TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Cuestionario 2 Proyectos UCO
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario 2 Proyectos UCO Descripción: Cuestionario 2 de la asignatura de Proyectos de la Universidad de Córdoba(UCO) Autor: Salmorejo33 OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 15/01/2025 Categoría: Informática Número Preguntas: 10 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿La holgura de las actividades críticas es...(respuesta numérica)?
. EMPAREJAR CON LA CORRECTA.(Puede haber una opción que repita solución) El retraso máximo permisible para una actividad sin consumir parte de la holgura de la actividad siguiente es... La holgura total... El retraso máximo permisible para una actividad sin que se retrase el proyecto es... El retraso máximo permisible para una actividad sin afectar a las holguras de las actividades anteriores ni siguientes es... SE DEBE... Documentar todo el proyecto conforme se va desarrollando. Acordar la especificación del problema con el cliente. Firmar la hoja de encargo antes de empezar a trabajar en el diseño. Incluir en el contrato el plazo y el precio del proyecto. Permitir al cliente opinar en todas la fases de desarrollo del proyecto. El proceso de desarrollo de cualquier proyecto, ¿está ligado a la ejecución de una planificación? Si, siempre. Aunque luego no resulte posible cumplir el plan inicial. No, no siempre es necesario establecer un plan. Si, pero si se sigue el ciclo de vida clásico, la descomposición en etapas del proyecto coincide siempre con las fases del ciclo de vida. Sí, las fases de desarrollo del proyecto hay que pactarlas con el cliente. Si, pero lo mejor es que el personal del proyecto no conozca el plan en su totalidad. Marque las respuestas correctas sin dibujar ningún grafo. Si de un nudo parte una actividad ficticia y sólo una actividad ficticia, esta actividad es innecesaria, a no ser que se trate de actividades en paralelo y se vayan a calcular los tiempos por Zaderenko. Si dos actividades tienen siguientes comunes y no comunes, hay un nudo al que sólo llegan actividades ficticias. Si una actividad tiene dos siguientes y cada una de ellas, tiene otra precedente (distintas entre sí); y cada una de estas precedentes sólo tiene una siguiente, entonces del nudo fin de la primera parten dos ficticias y sólo dos ficticias. El tiempo early del suceso 2 siempre es igual a la duración de la actividad 1-2. Seleccione una o más de una: La curva de avance del proyecto mide el % de progreso del proyecto respecto al tiempo de ejecución La curva de avance del proyecto puede adoptar distintas formas, pero la más frecuente es la S. La curva de avance del proyecto siempre tiene forma de S La curva de avance de proyecto le sirve al director del proyecto para asignar correctamente los recursos. Sobre el compromiso óptimo..(Seleccione la una única respuesta correcta) El contexto de riesgo se refiere a que se desconoce la función de distribución del proyecto. El contexto de incertidumbre es para cuando no estamos seguros de cuáles serán las duraciones reales de las actividades. El compromiso óptimo es el plazo de entrega del proyecto que minimiza la probabilidad de incurrir en errores. El compromiso óptimo es el plazo de entrega que minimiza el coste de incurrir en errores. Marcar las opciones correctas. El tiempo que se usa para hacer los cálculos del método PERT es el más probable, porque es el que se da con más frecuencia. La duración de las actividades de un proyecto se corresponde con una función de distribución Beta, que normalmente es asimétrica Los tiempos optimistas y pesimistas son aquellos que se dan en situaciones excepcionalmente favorables y desfavorables respectivamente. El tiempo PERT coincide con la duración media de cada actividad. Marcar las frases correctas. Cuando dos o más actividades tienen las mismas actividades siguientes, deben tener el mismo nudo fin. Se sabe que hay que usar una actividad ficticia cuando dos o más actividades tienen entre sí actividades siguientes comunes y no comunes. Todo grafo tiene un número determinado de nudos y actividades ficticias para que sea correcto. Siempre que quede un nudo solo parte de una actividad ficticia, la ficticia es innecesaria y por lo tanto es mejor quitarla del grafo. SELECCIONE LAS OPCIONES CORRECTAS El tiempo early es el más pronto posible en que comienza una actividad. El tiempo last es el tiempo más tarde permisble en que ocurre un suceso en el grafo. Con los tiempos early y last se calculan las holguras. El método de Zaderenko exige que la matriz asociada sea triangular, porque, en caso contrario, no es posible calcular correctamente los tiempos. Para poder calcular los tiempos por Zaderenko es necesario que cada actividad tenga una correspondencia biunívoca con su pareja de nudos asociados. El tiempo early marca el tiempo más temprano de fin de las actividades que terminan en ese nudo. |
Denunciar Test