Cuestionario de digitalizacion tema: 3, 4, 5, 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de digitalizacion tema: 3, 4, 5, 6 Descripción: cuestionario para la prueba del lunes Fecha de Creación: 2024/12/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las tecnologías habilitadoras digitales…. Habilitan a los empleados de una empresa para poder utilizar la infraestructura digital. Son los productos y servicios generados a partir del uso de tecnología en una empresa. Permiten que los dispositivos analógicos funcionen a través de un mecanismo digital. Proporcionan la infraestructura y capacidades necesarias para impulsar la digitalización. 2. ¿Cuál de las siguientes NO se considera una tecnología habilitadora digital?. Inteligencia artificial. Computación en la nube. Televisión por cable a través del sistema de fibra IPTV compuesto. Impresión 3D. 3. ¿En qué revolución industrial nos encontramos actualmente?. Industria 3.0. Industria 4.0. Industria 5.0. Industria 6.0. ¿Cuál es el modelo económico que busca generar el menor impacto posible en el medioambiente?. La economía lineal. La economía circular. La economía triangular. La economía simplificada basada en la aplicación del condensador de fluzo. ¿Cuál es el modelo de negocio sostenible en el que se busca eliminar la obsolescencia programada de los productos?. Extensión de la vida del producto. Simbiosis industrial. Ecodiseño. Reciclado y reconversión. ¿Cuál de las siguientes NO se considera una tecnología habilitadora digital emergente?. Nanotecnología. Fotónica. Materiales avanzados. Desarrollo software predictivo. 7. ¿En qué consiste la tecnología habilitadora digital de gemelos digitales?. En diseñar unos gemelos con componentes digitales que puedan colocarse en camisas para proporcionar características especiales. En generar representaciones precisas de objetos físicos o sistemas que permitan su simulación en tiempo real. En favorecer que las personas puedan tener un hijo idéntico a partir de material genético de uno de sus hijos. En generar entornos digitales tan realistas que los usuarios no puedan distinguir cuál es real y cuál es virtual. 8. En el modelo de negocio de producto como servicio…. Las redes 5G favorecen la prestación del servicio al disponer de una buena velocidad de transmisión de datos. La tecnología blockchain facilita que el hardware necesario se pueda comprar en bitcoines y así evitar pagar impuestos extra. La inteligencia artificial permite analizar a qué clientes conviene proporcionar ese servicio, evitando morosos y clientes molestos. La impresión 3D permite imprimir los ordenadores en casa y así ahorrar en componentes caros, como los microprocesadores o la memoria. 9. La tecnología habilitadora digital emergente que genera mayor impacto en el mercado de los wearables es la…. Fotónica. Inteligencia artificial en combinación con la computación en la nube. Micro- y nanotecnología. Biotecnología industrial en combinación con la impresión 3D. 10. ¿Qué tecnología habilitadora digital está más relacionada con la generación de prototipos y prótesis?. La computación en la nube. La tecnología blockchain. Las redes 5G o, en su defecto, las redes inalámbricas wifi 6. La impresión 3D. 1. La impresión 3D contribuye a la extensión de la vida del producto al permitir la personalización de piezas de repuesto. Verdadero. Falso. La ciberseguridad solo protege contra amenazas cibernéticas externas. Verdadero. Falso. 3. El ecodiseño no considera el impacto ambiental de los productos durante su ciclo de vida. Verdadero. Falso. 4. Los dispositivos IoT no tienen aplicaciones en la cadena de suministro sostenible. Verdadero. Falso. 5. Los gemelos digitales permiten la monitorización en tiempo real de productos. Verdadero. Falso. 6. La computación en la nube impide el acceso flexible a los recursos tecnológicos. Verdadero. Falso. 7. La robótica colaborativa solo se utiliza en la manufactura. Verdadero. Falso. 8. Los dispositivos IoT pueden mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte. Verdadero. Falso. 9. La realidad aumentada no tiene aplicaciones prácticas en la medicina. Verdadero. Falso. 10. Big data solo se usa para fines comerciales. Verdadero. Falso. 11. Las redes 5G influyen en la implementación de la IoT. Verdadero. Falso. 12. La tecnología blockchain no tiene aplicaciones en el arte digital. Verdadero. Falso. Selecciona todas las afirmaciones correctas sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en los modelos de negocio sostenibles: Permite la clasificación eficiente de materiales reciclables. Facilita la producción justo a tiempo sin beneficios adicionales. Mejora las estrategias de mantenimiento preventivo. No tiene impacto en el desarrollo de nuevos productos. Optimiza la cadena de suministro reduciendo desperdicios. Solo se aplica en la seguridad de datos. La tecnología _______ asegura la trazabilidad en las cadenas de suministro. Los dispositivos _______ son fundamentales en el seguimiento en tiempo real. La _______ puede ofrecer instrucciones visuales para reparaciones domésticas. La _______ se utiliza para crear componentes personalizados. Los sensores _____ facilitan el mantenimiento predictivo. El reciclado de materiales es optimizado por la _____. La simbiosis industrial es mejorada mediante la ______. La producción JIT reduce inventarios utilizando _____. Relaciona cada tecnología con su aplicación: Impresión 3D. Realidad virtual. Gemelos digitales. Blockchain. Big data. Iot. La _______ permite desarrollar materiales con propiedades mejoradas. Los _______ incluyen dispositivos como relojes inteligentes y auriculares inalámbricos. La _____ protege los datos y activos digitales en la red. La _______ facilita la interacción segura entre humanos y robots. Clasifica las siguientes características según sean tecnología o aplicación: Inteligencia artificial. Blockchain. Impresión 3D. |