option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho civil III. T16, Dinámica/efectos de inscripciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho civil III. T16, Dinámica/efectos de inscripciones

Descripción:
Derecho civil 3

Fecha de Creación: 2018/11/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 22

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nombre del asiento registral en el que rige por entero la fe pública registral:  a) Mención.  b) Inscripción.  c) Anotación preventiva.

La reanudación del tracto sucesivo interrumpido se verificará mediante:  a) acta de notoriedad o expediente de dominio.  b) expediente de dominio exclusivamente.  c) acta de notoriedad exclusivamente.

La expresión “A todos los efectos legales se presumirá que los derechos reales inscritos en el Registro existen y pertenecen a su titular en la forma determinada en el asiento respectivo”, resume el Principio registral de:  a) Cierre registral.  b) Exactitud del Registro.  c) Fe pública registral.

Aquella inscripción que dota de publicidad a situaciones jurídico-reales que ya han acaecido fuera del Registro, se denomina doctrinalmente:  a) Obligatoria.  b) Declarativa.  c) Constitutiva.

La prescripción adquisitiva conseguida extra registralmente que puede perjudicar al titular inscrito se denomina:  a) Usucapio liberatoria.  b) Usucapio contra tabulas.  c) Usucapio secundum tabulas.

-Nombre del asiento registral en el que rige por entero la fe pública registral:  a) Mención.  b) Inscripción.  c) Anotación preventiva.

Para el acceso al Registro de la Propiedad de los títulos...:  a) es necesario que se presenten por el que adquiera ese derecho.  b) es necesario que se solicite por correo o fax para que quede constancia de la solicitud.  c) pueden presentarse por quien tenga interés en asegurar el derecho que se debe inscribir.

Para determinar la preferencia entre dos o más inscripciones se ha de estar a:  a) La fecha del asiento de presentación.  b) La anotación del asiento hasta su subsanación.  c) La suspensión del asiento y la facultad de solicitar una anotación preventiva durante la vigencia del asiento de presentación.

Aquella inscripción que dota de publicidad a situaciones jurídico-reales que ya han acaecido fuera del Registro, se denomina doctrinalmente:  a) Obligatoria.  b) Declarativa.  c) Constitutiva.

La usucapión contra tabulas cuando existe titular registral con condición de tercero hipotecario:  a) Solo cabe cuando: 1) el adquirente conoció o pudo conocer antes de perfeccionar la adquisición, que la fincha estaba poseída de hecho y a título de dueño por persona distinta a su transmitente; y 2) si no conoció ni podía conocer tal posesión de hecho al tiempo de la adquisición, el adquirente inscrito la consienta, expresa o tácitamente, durante todo el año siguiente a la adquisición.  b) Solo cabe cuando el adquirente no podía conocer tal posesión de hecho al tiempo e la adquisición.  c) No se admite en ningún caso.

De los títulos que se indican, diga cuáles pueden acceder al Registro de la Propiedad:  a) los documentos públicos exclusivamente.  b) los documentos privados exclusivamente.  c) el contrato de obra.

-De los títulos que se indican, diga cuáles pueden acceder al Registro de la Propiedad:  a) los documentos públicos exclusivamente.  b) los documentos privados exclusivamente.  c) el contrato de obra.

.- La usucapión contra tabulas cuando existe titular registral con condición de tercero hipotecario:  a) Solo cabe cuando: 1) el adquirente conoció o pudo conocer antes de perfeccionar la adquisición, que la fincha estaba poseída de hecho y a título de dueño por persona distinta a su transmitente; y 2) si no conoció ni podía conocer tal posesión de hecho al tiempo de la adquisición, el adquirente inscrito la consienta, expresa o tácitamente, durante todo el año siguiente a la adquisición.  b) Solo cabe cuando el adquirente no podía conocer tal posesión de hecho al tiempo de la adquisición.  c) No se admite en ningún caso.

Cuando Mónica va a inscribir su título de compraventa al Registro, el Registrador le deniega la inscripción por resultar inscrito a nombre de persona distinta del que le vendió la finca. ¿En qué Principio registral se basa la negativa del Registrador?.  a) El Principio de prioridad registral.  b) El Principio de rogación registral.  c) El Principio de tracto sucesivo.

La prioridad registral la determina normalmente...:  a) el asiento de presentación.  b) la calificación del Registrador.  c) la fecha del título a inscribir.

En la hipótesis de que sobre una misma finca se quieran constituir dos hipotecas...  a) la primera que llegue al Registro es la única que se inscribe por el principio de prioridad registral.  b) se inscribirán las dos hipotecas y se determinará el rango registral de las mismas por la prioridad en la inscripción.  c) como son títulos incompatibles, solo se inscribe aquella cuyo asiento de presentación sea de fecha anterior por virtud del principio prior tempore potior iure.

En el caso de que muerto Luis, titular registral de un piso que deja a su hija María, su nieta Marta lo venda a su vez a Pedro, pues lo ha heredado de su madre, y este quiera inscribirlo a su nombre...  a) El Registrador le denegará la inscripción por quiebra del trato sucesivo que se consagra en el art. 20 LH.  b) El Registrador admitirá la inscripción porque como no hay manera de resucitar a María, presume que no ha habido interrupción del tracto.  c) El Registrador instará de oficio el expediente de reanudación del tracto sucesivo según la última reforma.

La inscripción del derecho de superficie es...:  a) constitutiva.  b) declarativa.  c) obligatoria.

Pedro hereda por testamento de su tío Pablo. Como vive en Orlando, a través de apoderado lo inscribe a su nombre en el Registro de la Propiedad. Pero el apoderado le dice que el piso había sido vendido por su tío a su vecino Santiago por documento privado, quien viene desde hace 20 años ocupándolo. Ante esta situación, señale cuál de las alegaciones es la válida:  a) Pedro considera que como es tercero hipotecario (puesto que inscribió su título), está protegido incluso de la prescripción ganada y alegada por Santiago.  b) Santiago dice que ha ganado por prescripción adquisitiva su vivienda, porque Pedro no es un tercero hipotecario.  c) Pedro considera, según el Código civil, que contra su título inscrito no puede tener lugar la prescripción ordinaria del dominio, ex. art. 1949 C.c.

.La prioridad registral la determina normalmente...:  a) el asiento de presentación.  b) la calificación del Registrador.  c) la fecha del título a inscribir.

-Cuando Mónica va a inscribir su título de compraventa al Registro, el Registrador le deniega la inscripción por resultar inscrito a nombre de persona distinta del que le vendió la finca. ¿En qué Principio registral se basa la negativa del Registrador?.  a) El Principio de prioridad registral.  b) El Principio de rogación registral.  c) El Principio de tracto sucesivo.

Tienen acceso al Registro de la Propiedad...:  a) Las escrituras públicas.  b) Las ejecutorias.  c) a) y b) pueden tener acceso.

Denunciar Test