Cultivo, aislamiento y recuento de bacterias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cultivo, aislamiento y recuento de bacterias Descripción: Microbiología clínica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un medio de cultivo?. Una solución con nutrientes para crecimiento de microorganismos in vitro. Un tipo de bacteria que se cultiva en laboratorio. Un aparato que mide la sensibilidad a los antibióticos. Un recipiente para almacenar bacterias. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de medio de cultivo selectivo?. Medio enriquecido con sangre. Medio simple con solo los nutrientes esenciales. Medio con compuestos químicos nocivos para algunas bacterias. Medio líquido sin nutrientes. ¿Qué tipo de medio de cultivo contiene solo los nutrientes necesarios para el crecimiento bacteriano sin añadir otros elementos?. Medio enriquecido. Medio diferencial. Medio simple o general. Medio de transporte. ¿Qué se utiliza para solidificar los medios de cultivo?. Agua destilada. Sangre o suero. Agar. Vitaminas. ¿Cuál de los siguientes métodos permite el conteo de bacterias utilizando la turbidez de la muestra?. Conteo en placa. Conteo por filtración. Cámara de Neubauer. Medición de absorbancia a 600 nm en espectrofotómetro. ¿Cuál de las siguientes es una técnica para aislar colonias bacterianas individuales?. Siembra en zigzag. Uso de una pipeta en medios líquidos. Inocular con un hisopo sin realizar diluciones. Realizar movimientos circulares con el asa de siembra en medio sólido. ¿Qué tipo de medio se utiliza para observar el crecimiento bacteriano en condiciones de anaerobiosis?. Medio líquido en matraces. Medio sólido en tubos inclinados. Medio diferencial en placas. Medio de transporte. ¿Qué procedimiento de control de calidad se usa comúnmente para verificar la esterilización de los medios de cultivo?. Uso de indicadores de pH. Verificación de consistencia del agar. Cinta de autoclave. Medición de turbidez. ¿Qué técnica de siembra se utiliza cuando se desea cubrir toda la superficie de una placa con la muestra?. Siembra en zigzag. Siembra en estría. Técnica de siembra por extensión en superficie o césped. Siembra en medio semisólido. ¿Cuál de los siguientes métodos es inapropiado para contar bacterias debido a su tamaño?. Conteo en placa. Cámara de Neubauer. Medición de absorbancia. Conteo por filtración. ¿Cuál es el principal objetivo de utilizar un medio de cultivo diferencial?. Favorecer el crecimiento de microorganismos anaerobios. Identificar bacterias mediante cambios macroscópicos en el medio. Inhibir el crecimiento de bacterias no deseadas. Aumentar la viabilidad celular durante el transporte. ¿Cuál de los siguientes componentes es esencial en un medio de cultivo sintético?. Proteínas animales no definidas. Una proporción precisa de nutrientes inorgánicos. Suplementos de sangre para crecimiento bacteriano. Vitaminas y hormonas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al agar?. Es un polisacárido derivado de algas. Solidifica a temperaturas alrededor de 40°C. Se disuelve en agua a temperaturas de 100°C. No se utiliza en medios de cultivo sólidos. ¿En qué situación se usa comúnmente un medio de cultivo enriquecido?. Cuando se requiere inhibir el crecimiento de algunas bacterias. Para favorecer el crecimiento de bacterias con requerimientos nutricionales altos. Para evitar falsos negativos en pruebas de viabilidad. Para favorecer el crecimiento cuando la partida es muy pobre. ¿Cuál es la razón de mantener el medio de cultivo con agar entre 50-60°C después de la esterilización?. Evitar que el medio pierda sus propiedades nutritivas. Evitar que el agar solidifique antes de distribuirlo. Facilitar la adición de antibióticos termolábiles. Permitir la evaporación de exceso de agua. ¿Qué tipo de técnica de siembra permite observar el crecimiento bacteriano en anaerobiosis?. Siembra en zigzag en medios sólidos. Siembra por punción. Siembra en superficie. Siembra por estría. ¿Cuál es el propósito de pasar la boquilla de un recipiente por la llama durante la preparación de medios?. Esterilizar el contenido del recipiente. Mantener el medio a una temperatura adecuada. Minimizar la contaminación en la apertura. Activar las propiedades gelificantes del agar. ¿Qué técnica de conteo bacteriano se utiliza comúnmente para estimaciones estadísticas en bacterias que no crecen bien en medios sólidos?. Conteo por filtración. Número más probable. Peso seco. Medición de absorbancia. ¿Cuál de los siguientes métodos es más adecuado para recuento de hongos (levaduras) debido a su tamaño?. Conteo en placa. Cámara de Neubauer. Peso seco. Número más probable. ¿Qué componente del medio de cultivo selectivo puede inhibir el crecimiento de bacterias gramnegativas?. Agar. Antibióticos específicos. Suero animal. Glucosa. ¿En qué tipo de medio se utilizan suplementos de suero y sangre para prevenir falsos negativos en bacterias exigentes?. Medios sintéticos. Medios naturales. Medios líquidos. Medios diferenciales. ¿Qué paso es fundamental antes de distribuir un medio de cultivo en tubos o placas Petri?. Tapar completamente los recipientes. Calentar el medio a 100°C. Homogeneizar el medio de cultivo. Diluir el medio de cultivo en alcohol. ¿Cuál de los siguientes procedimientos debe realizarse para evitar contaminaciones durante la siembra en medios líquidos?. Hablar cerca de la muestra. Mantener el recipiente abierto el menor tiempo posible. Utilizar hisopos de algodón no estériles. Dejar el tapón sobre una superficie limpia. ¿Cuál de las siguientes condiciones es clave durante la incubación de cultivos sólidos?. Temperatura constante de 50°C. Mantener el cultivo en ambiente seco. Ambiente húmedo y temperatura adecuada. Exposición constante a la luz. ¿Por qué se utilizan medios de cultivo mínimos?. Para proporcionar la máxima cantidad de nutrientes. Para observar motilidad bacteriana. Para garantizar solo los nutrientes esenciales para el crecimiento. Para maximizar la viabilidad durante el transporte. ¿En qué situación es adecuado emplear el método de peso seco para estimar bacterias?. En cultivos de baja densidad bacteriana. En cultivos líquidos sin filamentos. En bacterias filamentosas con alta densidad. En todas las bacterias de crecimiento rápido. ¿Cuál es una precaución importante al utilizar el asa de Digralsky?. No sumergirla en alcohol. Evitar que entre en contacto con fuego. Escurrir el exceso de alcohol antes de pasarla por la llama. No utilizarla en medios sólidos. ¿Cuál de los siguientes factores no influye en el crecimiento bacteriano durante la incubación?. Temperatura de incubación. Humedad ambiental. Peso del medio de cultivo. Requerimientos de oxígeno. ¿Cuál es el método más preciso para cuantificar el número de bacterias en una muestra de agua?. Peso seco. Cámara de Neubauer. Conteo por filtración. Número más probable. ¿Por qué se recomienda almacenar los medios sólidos en placas Petri invertidas?. Para mantener el agar a una temperatura constante. Para evitar la acumulación de condensación en la superficie. Para facilitar la observación del crecimiento bacteriano. Para prevenir el crecimiento de bacterias en anaerobiosis. ¿Qué técnica permite visualizar bacterias móviles en un medio de cultivo?. Uso de medio sólido en placas Petri. Uso de medio semisólido. Conteo en placa. Cámara de Neubauer. ¿Cuál es el principal objetivo de rotular los medios de cultivo antes de su incubación?. Evitar contaminaciones cruzadas. Facilitar la identificación posterior. Incrementar la viabilidad del medio. Garantizar la consistencia del agar. ¿Qué tipo de medio es apropiado cuando la partida de microorganismos es muy escasa?. Medio de transporte. Medio de enriquecimiento. Medio diferencial. Medio selectivo. ¿Qué efecto tiene la utilización de bilis en un medio de cultivo?. Estimula el crecimiento de todas las bacterias. Selecciona bacterias capaces de resistirla. Inhibe el crecimiento bacteriano por completo. Hace que el medio se vuelva anaeróbico. La utilización de medios de cultivo en el laboratorio nos permite (indica la incorrecta). Determinar la presencia de microorganismos. Identificar microorganismos. Medir la sensibilidad a antibióticos de los microorganismos. Diagnosticar enfermedades infecciosas. Un medio de cultivo se compone de manera general en una base mineral, en la que se encuentran los nutrientes orgánicos, suplementada con una fuente de oxígeno, dióxido de carbono o azufre, además de otros componentes en función del tipo de análisis. V. F. La clasificación que incluye: simples o generales, diferenciales, enriquecidos y de enriquecimiento es. Según su composición. Según su origen. Según su consistencia. Según su composición y utilización. . Simples o generales. Enriquecidos. Selectivos. Diferenciales. De enriquecimiento. Polisacárido sin ramificaciones obtenido de las algas Gelidium,Eucheuma y Gracilaria. El agar. A 100º C el agar se hace líquido y empieza a solidificar a los 40ºC. A 100º C el agar se hace líquido y empieza a solidificar a los 50ºC. A 121º C el agar se hace líquido y empieza a solidificar a los 40ºC. A 100º C el agar se hace líquido y empieza a solidificar a los 30ºC. Para los medios sólidos se añaden. 15g/L de agar. 15g/L de gelatina. 20g/L de agar. 25g/L de agar. Para preparar un medio de cultivo es importante llenar el matraz o tubo completamente para el correcto aprovechamiento de los nutrientes. V. F. Los antibióticos se deben añadir al medio de cultivo antes de esterilizar para su fijación en el medio. V. F. En caso de que queramos conservar un medio de cultivo. Almacenado a temperatura ambiente. En un frigorífico a 2-8ºC. En una estufa incubadora a 37ºC. En un frigorífico a 5ºC. Indica la incorrecta sabre los medios de cultivo semisólidos. Utiliza la mitad de Agar que el medio sólido (7,5-8g). Sirven para evaluar la motilidad bacteriana. Se inoculan por punción. Tienen menos aprovechamiento de los nutrientes que los medios sólidos. Indica cuál no es adecuado para técnicas de anaerobiosis. Jarras anaerobias. Cabina de anaerobiosis. Medios de cultivo con agentes reductores. Cabina de bioseguridad. Los cultivos de bacteria anaerobias crecen mejor en jarras anaerobias que en cabinas de anaerobiosis. V. F. Para realizar un cultivo en una jarra de anaerobiosis hay que introducir solamente las placas o tubos y el reactivo para quemar el oxígeno. V. F. Temperatura de incubación. Bacterias psicrófilas. Bacterias mesófilas. Bacterias termófilas. Bacterias estenotérmicas. Bacterias euritérmicas. Bacterias extremófilas. Indica que tipo no sobreviviría en el cuerpo humano. Bacterias psicrófilas. Bacterias mesófilas. Bacterias estenotérmicas. Bacterias euritérmicas. El ambiente húmedo en la incubadora se consigue. Del propio medio de cultivo. Evaporando agua. Aumentando la temperatura. Ninguna es correcta. Requerimiento de oxígeno. Aerobias. Anaeróbias. Aerobias facultativas. Aerotolerantes. Microaerófilas. Para el recuento de microorganismo hay que tener en cuenta. El volumen de partida. Las diluciones realizadas. El requerimiento de luz. A y B son correctas. |