Curso Legionela
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso Legionela Descripción: Test de Legionella 2020 Fecha de Creación: 2020/11/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CON RESPETO A LAS CONDICIONES DE TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD, QUE AFIRMACION NO ES CORRECTA: PARA CONTRAER LA ENFERMEDAD DEBEMOS BEBER AGUA INFECTADA. EN NUESTRAS INSTALACIONES DEBEN EXISTIR FUENTES DE AEROSILIZACION QUE GENEREN AEROSOLES. EL PRIMER PASO ES QUE LA BACTERIA DEBE PENETRAR DESDE SU HABITAT NATURAL A NUESTRAS INSTALACIONES. DEBE DARSE LA AMPLIFICACION, ES DECIR, QUE LA BACTERIA SE MULTIPLIQUE HASTA CONCENTRACIONES PELIGROSAS. LA BACTERIA LEGIONALLA TIENE UN CICLO VITAL COMPLEJO. PORQUE TIENE LA CAPACIDAD DE VIVIR DENTRO DE ORGANISMOS SUPERIORES COMO LAS AMEBAS Y ADEMAS SE ENCUENTRAN ALOJADAS EN EL BIOFILM. YA QUE ES UNA BACTERIA QUE PUEDE VIVIR EN EL AIRE SIN AGUA. DEBIDO A QUE TIENE UNA TASA DE REPRODUCCION MUY LENTA, UNA BACTERIA TARDA AÑOS EN MULTIPLICARSE. LA BACTERIA NO TIENE UN CICLO VITAL COMPLEJO, NO PARASITA A AMEBAS Y VIVE EN EL AGUA CIRCULANTE. LA TEMPERATURA AFECTA DIRECTAMENTE AL CICLO VITAL DE LA LEGIONELLA, ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?. LA BACTERIA MUERE A TEMPERATURAS SUPERIORES A 60ºC. LA BACTERIA SOLO PUEDE MORIR A TEMPERATURAS INFERIORES A 0ºC. EL RANGO DE TEMPERATURA ENTRE 20ºC Y 45ºC PERMITE LA MULTIPLICACION DE LA BACTERIA. LA TEMPERATURA OPTIMA DE CRECIMIENTO ES ENTRE 35ºC Y 37ºC. UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE LAS BACTERIAS DEL GENERO LEGIONELLA DE CARA AL CONTROL Y PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS ES SU TAMAÑO, ELIJE LA AFIMACION CORRECTA: SU TAMAÑO ES DEMASIADO GRANDE PARA PODERLA CONTROLAR FACILMENTE. ES MUY PEQUEÑA, MIDE MILIMETROS ASI QUE MUCHAS VECES NO LA PODEMOS VER. SU TAMAÑO NO TIENE RELEVANCIA NINGUNA. SU TAMAÑO ES DE MICRAS, LO QUE HACE MUY DIFICIL CONTROLARLA EN NUESTRAS INSTALACIONES. NO TODAS LAS PERSONAS SON SUSCEPTIBLES A CONTRAER LEGIONELOSIS, EL GRUPO DE RIESGO TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS. GENTE JOVEN, SANA Y VEGETARIANOS. GENTE MAYOR, SANA Y CON EXCESO DE PESO. GENTE MAYOR, CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS, SISTEMA INMUNE DEBIL, ENFERMEDADES CRONICAS, MAYOR EN HOMBRES QUE EN MUJERES. ADOLESCENTES CON ALGUN PROBLEMA ALERGICO. ¿QUE INSTALACIONES ESTAN CONSIDERADAS DE MAYOR RIESGO?. SISTEMA DE AGUA CLIMATIZADA CON AGITACION CONSTANTE Y RECIRCULACION A TRAVES DE CHORROS DE ALTA VELOCIDAD O LA INYECCION DE AIRE, CENTRALES HUMIFICADORAS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE ACS CON ACUMULADOR Y CIRCUITO DE RETORNO, TUNELES DE LAVADO. TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS, FUENTES ORNAMENTALES, CENTRALES HUMIFICADORAS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE ACS SIN ACUMULADOR Y CIRCUITO DE RETORNO, TUNELES DE LAVADO. ENFRIADORES EVAPORATIVOS, HUMECTADORES, TORRES DE REFRIGERACION, SISTEMAS DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS. TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS, SISTEMAS DE AGUA CLIMATIZADA CON AGITACION CONSTANTE Y RECIRCULACION A TRAVES DE CHORROS DE ALTA VELOCIDAD O LA INYECCION DE AIRE, CENTRALES HUMIFICADORAS INDUSTRIALES, SISTEMAS DE ACS CON ACUMULADOR Y CIRCUITO DE RETORNO. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?. LOS TITULARES Y LAS EMPRESAS INSTALADORAS DE TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS ESTAN OBLIGADOS A NOTIFICAR A LA ADMINISTRACION SANITARIA COMPETENTE, EN EL PLAZO DE UN MES DESDE SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, EL NUMERO Y CARACTERISTICAS TECNICAS DE ESTAS, ASI COMO LAS MODIFICACIONES QUE AFECTEN AL SISTEMA. ASIMISMO, LOS TITULARES TAMBIEN DEBERAN NOTIFICAR EN EL MISMO PLAZO EL CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA INSTALACION. LOS TITULARES Y LAS EMPRESAS INSTALADORAS DE TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS NO ESTAN OBLIGADOS A NOTIFICAR A LA ADMINISTRACION SANITARIA COMPETENTE, EN EL PLAZO DE UN MES DESDE SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, EL NUMERO Y CARACTERISTICAS TECNICAS DE ESTAS, ASI COMO LAS MODIFICACIONES QUE AFECTEN AL SISTEMA. ASIMISMO, LOS TITULARES TAMBIEN DEBERAN NOTIFICAR EN EL MISMO PLAZO EL CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD DE LA INSTALACION. ¿EN QUE TIPO DE INSTALACIONES SE APLICARAN LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL RD?. EN JACUZZIS Y HOTELES. EN TORRES DE REFRIGERACION Y HOSPITALES. EN INSTALACIONES QUE UTILICEN AGUA EN SU FUNCIONAMIENTO, PRODUZCAN AEROSOLES Y SE ENCUENTREN UBICADAS EN EL INTERIOR O EXTERIOR DE EDIFICIOS DE USO COLECTIVO O INSTALACIONES INDUSTRIALES. EN INSTALACIONES QUE UTILICEN AGUA Y TENGAN VENTILADORES. ¿QUE RD ESTABLECE LOS CRITERIOS HIGIENICO SANITARIOS PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS?. EL RD 865/2003. EL RD 698/2017. EL RD345/1990. EL RD 123/2007. ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LA INSTALACION?. LA EMPRESA HACE LOS TRATAMIENTOS. EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. LA EMPRESA QUE REALIZA LOS TRATAMIENTOS. EL TITULAR DE LAS INSTALACIONES. SEGUN LA LEGISLACION VIGENTE CUAL DE LOS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA. SOLO SE REALIZARAN DETERMINACIONES DE LEGIONELLA EN CASO DE POSIBLE CONTAMINACION DE LA INSTALACION. SOLO SE REALIZARAN DETERMINACIONES DE LEGIONELLA POR REQUERIMIENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE. ES OBLIGATORIO REALIZAR DETERMINACIONES DE LEGIONELLA EN MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE ALGUNAS INSTALACIONES. NO ES OBLIGATORIO REALIZAR DETERMINACIONES DE LEGIONELLA EN MUESTRAS REPRESENTATIVAS DE ALGUNAS INSTALACIONES. ¿QUE FACTORES AUMENTAN EL RIESGO DE PROLIFERACION Y DISPERSION DE LA LEGIONELA?. BAJAS TEMPERATURAS, ALTAS VELOCIDADES DE CIRCULACION DE AGUA Y LA UBICACION DE LA INSTALACION DE RIESGO. LOS VENTILADORES Y LAS BOMBAS. CAPACIDAD DE AEROSOLIZACION, TEMPERATURAS CERCANAS A LOS 37ºC Y ESTANCAMIENTO Y ACUMULACION DE AGUA. EL BARRO, LAS ALTAS TEMPERATURAS Y EL VIENTO. ¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES FALSA?. QUEDAN INCLUIDAS DEL AMBITO DE APLICACION DEL RD DE LAS INSTALACIONES UBICADAS EN EDIFICIOS DEDICADOS AL USO EXCLUSIVO EN VIVIENDA, EXCEPTO AQUELLAS QUE AFECTEN AL AMBIENTE EXTERIOR DE ESTOS EDIFICIOS. NO OBSTANTE Y ANTE LA APARICION DE CSASOS DE LEGIONELOSIS, LAS AUTORIDADES SANITARIAS PODRAN EXIGIR QUE SE ADOPTEN LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE SE CONSIDEREN ADECUADAS. QUEDAN EXCLUIDAS DEL AMBITO DE APLICACION DEL RD DE LAS INSTALACIONES UBICADAS EN EDIFICIOS DEDICADOS AL USO EXCLUSIVO EN VIVIENDA, EXCEPTO AQUELLAS QUE AFECTEN AL AMBIENTE EXTERIOR DE ESTOS EDIFICIOS. NO OBSTANTE Y ANTE LA APARICION DE CSASOS DE LEGIONELOSIS, LAS AUTORIDADES SANITARIAS PODRAN EXIGIR QUE SE ADOPTEN LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE SE CONSIDEREN ADECUADAS. CON RESPETO A LOS EPI´S A UTILIZAR EN LAS TAREAS DE CONTROL Y PREVENCION DE LEGIONELLA, Y MAS CONCRETAMENTE PARA EVITAR LA INHALACION DE BACTERIAS LAS MASCARILLAS A UTILIZAR SERAS. FFP2. FFP3. CUALQUIERA SIRVE. FFP1. EN LAS TAREAS DE CONTROL Y PREVENCION DE LEGIONELLA, ¿CUAL ES EL RIESGO MAYOR?. RIESGO ELECTRICO. RIESGO QUIMICO. RIESGO POR RADIOACTIVIDAD. RIESGO POR MANIPULACION DE CARGAS. UNA FICHA DE SEGURIDAD DEBE RECOGER INFORMACION IMPORTANTE SOBRE EL PRODUCTO QUIMICO, ENTRE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ELIJE LA FALSA. LA FICHA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTOQUIMICO DEBE CONTENER INFORMACION SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCION. DEBEN APARECER LOS DATOS DEL FABRICANTE DEL PRODUCTO QUIMICO. EN LA FICHA DE SEGURIDAD NO HACE FALTAINDICAR LA COMPOSICION QUIMICA NI LA CONCENTRACION DEL PRODUCTO. LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO DEBEN REFLEJARSE EN LA FICHA DE SEGURIDAD. CON RESPECTO A LAS MASCARILLAS DE PROTECCION FRENTE A PRODUCTOS QUIMICOS, ¿QUE AFIRMACION ES VERDADERA?. NO SON NECESARIAS NUNCA. PUEDEN SER UTILIZADAS POR VARIAS PERSONAS, NO SON UNIPERSONALES. NUNCA CADUCAN, SUS FILTROS NO SE SUSTITUYEN CON EL TIEMPO. LA ELECCION DEL "CARTUCHO" DEPENDE DEL PRODUCTO A UTILIZAR. CON RESPECTO AL ETIQUETADO, ELIJE LA AFIRMACION VERDADERA. LAS ETIQUETAS SON IGUALES PARA TODOS LOS TIPOS DE PRODUCTOS. LAS ETIQUETAS PUEDEN CONTENER LA INFORMACION QUE SE QUIERA. TODOS LOS ENVASES DEBE IR DEBIDAMENTE ETIQUETADOS. LA ETIQUETA PUEDE SER ESCRITA EN CUALQUIER IDIOMA. ¿CUAL ES LA TEMPERATURA MINIMA QUE DEBEN TENER LOS DEPOSITOS ACUMULADORES FINALES EN UN CIRCUITO ACS CON ACUMULACION Y CIRCUITO DE RETORNO?. 45ºC. 60ºC. 50ºC. 70ºC. ¿QUIEN ES EL RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTYO DE LOS DISPUESTOS EN EL RD Y DE QUE SE LLEVEN A CABO LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PERIODICO, LA MEJORAS ESTRUCTURALES Y EL CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA CON EL FIN DE QUE NO SUPONGAN UN RIESGO PARA LA SALUD PUBLICA?. EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO. LA AUTORIDAD SANITARIA. EL LABORATORIO QUE ANALIZA LA MUESTRA. LOS TITULARES DE LAS INSTALACIONES. ¿PARA QUE SIRVE EL SEPARADOR DE GOTAS EN UNA TORRE DE REFRIGERACION?. PARA DEVOLVER LAS GOTAS A LA BALSA. PARA EVITAR QUE LOS AEROSOLES SALGAN A LA ATMOSFERA. PARA QUE EL VENTILADOR TENGA MAS PRESION. PARA SEPARAR LAS GOTAS DE LA INCRUSTACION. CUANDO NOS DISPONEMOS A REALIZAR LA DESINFECCION QUIMICA CON CLORO EN UN SISTEMA ACS CON ACUMULACION Y CIRCUITO DE RETORNO, EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR SERA EL SIGUIENTE. CLORAR EL DEPOSITO A 50mg/l DE CLORO RESIDUAL LIBRE, A UNA TEMPERATURA SUPERIOR A 30ºC Y UN pH DE 7-8. HACIENDO LLEGAR A TODOS LOS PUNTOS TERMINALES DE LA RED 1-2 mg/l Y MANTENER DURANTE 3 ó 2 HORAS RESPECTIVAMENTE. COMO ALTERNATIVA, SE PUEDE UTILIZAR 4-5mg/l EN EL DEPOSITO DURANTE 12 HORAS. A CONTINUACION, NEUTRALIZAR LA CANTIDAD DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y VACIAR. DESPUES LIMPIAR A FONDO LAS PAREDES DE LOS DEPOSITOS, ELIMINANDO INCRUSTACIONES Y REALIZANDO LAS REPARACIONES NECESARIAS Y ACLARANDO CON AGUA LIMPIA. Y POR ULTIMO VOLVER A LLENAR CON AGUA Y RESTABLECER LAS CONDICIONES DE USO NORMALES. CLORAR EL DEPOSITO A 20-30mg/l DE CLORO RESIDUAL LIBRE, A UNA TEMPERATURA NO SUPERIOR A 30ºC Y UN pH DE 7-8. HACIENDO LLEGAR A TODOS LOS PUNTOS TERMINALES DE LA RED 1-2 mg/l Y MANTENER DURANTE 3 ó 2 HORAS RESPECTIVAMENTE. COMO ALTERNATIVA, SE PUEDE UTILIZAR 4-5mg/l EN EL DEPOSITO DURANTE 12 HORAS. A CONTINUACION, NEUTRALIZAR LA CANTIDAD DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y VACIAR. DESPUES LIMPIAR A FONDO LAS PAREDES DE LOS DEPOSITOS, ELIMINANDO INCRUSTACIONES Y REALIZANDO LAS REPARACIONES NECESARIAS Y ACLARANDO CON AGUA LIMPIA. Y POR ULTIMO VOLVER A LLENAR CON AGUA Y RESTABLECER LAS CONDICIONES DE USO NORMALES. CLORAR EL DEPOSITO A 20-30mg/l DE CLORO RESIDUAL LIBRE, A UNA TEMPERATURA SUPERIOR A 30ºC Y UN pH DE 7-8. HACIENDO LLEGAR A TODOS LOS PUNTOS TERMINALES DE LA RED 1-2 mg/l Y MANTENER DURANTE 3 ó 2 HORAS RESPECTIVAMENTE. COMO ALTERNATIVA, SE PUEDE UTILIZAR 4-5mg/l EN EL DEPOSITO DURANTE 12 HORAS. A CONTINUACION, NEUTRALIZAR LA CANTIDAD DE CLORO RESIDUAL LIBRE Y VACIAR. DESPUES LIMPIAR A FONDO LAS PAREDES DE LOS DEPOSITOS, ELIMINANDO INCRUSTACIONES Y REALIZANDO LAS REPARACIONES NECESARIAS Y ACLARANDO CON AGUA LIMPIA. Y POR ULTIMO VOLVER A LLENAR CON AGUA Y RESTABLECER LAS CONDICIONES DE USO NORMALES. ¿CUAL ES LA VENTAJA PRINCIPAL DE LAS TORRES DE REFRIGERACION DE CIRCUITO CERRADO FRENTE A LAS DE CIRCUITO ABIERTO?. EL SISTEMA CONTIENE MENOS AGUA. EL AGUA DE PROCESO PERMANECE LIMPIA Y, DEBIDAMENTE TRATADA EN SU CARGA INICIAL, EVITA PROBLEMAS DE ENSUCIAMIENTO, CORROSION Y INCRUSTACIONES EN LOS CONDENSADORES, INTERCAMBIADORES, MAQUINAS ETC. QUE ENFRIA. EL AGUA DE ENFRIAMIENTO RECIRCULA SOLAMENTE SOBRE EL PROPIO EQUIPO Y NO TRANSCIENDE AL RESTO DEL SISTEMA, FACILITANTO Y ABARATANDO LOS TRATAMIENTOS SANITARIOS RESPECTO A LA LEGIONELLA Y LOS PROPIOS DE TRATAMIENTOS DE CALIDAD DEL AGUA. TODAS SON CIERTAS. ¿QUE INSTALACIONES ESTAN CATALOGADAS COMO DE MAYOR RIESGO DE PROFILERACION Y DISPERSION DE LA LEGIONELA?. TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS. TODAS SON CIERTAS. CENTRALES HUMIFICADORAS INDUSTRIALES. SISTEMAS DE ACS SON ACUMULACION Y CIRCUITO DE RETORNO. LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LAS TORRES DE REFRIGERACION Y LOS CONDENSADORES EVAPORATIVOS, SE REALIZARA, AL MENOS... TRIMESTRALMENTE, PREFERIBLEMENTE AL COMIENZO DE LA PRIMAVERA Y EL OTOÑO, CUANDO LAS INSTALACIONES SEAN DE FUNCIONAMIENTO NO ESTACIONAL Y ADEMAS EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS: CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. ANUALMENTE, PREFERIBLEMENTE AL COMIENZO DE LA PRIMAVERA Y EL OTOÑO, CUANDO LAS INSTALACIONES SEAN DE FUNCIONAMIENTO NO ESTACIONAL Y ADEMAS EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS: CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. DOS VECES AL AÑO, PREFERIBLEMENTE AL COMIENZO DE LA PRIMAVERA Y EL OTOÑO, CUANDO LAS INSTALACIONES SEAN DE FUNCIONAMIENTO NO ESTACIONAL Y ADEMAS EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS: CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. ¿CUAL ES LA TEMPERATURA MINIMA QUE DEBEN TENER LOS PUNTOS TERMINALES DEL CIRCUITO DE ACS?. 60ºC. 50ºC. 70ºC. 45ºC. LAS INSTALACIONES DE AGUA FRIA DE CONSUMO HUMANO Y DE AGUA CALIENTE SANITARIA SE LIMPIARAN Y DESINFECTARAN COMO MINIMO... SEMESTRALMENTE, CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. TRIMESTRALMENTE, CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. UNA VEZ AL AÑO, CUANDO SE PONGAN EN MARCHA LA INSTALACION POR PRIMERA VEZ, TRAS UNA PARADA SUPERIOR A UN MES, TRAS UNA REPARACION O MODIFICACION ESTRUCTURAL, CUANDO UNA REVISION GENERAL ASI LO ACONSEJE Y CUANDO LO DETERMINE LA AUTORIDAD SANITARIA. ¿QUE RIESGOS PRESENTAN UNA TORRE DE REFRIGERACION DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PREVENCION DE LA LEGIONELA?. TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO CERCANAS A LOS 35-40ºC. CRECIMIENTO DE ALGAS DEBIDO A LA ENTRADA DE LA RADIACION SOLAR, LAS CUALES FACILITAN EL COBIJO Y PROTECCION A LA LEGIONELA FRENTE A LA ACCION DE LOS PRODUCTOS BIOCIDAS. ELEVADA PRODUCCION DE AEROSOLES. TODAS SON CIERTAS. ¿QUE POSIBLES RIESGOS PRESENTA UNA FUENTE ORNAMENTAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PREVENCION DE LA LEGIONELA?. CRECIMIENTO DE ALGAS DEBIDO A LA ENTRADA DE LA RADIACION SOLAR, LAS CUALES FACILITAN EL COBIJO Y PROTECCION A LA LEGIONELA FRENTE A LA ACCION DE LOS PRODUCTOS BIOCIDAS. UBICACION EN LUGARES CON GRAN AFLUENCIA O PASO DE PERSONAS. ELEVADA PRODUCCION DE AEROSOLES. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. EL INDICE DE LANGELIER. PARA CALCULARLO HACE FALTA SABER EL pH, LA TEMPERATURA, LA DUREZA CALCICA, LA ALCALINIDAD TOTAL Y LOS SOLIDOS TOTALES EN DISOLUCION O SALINIDAD. EXPRESA LA TENDENCIA INCRUSTANTE O CORROSIVA DEL AGUA ANALIZADA. ES UN INDICE QUE VA DESDE -3 A +3. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. SEGUN EL RD 742/2013 SOBRE EL MANTENIMIENTO DE PISCINAS DE USO PUBLICO. DEBEN REALIZARSE ANALISIS DE LEGIONELLA MENSUALMENTE EN TODAS LAS PISCINAS DE USO PUBLICO. ESTA NORMATIVA NO HACE REFERENCIA A LA LEGIONELLA. EN ESTA NORMATIVA NO SE ESTABLECE UNA FRECUENCIA MINIMA DE ANALISIS DE LEGIONELLA EN NIGUNA INSTALACION. DEBEN REALIZARSE ANALISIS DE LEGIONELLA EN BAÑERAS Y PISCINAS DE HIDROMASAJE, CON AEROSOLIZACION, CON FRECUENCIA MENSUAL. EN UN TRATAMIENTO PREVENTIVO DE UNA TORRE DE REFRIGERACION SEGUN EL ANEXO 4B DEL RD865/2003, LA CONCENTRACION DE CLORO LIBRE RESIDUAL Y EL TIEMPO DE RECIRCULACION DEBEN SER. DE 20 A 30 ppm DURANTE 3 HORAS. DE 10 ppm DURANTE 24 HORAS. DE 5 ppm DURANTE 3 HORAS. DE 5 ppm DURANTE 5 HORAS. LOS BIOCIDAS DEBEN ESTAR INSCRITOS EN EL REGISTRO OFICIAL DE BIOCIDAS DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y LAS ESTRUCTURAS DE SU DENOMINACION ES AA-II-XXXXX. CUANDO SE TRATA DE LEGIONELLA, II ES EL CODIGO 100. DONDE II ES LA IDENTIFICACION DEL TIPO DE PLAGA A TRATAR. DONDE AA SON LAS DOS ULTIMAS CIFRAS DEL AÑO EN EL QUE SE INSCRIBE O RENUEVA EL PRODUCTO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ¿COMO SE PUEDEN CLASIFICAR LOS BIOCIDAS SEGUN SU MATERIA ACTIVA?. COMO BIOCIDAS OXIDANTES O NO OXIDANTES. COMO BIOCIDAS BIODISPERSANTES O ANTICORROSIVOS. COMO PLAGUICIDAS O COMO DESINFECTANTES, Y COMO BIOCIDAS BIODISPERSANTES O ANTICORROSIVOS. COMO PLAGUICIDAS O COMO DESINFECTANTES. EN UN ACUMULADOR ACS DE 3000L DE RETORNO Y BOCA DE HOMBRE. LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO DEL AGUA NUNCA DEBE SER INFERIOR A LOS 60ºC. SE DEBE ABRIR TODOS LOS MESES PARA REALIZAR UNA INSPECCION INTERIOR. EN UN ACUMULADOR ACS DE 3000L DE RETORNO Y BOCA DE HOMBRE. SE DEBE ABRIR TODOS LOS MESES PARA REALIZAR UNA INSPECCION INTERIOR. DEBEMOS REALIZAR PURGADOS DIARIOS DEL FONDO DEL ACUMULADOR. EL HIPOCLORITO ES CONSIDERADO UN DESINFECTANTE DE AMPLIO ESPECTRO Y ADEMAS. LA COMPOSICION QUIMICA DEL CLORO ACTIVO ES EL ACIDO HIPOCLOROSO Y EL CLORO NO ACTIVO ES EL ION HIPOCLORITO. EL HIPOCLORITO SODICO SOLAMENTE ES EFECTIVO PARA INACTIVAR LA BACTERIA LEGIONELLA. EL HIPOCLORITO ES CONSIDERADO UN DESINFECTANTE DE AMPLIO ESPECTRO Y ADEMAS. EL HIPOCLORITO SODICO SOLAMENTE ES EFECTIVO PARA INACTIVAR LA BACTERIA LEGIONELLA. SU EFECTIVIDAD SE VE EXTRAORDINARIAMENTE INFLUENCIADA POR EL VALOR DE pH EN EL AGUA. LA DUREZA DEL AGUA ES UN ASPECTO FISICO-QUIMICO DEL AGUA MUY IMPORTANTE POR. EXPRESA LA ALCALINIDAD TOTAL DEL AGUA. NOS INDICA LO ACIDA O ALCALINA QUE ES EL AGUA DE APORTE. SE REFIERE A LOS IONES Ca Y Mg QUE HAY EN EL AGUA Y SE MIDE EN GRADOS FRANCESES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA. ¿QUE TIPO DE INSTALACIONES DISPONEN DE ANEXO EN EL RD865/2003?. LOS CENTROS DE LAVADO DE VEHICULOS, LOS SISTEMAS DE AGUA FRIA Y CALIENTE SANITARIA Y LOS SISTEMAS DE AGUA CLIMATIZADA CON AEROSOLIZACION (SPAs, JAKUZZI, ETC). LAS TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS, LOS SISTEMAS DE AGUA FRIA Y CALIENTE SANITARIA Y LOS SISTEMAS DE AGUA CLIMATIZADA CON AEROSOLIZACION (SPAs, JAKUZZI, ETC). LOS ENFRIADORES EVAPORATIVOS, EL ACS, Y LAS TORRES DE REFRIGERACION. LAS TORRES DE REFRIGERACION, LAS FUENTES ORNAMENTALES Y LAS CENTRALES ADIABATICAS. SEGUN EL ANEXO 3B DEL RD865/2003, EN UN TRATAMIENTO DE CHOQUE DEL SISTEMA DE AGUA CALIENTE SANITARIA. ES SUFICIENTE CON ABRIR LOS PUNTOS MAS DISTALES DE LA INSTALACION Y ASEGURAR QUE NOS LLEGA EL CLORO. ES IMPORTANTE NO ABRIR TODOS LOS PUNTOS PORQUE ASI EVITAMOS MOLESTAR A LOS USUARIOS Y ACABAR ANTES EL TRABAJO. EN EL PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO DE CHOQUE NO SE DEBEN DESMONTAR, PARA LIMPIAR Y DESINFECTAR, LOS PUNTOS TERMINALES (ATOMIZADORES Y DUCHAS). LOS ACUMULADORES DE ACS, SI DISPONEN DE RESGISTROS DE BOCA DE HOMBRE, NUNCA DEBEN ABRIRSE PARA SU LIMPIEZA. LA CONCENTRACION DE CLORO LIBREEN LOS DEPOSITOS DEBE ESTAR EN 20-30 ppm Y LA TEMPERATURA DE ACUMULADORES PARA UN CHOQUE TERMICO DEBE ALCANZAR LOS 70ºC DURANTE 2 HORAS. |