option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Delitos contra la Administración de Justicia (I)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Delitos contra la Administración de Justicia (I)

Descripción:
Derecho Penal I

Fecha de Creación: 2023/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina técnicamente a la conducta de un "Juez o Magistrado que, a sabiendas, dictare sentencia o resolución injusta"?. Corrupción judicial. cohecho. prevaricación. prevaricación judicial.

¿Constituye delito la conducta de un juez o magistrado que dictare sentencia o resolución manifiestamente injusta por imprudencia?. Sí, pues el legislador prevé esta modalidad imprudente, si ésta es grave. no, pues rige la regla "iura novit curia" (Los jueces conocen el Derecho). no, pues es conceptualmente imposible dictar una sentencia injusta por imprudencia. sí, pues se prevé la llamada imprudencia profesional del juez o magistrado.

¿Comete delito un juez que se niega a juzgar un asunto de su competencia que ha sido sometido a su conocimiento?. Sí, pero sólo si no alega una causa legal para abstenerse de juzgar. no, pues sólo incurre en responsabilidad disciplinaria sancionable. no, pues en un órgano colegiado se suple la no actuación de uno de los jueces. sí, si lo hace con pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la Ley, o no alega causa legal.

¿Constituye delito el retardo malicioso en la administración de justicia?. Sí, cuando lo es por parte de juez, magistrado o secretario judicial. sí, cuando lo es por parte de cualquier funcionario. sí, cuando el retardo es provocado para conseguir cualquier finalidad ilegítima. Todos los anteriores.

¿Comete delito quien no impide la comisión inminente y manifiesta de un delito de homicidio cuando su intervención inmediata supondría riesgo propio o ajeno?. No, pues, si no puede hacer nada, no se le puede exigir nada. sí, salvo que no acuda a la autoridad para que impida ese delito. sí, pues rige un deber de socorro cualificado. sí, sin restricciones.

¿Cómo se denomina técnicamente este delito: "Quien, con conocimiento de la comisión de un delito y sin haber intervenido en el mismo como autor o cómplice, interviene con posterioridad a su ejecución, auxiliando a los autores o cómplices para que se beneficien del provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio"?. Auxilio postdelictivo. frustración de la Justicia. encubrimiento. prevaricación (una modalidad de las previstas).

¿Comete delito quien, sabiendo que otros han cometido un delito y sin haber tomado parte en él como autor o cómplice, facilita la huida del autor tras el delito?. Sí, pero sólo si se trata de un delito de traición, homicidio del Rey, contra la paz y seguridad, delito de lesa humanidad, delito contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, rebelión, terrorismo u homicidio. sí, pero cuando se trate de los delitos siguientes solamente: traición, homicidio del Rey, de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, de la Reina consorte o del consorte de la Reina, del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero de la Corona, terrorismo u homicidio. sí, si se trata del autor de un delito de traición, homicidio del Rey, de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, de la Reina consorte o del consorte de la Reina, del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero de la Corona, genocidio, rebelión, terrorismo u homicidio, y en ningún caso más. Ninguna de las anteriores.

Una persona ayuda a huir a su cónyuge, que ha cometido, sin el concurso de más personas, un delito de homicidio. ¿Responde por un delito contra la Administración de Justicia?. No, pues se halla personalmente exento de pena en esos casos. no, pero sí un delito de omisión de socorro. no, pues no se prevé como típica esa conducta. A la vez a) y b).

¿Es posible castigar a una persona que hace desaparecer el cuerpo de un delito en el que no ha tomado parte, si el autor de dicho delito (cuyo cuerpo del delito se hace desaparecer) resulta ser personalmente irresponsable (por ejemplo, porque padece una enajenación mental que impide responder por el delito)?. Sí, sin ninguna otra condición. no, porque no se prevé nada al respecto. sí, porque la enajenación afecta al delito al que se ayuda. ninguna de las anteriores.

¿Cómo se denomina técnicamente a esta conducta: "Emplear violencia, intimidación o fuerza en las cosas para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales"?. Coacciones cualificadas por afectar al ejercicio de un derecho propio. realización arbitraria del propio derecho. amenazas cualificadas. ejercicio ilegítimo de un derecho.

Denunciar Test