cuestionario tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cuestionario tema 3 Descripción: tecnología de la cocina. Maquinaria: generadores de calor, de frío etc Fecha de Creación: 2023/09/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 58
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
horno que tiene un sistema que hace circular el aire caliente por el interior del horno, repartiendo el calor de manera que el alimento queda cocinado uniformemente. la cocción puede llegar a ser un 30% más rápida y las temperaturas pueden ser más bajas. horno convencional. horno de convección. horno modular. horno de convección mixta. horno que tiene un sistema que hace circular el aire caliente por el interior del horno, repartiendo el calor de manera que el alimento queda cocinado uniformemente. la cocción puede llegar a ser un 30% más rápida y las temperaturas pueden ser más bajas. A demás permite cocinar al vapor, al vacío y regenerar elaboraciones sin resecarlas. horno convencional. horno de convección mixta. horno de convección. horno modular. en un horno, ¿Cuál es el botón que indica un ciclo de aire caliente pudiendo llegar a temperaturas de hasta 300ºC?. barras u ondas rojas. un termómetro con barras u hondas rojas. barras u ondas rojas y azules. un ventilador rojo. en un horno, ¿Cuál es el botón que indica un ciclo de vapor que se mantiene a una temperatura muy cercana a los 100ºC?. barras u ondas azules. barras u ondas azules acompañadas de unas gotas de agua. un pulverizador de agua azul. barras u ondas azules y rojas. en un horno, ¿Cuál es el botón que indica un ciclo de aire caliente con vapor de agua, llegando a temperaturas de hasta 250ºC, evitando que se resequen los alimentos al cocinarlos?. barras u ondas rojas y azules. un ventilador rojo con gotas de agua azules. barras u ondas azules con un termómetro. barras u ondas rojas con gotas de agua azules. ¿Qué indica un termómetro con unas barras u ondas azules en un horno?. un ciclo de vapor a baja temperatura, entre 30 y 99ºC. un ciclo de aire caliente a temperaturas por debajo de los 100ºC. una función de enfriado del horno. un ciclo mixto de aire y vapor a temperaturas cercanas a los 100ºC. ¿Qué indica una letra R en un horno?. sirve para regenerar. accede al menú de recetas. sirve para añadir un vapor a otra función. sirve para controlar la temperatura de un producto. ¿Cómo se denomina a una cuba redonda o rectangular de gran capacidad para realizar elaboraciones en grandes cantidades, muy usadas en colectividades. Pueden ser fijas o basculantes?. marmitas fijas o basculantes. sartén abatible. gastrobac. rotaval. como se denomina a la cubeta basculante que permite su vaciado, de forma rectangular, no muy profunda, que permite realizar frituras e incluso arroces. marmita basculante. sartén abatible. freidora industrial. gastrovac. como se llama al horno de vapor a presión, donde se reducen hasta un 60% los tiempos de cocción debido a la ausencia de aire. permite la descongelación de alimentos y están dotados de guías para recipientes gastronorm. vaporera. hornos de convección mixta. rotaval. horno de pastelería. La longitud que debe tener una besuguera es de: 35,5 cm. 45,5 cm. 65,5 cm. 55,5 cm. La altura limitada que deben tener las cámaras de refrigeración en una cocina es: 2600mm. 2300mm. 2900mm. 1800mm. Para cortar pastas o sacar rizos de mantequilla, usaremos una…. Zesteador. Espuela. Acanalador. Puntilla. ¿Qué generador de calor necesita de tiro?. Vaporera. Prusiana. Sartén abatible. Salamandra. ¿En qué se basa el funcionamiento del horno mixto de convección vapor?. Utiliza el aire frio con o sin vapor a alta presión. Utiliza aire frio sin vapor. Utiliza el aire caliente con o sin vapor a baja presión. Utiliza aire caliente con vapor a alta presión. El procedimiento que utiliza un liofilizador de alimentos se denomina: Higroscopicidad. Sublimación. Solidificación. Evaporación. El ROTAVAL es un aparato con recipiente giratorio que va vaporizando su contenido por medio de un baño maría. Prácticamente se trata de un destilador o alambique giratorio que puede trabajar al vacío y a baja temperatura, entre: 30 y 60ºC. 99 y 120ºC. 40 y 75ºC. 50 y 70ºC. Como se llama el aparato que es una olla de depresión, que consiste en una marmita a la que se le hace el vacío, y trabaja a presiones y temperaturas bajas. Para hervir o freír a temperaturas muy inferiores a las habituales, 70ºC en el caso del agua y 90ºC en frituras. gastrovac. rotaval. rechaud. revovac. la temperatura se deben guardar los productos lácteos y derivados y huevos. de 0 a 4ºC. de 2 a 6ºC. de 3 a 5ºC. de 4 a 7ºC. donde y a que temperatura se deben guardar las carnes frescas. en antecámara refrigerada de 0 a 3ºC. en cámara de refrigeración de 0 a 2ºC. en cámara de refrigeración de 0 a 3ºC. en cámara de refrigeración de 0 a 4ºC. donde y a que temperatura se deben guardar los pescados. en cámara de refrigeración de 0 a 2ºC. en antecámara refrigerada de 0 a 4ºC. en cámara de refrigeración de 0 a 4ºC. en cámara de refrigeración de 0 a 3ºC. a que temperatura se deben guardar los alimentos cocinados. de 2 a 4ºC. de 3 a 5ºC. por debajo de los 7ºC. manteniéndolos a 65ºC hasta el momento de su consumo. Cómo debe ser la luz dentro de las cámaras de refrigeración. luz artificial de unos 300 lux. luz exclusivamente natural de 250 lux. luz natural o artificial de 300 lux. luz artificial de unos 200 lux. Cómo debe ser el suelo de las cámaras de refrigeración. con una ligera vertiente para su fácil limpieza. con una superficie rugosa para evitar resvalones. sin algún tipo de inclinación para evitar caídas desde las estanterías. de colores que permitan ver bien la suciedad. las estanterías de la cámara de refrigeración deben ser. de fácil limpieza, resistentes, estables a la corrosión, sin ángulos ni rincones, perforadas. de fácil limpieza, desmontables y ligeras. de fácil limpieza y con una altura máxima de 1.8m. de materiales plásticos y sin grietas por donde se pueda filtrar líquidos o suciedad. las puertas de las cámaras frigoríficas deben. ser lo suficientemente anchas para facilitar la entrada y salida de mercancías, y con posibilidad de apertura desde el interior. ser lo más estrechas posible para así evitar la perdida de frío al abrir la puerta. disponer siempre de cortinas de plástico para evitar la perdida de frío. disponer de un doble acceso uno para la entrada y otro para la salida de productos. las cámaras de congelación deben disponer siempre de un hacha y un sistema de alarma de seguridad. verdadero. falso. aparato diseñado para bajar la temperatura de los alimentos que acaban de ser cocinados. abatidor. heladera. cámara de congelación. cámara de refrigeración. aparato formado por una cubeta en la que se genera frío y unas palas que mantienen en movimiento su contenido. sorbetera o heladera. liofilizador. pacojet. cutter. Cómo se llaman los almacenes refrigerados donde se guardan los contenedores de basura. contenedores refrigerados. cámara frigorífica de residuos. arcones de residuos. refrigerador de basura. aparato que permite extraer el agua de un alimento sin modificar su estructura externa. Deshidratando un producto congelado, bajo condiciones de vacío, haciendo pasar el agua de solido a vapor. liofilizador. heladera. pacojet. humectante. robot de cocina compuesto por una cubeta, cuchillas y otros accesorios. Que permite cortar en diferentes grosores alimentos crudos, picar, elaborar purés, farsas y emulsiones. cutter. pacojet. gastrovac. rotaval. las campanas deberán estar. situadas a una altura de 1,9m y sobresalir 20cm por cada lado de la cocina. situadas a una altura de 2,2m y sobresalir 20cm por el lado donde estén situados los fogones más grandes. situadas a una altura de 2m y sobresalir 10cm por cada lado de la cocina. situadas a una altura de 1,9m y sobresalir 50cm por cada lado de la cocina. robot de cocina que permite picar productos crudos o cocinados a diferentes tamaños. picadora de carne. procesador de alimentos. trituradora. pacojet. una compleja sorbetera que dispone de una cubeta con un potente sistema de cuchillas y agitación, capaz de congelarse a -30ºC. Para elaborar sorbetes, helados, cremas, terrinas o purés. sorbetera heladera. pacojet. turmix. liofilizadora. ¿Cuál de estos materiales está prohibido en las cocinas?. aluminio. hojalata. cobre estañado. barro. ¿Cuál es el material más recomendado en cocinas?. acero inoxidable. acero esmaltado. silicona. titanio. ¿Cómo se llama el sistema que requiere que todos los elementos de una cocina de gran escala estén diseñados para poder instalar recipientes de un tamaño modular métrico o fracciones de este módulo. Así que las neveras, estanterías de almacenamiento, carros, armarios, hornos, cámaras frías, calientes, y bandejas de acuerdo con el módulo530 x 325mm. el cual se denomina tamaño 1/1. Varias fracciones de este módulo están disponibles, así como el tamaño doble 2/1?. sistema Gastronorm. sistema culinario normalizado. sistema gastronómico. sistema de equipamiento gastronómico. ¿Cuáles son las características de un cazo baño maría?. de 12 a 20cm de diámetro y de 14 a 22cm de alto, y con capacidad entre 1,5 y 6,5L. de 15 a 30cm de diámetro y de 18 a 35cm de alto, y con capacidad entre 2,5 y 7L. de 10 a 15cm de diámetro y de 12 a 20cm de alto, y con capacidad entre 1 y 5L. de 14 a 22cm de diámetro y de 12 a 20cm de alto, y con capacidad entre 1,5 y 6,5L. bandeja de horno con forma rectangular, paredes altas y asasen los extramos, se usa para asar y preparar recetas al horno. rustidera. lubinera. bandeja gastronorm. turbotera. recipiente cilíndrico, de diámetro grande, borde bajo y mango alargado, de acero inoxidable o cobre estañado. Para saltear a fuego vivo, flambear y elaborar salsas. sauté. wok. cazo. sartén. cuchillo de hoja entre 6 y 11cm, para pelar y tornear, según la forma de la hoja tiene diferentes aplicaciones. puntilla. deshuesador. santoku. fileteador. cuchillo de hoja entre 18 y 22cm, para cortar y picar hortalizas y pequeñas piezas de carne o pescado. Con múltiples aplicaciones. cebollero. santoku. fileteador flexible. de cocina o cocinero. cuchillo de hoja entre 25 y 30cm. para cortar carnes, aves y pescados crudos ,pero también para picar finamente. de cocina o cocinero. cebollero. santoku. de golpe. cuchillo de hoja ancha y de entre 25 y 30cm de largo. para retirar partes cartilaginosas y con hueso, fragmentar huesos, y espalmar carnes. cuchillo de golpe o medio golpe. macheta. espalmadera. cebollero. cuchillo de punta fina y hoja entre 14 y 18cm. para deshuesar piezas de carne cruda. deshuesador. puntilla. fileteador flexible. tranchelar. cuchillo de hoja flexible de entre 17 y 20cm. para desespinar y filetear pescados. fileteador flexible. tranchelar. deshuesador. santoku. cuchillo de punta redonda (normalmente) y hoja flexible o semiflexible de entre 28 y 32cm. para obtener láminas finas de géneros como jamón serrano o salmón ahumado o marinado. tranchelar. fileteador flexible. santoku. de cocina. cuchillo de hoja rígida y gruesa. para fraccionar huesos, cascaras de ave, cortar piezas grandes de carne cartilaginosa o con hueso. se puede usar excepcionalmente para espalmar piezas de carne. hacha o macheta. cuchillo de golpe. cuchillo de carnicero. de cocina. cuchillo de hoja ancha y muy afilada para preparar carnes, pescados y verduras. santoku. cebollero. de cocina. de plástico. cuchillo para cortar lechuga y otras verduras de hoja, ya que retrasa la oxidación. cuchillo de plástico. santoku. macheta. eslabón. aguja hueca con la finalidad de introducir tiras de tocino en grandes piezas de carne para que no se resequen durante la cocción. aguja de bridar. aguja de mechar. atelett. chaira. que es un cocotte. un recipiente pequeño de loza utilizado principalmente para elaborar sufflés. un recipiente decorativo con aspecto de coco para la presentación de helados. una cazuela mediano o grande de barro para elaborar platos como gambas al ajillo. un recipiente para elaborar flanes y puddings. utensilio compuesto por un mango con una hoja lisa, alargada y flexible utilizada para untar y estirar rellenos; y para despegar y servir piezas en pastelería. espátula de ballena. espátula de codo. espátula de pintor. cuerna o peine. utensilio utilizado para recoger alimentos, cortar masas, alisar y decorar tartas, marcar chocolates... espátula de acero. peine o cuerna. cortapastas. rasqueta. ¿Cómo se llama el molde para realizar helados de corte?. molde de biscuit glacé. molde de savarín. molde de pudding. molde de bundt cake. Cuál de estas zonas está menos expuesta al peligro en una cocina. las manos. la zona del vientre. el muslo. la cabeza. no debemos realizar ningún tipo de reparación ni mantenimiento de equipos, siempre debemos llamar un mecánico o personal cualificado. verdadero. falso. |