Cuestionario 1 PUENTES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario 1 PUENTES Descripción: Preguntas sobre el cuestionario 1 de asignatura Puentes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de entre las siguientes características le aportó al famoso Puente del Niágara (John Roebling, 1985) su extraordinaria estabilidad frente al viento?. La presencia estabilizadora de las corrientes del Niágara. El estar construido formando dos niveles de calzada en altura (para ferrocarril y para tráfico rodado). La inclusión de tirantes rectos sujetando el dintel a cuartos de luz. El estar construido con materiales metálicos. ¿Cuáles de los siguientes elementos son característicos de los puentes romanos clásicos?. Tímpanos de sillería conteniendo el relleno. Bóvedas de medio punto. Material puzolánico rejuntando las dovelas en las bóvesas. Pilas muy anchas en relación a la luz del arco. Dovelas iguales unidas a hueso. Bóvedas de tres arcos. ¿Cuáles de los siguientes puentes se construyeron entre el siglo XIV y XVI?. Puente sobre el estrecho de Menai, de Thomas Tëldford (Reino Unido). Puente de Rialto, sobre el Gran Canal de Venecia. Puente Nuevo (París). Ponte Veccio (Florencia). Puente de la Concordia, de Peronet (París). Puente Royal, sobre el Sena (París). Puente de la Trinitá (Florencia). Elija entre los siguientes puentes aquel cuya tipología no tenga nada que ver con los demás. Viaducto de la Bouble (Francia, 1869). Puente Alejandro III (París, 1990). Puente Firth of Forth (Escocia, 1890). Puente de Quebec (1917). Puente de Bisenbach (1909). Señale cuáles de los siguientes puentes son arcos metálicos pertenecientes a la escuela Eiffel. Puente de María Pía (Oporto). Viaducto de Garabit (Francia). Puente de New River George. Puente de Luis I (Oporto). Señale entre los siguientes aquellos fenómenos que desde finales del siglo XVIII proporcionan la aparición de grandes puentes, superando las bóvedas de piedra. Aparición del ferrocarril. Desarrollo de la Teoría de Estructuras (Bernoulli, Euler, Young, Navier, Saint Venant, etc). Desarrollo de los materiales metálicos. Desarrollo del hormigón armado. Invención de la telegrafía sin hilos. Señale entre los siguiente los puentes que pueden considerarse medievales. Puente del Diablo en Martorell. Puente de la Reina (Navarra). Puente de Mostar (Bosnia). Puente de FontPedrouse (Francia). Puente de Wettingen (Alemania). ¿Cuáles de los siguientes ingenieros de puentes no ejercieron su profesión durante el siglo XX?. A. Caquot. Eduardo Torroja. Eugene Freyssinet. Robert Maillard. Christian Menn. J. Chaley. I. Brunel. M. Virolgeux. ¿Cuál de los siguientes puente arco no cruzan el Tiber en la ciudad eterna?. Puente Fabricio. Puente Milvio. Puente Cestio. Puente Sant Angelo. Puente Stratos. ¿Cuáles de los siguientes elementos son característicos de los puentes MEDIEVALES?. Bóvedas ojivales. Fueron construidos en muchas ocasiones promocionados por órdenes religiosas. Presencia de adornos, cornisas y molduras. Rasante en forma de lomo de asno. Bóvedas de tres arcos. Estrechez exagerada de la plataforma. ¿Cuál es la luz en metros del mayor puente arco de piedra existente en el mundo? (número entero sin decimales). ¿Cuál es la luz en metros del Puente Vecchio de Florencia?. ¿En qué año aparece la primera celosía metálica?. El primer puente metálico se construyó en CoalBrookdale (Gales) en 1779. Verdadero. Falso. El puente de Britannia fue diseñado por el Ingeniero R.Maillart. Verdadero. Falso. El Puente de Golden Gate fue record del mundo de luz desde 1937 hasta 1964. Verdadero. Falso. El puente de Salgina Tobel es un arco triarticulado. Verdadero. Falso. El puente que construyó Julio César sobre el Rin estaba hecho de piedra. Verdadero. Falso. En Tempul (Cádiz) existe la primera estructura atirantada moderna del mundo y se debe a Eduardo Torroja. Verdadero. Falso. El puente Vecchio es... Un puente de piedra con intradós con forma de arco segmentado, del siglo XIV. Un puente de bóveda con intradós de curvatura variable. Un puente arco de medio punto renacentista. Un puente arco renacentista situado en la localidad de Arno. ¿Cuáles de los siguientes elementos NO son característicos de los puentes romanos clásicos?. Tímpanos de sillería conteniendo el relleno. Pilas muy anchas en relación a la luz del arco. Material puzolánico rejuntando las dovelas en las bóvedas. Bóvedas de medio punto. Indique cuál de los siguientes elementos NO es característico de los puentes romanos. Tímpanos de sillería conteniendo el relleno. Dovelas iguales unidas a hueso. Bóvedas de medio punto. Bóvedas de tres arcos. ¿Cuáles de los siguientes elementos NO son característicos de los puentes medievales ?. Bóvedas de tres arcos. Rasante en forma de lomo de asno. Bóvedas ojivales. Estrechez exagerada de la plataforma. Diga cuál de estos puentes no fue construido en el siglo XIX. Puente del Firth of Forth en Escocia (J.Fowler y B.Baker). Puente de Coalbrookdale en Inglaterra (A. Darby). Puente de Triana en Sevilla (G.Steinacher y F.Bernadet). Puente de María Pía en Oporto (Theophile Seyring). Puente colgante de Brooklyn (John y Washington Roebling). Indique cuál de los siguientes puentes célebres NO es un arco. Puente de María Pía. Puente de Alejandro III. Viaducto de la Polcevera. Viaducto de Plougastel. Puente de Rialto. Puente de Salgina Tobel. |