definiciones de residuos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() definiciones de residuos Descripción: preguntas realizadas por chapgpt Fecha de Creación: 2023/04/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por residuo según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. Cualquier sustancia u objeto que se posee. Cualquier sustancia u objeto que se posee y se desea desechar. Cualquier sustancia u objeto que se posee y se desea o tiene la obligación de desechar. ¿Qué es la gestión de residuos según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. La recogida, transporte y clasificación de los residuos. La recogida, transporte, valorización y eliminación de los residuos, así como la vigilancia de estas operaciones y el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos. La eliminación de los residuos. ¿Quién es considerado gestor de residuos según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. La persona física o jurídica que produce los residuos. La persona física o jurídica que realiza cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. La persona física o jurídica que recoge los residuos. ¿Qué es la recogida separada según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico. La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado según su volumen. La recogida de los residuos que se encuentran en la calle. ¿Qué se entiende por reutilización según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con una finalidad diferente a la original. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que sean residuos se utilizan de nuevo con una finalidad diferente a la original. ¿Qué se entiende por reciclado según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular?. Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. La transformación del material orgánico en materiales que se vayan a usar como combustibles o para operaciones de relleno. La valorización energética de los residuos. ¿Qué se entiende por "reutilización" según la Ley 7/2022?. La utilización de los residuos para cumplir una función particular. La utilización de los productos o componentes de productos que no sean residuos con la misma finalidad para la que fueron concebidos. La transformación de los materiales de residuos en productos, materiales o sustancias. ¿Qué se entiende por "preparación para la reutilización" según la Ley 7/2022?. La comprobación, limpieza o reparación de los productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa y dejen de ser considerados residuos si cumplen las normas de producto aplicables. La transformación de los materiales de residuos en productos, materiales o sustancias. La utilización de los productos o componentes de productos que no sean residuos con la misma finalidad para la que fueron concebidos. ¿Qué es un gestor de residuos?. Una persona que produce residuos. Una persona que realiza operaciones relacionadas con la gestión de residuos. Una persona que vende residuos. ¿Qué tipos de residuos se incluyen en la categoría de residuos municipales?. Residuos de producción y construcción. Residuos procedentes de la agricultura y pesca. Residuos mezclados y separados de origen doméstico y otros similares. ¿Cuál es la definición de residuos domésticos?. Residuos generados en la actividad comercial. Residuos generados en la actividad industrial. Residuos generados en los hogares y similares en composición y cantidad generados en servicios e industrias. ¿Qué son los residuos comerciales?. Residuos generados por la actividad de tiendas de ropa. Residuos generados por la actividad del comercio de mercancias. Residuos generados por la actividad del comercio, la restauración, oficinas y mercados. ¿Qué son los residuos industriales?. Residuos generados en la actividad comercial. Residuos generados en los hogares. Residuos resultantes de los procesos de producción, fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento generados por la actividad industrial. ¿Qué es el transporte de residuos?. El proceso desde el almacenaje hasta la destrucción o valorización del residuo. El movimiento de residuos de forma profesional por empresas. El movimiento de residuos de forma profesional por empresas en el marco de su actividad profesional. ¿Cómo se define "residuo" en el texto?. Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. La recogida, el transporte, la valorización y la eliminación de los residuos. La persona física o jurídica, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos. ¿Qué operación de valorización se realiza cuando se comprobar, limpia o repara un producto para que pueda ser reutilizado sin ninguna otra transformación previa?. Reciclado. Preparación para la reutilización. Eliminación. ¿Qué se considera residuos municipales?. Los residuos de producción, agricultura y pesca. Los residuos mezclados y los residuos recogidos de forma separada de origen doméstico. Los residuos peligrosos del hogar y residuos voluminosos. ¿Qué es la eliminación de residuos?. Cualquier operación que no sea la valorización. La recogida y transporte de residuos. La transformación de residuos en nuevos productos o materiales. ¿Qué se entiende por "tratamiento"?. Las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación. Cualquier operación que no sea la valorización. Cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales. ¿Qué son los aceites vegetales usados?. Los residuos de aceites vegetales propios de las actividades de freír domésticas o de los bares, restaurantes, hoteles y otros servicios de restauración, así como los aceites de conservas. Todos los aceites minerales y sintéticos, industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto. Residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimentarios y de cocina procedentes de hogares, oficinas, restaurantes, mayoristas, comedores, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos. ¿Qué son los puntos limpios?. Espacios municipales donde los ciudadanos y pequeñas empresas pueden depositar residuos especiales de forma gratuita. Espacios municipales donde los solo los ciudadanos pueden depositar residuos especiales. Espacios municipales donde los ciudadanos donde pueden depositar residuos especiales de forma gratuita y las empresas previo pago de una tasa especificada en la ordenanza municipal. ¿Qué es el productor de residuos?. Cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos. La persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos. Cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos toxicos o no peligrosos. ¿Qué se entiende por biorresiduo?. Residuos biodegradables de jardines y parques. Residuos no biodegradables de hogares y empresas. Residuos alimentarios y de cocina procedentes de hogares, oficinas, restaurantes, mayoristas, comedores, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos. ¿Qué es la fracción resto?. Residuos municipales mezclados. Residuos municipales discriminados. Residuos municipales de dificil tratamiento. ¿Qué se entiende por "Mobiliario urbano"?. El conjunto de vehículos utilizados por el ayuntamiento para recoger residuos. Elementos colocados por el Ayuntamiento en la vía o espacios públicos como bancos, papeleras, juegos, fuentes, farolas, señalizaciones, contenedores de residuos, estatuas, esculturas, jardineras, kioscos, marquesinas y demás elementos. Elementos colocados por el ayuntamiento en la vía o espacios privados como bancos, papeleras, juegos, fuentes, farolas, señalizaciones, bolsas de basura, estatuas, esculturas, jardineras, furgonetas, marquesinas y demás elementos. ¿Qué se entiende por "Poseedor de residuos"?. La persona encargada de gestionar los residuos de una empresa. El productor de residuos u otra persona física o jurídica que esté en posesión de residuos. El gestor de residuos encargado de la eliminación de los mismos. ¿Qué se entiende por residuo según el texto?. Cualquier objeto que su poseedor tenga en su posesión. Cualquier objeto que el poseedor quiera desechar. Cualquier objeto que el poseedor quiera guardar. ¿Qué son los residuos de construcción?. Residuos generados en el sector industrial durante las obras. Residuos generados en el sector de la construcción y demolición. Residuos generados por emulsa en las obras y construcciones. ¿Qué son los residuos peligrosos?. Residuos que presentan una o varias de las características peligrosas enumeradas en la normativa. Residuos que no están cubiertos por la normativa. Residuos generados en los servicios médicos y farmacéuticos. ¿Qué son los residuos no peligrosos? a). Residuos que presentan una o varias de las características peligrosas enumeradas en la normativa. Residuos que no están cubiertos por la normativa. Residuos generados en los servicios médicos y farmacéuticos. ¿Qué son los residuos sanitarios?. Residuos generados por los servicios veterinarios. Residuos generados en veterinarias y tiendas de tatuajes. Residuos generados en centros o servicios médicos, farmacéuticos, veterinarios o de investigación asociada. ¿Cuál es la diferencia entre los residuos del Grupo I y del Grupo II?. Los residuos del Grupo I no necesitan medidas especiales en su gestión, mientras que los del Grupo II sí. Los residuos del Grupo I provienen de la actividad sanitaria y los del Grupo II no. Los residuos del Grupo I son peligrosos y los del Grupo II no. ¿Qué tipo de medidas de gestión precisan los residuos peligrosos sanitarios?. Medidas de seguridad adicionales para los trabajadores. Medidas de recogida y transporte específicas. Medidas de seguridad para el medio ambiente. ¿Qué son los residuos peligrosos no sanitarios?. Residuos que se generan en los hogares y presentan características especiales de volumen, peso o tamaño. Residuos que se producen como consecuencia de la actividad sanitaria de servicios médicos o veterinarios y/o de investigación asociada. Residuos que, según la Ley 22/11 y la Lista Europea de Residuos, son considerados peligrosos por su potencial perjudicial para las personas y/o el medio ambiente. ¿Qué son los residuos voluminosos?. Residuos que se generan en los hogares y presentan características especiales de volumen, peso o tamaño. Residuos que se producen como consecuencia de la actividad sanitaria y presentan características especiales de volumen, peso o tamaño. Residuos que se generan en los espacios públicos. ¿Cómo se definen los espacios públicos en la ordenanza?. Los espacios de titularidad pública, así como los espacios de titularidad privada de uso público. Los lugares destinados al uso común general de la ciudadanía, de titularidad y mantenimiento público municipal. Los espacios destinados al consumo o al aprovechamiento de producciones animales. |