cuerpos de funcionarios ad justicia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuerpos de funcionarios ad justicia Descripción: auxilio judicial Fecha de Creación: 2017/05/28 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 64
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿A qué cuerpo le corresponde gestionar la tramitación de los procedimientos?. Cuerpo de gestion procesal y administrativa. Cuerpo de tramitación. Cuerpo de auxilio judicial. Cuerpo de letrados de la administración de justicia. ¿A qué cuerpo de la administración de justicia le corresponde el registro y la clasificación de la correspondencia?. Al cuerpo de gestion. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia. Al cuerpo de tramitación. ¿A qué cuerpo de la administración de justicia le corresponde practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación ?. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de tramitación. Al cuerpo de gestión. A qué cuerpo de la administración de justicia le corresponde la formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico?. Al cuerpo de gestión. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de tramitación. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia. ¿A qué cuerpo le corresponde documentar los embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes, salvo que el secretario judicial, considere necesaria su intervención?. Al cuerpo de tramitación, bajo la supervisión del letrado de la administración de justicia. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia, exclusivamente. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de gestión. ¿A qué cuerpo le corresponde proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes: Al cuerpo de Gestión. Al cuerpo de tramitación. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia. A qué cuerpo de la administración de justicia le corresponde la formación extender notas que tengan por objeto unir al procedimiento datos o elementos que no constituyan prueba en el mismo?. Al cuerpo de letrados de la administración de justicia. Al cuerpo de tramitación , con supervisión. Al cuerpo de auxilio judicial. Al cuerpo de gestión. En el turno de discapacitados se reservará un cupo de. no superior al 7%. no inferior al 7%. no superior al 3%. no superior al 33%. La comisión de selección de personal que se ocupa de la elaboración de los temario y de las bases de las convocatorias estará formada por: 20 miembros. no inferior a 5. no superior a 8 miembros. 8 miembros. ¿Qué permiso tiene un funcionario de la administración de justicia por el fallecimiento de un pariente de primer grado en la misma localidad?. 3 días. 5 dias. 2 dias. 4 dias. ¿Qué permiso tiene un funcionario de la administración de justicia por el fallecimiento de un pariente de primer grado de consanguinidad o afinidad en distinta localidad ?. 3 dias hábiles. 5 dias hábiles. 2 dias hábiles. 4 días hábiles. ¿Qué permiso tiene un funcionario de la administración de justicia por el fallecimiento de un pariente de segundo grado de consanguinidad o afinidad en distinta localidad ?. cinco dias habiles. cuatro dias hábiles. tres días hábiles. dos dias hábiles. ¿Qué permiso tiene un funcionario de la administración de justicia por el accidente o enfermedad grave de un pariente de segundo grado de consanguinidad o afinidad en la misma localidad?. cinco dias. dos dias. cuatro dias. tres dias. ¿Cuántas plazas se reservarán para promoción interna?. el 50%. el 33%. el 30%. el 20%. Los concursos de traslados se convocarán. Como máximo 3 veces al año. Como máximo una vez al año. Al menos 3 veces al año. Al menos 1 vez al año. Cuando por razones organizativas los puestos de trabajo genéricos y los titulares de los mismos son adscritos a otros centro de destino se trata de : Una adcripción provisional. Una reordenación de efectivos. Una redistribución de efectivos. Una comisión de servicios. Los funcionarios de la administración de justicia tendrán derecho a un permiso por asuntos particulares que tendrá una duración de : 6 dias. 9 dias. 4 dias. 5 dias. Los funcionarios de la administración de justicia al cumplir el sexto trienio tendrán derecho a un permiso por asuntos particulares que tendrá una duración de : 6 días. 6 días , mas dos adicionales. 6 días, mas uno adicional. 8 días. Los funcionarios de la administración de justicia al cumplir el sexto trienio tendrán derecho dos dias adicionales de permiso por asuntos particulares incrementándose como máximo en un dia adicional por cada trienio cumplido a partir del. décimo. séptimo. noveno. octavo. La licencia inicial de enfermedad se concederá por un tiempo que no excederá de: 12 dias. 15 dias hábiles. 15 días naturales. 20 dias. La licencia por enfermedad se deberá solicitar. En el primer día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el tercer día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el cuarto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el quinto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. Las prórrogas de la licencia por enfermedad derivadas de un mismo proceso patológico no podrán exceder de : Hasta un máximo de 12 meses prorrogables por otros seis. Hasta un máximo de 10 meses prorrogables por otros seis. Hasta un máximo de 10 meses prorrogables por otros siete. Hasta un máximo de 30 meses prorrogables por otros seis. Los funcionarios de los cuerpos al servicio de la administración de justicia en situación de incapacidad por contingencias comunes, percibirán ................ desde el tercer día de incapacidad temporal. el 75% de las retribuciones tanto básicas como complementarias , como , en su caso la prestación por hijo a cargo. el 50% de las retribuciones tanto básicas como complementarias , como , en su caso la prestación por hijo a cargo. el 30% de las retribuciones tanto básicas como complementarias , como , en su caso la prestación por hijo a cargo. el 100 % de las retribuciones tanto básicas como complementarias , como , en su caso la prestación por hijo a cargo. Los funcionarios de los cuerpos al servicio de la administración de justicia en situación de incapacidad por contingencias comunes, percibirán ................ desde el cuarto al vigesimo de día incapacidad temporal. el 75% tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo. el 100% tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo. el 30% tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo. el 50% tanto básicas como complementarias, como, en su caso, la prestación por hijo a cargo. Los funcionarios de los cuerpos al servicio de la administración de justicia en situación de incapacidad por contingencias comunes, percibirán ................ desde el vigésimo primero hasta el día ciento ochenta día incapacidad temporal. El 75% de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como , en su caso, la prestación por hijo a cargo. El 100% de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como , en su caso, la prestación por hijo a cargo. El 50% de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como , en su caso, la prestación por hijo a cargo. El 80% de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como , en su caso, la prestación por hijo a cargo. El permiso por traslado de domicilio sin cambio de residencia. dos dias. un día. tres dias. cuatro dias. En caso de nacimiento de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionario o el funcionario tendrá derecho a ausentarse del trabajo un máximo de ............. tres horas percibiendo las retribuciones íntegras. una hora percibiendo las retribuciones íntegras. dos horas percibiendo las retribuciones íntegras. el tiempo necesario para atender al hijo prematuro , sin retribución. En caso de nacimiento de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionario o el funcionario tendrá derecho a reducir su jornada de del trabajo un máximo de ............. máximo de dos horas con disminución proporcional de sus retribuciones. máximo de dos horas sin disminución proporcional de sus retribuciones. máximo de una hora con disminución proporcional de sus retribuciones. máximo de una hora sin disminución proporcional de sus retribuciones. Si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, en casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho , además de las 16 semanas , a un permiso de. hasta un mes percibiendo exclusivamente las retribuciones básicas. hasta cuatro meses percibiendo exclusivamente las retribuciones básicas. hasta tres meses percibiendo exclusivamente las retribuciones básicas. hasta dos meses percibiendo exclusivamente las retribuciones básicas. La cuantía individualizada del complemento específico se fijará por. La organizaciones sindicales, previa negociación con el ministerio de justicia o el órgano de la comunidad autónoma con competencias asumidas. El ministerio de Justicia y el órgano competente de la comunidad autónoma, en sus respectivos ámbitos. El Consejo general del poder judicial previo informe del ministerio de justicia y las comunidades autónomas con traspasos. El Ministerio de Justicia o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, previa negociación con las organizaciones sindicales en sus respectivos ambitos,. La cuantía individualizada del complemento de productividad y la determinación de los funcionarios con derecho a su percepción se fijará por. Al Ministerio de Justicia o al organo competente de la CCAA ,. La cuantia se fijará en la ley de presupuestos generales del estado. Al Ministerio de justicia y al órgano competente de la CCAA. Al Ministerio de justicia o al órgano competente con informe previo del Consejo General del Poder Judicial. ¿A qué cuerpo de la administración le corresponde el registro y la clasificación de la correspondencia ?. A cuerpo de gestión procesal. A cuerpo de auxilio judicial. A cuerpo de tramitación. A cuerpo de letrados de la adminsitracion de justicia. A que cuerpo le corresponde extender notas que tengan por objeto unir al procedimiento datos o elementos que no constituyan prueba del mismo?. A cuerpo de letrados de la administración de justicia. A cuerpo de tramitación. A cuerpo de gestión procesal. A cuerpo de auxilio judicial. La comisión de selección de personal que se ocupa de la elaboración de los temarios y de las bases de las convocatorias esta formada por. 10 miembros. 8 miembros. en un numero no inferior a 5. 4 miembros. ¿Cuántas plazas se reservan para promoción interna?. el 6%. el 50%. el 30%. el 20%. Cuando por razones organizativas los puestos de trabajo genéricos y los titulares de los mismos son adscritos a otros centros de destino estamos ante: Una adscripción provisional. Una reordenación de efectivos. Una redistribución de efectivos. Una comisión de servicios. Por asuntos particulares al funcionario le corresponden : 6 dias. 9 días. 5 días. 4 dias. Por asuntos propios se podrán conceder : 9 dias. 5 días. 6 días. tres meses cada dos años. Las prorrogas de la licencia por enfermedad no podrán exceder de. 6 meses desde la fecha de su solicitud inicial. 20 meses desde la fecha de su solicitud inicial. 30 meses desde la fecha de su solicitud inicial. 10 meses desde la fecha de su solicitud inicial. La licencia por enfermedad se deberá solicitar. En el sexto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el cuarto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el quinto día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. En el segundo día consecutivo a aquel en que se produjo la ausencia del puesto de trabajo. Por fallecimiento de un familiar dentro de segundo grado de afinidad se concederá un permiso de. Tres días hábiles cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cuatro días si es en distinta localidad. Tres días hábiles cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cinco días si es en distinta localidad. Dos días hábiles cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cuatro días si es en distinta localidad. Dos días naturales cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cuatro días si es en distinta localidad. Por enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de afinidad se concederá un permiso de. Tres días hábiles cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cinco días si es en distinta localidad. Tres días naturales cuando el suceso ocurre en la misma localidad y cuatro días si es en distinta localidad. dos días hábiles cuando el suceso ocurre en la misma localidad y tres días si es en distinta localidad. dos días naturales cuando el suceso ocurre en la misma localidad y tres si es en distinta localidad. Por el nacimiento de 5 hijos se concederá un permiso de maternidad de : 16 semanas. 18 semanas. 20 semanas. 24 semanas. En los supuestos de adopción internacional cuando sea necesario el desplazamiento previo de los padres al país de origen del adoptado el permiso podrá iniciarse : Cuatro semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción. Cinco semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción. Seis semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción. Tres semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción. La cuantía individualizada del complemento especifico se fijará por. El Ministerio de Justicia previo informe de la CCAA con traspasos previa negociación con las organizaciones sindicales. El Consejo general del proder judicial previo informe del Ministerio de Justicia y las CCAA con traspasos . El ministerio de Justicia o el órgano competente de la CCAA previa negociación con las organizaciones sindicales. Las organizaciones sindicales, oido el Ministerio de Justicia o el órgano competente de las CCAA. La jornada de trabajo se fijará por. El organo competente del ministerio de justicia o CCAA con competencias , previa negociación de las organizaciones sindicales más representativas. El órgano competente del ministerio de justicia, previo informe de las CCAA con competencias asumidas y negociacion de las organizaciones sindicales más representativas. El órgano competente del ministerio de justicia, previo informe de las CCAA con competencias asumidas previo informe favorable del CGPJ y negociación de las organizaciones sindicales más representativas. El CGPJ oído el ministerio de justicia y la CCAA con competencias asumidas. El calendario laboral se aprobará por. El órgano competente del ministerio de justicia, previo informe de las CCAA con competencias asumidas y negociacion de las organizaciones sindicales más representativas. El órgano competente del Ministerio de Justicia o de las CCAA con competencias , previa negociación de las organizaciones sindicales más representativas. El organo competente del ministerio y de las CCAA , previo informe favorable del CGPJ y negociación de las organizaciones sindicales. El consejo general del poder judicial, oido el ministerio y las CCAA con competencias asumidas. El abandono de servicio es una falta. muy grave. grave. leve. no es ninguna falta. La desobediencia expresa a las ordenes o instrucciones de un superior, emitidas por este en el ejercicio de sus competencias, referidas a funciones o tareas propias del puesto de trabajo del interesado, salvo que sean manifiestamente ilegales: grave. muy grave. leve. no es ninguna falta. La utilizacion indebida de la documentación o información a que tengan o hayan tenido acceso por razón de su cargo o función es una falta. no es ninguna falta. grave. leve. muy grave. El incumplimiento reiterado de las funciones inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas: Grave. leve. no es ninguna falta. muy grave. La negligencia o retraso injustificado en el cumplimiento de las funciones inherentes al puesto de trabajo o funciones encomendadas cuando no constituya un notorio incumplimiento de las mismas es una falta. Leve. muy grave. grave. ninguna de las anteriores son correctas. Obstaculizar las labores de inspección es una falta. grave. muy grave. leve. Las faltas graves prescriben a los. seis meses. 2 meses. al año. 4 meses. Las sanciones leves prescriben : 2 años. 1 año. 6 meses. 4 meses. La cancelación de las anotaciones por sanciones muy graves se producen a. 4 años. 2 años. 6 meses. 1 año. En que situación se encuentra el funcionario que presta servicios en el Tribunal de Cuentas. Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Suspensión de funciones. En que situación se encuentra el funcionario quienes desempeñan cargos electivos retribuidos en las asambleas legislativas de las CCAA. Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Excedencia voluntaria por interés particular. En que situación se encuentra el funcionario quien no puede acudir a su puesto de trabajo por haber sido privado del derecho a residir en un determinado lugar donde desempeña su trabajo: Suspensión definitiva. Suspensión provisional. Excedencia voluntaria por interés particular. servicio activo. Permanecerá en ................. el funcionario cuando presten servicio en los gabinetes de la presidencia de gobierno, de los ministros y de los secretarios de estado y opte por permanecer en dicha situación: Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Servicios especiales. Servicio activo. En que situación se encuentra el funcionario cuando sea autorizado para realizar una misión por periodo determinado superior a seis meses en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional. Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. excedencia voluntaria por interés particular. Cuando un funcionario sea nombrado para cualquier cargo de carácter político del que se derive incompatibilidad para ejercer la función pública. pasará a la situación de excedencia voluntaria por interés particular. pasara a la situación de servicios especiales. pasara a la situación de excedencia por prestación de servicios en el sector publico. pasara a la situación servicio activo. El funcionario que accede a la condición de miembro de las asambleas legislativas de la CCAA, cuando sean legidos por las Cortes para formar parte de los órganos constitucionales u otros cuya elección corresponda a las Cortes, cuando acceda a la condición de diputado o senador desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación en entidades locales, si perciben en todos los casos retribuciones parasan a la situación de : Servicio activo. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Servicios especiales. Cuando un funcionario sea nombrado Subsecretario, secretario general técnico o director general pasará a la situación de : Servicios especiales. Servicio activo. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. |