CUESTIONARIO TRABAJO EN ALTURAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO TRABAJO EN ALTURAS Descripción: Evaluación sobre la capacitacion en Trabajo en Alturas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El Reglamento de Seguridad para Protección contra caídas en trabajo en alturas se contempla en la resolución: 3367 de 2012. 1409 de 2012. 3673 de 2008. 1904 de 2008. 2) Se considera trabajo en altura cuando se trabaja a partir de: 2.5 METROS. 1.8 METROS. 0.58 METROS. 1.5 METROS. Los primeros pasos a seguir para realizar trabajos en altura son: Inspeccionar la zona de trabajo, diligenciar el formato de permiso de trabajo en alturas, y pedir la firma de autorización. Pedir permiso al compañero para subir a realizar la labor. Sujetarse con la eslinga a la escalera y luego diligenciar el permiso de trabajo en alturas. Realizar el trabajo en la plataforma, y al bajar diligenciar el permiso de trabajo en alturas. Un sistema de acceso para trabajo en alturas puede ser con: Elevadores. Andamios. Escalera tipo avion. Todas las anteriores. Antes de iniciar los trabajos en altura se deben aplicar medidas de prevencion como: Poner arnes y eslingas. Conectar lineas de vida. Señalizar y delimitar. Utilizar casco y botas. Como medida de proteccion pasiva se utiliza: Mosqueton y ganchos. Red de seguridad. Lineas de vida. Ninguna de las anteriores. Un cable de acero puesto en una escalera tipo gato se conoce como: Linea de vida vertical. Linea de rescate. Cable de poder. Linea de vida horizontal. Relacione cada uno de los conceptos de la izquierda con el que corresponda a la derecha trazando una linea entre los puntos para unirlos: Punto de anclaje. Arnes de seguridad. Baranda. Maxima fuerza de detencion. Al inspeccionar los equipos de proteccion contra caidas debo tener en cuenta:(Por favor marque las opciones que correspondan). Hacerlo antes de cada uso. Revisar las etiquetas de identificacion del equipo. Verificar que las partes metalicas no esten corroidas. Verificar las costuras. Informar cualquier anomalia encontrada. Revisar la apertura y cierre automatico de los ganchos. Al trabajador designado por la empresa para verificar las condiciones de seguridad y controlar el acceso a las areas de trabajo se le denomina segun la resolucion 1409 como: Entrenador de trabajo en altura. Ayudante de Seguridad. Persona calificada. Vigilante. Una con una linea la eslinga de la izquierda con las caracteristicas a que corresponda de la derecha: Eslinga de Proteccion Contra Caidas. Eslinga de Posicionamiento. Eslinga de Restriccion. Seleccione los requisitos que debe contener como minimo el permiso de trabajo: Nombre y firma de quien autoriza el trabajo. Nombre del trabajador o trabajadores. Herramientas a utilizar. Descripcion del trabajo a realizar. Fecha y hora de inicio y terminacion del trabajo. Elementos de proteccion personal y proteccion contra caidas a utilizar. Sistema de acceso para trabajo en alturas a utilizar. Verificacion de puntos de anclaje. Verificacion de afiliacion vigente a seguridad social. |