DAM 1º Bases de datos T1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAM 1º Bases de datos T1 Descripción: DAM 1º Bases de datos T1 Fecha de Creación: 2019/10/18 Categoría: Informática Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Supongamos una aplicación informática para gestionar una biblioteca, existirá un fichero con el catálogo de libros disponibles, otro con las editoriales, otro con información sobre libros que se han quedado obsoletos, etc. ¿A cuál de los siguientes tipos correspondería el fichero que almacena las editoriales?. Fichero maestro. Fichero constante. Fichero intermedio. Relaciona los diferentes métodos de acceso. Encadenado. Indexado. Calculado o Hash. En los ficheros de acceso directo los registros siempre se encuentran el posiciones contiguas dentro del soporte de almacenamiento. Verdadero. Falso. En un fichero con acceso calculado: Se usa la dirección como clave. Hay una tabla en la que está cadal clave con la dirección del registro correspondiente. La dirección se obtiene a partir de la clave mediante un algoritmo. La volatilidad de un fichero es un parámetro que indica: La variación del volumen del fichero. La cantidad de veces que se abre o cierra el fichero. El peso de los procesos de inserción y borrado en dicho fichero (frecuancia de renovación). Una base de datos es: Un programa para gestionar archivos muy grandes. El conjunto de datos de los usuarios almacenados en un único disco duro. Conjunto de datos de distinto tipo relacionados entre sí, junto con un programa de gestión de dichos datos. Tipos de redes. SATA. SCSI. NAS. SAN. RAID. Consiste en definir las reglas que determinan las dependencias entre los datos de una base de datos relacional. Se busca optimizar su funcionamiento. Normalización. Optimización. Estandarización. Todas son correctas. Las bases de datos en las que sus registros no contienen el texto original sino tan sólo la información fundamental para describir y permitir la localización de documentos impresos, sonoros, iconográficos, audiovisuales o electrónicos, reciben el nombre de: Bases de datos documentales. Bases de datos distribuidas. Bases de datos referenciales. ¿A quién corresponde cada función?. Descripción de la BD. Manipulación. Control. El DDL de una base de datos sirva para: La introducción de los datos en una base de datos. Definir la estructura lógica de la base de datos. Interrogar a la base de datos (consultar la información de dicha base). El esquema conceptual de la totalidad de la base de datos puede obtenerse de la unión de todos los esquemas externos definidos para cada usuario de la base de datos. Verdadero. Falso. Una base de datos almacenada entre distintos computadores conectados en red, de forma que unos tienen acceso a los datos de otros, se dice que: Utiliza un modelo jerárquico. Es de tipo distribuido con fragmentación. Utiliza un modelo en red. |