Cuestionario Miembro Superior
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario Miembro Superior Descripción: ANATOMÍA INEF CORUÑA Fecha de Creación: 2022/05/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La porción inferior del trapecio es agonista en la rotación ascendente de la escápula. v. f. La articulación escapulotorácica es una sinsarcosis. v. f. El músculo pectoral mayor se inserta en la cresta subtroquiniana o el tubérculo menor. f. v. En la articulación del hombro, el ligamento que ocupa la parte superior de la cápsula es el glenohumeral superior. v. f. El musculo dorsal ancho es agonista en la extensión, rotación medial y aducción del hombro. v. f. En la pronación-supinación del antebrazo, el eje de movimientos pasa por el centro de la cabeza del radio y por centro del a cabeza del cúbito. v. f. El músculo redondo menor es rotador lateral del hombro. v. f. El músculo subescapular se inserta en el troquín o tubérculo menor del húmero. v. f. La acción más importante del deltoides es la abducción en la articulación del hombro. v. f. Los huesos que forman la cintura escapular son la escápula y la clavícula. v. f. El músculo subescapular se inserta en el tubérculo menor del húmero y es rotador interno del hombro. v. f. En relación con la articulación acromioclavicular, señale la respuesta incorrecta. Es artrodia. Presenta un disco intraarticular en un tercio de los casos. Los ligamentos conoide y trapezoide refuerzan esta articulación. El ligamento acromiocoracoideo refuerza a la articulación por su parte superior. Señale la respuesta incorrecta en relación con el músculo pectoral menor. Produce un descenso del muñón del hombro. Se inserta en la apófisis coracoides. Puede actuar como músculo inspirador. Es aductor del hombro. Señale la respuesta incorrecta en relación a labrum glenoideo. Su cara externa está recubierta por cartílago articular. Aumenta la superficie articular de la espalda. Presta inserción a la capsula articular. Es un fibrocartílago. Uno de los siguientes músculos no se considera que forme parte del manguito rotador del hombro. Subescapular. Supraespinoso. Redondo Mayor. Infraespinoso. Una de las siguientes acciones no se corresponde con las acciones del dorsal ancho. Abductor del hombro. Extensor del hombro. Rotador interno del hombro. Espirador. Señale la respuesta incorrecta en relación con las articulaciones del miembro superior. La articulación humerorradial es una troclear. La articulación acromioclavicular es artrodia. Las articulaciones radiocubitales son trocoides. La articulación humerocubital es una troclear. El músculo subclavio es uno de los factores que produce el movimiento descenso del muñón del hombro. v. f. La contracción del músculo pectoral menor tiene acciones espiradoras. f. v. La rotación externa del hombro se ve limitada por los ligamentos glenohumerales. v. f. La contracción del músculo infraespinoso produce una rotación externa y una flexión del hombro. v. f. El eje de movimientos de pronación y supinación pasa por el centro las cabezas del radio y del cúbito. v. f. El ligamento costoclavicular es el ligamento que refuerza por arriba la articulación esternoclavicular. v. f. La articulación radicubital distal pertenece al grupo de las condíleas. v. f. Al realizar el movimiento de la báscula espinal de la escápula, la cavidad glenoidea se orienta hacia abajo y hacia fuera. v. f. Los movimientos de pronación y supinación tiene lugar en ambas articulaciones radiocubitales a la vez. v. f. El ligamento costoclavicular es el ligamento que refuerza a la articulación esternoclavicular por su parte inferior. v. f. La porción inferior del trapecio es agonista en la rotación ascendente de la escápula. v. f. La articulación escapulotorácica es una sinsarcosis. v. f. En la articulación esternoclavicular, ¿cuál es el factor limitante más importante de la elevación de la clavícula?. El ligamento interclavicular. El choque óseo con la escápula. El ligamento coracoclavicular. El ligamento costoclavicular. El músculo pectoral mayor se inserta en la cresta subtroquiniana o del tubérculo menor. f. v. Uno de los siguientes músculos no se origina en la apófisis coracoides: Subescapular. Coracobraquial. Pectoral menor. El músculo dorsal ancho es agonista en la extensión, rotación medial y aducción del hombro. v. f. El músculo redondo menor es rotador lateral del hombro. v. f. Al realizar el movimiento de BÁSCULA axilar de la escápula la cavidad glenoidea se orienta hacia arriba y hacia afuera. v. f. El eje de movimientos de la articulación ESTERNOCLAVICULAR se considera que pasa por la inserción del ligamento costoclavicular. v. f. La articulación RADIOCUBITAL distal pertenece al grupo de condíleas. f. v. El músculo SUBESCAPULAR se inserta en el tubérculo menor del húmero y es rotador interno del hombro. v. f. El músculo subescapular se inserta en el TROQUÍN o tubérculo menor del húmero. v. f. La contracción del músculo PECTORAL menor tiene una acción inspiradora. v. f. |