CUESTIONARIO "FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO "FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS" Descripción: Filosofía presocrática Fecha de Creación: 2022/02/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estos filósofos fueron los predecesores de una nueva forma de pensar el mundo, lejos de las respuestas de la religión, tratando de sustentarse en la razón; algunos vivieron antes que Sócrates, otros son de su tiempo, nos referimos a los llamados filósofos: Presocráticos. Clásicos. Modernos. Medievales. Los filósofos presocráticos eran llamados también filósofos de la naturaleza, porque buscaban un principio originario que fuera fundamento de todo lo que existe, o un principio ordenador del universo. A este principio los jónicos lo nombraron: arjé. ápeiron. noûs. átomo. Tales de Mileto consideró como primer principio originario común a todas las cosas, a un elemento material; en la actualidad diríamos que Tales tiene algo de razón ya que los seres vivos estamos constituidos en gran parte por este elemento. Estamos hablando de: Agua. Aire. Tierra. Fuego. Pedro considera que todo lo que le rodea está en constante transformación, por ejemplo: las estaciones, el flujo de los ríos, las fases lunares, etc. es decir, que todo el universo y él mismo están en constante cambio. Esto que dice Pedro tiene similitud con el pensamiento de. Heráclito. Parménides. Anaxágoras. Anaxímenes. Martha piensa que el fundamento de todo es un ser eterno, éste ser siempre ha estado ahí, lo ordena todo, es la fuente de la verdad, no se mueve, no cambia. Lo que piensa Martha se parece al pensamiento de. Parménides. Anaximandro. Demócrito. Empédocles. José dice que evidentemente el mundo es una gran esfera, dentro de la cual suceden múltiples combinaciones de los 4 elementos principales y que todo lo que sucede se debe a diferentes fuerzas están en la naturaleza, fuerzas de atracción y repulsión, inclusive en la vida de los humanos está dirigida por estas fuerzas. El pensamiento de José tiene semejanzas con: Empédocles. Pitágoras. Jenófanes. Heráclito. Dentro de la ciencia en 1808 John Dalton propuso que la materia está conformada por partículas discretas, diminutas e indivisibles, la cuales no pueden ser divididas sin perder sus propiedades químicas. ¿Qué filósofo griego del siglo V a. C. es el antecedente de esta teoría?. Demócrito. Anaxímenes. Pitágoras. Tales. Para Heráclito este elemento simbolizaba el cambio constante en el universo, decía que las cosas dejan de ser para convertirse en otras, este movimiento eterno lo representaba con el: Fuego. Aire. Ápeiron. Noûs. Parménides no habla de un elemento físico como fundamento de la realidad, habla un algo no material, inmutable, inmóvil, único, y eterno. Incluso señala que es la fuente del conocimiento verdadero. Parménides lo nombra: El ser. El devenir. El tiempo. El movimiento. |