option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario 1 Formulación Magistral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario 1 Formulación Magistral

Descripción:
Técnico farmacia y parafarmacia 2º

Fecha de Creación: 2024/11/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las fórmulas magistrales destinadas a animales serán prescritas por: a. Un farmacéutico. b. Un veterinario. c. Las respuestas A y B son correctas. d. Todas las respuestas anteriores son falsas.

2 La Formulación magistral se utiliza cuando: El medicamento se ha dejado de preparar. La dosis necesaria es distinta a la que se encuentra en las oficinas de farmacia. El medicamento comercializado contiene excipientes que el paciente no tolera. Todas las respuestas anteriores son correctas.

3 ¿En qué Real Decreto se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales?. Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero. Real Decreto 249/2001, de 9 de marzo. Real Decreto 294/1995, de 24 de febrero. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4 ¿Qué nombre recibe aquella fórmula recogida en el Formulario Nacional por su frecuente uso y utilidad?. Materia prima. Fórmula magistral no tipificada. Fórmula magistral tipificada. Todas las respuestas anteriores son correctas.

5 Indica la afirmación correcta sobre preparados oficinales: En casos especiales pueden no cumplir las normas de la Real Farmacopea Española. No es necesario que vayan acompañados de información para el paciente. Pueden dispensarse bajo marca comercial. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

6 ¿Qué nombre recibe el producto que ha pasado por todas las fases de preparación, excepto el acondicionamiento final?. Materia prima. Producto a granel. Producto terminado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7 ¿Qué no contiene el formulario Nacional?. Fórmulas magistrales no tipificadas. Preparados oficinales. Fórmulas magistrales tipificadas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

8 Los procedimientos normalizados de trabajo son: Un conjunto de sencillas reglas para la elaboración de un medicamento. Un conjunto de consejos a seguir para la preparación de una fórmula magistral. Procedimientos escritos y aprobados según las normas de correcta elaboración y control de calidad que describen las actividades que se deben llevar a cabo en la elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Todas las respuestas anteriores son falsas.

9 ¿Qué es un excipiente?. a. Cualquier componente que no es un principio activo. b. Los conservantes antimicrobianos y estabilizantes son excipientes. c. Las respuestas a) y b) son correctas. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

10 En cuanto a monografías se refiere: La Real Farmacopea Española sí incluye monografías. La Real Farmacopea Española no incluye monografías, pero el Formulario Nacional sí. Ni la Real Farmacopea Española, ni el Formulario Nacional, incluyen monografías. La Real Farmacopea Española no incluye monografías.

11 En Formulación Magistral, la sigla POF significa: Preparado oficinal de farmacia. Preparado oficinal de fitoterapia. Preparado oficinal físico. Preparado oficinal formulado.

12 El Formulario Nacional recoge: a. 22 monografías de Formulación Magistral Tipificada. b. 57 monografías de Preparados Oficinales. c. No recoge ninguna monografía. d. Las respuestas A y B son correctas.

13 El siguiente código de monografía FN/ 2003/FMT/012 indica que: Se ha aprobado esta Fórmula Magistral Tipificada en el año 2017. Se trata de un Preparado Oficinal. Se trata de una Fórmula Magistral Tipificada en el Formulario Nacional, aprobada en el año 2003. Todas las respuestas anteriores son falsas.

14 La dispensación de una Fórmula Magistral la realizarán: Solo las farmacias que estén en Madrid. Solo aquellas farmacias que tengan su propio laboratorio de Formulación Magistral. Todas las farmacias, aunque alguna de ellas no esté autorizada. Todas las oficinas de farmacia, aunque algunas no formulen.

15 La Real Farmacopea Española recoge: Los métodos analíticos aplicables a las materias primas. Los tipos de reactivos y los requisitos que deben cumplir para el análisis de las materias primas. La información necesaria acerca de materiales y envases donde se almacenará el medicamento terminado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test