option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario clase 4 Microcirculación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario clase 4 Microcirculación

Descripción:
fisiologia

Fecha de Creación: 2020/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función más importante de la microcirculación es. El intercambio entre la sangre y el líquido intersticial. La regulación de la resistencia vascular. La filtración de agua a través de los capilares. La autorregulación del flujo de sangre.

Los capilares se caracterizan por: Poseer una delgada pared y menor velocidad de flujo permitiendo el intercambio entre la sangre y el líquido intersticial. Poseer mayor proporción de musculo liso en su capa media, lugar donde se origina y regula la presión arterial. Ser fenestrados en todos los lechos. Ser zonas de mayor presión debido a su menor diámetro.

Cuando un tejido no se encuentra activo: la sangre circula por los vasos de derivación. la sangre permanece más tiempo en el lecho capilar. se relajan los esfínteres precapilares y aumenta la Phc. induce relajación de los esfínteres precapilares.

La PSCE aumenta por. vasoconstricción arteriolar. vasoconstricción de los esfínteres precapilares. aumento de la Pht. aumento de la presión venosa.

Debido a la propiedad de vasomotilidad, el flujo sanguíneo a un tejido aumenta frente a: cierre de los esfínteres precapilares. disminución de la pCO2. asoconstricción de grandes arterias. disminución de la pO2.

El aumento de la presión oncótica tisular: Incrementa la presión hidrostática tisular. Aumenta la presión coloideo-osmótica efectiva (PCOE). Inhibe la vasomotilidad. Produce aumento de la filtración.

Una de las causas de edema es: la obstrucción de los capilares linfáticos. un proceso inflamatorio porque disminuye la permeabilidad capilar. la hiperproteinemia durante el ayuno prolongado. la vasomotilidad que deriva la circulación a las anastomosis arterio-venosas.

La presión hidrostática capilar: aumenta frente a vasoconstricción arteriolar. aumenta por obstrucción venosa. disminuye cuando hay vasodilatación en los esfínteres precapilares. aumenta frente a hiperproteinemia.

El efecto cardíaco es uno de los coadyuvantes que favorece la circulación venosa debido a que: la fase diastólica ventricular produce apertura de la válvula auriculoventricular. disminuye la presión intraauricular al descender el tabique aurículo-ventricular durante la sístole ventricular. desciende el tabique aurículo-ventricular durante la sístole auricular. aumenta la presión intraauricular al ascender el tabique aurículo-ventricular durante la sístole auricular.

Las venas: conducen la sangre desde los ventrículos hacia la microcirculación. de los miembros inferiores ven favorecida su circulación por el efecto de la gravedad. poseen válvulas que, en acción conjunta con el músculo liso unitario, favorecen la circulación. constituyen un reservorio de sangre.

Indique V o F: Cada tejido controla su propio flujo sanguíneo dependiendo principalmente de la pO2 y pCO2 tisulares. La Pht es una fuerza de Starling que induce el pasaje de líquido desde los capilares hacia el intersticio.

Denunciar Test