Delitos contra la Administración de Justicia (II)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Delitos contra la Administración de Justicia (II) Descripción: Derecho Penal I Fecha de Creación: 2023/01/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué delito cometen los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal?. Delito de calumnia, pero sólo si la imputación se hizo con publicidad. delito de acusación o denuncia falsa siempre que esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. delito de revelación de secretos si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. delito de obstruccionismo judicial. Comete delito de falso testimonio el testigo que faltare a la verdad en su testimonio en causa judicial. Pero, ¿hay también delito si vierte su testimonio ante un Tribunal internacional?. No, pues conocer de los eventuales delitos contra dicho Tribunal internacional no corresponde a la jurisdicción española. sí, cuando se trata de tribunales que ejercen competencias en virtud de Tratados debidamente ratificados conforme a la Constitución Española. sí, cuando, además de a), el falso testimonio tuviera lugar en una declaración realizada en España en virtud de comisión rogatoria remitida por un Tribunal extranjero. no, pues sólo se prevé cuando el falso testimonio se vierte ante la Corte Penal Internacional, como prevé el 417 bis CP. ¿Comete delito el perito o el intérprete que faltaren a la verdad maliciosamente en su dictamen o traducción?. Sí, y se prevé incluso castigar cuando, sin faltar sustancialmente a la verdad, silencian hechos de los que tiene conocimiento. sí, y además se les castigará con la pena de inhabilitación especial. sí, incluso si, sin faltar sustancialmente a la verdad, la alteran con reticencias, inexactitudes. todas las anteriores son posibles. ¿Comete delito quien presenta a sabiendas testigos falsos o peritos o intérpretes mendaces?. sí, si el responsable de este delito fuese abogado, procurador, graduado social o representante del Ministerio Fiscal, en actuación profesional o ejercicio de su función. sí, si el responsable de este delito fuese abogado representante de parte en proceso con causa por delito o representante del Ministerio Fiscal, en actuación profesional o ejercicio de su función. sí, si el responsable de este delito fuese abogado o procurador, en actuación profesional o ejercicio de su función. ninguna de las anteriores. Una persona que prestó en causa criminal falso testimonio se retracta de sus afirmaciones manifestando la verdad una vez dictada sentencia. ¿Qué prevé el código penal para esos casos?. No se prevé nada en especial. que sólo quedará libre de pena si se retracta antes de que se dicte sentencia. que queda libre de pena en todo caso. que se atenúa la pena si solicita el perdón del ofendido. Una persona, citada en legal forma, deja sin justa causa y voluntariamente de comparecer ante un juzgado o tribunal en proceso criminal con reo en prisión provisional, y provoca así la suspensión del juicio oral. ¿Comete delito?. No, no comete delito, pues rige el derecho a no declarar contra uno mismo. comete delito sólo si lo hiciere por segunda vez en causa criminal. comete delito sólo si el agente fuere abogado, procurador o representante del Ministerio Fiscal, en actuación profesional o ejercicio de su función. Ninguna de las anteriores. Una persona, por represalias, intenta influir directa o indirectamente en quien es denunciante, parte o imputado, abogado, procurador, perito, intérprete o testigo en un procedimiento para que modifique su actuación procesal. ¿Comete delito?. Sí, si obra con violencia o intimidación. sí, si logra modificar la posición procesal del afectado. sí, si obra con fuerza en las cosas. todas las anteriores. Un abogado, que ha intervenido como tal en un proceso destruye documentos que le han sido entregados para dicho proceso. ¿Comete delito?. Sí, si se trata de actuaciones procesales declaradas secretas. Sí, si obra con abuso de su función. Sí, si con ello desobedece órdenes expresas de la autoridad. No comete delito, pero queda sujeto a responsabilidad civil. El quebrantamiento de condena es típico cuando la condena se refiere a delitos para los que se prevé: una pena de privación de libertad. una medida cautelar. una medida de seguridad. cualquiera de las mencionadas. Proporcionar la evasión a un condenado es delictivo si…. se evade del lugar en que esté recluido. se evade durante su conducción. concurren las circunstancias descritas en a) o en b). concurren simultáneamente las circunstancias descritas en a) y b). |