option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuidados B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuidados B

Descripción:
Examenes anteriores

Fecha de Creación: 2022/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(63)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

101- Selecciona la respuesta correcta sobre la pituitaria roja o respiratoria: a) Se ubica en la parte superior y contiene los receptores del olfato. b) No existe la pituitaria roja o respiratoria. c) Se ubica en la parte superior y calienta el aire. d) Se ubica en la parte inferior de la fosa nasal y esta cubierta por numerosos vasos sanguíneos que calientan el aire.

102- ¿Qué es la miopía?. a) Desviación del alineamiento del ojo en relación con el otro. b) Opacificación total o parcial del cristalino. c) Defecto ocular de refracción que provoca disminución de la agudeza visual cercana. d) Defecto de refracción del ojo, en el cual los rayos de luz paralelos procedentes del infinito convergen en un punto focal situado delante de la retina.

103- ¿Qué comprende el periodo del postoperatorio inmediato?. a) Los cuidados que se aplican en la habitación del paciente hasta que se le da el alta. b) Los cuidados que se aplican en la unidad de reanimación quirúrgica hasta que el paciente sale del periodo mas critico. c) Los cuidados que se aplican en la unidad de reanimación quirúrgica hasta que se le da el alta al paciente. d) El periodo comprendido antes y después de la intervención quirúrgica.

104- A Manuela hace unos meses le diagnosticaron una enfermedad terminal, y actualmente, ella se siente triste y decaída, y experimenta sentimientos como el miedo o la incertidumbre. ¿En qué etapa del duelo del modelo de Kübler-Ross se encuentra Manuela?. a) negación. b) ira. c) negociación. d) depresión.

105- Hace 5 años que murió el marido de Asunción en la unidad de cuidados paliativos donde trabajamos. Asunción suele venir a visitar al equipo multidisciplinar de vez en cuando, y en la última visita, nos damos cuenta que sigue presentando duelo, y está sin resolver. ¿Qué tipo de duelo presenta Asunción?. a) crónico. b) anticipado. c) desautorizado. d) inhibido.

106- Los lóbulos frontales: a) Se encargan de los movimientos voluntarios y del lenguaje. b) Se encargan del reconocimiento facial. c) Se encargan de recibir las sensaciones de tacto. d) Son el centro del sistema visual de la percepción.

107- Dentro del protocolo de atención al paciente con accidente cerebrovascular, que NO se debe realizar: a) Dejar que el paciente coma por sí solo. b) Colocar al paciente correctamente, conservando una buena alineación corporal. c) Alentar al paciente a cepillarse los dientes. d) Dar al enfermo tanta seguridad psicológica como sea posible.

108- La hormona paratiroidea o parathormona se sintetiza en: a) El páncreas. b) Las suprarrenales. c) La paratiroides. d) El timo.

109- ¿Cuál de la siguientes NO es una hormona que se segrega en las gónadas?. a) Estrógenos. b) Andrógenos. c) Progesterona. d) Tiroxina.

110- ¿Dónde se encuentra la esclerótica?. a) En la capa externa. b) En la capa interna. c) En la retina. d) En la capa media.

111- ¿Cuál es el nombre de la cadena de huesos más pequeña del cuerpo humano y que se encuentran en el oído medio?. a) Martillo, cóclea y estribo. b) Yunque, martillo y cóclea. c) Martillo, yunque, y estribo. d) Estribo, martillo y cóclea.

112- ¿Qué es la otitis?. a) La inflamación del oído. b) Reducción parcial de la capacidad de detectar olores. c) Disminución o pérdida del sentido del oído. d) Defecto de la refracción del ojo.

113- Selecciona la opción correcta en relación con la parte señalada en la imagen: a) hipotálamo. b) cerebro. c) tálamo. d) cerebelo.

114- ¿Cuál es la función principal del cerebelo?. a) Integrar las vías sensitivas y las vías motoras. b) Comunicar al encéfalo con el resto del cuerpo. c) Conectar los dos hemisferios cerebrales. d) Regula la liberación de hormonas.

115- Los nervios craneales salen: a) De la médula espinal y son 31 pares. b) De la médula espinal y son 12 pares. c) Del encéfalo y son 12 pares. d) Del encéfalo y son 31 pares.

116- La rama parasimpática: a) Se encuentra activa cuando el cuerpo está en reposo. b) Prepara al organismo para la actividad. c) Está formada por plexos. d) Presenta protección ósea y meníngea.

117- La acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro que ejerce una presión dañina se denomina: a) Distrofia muscular. b) Espina bífida. c) Epilepsia. d) Hidrocefalia.

118- La hipófisis o pituitaria está constituida por: a) Adenohipófisis y linfocitos. b) Adenohipófisis y neurohipófisis. c) Neurohipófisis y melatonina. d) Adenohipófisis y melatonina.

119- La insulina: a) Intervienen en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo o síntesis de los glúcidos. b) Incrementa la concentración sanguínea de glucosa. c) Actúa a nivel del sistema nervioso parasimpático. d) Estimula los procesos involuntarios.

120- La cetoacidosis diabética es más frecuente en: a) Pacientes insulinodependientes de tipo 2. b) Pacientes insulinodependientes de tipo 1. c) Pacientes insulinodependientes de tipo diabetes gestacional. d) Pacientes insulinodependientes de tipo 3.

121- El ojo está formado por la capa externa, capa media y capa interna o retina. La coroides se encuentra dentro de la capa: a) Media. b) Externa. c) Interna o retina. d) Cámara vítrea.

122- Los receptores gustativos se encuentran: a) En la lengua y el paladar. b) En la lengua, el paladar duro y blando, la epiglotis y la faringe. c) En la lengua y el paladar blando. d) En la lengua, epiglotis y laringe.

123- El estrabismo es: a) La inflamación de la conjuntiva. b) La inflamación del oído. c) La desviación del alineamiento de un ojo en relación con el otro. d) La pérdida del olfato.

124- En el preoperatorio inmediato debemos: a) Pedirle al paciente que vacíe la vejiga. b) Recoger el consentimiento informado. c) Verificar que la historia clínica acompaña al paciente. d) Todas son correctas.

125- A Paula se le ha intervenido quirúrgicamente, y a las 72 horas presenta leucocitosis y elevación de la urea. Estas son manifestaciones de: a) fiebre postoperatoria benigna. b) fiebre por infección. c) atelectasia. d) obstrucción intestinal.

126- A José le han intervenido quirúrgicamente, y le han colocado un drenaje. Han comprobado su colocación mediante una radiografía, por tanto, estamos hablando de un: a) drenaje de Kher. b) drenaje de gasa. c) drenaje Saratoga. d) drenaje Redon.

127- Según el modelo Kübler-Ross, casi todos los pacientes pasan por cinco etapas hasta aceptar la situación. Estas cinco etapas en orden son: a) Negación, aceptación, ira, negociación y depresión. b) Depresión, negación, ira, negociación y aceptación. c) Aceptación, depresión, ira, negación y negociación. d) Negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

128- Pilar está siendo intervenida quirúrgicamente, y los médicos necesitan exponer más los tejidos para facilitar las maniobras. ¿Qué tipo de instrumental quirúrgico básico utilizarán?. a) de hemostasia. b) de diéresis. c) de disección. d) de exposición.

129- El ensanchamiento en la pared de una arteria en el cerebro se denomina: a) Ictus. b) Aneurisma cerebral. c) Ataque cerebral isquémico. d) Ataque cerebral hemorrágico.

130- A Hugo le han intervenido quirúrgicamente y le han colocado un drenaje que presenta tres luces. ¿De qué drenaje se trata?. a) Abramson. b) Saratoga. c) de Penrose. d) Teja, tejadillo o Silastic.

131- ¿A qué sabor corresponde el área marcada en la siguiente imagen?. a) dulce. b) umami. c) amargo. d) ácido.

132. La capa externa del ojo se denomina: a. Esclerótica. b. Coroides. c. Re.na. d. Iris.

133. La cámara anterior del ojo es la que se encuentra: a. Entre la córnea y el iris. b. Entre el iris y el cristalino. c. Entre el cristalino y la re.na. d. Ninguna opción es correcta.

134. La patología que se basa en enfocar la imagen delante de la re:na se denomina: a. Estigmatismo. b. Hipermetropía. c. Miopía. d. Ceguera.

135. Los receptores del dolor en la piel se denominan: a. Termoreceptores. b. Nociceptores. c. Mecanoreceptores. d. Todas las opciones son correctas.

136. Indica cuál de los siguientes no se trata de un factor de riesgo en relación a una cirugía: a. La edad. b. El peso. c. El úso de medicamentos. d. Horas de sueño la última semana.

137. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. a. La anestesia general se administra por vía intravenosa o por inhalación. b. La anestesia epidural es un .po de anestesia regional. c. La anestesia local se aplica sobre zonas concretas. d. En la anestesia general el anestésico es rápido y no deja efectos secundarios.

138. Los materiales de aprehensión me permiten: a. Sujetar un tejido. b. Cortar un tejido. c. Se suelen u.lizar para cortar hemorragias. d. Todas son correctas.

139. Una pinza para sujetar el campo quirúrgico consis:rá en material: a. De hemostasia. b. De sutura. c. De talla. d. Ninguna opción es correcta.

140. Un estilete está dentro del grupo de material quirúrgico: a. De síntesis. b. De talla. c. De hemostasia. d. De disección.

141. ¿Cúal de los siguientes pasos no está dentro del post-operatorio inmediato?. a. Comprobar la ventiación pulmonar. b. Revisar sondas, sistemas de suero y drenajes. c. Buscar signos de hemorragia. d. Favorecer el sueño.

142. Una embolia, una atelectasia y una pulmonía son síntomas postoperatorios que se deben a complicaciones en el sistema: a. Digestivo. b. Respiratorio. c. Circulatorio. d. Nervioso.

143. Una hemorragia y una tromboflevitis son síntomas postoperatorios que se deben a complicaciones en el sistema: a. Digestivo. b. Respiratorio. c. Circulatorio. d. Nervioso.

144. ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje pasivo?. a. Penrose. b. Kher. c. Tejadilla. d. Pleur-evac.

145. ¿Cuál de los siguientes no se trata de un drenaje ac:vo?. a. Redon. b. Saratoga. c. Abramson. d. De gasa.

146. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera con respecto a las fases Kubler-Ross?. a. La primera fase es la aceptación. b. La segunda fase es el entendimiento. c. La úl.ma fase es la duda. d. La tercera fase es la negociación.

147. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera en referencia a las fases de Kubler-Ross?. a. La primera fase es la depresión. b. La fase de negación aparece cuando el paciente está enfadado por sufrir la enfermedad. c. La fase final es la aceptación. d. En total hay 6 fases de Kubler-Ross.

148. ¿Cuál de las siguientes oraciones no es correcta en relación a los cuidados paliativos?. a. Tienen como objetivo liberar al paciente del dolor. b. Tienen como objetivo ver la muerte como algo normal. c. Tienen como objetivo la curación del individuo. d. Tienen como objetivo controlar el dolor y sus síntomas.

149. ¿Cuál de los siguientes no se trata de un criterio de ingreso para la unidad de cuidados palia:vos?. a. Insuficiencias orgánicas. b. Poliulcerados. c. Enfermedad aguda. d. Pacientes geriátricos.

150. Los síntomas de un paciente ingresado en la unidad de cuidados palia:vos puede variar. La disnea y las secreciones pertenecen al grupo de los síntomas: a. Digestivos. b. Respiratorios. c. Abdominales. d. Dolor.

22. Los cuidados paliativos a pacientes terminales integran aspectos: - Físicos, psicológicos y espirituales. - Físicos y espirituales. - Físicos y psicológicos. - Psicológicos.

23. ¿Qué hormonas segrega el páncreas en la función endocrina?. - Insulina y glucagón. - Ninguna es correcta. - Timulina e insulina. - Noradrenalina y glucagón.

24. ¿Dónde se encuentra el humor acuoso?. - En la cámara anterior. - En la retina. - En la cámara posterior. - En la cámara vítrea.

25. El reconocimiento facial se produce en: - Lóbulos frontales. - Lóbulos parietales. - Lóbulos occipitales. - Lóbulos temporales.

26. La pituitaria roja: - Contiene los receptores del olfato. - Presenta numerosos vasos sanguíneos que calientan el aire. - Se encuentran en la parte superior de la nariz. - Se encuentra en la parte exterior de la nariz.

27. Paciente con puntuación de 10 en la escala de Glasgow presenta un traumatismo craneoencefálico: - Leve. - Mortal. - Grave. - Moderado.

28. Señala cuál de los siguientes drenajes es simple: - Saratoga. - Jackson Pratt. - De Kher. - Redon.

29. Selecciona la frase correcta en relación con el páncreas: - El páncreas es una glándula y por tanto no tiene funciones. - El páncreas solo tiene función exocrina ya que segrega enzimas digestivas. - El páncreas solo tiene función endocrina ya que produce hormonas como la insulina y el glucagón. - El páncreas tiene función exocrina y endocrina.

30. El sistema endocrino: - Funciona por la función aferente de la médula. - Funciona a través de los conductos auditivos. - Funciona por las señales físicas. - Funciona por las señales químicas.

31. En el proceso del duelo, la negociación: - Es la última etapa y se produce gracias al paso de todas las etapas anteriores. - Es la segunda etapa y se producen sensaciones como el enojo o la ira. - Es la cuarta etapa y se produce cuando la persona acepta la situación. - Es la tercera etapa y se produce cuando la persona intenta negociar el dolor que está experimentando.

Denunciar Test