option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO AVSEC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO AVSEC

Descripción:
BANCO DE PREGUNTAS AVSEC

Fecha de Creación: 2019/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. SON TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN: a) DESGASTAR LA DETERMINACIÓN DE LOS SECUESTRADORES. b) DESARROLLAR UNA ATMÓSFERA DE COMPROMISO. c) CREAR UN CLIMA PROPICIO PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA. d) RESPUESTAS b Y c SON CORRECTAS.

2. A FIN DE ASEGURAR LA COORDINACIÓN Y COHERENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ENTRE LAS DIVERSAS ENTIDADES RESPONSABLES, EL ESTADO DEBE COMO MÍNIMO: a) ESTABLECER NORMAS. b) ADQUIRIR EQUIPO MODERNO. c) VIGILAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS. d) RESPUESTAS a Y c SON CORRECTAS. e) RESPUESTAS b Y c SON CORRECTAS.

3. ¿CUÁLES SON LAS DOS FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS?. a) DETECTAR Y DETERMINAR. b) DETECTAR Y DISTINGUIR. c) DISUADIR Y DETECTAR. d) DETECTAR Y ENTREGAR.

4. LA AVIACIÓN CIVIL ES A MENUDO OBJETO DE ATAQUES POR PARTE DE GRUPOS DE TERRORISTAS, DEBIDO HA: a) POSIBILIDAD LIMITADA DE SER CAPTURADO. b) POSIBILIDAD DE CAUSAR LA MUERTE O HERIDAS. c) POSIBILIDAD DE RECIBIR PUBLICIDAD. d) RESPUESTAS b Y c SON CORRECTAS.

5. AL PREPARAR UN ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA, LOS AUTORES GENERALMENTE DEDICAN TIEMPO PARA EVALUAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD IMPLANTADO. ¿CUÁL DE LAS MEDIDAS SIGUIENTES CONSTITUYE UN MEDIO EFICAZ DE DISUASIÓN PARA TALES ACTOS?. a) VERIFICAR A TODAS LAS PERSONAS EN LA PARTE PÚBLICA. b) MANTENER UN ELEVADO NIVEL DE RIESGO. c) APLICAR AL AZAR CONTROLES DE SEGURIDAD ADICIONALES. d) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS PRECEDENTES.

6. ¿CUÁL DE LAS FUNCIONES SIGUIENTES, RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD, EXIGE INSTRUCCIÓN?. a) INSPECTORES. b) GUARDIAS DE CONTROL DEL ACCESO. c) DIRECTOR DE LA SEGURIDAD. d) TODOS LOS QUE PRECEDEN.

7. EL PERIODO DE ACTIVIDADES EN DONDE EL ESTUDIANTE DEMUESTRA SU DESTREZA Y APLICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN EL ENTRENAMIENTO TEÓRICO, SE LLAMA: a) ACTUACION HUMANA. b) ADOCTRINAMIENTO. c) CONTROL DE CALIDAD. d) INSTRUCCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO.

8. LO IMPLANTADO POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA PONER EN MARCHA UN PLAN DE INTERVENCIÓN COMO PARTE DE LAS CONTRAMEDIDAS, EN RESPUESPUESTA AL DESCUBRIMIENTO DE UN ARTEFACTO SOSPECHOSO EN UNA AERONAVE, O EN UN AEROPUERTO, SE LLAMA: a) ALERTA DE BOMBA. b) AVISO DE BOMBA. c) ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA. d) GESTIÓN DE CRISIS.

9. DURANTE EL DESARROLLO DE UN ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA, LA INFORMACIÓN PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEBE SER PROPORCIONADA POR :A TRAVÉS DEL. a) EL MÁXIMO REPRESENTANTE DEL OPERADOR. b) PORTAVOZ AUTORIZADO POR LA AAC. c) EL FUNCIONARIO AL QUE LA PRENSA LE ENTREVISTE. d) EL SUPERVISOR DE SEGURIDAD DEL OPERADOR.

10. AL HABLAR DE EFICACIA DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD, NOS REFERIMOS GENERALMENTE A: a) LA CALIDAD Y EFICACIA DEL EQUIPO IMPLANTADO. b) LA INSTRUCCIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD ENCARGADO DE LOS PUNTOS DE INSPECCIÓN. c) LA COMBINACIÓN DE LA CALIDAD DEL EQUIPO Y LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD. d) EL NÚMERO DE PASAJEROS Y EQUIPAJE CONTROLADOS POR DICHO SISTEMA EN UNA HORA.

11. EL OPERADOR DE AERONAVES DEBERÍA MANTENER A BORDO DE LA AERONAVE UNA LISTA DE VERIFICACIÓN DE BÚSQUEDA. a) NO NECESARIAMENTE, DADO QUE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN DEBEN MEMORIZAR DURANTE LA INSTRUCCIÓN LAS ZONAS QUE DEBEN SER OBJETO DE BÚSQUEDA. b) CORRECTO, DADO QUE ESTO FACILITA LA BÚSQUEDA. c) LAS BÚSQUEDAS DEPENDEN DE LA AMENAZA.

12. REVISAR AL INTERIOR DE LA AERONAVE, A LA QUE LOS PASAJEROS PUEDAN HABER TENIDO ACCESO, ASI COMO DE LA BODEGA, CON EL FIN DE DESCUBRIR OBJETOS SOSPECHOSOS, ARMAS, EXPLOSIVOS U OTROS OBJETOS O SUSTANCIAS PELIGROSAS, SERÍA UNA: a) VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD. b) INSPECCION DE SEGURIDAD.

13. LA SIGLAS AVSEC ES LA ABREVIATURA EN INGLES DE: a) SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN. b) SEGURIDAD AEROPORTUARIA. c) SEGURIDAD AVIAR.

14. DE ACUERDO A LA NORMATIVA NACIONAL VIGENTE DE SEGURIDAD, LA OPERACIÓN Y PROTECCIÓN DE UNA AERONAVE CORRESPONDE A: a) LA DEPENDENCIA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO. b) AL OPERADOR DE LA AERONAVE. c) A LAS DEPENDENCIAS LOCALES DE POLICÍA Y FF.AA.

15. QUIEN ES RESPONSABLES, DE EVITAR QUE SE INTRODUZCAN EN LAS AERONAVES ARTÍCULOS PROHIBIDOS POR PARTE DE LOS PASAJEROS, INTRUSOS Y OTRAS PERSONAS MIENTRAS LA AERONAVE ESTÁ ESTACIONADA O SE LA PREPARA PARA UN VUELO. a) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADORES DE AERONAVES. b) EL ADMINISTRADOR DEL AEROPUERTO. c) EL PERSONAL DE SEGURIDAD EL OPERADOR DE AEROPUERTO.

16. SI SE ENCONTRARA UN ARTEFACTO, QUE SE SOSPECHA ES EXPLOSIVO DENTRO DE LA AERONAVE O EN SUS INMEDIACIONES, LA MEDIDA INICIAL SERÍA: a) HACER RETIRAR A TODO EL PERSONAL A UNA DISTANCIA SEGURA Y ESPERAR LA LLEGADA DE EXPERTOS EN ELIMINACIÓN DE EXPLOSIVOS. b) RECOGER EL ARTEFACTO Y ALEJARLO A UNA DISTANCIA PRUDENCIAL DONDE NO CAUSE DAÑO A LA AERONAVE NI AL PERSONAL. c) LLAMAR A LOS EXPERTOS EN ELIMINACIÓN DE EXPLOSIVOS.

17. ¿QUIÉN DEBE RECIBIR CAPACITACIÓN SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN?. a) TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL AEROPUERTO. b) PASAJEROS. c) AGENTES TRANSPORTISTAS REGULADOS.

18. EL PODER DE AUTORIDAD SOBRE LOS PASAJEROS EXISTE DESDE EL MOMENTO EN QUE SUBEN A BORDO DE LA AERONAVE PARA INICIAR EL VUELO, HASTA: a) EL MOMENTO EN QUE HAYAN DESEMBARCADO A LA TERMINACIÓN DEL VIAJE. b) EL MOMENTO QUE ATERRIZA EL AVIÓN. c) EL MOMENTO DE CERRAR PUERTAS DE LA AERONAVE.

19. . LA RESPONSABILIDAD DE REGISTRAR EL INTERIOR DE UNA AERONAVE INCUMBE A: a) AL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL. b) AL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO. c) AL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AERONAVES.

20. ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN RESENTIDO SOCIAL TENEMOS: a) ACTÚA CON FINES DE LUCRO. b) UTILIZA ARMAS FALSAS. c) ACTÚA POR DESPECHO O VENGANZA.

21. AMENAZA, SE DEFINE COMO: a) HECHO O ACTIVIDAD QUE CAUSA DESTRUCCIÓN. b) INTENCIÓN TÁCITA DE COMETER ACCIONES HOSTILES EN CONTRA DE UN OBJETIVO. c) CONJUNTO DE BROMAS QUE PUEDE REALIZAR UN PASAJERO.

22. DE CONFORMIDAD CON EL “ANEXO 17” DE LA OACI, EL CONCEPTO DE "COTEJO" TIENE POR OBJETO ASEGURAR QUE LOS OPERADORES: a) NO TRANSPORTEN A PASAJEROS QUE NO TENGAN SU EQUIPAJE A BORDO. b) NO TRANSPORTEN EL EQUIPAJE DE PASAJEROS QUE NO ESTÉN A BORDO. c) COTEJEN A LOS PASAJEROS CON SUS DOCUMENTOS DE VIAJE Y PASAPORTES.

23. SE LLEVARÁ A CABO CUANDO, DURANTE LAS OPERACIONES REGULARES, LA AERONAVE SE HA DEJADO SIN ATENCIÓN Y/O CON ALGÚN O ALGUNOS DE SUS PUNTOS DE ACCESO DESPROTEGIDOS; O CUANDO SE SOSPECHE DE ALGÚN INGRESO ILEGAL A LA AERONAVE; O CUANDO LOS SELLOS DE SEGURIDAD HAN SIDO VIOLADOS. ¿SE DENOMINA?. a) VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD. b) INSPECCIÓN DE SEGURIDAD. c) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

24. “EDS” ES EL ACRÓNIMO DE: a) SISTEMA DE DESCARGA DE EXPLOSIVOS. b) SATÉLITE DIRECTOR DE EXPLOSIVOS. c) SISTEMA DE DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS.

25. LAS NEGOCIACIONES PARA LIBERAR REHENES DEBERÍAN CONSTITUIR. a) UN TRABAJO DE PLENA JORNADA PARA EL PERSONAL CAPACITADO. b) UN TRABAJO A TIEMPO PARCIAL PARA EL PERSONAL CAPACITADO. c) LA RESPONSABILIDAD DE CUALQUIER AGENTE DE IMPOSICIÓN DE LA LEY. d) LA RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL ATC.

26. PROCEDIMIENTO IMPLANTADO PARA CONTRARRESTAR POSIBLES CONSECUENCIAS DE UNA AMENAZA COMUNICADA, ANÓNIMA U OTROS, ES: a) ALARMA DE ACCIDENTES. b) ALERTA DE BOMBA. c) AVISO DE BOMBA.

27. ¿QUÉ ÁREA DE UN AEROPUERTO Y DE SUS EDIFICIOS TIENEN ACCESO ILIMITADO A LOS PASAJEROS Y EL PÚBLICO NO VIAJERO?. a) PARTE AERONÁUTICA. b) ZONA CONTROLADA. c) PARTE PÚBLICA. d) ZONA TERMINAL.

28. ¿QUÉ MEDIDA ES INAPROPIADA PARA CONTROLAR EL ACCESO?. a) DEBEN ESTABLECERSE EN CADA AEROPUERTO INTERNACIONAL ZONAS DE SEGURIDAD RESTRINGIDAS. b) DEBEN IMPLANTARSE PROCEDIMIENTOS Y SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN ÚNICAMENTE PARA LAS PERSONAS. c) DEBEN LLEVARSE A CABO VERIFICACIONES DE ANTECEDENTES PARA LAS PERSONAS QUE NO SEAN PASAJEROS Y A LAS QUE SE OTORGUE ACCESO A ZONAS RESTRINGIDAS. d) DEBEN SUPERVISARSE ADECUADAMENTE LOS DESPLAZAMIENTOS DE LOS VEHÍCULOS HACIA LAS AERONAVES Y A PARTIR DE LAS MISMAS.

29. EL CONTROL DE ACCESO Y LA VIGILANCIA DE LAS PERSONAS DENTRO DEL EDIFICIO TERMINAL ES: a) OBLIGATORIO, DADO QUE LOS ATAQUES DENTRO DE LOS EDIFICIO TERMINAL CONSTITUYEN UNA AMENAZA. b) PROHIBIDO, DADO QUE LAS ZONAS PÚBLICAS DEBEN PERMANECER ABIERTAS. c) NO RECOMENDABLE, DADO QUE ES MUY COSTOSOS. d) RECOMENDABLE, PERO ÚNICAMENTE SI SE APLICA AL AZAR.

30. LAS VERIFICACIONES DE ANTECEDENTES EN GENERAL, TIENEN POR OBJETO: a) CONFIRMAR LA IDENTIDAD. b) CONFIRMAR LA EXPERIENCIA. c) DETERMINAR TODO ANTECEDENTE PENAL PÁGINA. d) TODO LO QUE PRECEDE.

31. TODA PERSONA AUTORIZADA QUE TRABAJE EN EL AEROPUERTO DEBE LLEVAR UN PASE AUTORIZADO DE IDENTIFICACIÓN AEROPORTUARIA CUANDO ENTRA EN: a) EL EDIFICIO TERMINAL. b) UNA ZONA RESTRINGIDA. c) CUALQUIER ZONA DE OFICINAS DEL AEROPUERTO. d) CUALQUIER PARTE DE LA PROPIEDAD DEL AEROPUERTO.

32. ¿CUÁL DE LAS TÉCNICAS SIGUIENTES NO SE RELACIONA CON EL "NIVEL DE BÚSQUEDA”?. a) DEL PISO A LA CINTURA. b) DE LA CINTURA A LA CABEZA. c) DE LA CABEZA AL TECHO. d) BÚSQUEDA DENTRO DE UN LOCAL.

33. COMO MÍNIMO, ¿CUÁL DE LOS ELEMENTOS SIGUIENTES DEBERÍA FIGURAR EN LAS CREDENCIALES DE IDENTIFICACIÓN DEL AEROPUERTO?. a) UNA FOTO DEL EMPLEADO. b) EL NOMBRE Y APELLIDO DEL EMPLEADO. c) LA FECHA DE EXPIRACIÓN. d) TODO LO QUE PRECEDE.

34. ¿CUÁL DE LOS GRUPOS SIGUIENTES DE PERSONAS NORMALMENTE NECESITARÍA ACCESO AUTORIZADO A ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO?. a) CIERTOS EMPLEADOS DEL AEROPUERTO Y DE LAS LÍNEAS AÉREAS. b) LOS EMPLEADOS DEL SERVICIO DE EMERGENCIA. c) CIERTOS CONTRATISTAS. d) TODO LO QUE PRECEDE.

35. SI USTED OBSERVA QUE UN AMIGO SUYO QUE TRABAJA EN UNA ZONA RESTRINGIDA DEL AEROPUERTO NO LLEVA EL PERMISO QUE EXIGE EL AEROPUERTO, ¿QUÉ DEBERÍA HACER?. a) LLAMAR INMEDIATAMENTE LA ATENCIÓN DE SU AMIGO Y PEDIRLE QUE LLEVE Y OSTENTE SU PERMISO DE IDENTIFICACIÓN DEL AEROPUERTO. b) NADA, PUESTO QUE USTED CONOCE A DICHA PERSONA. c) HABLAR CON DICHA PERSONA MÁS TARDE, DADO QUE NO DESEA MOLESTARLA O CREARLE PROBLEMAS. d) PRESTARLE SU PROPIA ETIQUETA DE IDENTIDAD CUANDO SU AMIGO LE INFORMA HABER OLVIDADO LA SUYA EN CASA.

36. LOS PERMISOS O "TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN AUTORIZADAS" SON: a) TARJETAS QUE AUTORIZAN EL ACCESO A LAS ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO. b) TARJETAS PARA VISITANTES EN QUE SE INDICA QUE UNA PERSONA TRABAJA EN EL AEROPUERTO. c) DOCUMENTO DE IDENTIDAD PERSONAL. d) ETIQUETA CON NOMBRE PERSONAL.

37. EL OBJETO PRINCIPAL DE LA VALLA DE DELIMITACIÓN CONSISTE EN: a) SEÑALAR EL LÍMITE ENTRE LA PARTE PÚBLICA Y LA ZONA RESTRINGIDA DE LA PARTE AERONÁUTICA. b) EVITAR QUE EL PÚBLICO OBSERVE LOS DESPEGUES Y ATERRIZAJES DE AERONAVES. c) MEJORAR LA APARIENCIA DEL AEROPUERTO. d) EVITAR QUE LA BASURA LLEGUE HASTA LAS PISTAS.

38. UN MEDIO PARA IMPEDIR LA INTRODUCCIÓN DE ARMAS, EXPLOSIVOS U OTROS ARTEFACTOS PELIGROSOS QUE PODRÍAN UTILIZARSE PARA COMETER UN ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA SERÍA: a) EL CONTROL DE LA SEGURIDAD. b) LA INSPECCION DE SEGURIDAD. c) UN AGENTE DE SEGURIDAD.

39. AL SELECCIONAR UN DISPOSITIVO DE DETECCIÓN, LOS CRITERIOS MÁS IMPORTANTES DEBERÍAN SER: a) LA PROBABILIDAD DE QUE EL ÍNDICE DE DETECCIÓN SEA ELEVADO. b) EL ÍNDICE DE FALSAS ALARMAS. c) QUE DEBERÍA SER BAJO EL COSTO. d) UNA COMBINACIÓN DE LAS RESPUESTAS PRECEDENTES.

40. LOS PUNTOS DE INSPECCIÓN DEBERÍAN ESTAR CENTRALIZADOS, SEMICENTRALIZADOS Y NO CENTRALIZADOS. SU EMPLAZAMIENTO MÁS APROPIADO DEBERÍA BASARSE PRINCIPALMENTE EN: a) LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO TERMINAL. b) EL COSTO DEL EQUIPO. c) LA INSTRUCCIÓN DE LOS INSPECTORES. d) TODAS LAS RESPUESTAS QUE PRECEDEN.

41. UNA ZONA DE LA PARTE AERONÁUTICA DE UN AEROPUERTO RESPECTO A LA CUAL SE CONTROLAN EL ACCESO Y LOS DESPLAZAMIENTOS A FIN DE PROPORCIONAR SEGURIDAD CORRESPONDE EXACTAMENTE A: a) EDIFICIO TERMINAL. b) ZONA PRIVADA. c) ZONA RESTRINGIDA. d) ZONA DE RECEPCIÓN DE CARGA.

42. PARA QUE LA BÚSQUEDA EN UN LOCAL O UNA ZONA SEA LO MÁS EFICAZ POSIBLE, DEBERÍA INICIALMENTE LLEVARLA A CABO: a) LA POLICÍA. b) LOS DIRECTORES DEL AEROPUERTO. c) LOS PERROS PARA DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS. d) EL PERSONAL ASIGNADO A DICHAS ZONAS.

43. ESPACIO QUE MEDIA ENTRE UN PUESTO DE INSPECCIÓN Y LAS AERONAVES Y CUYO ACCESO ESTÁ ESTRICTAMENTE CONTROLADO, SE ENTIENDE COMO: a) ZONA DE SEGURIDAD RESTRINGIDA. b) ZONA DE TRÁNSITO. c) ZONA DE ESTÉRIL.

44. LAS CREDENCIALES DE CIRCULACIÓN AEROPORTUARIA VÁLIDAS A NIVEL NACIONAL, SERÁN EMITIDAS ÚNICAMENTE POR: a) EL ADMINISTRADOR DE AEROPUERTO. b) EL JEFE DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO. c) LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN AERONÁUTICA.

45. LA NORMATIVA NACIONAL DE SEGURIDAD ESTABLECE QUE PARA EL PERÍMETRO DEL AEROPUERTO QUE SEPARA DE LA PARTE AERONÁUTICA DE LA PARTE PÚBLICA TENGA UNA VALLA DE PROTECCIÓN CON UNA ALTURA: a) 2,00 METROS. b) 2,44 METROS. c) 3,00 METROS.

46. ¿CUÁLES EMPLEADOS DEBEN SER OBJETO DE VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES?. a) TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ACCESO SIN ESCOLTA A ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO. b) ÚNICAMENTE LAS PERSONAS QUE TRABAJEN DE MANERA PERMANENTE EN EL AEROPUERTO. c) ÚNICAMENTE EL PERSONAL CONTRATADO. d) TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJEN EN EL TERRITORIO DEL AEROPUERTO.

47. LA CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR, ES EMITIDA AL PERSONAL DE: a) CONCESIONARIO DE AEROPUERTO. b) OPERADORES DE LÍNEAS AÉREAS. c) INSPECTORES Y AUTORIDADES DE LA DGAC Y DE OTRAS ENTIDADES DEL ESTADO.

EL ÁREA DE MOVIMIENTO DE UN AEROPUERTO, INCLUIDAS LAS ZONAS Y EDIFICIOS ADYACENTES PARA LOS CUALES DEBE CONTROLARSE EL ACCESO, SE LLAMA. a) PARTE PÚBLICA. b) PARTE CONTROLADA. c) PARTE AERONÁUTICA. d) PARTE TERMINAL.

49. ¿CUÁL DE LAS ZONAS SIGUIENTES NO CONSTITUYE UNA “ZONA RESTRINGIDA”?. a) LAS ZONAS ESTÉRILES. b) LOS LOCALES DE PREPARACIÓN DEL EQUIPAJE PREVIA AL EMBARQUE. c) LOS MOSTRADORES DE VENTA DE BILLETES. d) LAS ZONAS DE PLATAFORMAS.

50. LA VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES SE REALIZARÁ A: a) SOLAMENTE A LOS TRIPULACIÓN. b) SOLAMENTE AL PERSONAL DE LOS OPERADORES DE AERONAVES. c) A TODAS LAS PERSONAS QUE REQUIERAN INGRESAR A LA PARTE AERONÁUTICA DE LOS AEROPUERTOS.

Denunciar Test