de oficio. ¿Quién o quiénes pueen actuar en representación de otra persona ante las Administraciones Públicas?. Solo lo Agogados y Procuradores. solo los Procuradores, Gestores y Graduados Sociales colegiados. Cualquier persona con capacidad jurídica. Cualquier persona con capacidad de obrar. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho que reconoce a los ciudadanos el Artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común?. Derecho a identificas a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Derecho a ser tratados con respeto y deferencia por las autoriaddes y funcionarios, que habran de facilitarse el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Derecho a no aportar documentos originales. Derecho a obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actualizaciones o solicitudes que se propongan realizar. De acuerdo con el Artículo 89 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la resolución que ponga fin a un procedimiento administrativo: Deberá ser motivada en todo caso. Decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo. Deberá dictarse en le plazo máximo de seis meses desde la fecha en que se dictó el acuerdo de iniciación del procedimiento. Todas son correctas. El plazo para resolver el recurso de alzada es: si el acto recurrido es expreso: 6 meses. Si el acto recurrido no es expreso: 1 año. En todo caso: 1 mes. En todo caso: 3 meses. ¿Cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones Públicas se derive responsabilidad, las Administraciones Públicas intervinientes responderán: De forma solidaria. Cada una en función de la participación que hay tenido en la actuación causante del daño. En este caso, siempre asumirá la responsabilidad la Administración de mayor nivel. Por partes iguales, es decir de forma mancomunada. La Agencia Española de Protección de Datos: Es un organismo autónomico. No tiene personalidad jurídica propia. Es una entidad de derecho público. Le es de aplicación el derecho privado. Si un interesado ejercita su derecho de cancelación o rectificación de datos, el responsable del fichero tiene la obligación de: Hacerlo efectivo en el plazo de diez días. Hacerlo efectivo en le plazo de 6 meses. Hacerlo efectivo en el plazo de un mes. Hacerlo efectivo en tiempo más breve posible. A aquellos que en virtud de nombramiento legal, tengan vinculación a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente se les denomina: Personal directivo. Personal funcionario interino. Persnoal funcionario de carrera. Personal laboral fijo. El Estatuto Básico del Empleado establece fue aprobado por el Estado al amparo del artículo... de la Constitución Española: 143. 149. 150. 151. En la CAPV, determinará los perfiles lingüístico: El parlamento Vasco, por Ley. El gobierno Vasco, a propuesta del Instituto Vasco de Administraciones Públicas. El Gobierno Vasco, a propuesta de la Viceconsejería de Política Lingüística. La Vicesonsejería de Política Lingüística. Para la acreditación del cumplimiento de los distintos perfiles lingüísticos, determinará el contenido y forma de las pruebas destinadas a la evaluación del conocimiento del euskera necesario en cada caso: El gobierno Vasco, a propuesta de la Secretaria General de Política Lingúística. La Viceconsejería de Política Lingüística. El Instituto Vasco de Administración Pública. Euskaltzaindia. La Ley de la Función Pública Vasca articula su formulación sobre la base: Del perfil lingüístico, entendido como un elemento inherente al puesto de trabajo. Del perfil lingüístico, entendido como un elemneto accesorio al puesto de trabajo. De la preceptividad lingüística, entendida como un elemneto inherente al puesto de trabajo. De la preceptividad lingüística, entendida como un elemento accesorio al puesto de trabajo. ¿Cómo se llama el sistema contable de la Administración Autónoma de Euskadi?. ADOP. EDOP. ADO. EDO. |