option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Derecho civil 1.1.- Persona y general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho civil 1.1.- Persona y general

Descripción:
Capítulo 20 - 21

Autor:
Laurajcar
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 29/03/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Según el artículo 333 bis del Código Civil, los animales son: Bienes Seres vivos dotados de sensibilidad Cosas.
Según el artículo 337 del Código Civil, los bienes muebles son: Fungibles o no fungibles Materiales o inmateriales Privativos o no privativos.
Según el artículo 343 del Código Civil, los bienes de las provincias y de los pueblos se dividen en: Bienes de uso público y bienes privativos Bienes de uso público y bienes patrimoniales Bienes de uso privativo y bienes patrimoniales.
Según el artículo 351 del Código Civil, el tesoro oculto pertenece: Al dueño del terreno en que se hallare A quien lo encontrase y lo inscribiese en el Registro de la Propiedad A nadie, pues se trataría de un bien patrimonial del ayuntamiento correspondiente.
Según el artículo 351 del Código Civil, respecto al tesoro oculto, cuando fuere hecho el descubrimiento en propiedad ajena, o del Estado, y por casualidad: La mitad se aplicará al descubridor La tercera parte se aplicará al descubridor La cuarta parte se aplicará al descubridor.
Según el artículo 354 del Código Civil, pertenecen al propietario: Los frutos naturales o artificiales, los frutos industriales y los frutos civiles. Los frutos naturales, los frutos monetarios, los frutos industriales y los frutos civiles Los frutos naturales, los frutos industriales y los frutos civiles.
Según el artículo 357 del Código Civil, pertenecen al propietario: No se reputan frutos naturales, o industriales, sino los que estén manifiestos o nacidos En el caso de animales, solo en la medida en que sea compatible con las normas destinadas a su protección, las crías quedan sometidas al régimen de los frutos, desde que estén en el vientre de su madre, siempre y cuando hayan nacido La a) y la b) son correctas.
Según el artículo 359 del Código Civil, mientras no se pruebe lo contrario, todas las obras, siembras y plantaciones se presumen hechas y a su costa por: El propietario El poseedor El tenedor.
Según el artículo 362 del Código Civil, el que edifica, planta o siembra de mala fe en terreno ajeno: Mantiene lo edificado, plantado o sembrado, con derecho a indemnización si el propietario del terreno quisiese hacer uso de ello Pierde lo edificado, plantado o sembrado, con derecho a indemnización Pierde lo edificado, plantado o sembrado, sin derecho a indemnización.
Según el artículo 367 del Código Civil: Los dueños de las heredades confinantes con estanques o lagunas adquieren el terreno descubierto por la disminución natural de las aguas, y pierden el que éstas inundan en las crecidas ordinarias Los dueños de las heredades confinantes con estanques o lagunas no adquieren el terreno descubierto por la disminución natural de las aguas, ni pierden el que éstas inundan en las crecidas ordinarias Los dueños de las heredades confinantes con estanques o lagunas no adquieren el terreno descubierto por la disminución natural de las aguas, ni pierden el que éstas inundan en las crecidas extraordinarias.
Según el artículo 368 del Código Civil, cuando la corriente de un río, arroyo o torrente segrega de una heredad de su ribera una porción conocida de terreno y la transporta a otra heredad: El dueño de la finca a que pertenecía la parte segregada conserva la propiedad de ésta El dueño de la finca a que pertenece desde ese momento la parte segregada adquiere la propiedad de ésta El dueño de la finca a que pertenece desde ese momento la parte segregada adquiere la mitad de la propiedad de ésta.
Según el artículo 369 del Código Civil, indique la respuesta correcta: Los árboles arrancados y transportados por la corriente de las aguas pertenecen al propietario del terreno a donde vayan a parar, si no los reclaman dentro de un mes los antiguos dueños Si éstos los reclaman, deberán abonar los gastos ocasionados en recogerlos o ponerlos en lugar seguro La a) y la b) son correctas.
Según el artículo 334 del Código Civil, todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto, se considera: Bien mueble Bien inmueble Bien inamovible.
Según el artículo 333 y siguientes del Código Civil, tiene consideración de bien mueble: Una estatua, en todo caso Los abonos destinados al cultivo de una heredad, en todo caso Las rentas o pensiones, sean vitalicias o hereditarias, afectas a una persona o familia, siempre que no graven con carga real una cosa inmueble, los oficios enajenados, los contratos sobre servicios públicos y las cédulas y títulos representativos de préstamos hipotecarios.
Según el artículo 337 del Código Civil, tiene consideración de bien no fungible: El dinero Un libro dedicado por su autor para alguien concreto Un coche.
Según el artículo 339 y siguientes del Código Civil, una muralla tiene la consideración de: Bien de dominio público Bien de dominio privado Bien patrimonial.
Según el artículo 343 del Código Civil, los bienes de las provincias y de los pueblos se dividen en: Bienes de uso privativo y bienes patrimoniales Bienes de uso patrimonial y bienes privados Bienes de uso público y bienes patrimoniales.
Es patrimonio de una persona: Un derecho suyo evaluable económicamente Su capacidad jurídica Su nacionalidad.
Según el artículo 644 del Código Civil, toda donación entre vivos, hecha por persona que no tenga hijos ni descendientes, será revocable si: El donante tiene, despuÈs de la donación, hijos, siempre que no sean póstumos Si resulta vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto cuando hizo la donación La a) y la b) son correctas.
Según el artículo 646 del Código Civil, la acción de revocación por superveniencia o supervivencia de hijos prescribe por el transcurso de: Cinco años, contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último hijo o de la existencia del que se creía muerto Diez años, contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último hijo o de la existencia del que se creía muerto Quince años, contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último hijo o de la existencia del que se creía muerto.
Según el artículo 1344 y siguientes del Código Civil, respecto a la sociedad de gananciales, indique la respuesta incorrecta: Se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos, que les ser·n atribuidos por mitad al disolverse aquélla La sociedad de gananciales empezar· en el momento de la celebración del matrimonio o, posteriormente, al tiempo de pactarse en capitulaciones Los bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona y los no transmisibles ínter vivos son bienes gananciales.
Según el artículo 1346 y siguientes del Código Civil, respecto a la sociedad de gananciales, indique la respuesta incorrecta: Son bienes gananciales los frutos, rentas o intereses que produzcan los bienes gananciales, pero no así los privativos Son bienes gananciales los adquiridos por derecho de retracto de carácter ganancial, aun cuando lo fueran con fondos privativos, en cuyo caso la sociedad ser· deudora del cónyuge por el valor satisfecho Son privativos de cada uno de los cónyuges los adquiridos por derecho de retracto perteneciente a uno solo de los cónyuges.
Según el artículo 1349 del Código Civil, el derecho de usufructo o de pensión, perteneciente a uno de los cónyuges: Formará parte de los bienes gananciales; pero los frutos, pensiones o intereses devengados durante el matrimonio serán bienes propios Formará parte de sus bienes propios; pero los frutos, pensiones o intereses devengados durante el matrimonio serán gananciales Ninguna de las anteriores.
Denunciar Test