DERECHO CIVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO CIVIL Descripción: auto evaluación 1, 2 Y 3 Fecha de Creación: 2018/12/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. ¿Dónde se encuentra el antecedente más antiguo del Derecho civil?. Señale la primera Ley donde se estipulo el Derecho civil y de donde proviene. ¿En qué época obtiene su independencia el Derecho civil del Derecho romano?. ¿Que regula el Derecho de las Obligaciones y los Contratos?. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. Mencione tres instituciones que abarca el Derecho civil. ¿Cuáles son los periodos en que se divide el Derecho Civil Mexicano?. ¿Qué figuras civiles surgen en el periodo prehistórico?. Mencione en cuantas etapas de divide la independencia de México. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. Proporcione la definición descriptiva del Derecho civil. Proporcione el concepto de persona física. ¿Qué ordenamiento legal y bajo que artículos se regula la capacidad jurídica de las personas físicas?. ¿Cuándo se adquiere la capacidad jurídica?. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. ¿Sobre quienes recae la principal obligación de realizar la declaración de nacimiento?. Mencione las formas en cómo se examina la muerte como hecho jurídico. De dos ejemplos de efectos de la muerte. ¿Cuáles son las medidas provisionales para la declaración de ausencia?. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. Proporcione las causas de terminación de la posesión administrativa. ¿Cuál es la principal finalidad del nombre?. ¿Que estipula el Código Civil Federal respecto al nombre y apellido de las persona físicas?. Fin del domicilio. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. ¿Qué se entiende por Residencia?. ¿Cuáles son los tipos de domicilio reconocidos y regulados por los ordenamientos civiles?. De acuerdo a la Convención Interamericana. ¿Cómo se determina el domicilio?. ¿Quién otorga el Estado Civil?. Une las preguntas con una linea a la respuesta correcta. ¿Qué es el estado civil?. ¿Qué artículo regula las constancias relativas al Estado civil?. Enuncie lo que manifiesta las Teorías voluntaristas. Enuncie la teoría de la ficción. Enuncie la Teoría formalista. Antecedente directo de los bienes: Derecho Romano. Derechos reales. Derecho Civil. Facultades que podía tener el individuo sobre la cosa en el Derecho romano: Prenda, hipoteca. Dominio corporal. Derechos. Derecho de goce, en el derecho romano: Dominio y propiedad. Prenda e hipoteca. servidumbre y usufructo. Derechos reales: uso y habitación. registro y propiedad. uso y costumbre. Definición de cosa: todo lo que tiene entidad. objeto. derecho. Definición de bien: Dentro de la tutela jurídica. bajo la potestad del hombre. ordenamiento. Clasificación de bien: propio e impropio. mueble e inmueble. falso verdadero. Los bienes abandonados y los perdidos cuyo dueño se ignore se llaman: corporales. inmuebles. mostrencos. La posesión se ejercita sobre: una cosa corporal. un bien. un objeto. Tipos de posesión: natural y civil. pretoria y jurídica. voluntaria y directa. La propiedad es considerada como: Un derecho. Una obligación. Una realidad Social. Limitación al derecho de propiedad: el pago. el registro. las relaciones de vecindad. Forma de adquirir la propiedad: cesión. ocupación. prescripción negativa. Modalidad a la propiedad donde existen dos o más titulares de la misma cosa: copropiedad. uso. habitación. ¿En dónde encuentra su organización el régimen de propiedad horizontal?. Escritura constitutiva. Ley. Organigrama. Caracterizados por la facultad de disfrute de cosa ajena: usufructo, uso y habitación. propiedad y dominio. renta vitalicia. Derecho del usufructuario: fianza. uso y goce de la cosa. compra de la cosa. Obligación del usufructuario: arrendar. vender. levantar inventario. característica de la servidumbre: gratuita. onerosa. accesoria. ¿En cuántas secciones se divide el Registro Público de la Propiedad?. 4. 2. 25. Unir pregunta con respuesta. Proporcione el concepto general de sucesión. De, el concepto de sucesión “mortis causa”. ¿Qué presupone la sucesión?. ¿Qué figuras surgen de la sucesión?. Unir pregunta con respuesta. Señale la subdivisión de la sucesión por origen. Indique el artículo del Código Civil federal que señala la capacidad e incapacidad para heredar. Mencione tres incapaces para heredar. Mencione los incapacitados para testar. Unir pregunta con respuesta. Defina la aceptación y repudiación de la herencia. ¿Cómo se produce la sucesión testamentaria?. Causas por las que se pueden sustituir a los herederos. Definición de testamento. Unir pregunta con respuesta. Proporcione la definición legal de testamento. Mencione a los testamentos ordinarios. Señale tres tipos de legado. Indique los pasos de la primera etapa de la sucesión legítima. Unir pregunta con respuesta. ¿Quiénes acuden al primer llamamiento?. Señale tres obligaciones del albacea. Definición de partición de herencia. ¿Cómo puede ser la Partición de herencia? La partición puede ser:. Proporcione la clasificación de las obligaciones y el concepto de cada una: Unir con una linea los puntos. Definición de obligación:. condicionales:. a plazo:. conjuntivas:. mancomunadas:. alternativas:. Unir con una linea los puntos. Formas de transmitir las obligaciones:. Mencione los elementos esenciales de un contrato civil:. Unir con una linea los puntos. Explique ¿en qué consiste la cesión de derechos?. Defina el elemento normativo:. Unir con una linea los puntos. proporcione un ejemplo de desigualdad de las partes. Mencione los elementos de existencia de los contratos. Defina la nulidad relativa. ¿Por quienes es hecha valer la nulidad absoluta y la inexistencia?. Unir con una linea los puntos. Concepto de familia:. Fuentes de la familia:. ¿Cómo se clasifica la familia?. Proporcione el concepto de familia natural:. Unir con una linea los puntos. Mencione las tres clases de parentesco:. Explique el parentesco civil:. Mencione los tres régimen del matrimonio y explique el régimen postmoderno:. Defina al concubinato:. Unir con una linea los puntos. Mencione las tres clases de parentesco:. Explique el parentesco civil:. Mencione los tres régimen del matrimonio y explique el régimen post moderno:. Defina al concubinato:. Unir con una linea los puntos. ¿Qué rubros comprenden los alimentos?. Mencione dos causas por las cuales cesan la obligación de dar alimentos:. Describa al matrimonio como acto jurídico:. Proporcione los elementos esenciales del matrimonio:. Unir con una linea los puntos. Causas de nulidad del matrimonio. Mencione tres impedimentos que puedan ser causa de nulidad del matrimonio:. Mencione los requisitos del Divorcio voluntario:. ¿Qué se entiende por filiación?. Mencione los tres tipos de efecto que genera el reconocimiento de los hijos fuera de matrimonio: Unir con una linea los puntos. Absolutos:. Retroactivos:. Irrevocable:. Proporcione la definición de ADOPCIÓN, PATRIA POTESTAD Y TUTELA: Unir con una linea los puntos. [adopción]:. [patria potestad]:. [tutela]:. Unir con una linea los puntos. Cuál es el objeto de la tutela:. Mencione los bienes que son objeto del patrimonio familiar:. |