option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL PARCIAL 1 UNIVERSIDAD KENNEDY

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL PARCIAL 1 UNIVERSIDAD KENNEDY

Descripción:
Parcial 1 - módulos 1 y 2. UK

Fecha de Creación: 2024/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se denomina patrimonio de una persona?. El patrimonio es el conjunto de bienes de una persona susceptibles de valor económico. El patrimonio es el conjunto de objetos materiales susceptibles de valor económico de una persona. El patrimonio es el conjunto de objetos inmateriales susceptibles de valor económico de una persona.

¿Cuándo comienza la existencia de las Persona Jurídicas Privadas?. La existencia de las Personas Jurídicas Privadas comienza desde su constitución. La existencia de las Personas Jurídicas Privadas comienza desde su autorización Estatal. La existencia de las Personas Jurídicas Privadas comienza desde su autorización legal.

¿Qué es el fenómeno jurídico?. El fenómeno jurídico es un conjunto de partes solidarias entre si que reúne a la conducta compartida, el valor positivo o negativo que la acompaña siempre y las normas que le atribuyen un significado licito o ilícito. El fenómeno jurídico es un hecho que produce consecuencias jurídicas. El fenómeno jurídico es el comportamiento humano con relevancia jurídica.

¿Cuándo comienza la existencia de las personas humanas?. La existencia de la persona humana comienza con la concepción. La existencia de la persona humana comienza con el nacimiento. La existencia de la persona humana comienza transcurrida algunos minutos luego de producido el nacimiento con vida.

¿A qué se denomina en el código cosas muebles?. Cosas muebles son aquellas que pueden desplazarse por si mismas o por una fuerza externa. Cosas muebles son aquellas cuya existencia termina con el primer uso. Cosas muebles son aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen.

¿Cómo se determina la época de la concepción?. La época de la concepción se presume salvo prueba en contrario que se produce entre el máximo de tiempo de embarazo -que es de trescientos días y el mínimo de ciento ochenta excluyendo el día del nacimiento. La época de la concepción sólo puede determinarse mediante estudios médicos. La época de la concepción sólo puede probarse mediante una pericia realizada judicialmente.

¿Se puede cambiar el nombre?. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si su titular puede demostrar que existen justos motivos. El cambio de prenombre o apellido no procede jamás.

¿Cuál es el requisito para que los derechos de la persona humana se consideren irrevocablemente adquiridos?. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida y sobrevive cinco minutos. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado quedan irrevocablemente adquiridos si logra sobrevivir.

¿Cómo se clasifican las Personas Jurídicas?. Las Personas Jurídicas se clasifican en Públicas y Privadas. Las Personas Jurídicas se clasifican en Estado Nacional, Estados Extranjeros y la Iglesia Católica. Las Personas Jurídicas se clasifican en Estado Nacional, las provincias, la ciudad autónoma de Buenos Aires, municipio, entidades autárquicas.

¿Qué es la emancipación?. La emancipación es la posibilidad de gozar de plena capacidad de ejercicio de sus derechos que tienen los menores de edad cuando celebran matrimonio. La emancipación es la posibilidad de gozar de plena capacidad de ejercicio de sus derechos que tienen los menores cuando sus padres los autorizan judicialmente. La emancipación es la posibilidad de gozar de plena capacidad de ejercicio que tienen los menores de edad cuando cumplen 16 años.

¿Cuál es la razón por la que el nombre es un atributo de la persona humana?. Es un atributo de la persona humana, esto significa que tiene el derecho y el deber de usarlo. Es un atributo porque todas las personas humanas tienen derechos a disponer de él. Es un atributo de la persona, porque es facultativo para ella usarlo o no.

¿Qué es una fundación?. Es una persona jurídica privada que se constituye con el aporte patrimonial de una o más personas, que carece de fin de lucro y tiene como objetivo principal el bien común o el interés público. Es aquella entidad privada sin fines de lucro y con personalidad jurídica plena integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación con el objeto de fomentar entre sus socios alguna actividad social. Es aquella asociación de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

¿Cómo adquiere el apellido el hijo matrimonial?. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges y en caso de desacuerdo se define por sorteo. El hijo matrimonial lleva el apellido de su padre. El hijo matrimonial lleva el apellido de su padre seguido del de su madre.

De qué manera puede proteger el deudor un inmueble de su propiedad del ataque de sus acreedores?. El deudor puede proteger solo un inmueble de su propiedad del ataque de sus acreedores, siempre que sea destinado a vivienda. El deudor puede proteger todos los inmuebles de su propiedad del ataque de sus acreedores, siempre que constituyan una unidad productiva. El deudor puede proteger un inmueble de su propiedad del ataque de sus acreedores, siempre que no tenga otros bienes.

¿Cuáles son los atributos de las Personas Jurídicas Privadas?. Las Personas Jurídicas Privadas tienen nombre, domicilio y patrimonio. Las Personas Jurídicas Privadas tienen un nombre y un domicilio. El atributo de las Personas Jurídicas Privadas es el nombre.

¿Cuándo se considera afectada la dignidad humana?. Se consideran afectaciones a la dignidad humana cuando se lesionan la intimidad, honra imagen e identidad de la persona humana. Se consideran afectaciones a la dignidad humana la lesión a la honra o reputación. Se consideran afectaciones a la dignidad humana la lesión a la intimidad personal o familiar de la persona humana.

¿A qué se denomina Persona Jurídica?. Son personas jurídicas los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. Son personas jurídicas un conjunto de personas humanas que se reúnen con un objetivo común. Son personas jurídicas los entes que no presentan rasgos de humanidad.

¿Cómo se extingue la persona humana?. La persona humana se extingue con la muerte. La persona humana se extingue cuando se ausenta de su domicilio sin dar señales durante un tiempo prolongado. La persona humana se extingue cuando cesan sus derechos civiles.

¿Qué es la presunción de fallecimiento?. La presunción de fallecimiento se produce cuando una persona se ausenta de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el término de tres años. La presunción de fallecimiento sólo puede tener lugar cuando se encuentra el cadáver del desaparecido. La presunción de fallecimiento se obtiene mediante una sentencia dictada por un juez en un proceso promovido a tal fin transcurridos 6 años de la desaparición de la persona humana.

¿Cuál es la razón por la cual el patrimonio de una persona tiene función de garantía?. El patrimonio tiene función de garantía porque todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones. El patrimonio tiene función de garantía porque le asegura al acreedor que el deudor no dispondrá de sus bienes. El patrimonio tiene función de garantía porque algunos bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones.

¿A qué edad se adquiere la mayoría de edad?. La mayoría de edad y en consecuencia la plena capacidad civil se adquiere a los 18 años. La mayoría de edad y en consecuencia la plena capacidad civil se adquiere a los 16 años. La mayoría de edad y en consecuencia la plena capacidad civil se adquiere a los 21 años.

¿Que consecuencias tiene la personalidad diferenciada de la persona jurídica de la de sus miembros?. Los miembros de la persona jurídica no responden por las obligaciones de la persona jurídica. Los miembros de la persona jurídica tienen un nombre diferente al de la persona jurídica. Los miembros de la persona jurídica tienen un domicilio diferente al de la persona jurídica.

¿Cómo se clasifican los bienes con relación a las personas?. Los bienes con relación a las personas se clasifican en bienes pertenecientes al dominio público y bienes del dominio privado del Estado. Los bienes con relación a las personas se clasifican en bienes de los particulares y bienes de incidencia colectiva. Los bienes con relación a las personas se clasifican en bienes dentro y fuera del comercio.

Defina capacidad de ejercicio. Capacidad de ejercicio es la aptitud de toda persona humana de ejercer por si misma sus derechos. Capacidad de ejercicio es la posibilidad jurídica de actuar los derechos de los que es titular la persona humana. Capacidad de ejercicio es la facultad de contraer obligaciones.

¿Cuál es el límite para los actos de disposición del propio cuerpo?. Están prohibidos para la persona humana los actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de su integridad física. Están prohibidos para la persona humana los actos de disposición del propio cuerpo contrarios a la ley, la moral y las buenas costumbres. No existen actos prohibidos para que la persona humana realice actos de disposición del propio.

¿Cuáles son las fuentes del derecho que menciona el Código Civil y Comercial en su artículo 1ro.?. El código refiere a la ley y a los usos, prácticas y costumbres. Las fuentes del derecho que menciona el código son la ley, la jurisprudencia y los principios generales del derecho. La fuente del derecho mencionadas por el Código son la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.

¿Cómo se compone el nombre?. El nombre se compone del prenombre y el apellido. El nombre se compone del nombre y el apellido. El nombre se compone del seudónimo y el apellido.

¿Qué es el domicilio real?. El domicilio real de la persona humana es el de su residencia habitual, y si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar que la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad. El domicilio real de la persona humana es aquel donde la ley presume sin admitir prueba en contra que reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. El domicilio real de la persona humana es aquel donde se encuentra.

¿Qué se entiende por apoyo?. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general. Se denomina apoyo a la medida dispuesta por autoridad que ordena el traslado a un centro de salud de una persona que se encuentra en estado de riesgo inminente. Se denomina apoyo a la medida adoptada por un juez mediante la cual le designa un representante legal a una persona que no puede dirigir su persona ni administrar sus bienes.

¿Qué son los contratos aleatorios?. Son aquellos contratos en los cuales las ventajas o pérdidas para uno de los contratantes depende de un acontecimiento incierto. Son aquellos contratos en los cuales las ventajas o pérdidas para uno de los contratantes depende de un acontecimiento futuro y cierto. Son aquellos contratos en los cuales las ventajas o pérdidas para uno de los contratantes depende, de un acontecimiento conmutativo.

¿A qué llamamos forma del acto jurídico?. La forma del acto jurídico se relaciona con la manera en cómo manifiestan su voluntad los sujetos del acto jurídico. La forma del acto jurídico es la medida adoptada por un juez mediante la cual le designa un representante legal a una persona que no puede dirigir su persona ni administrar sus bienes.

¿Qué es un contrato unilateral?. Es el contrado en donde un solo sujeto contratante se obliga. Es aquel contrato que depende de la voluntad de una única persona. Es el centrado denominado de adhesión.

¿Cuándo un hecho humano se reputa ilícito?. El hecho humano es ilícito cuanto es prohibido por la ley. El hecho humano es ilícito cuando es contrario a la moral. El hecho humano es ilícito cuando es buena fe.

¿Cuáles son los elementos del consentimiento?. El consentimiento se compone de ofertas o propuestas de una de las partes y el asentimiento. El consentimiento se compone de ofertas al público. El consentimiento se compone del acuerdo de voluntades de los contratantes.

¿Cuáles son los elementos esenciales del contrato?. Los elementos esenciales del contrato son la causa, el objeto y el consentimiento. Los elementos esenciales del contrato son la causa y el consentimiento. Los elementos esenciales del contrato son los sujetos, objeto, la causa, y la forma.

¿Qué efectos produce el pago?. El pago extingue la obligación y libera al deudor. El pago produce la novación de la obligación. El pago produce la resolución de la obligación.

Defina hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme el ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme el ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de un acto jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme el ordenamiento jurídico hace nacer un contrato.

¿Qué puede ser objeto de un contrato?. Los objetos de los contratos pueden ser hechos o bienes. El objeto de los contratos pueden ser conductas. Los objetos de los contratos pueden ser hechos.

¿Qué es la nulidad?. La nulidad es una sanción legal que priva al acto jurídico de sus efectos propios. La nulidad es la inoponibilidad del al acto jurídico. La nulidad es un vicio propio del acto jurídico.

¿Qué es un contrato a título oneroso?. Es aquel contrato en el que las ventajas que procura a una de las partes solo se obtienen por una prestación previamente realizada por él. Son aquellos contratos en los cuales las ventajas o pérdidas para uno de los contratantes depende de un acontecimiento futuro y cierto. Son aquellos contratos en los cuales las ventajas o pérdidas para uno de los contratantes depende, de un acontecimiento conmutativo.

¿Qué requisitos debe reunir el hecho como objeto del acto jurídico?. El hecho no debe ser imposible, prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos para poder ser objeto de un acto jurídico. El hecho debe ser imposible, prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos para poder ser objeto de un acto jurídico. El hecho debe ser humano, voluntario y licito.

¿Cuáles son los elementos esenciales del Acto Jurídico?. Los elementos del acto jurídico son el sujeto, objeto, causa y forma. Los elementos del acto jurídico son el sujeto, causa y forma. Los elementos del acto jurídico son la condición el plazo y el cargo.

¿Qué efectos producen los contratos?. Los contratos tienen efectos relativos. Los contratos tienen efectos entre las partes y terceros. Los contratos tienen efectos absolutos.

¿Qué son los contratos innominados?. Los contratos innominados son aquellos no regulados por la ley. Los contratos innominados son aquellos regulados por la ley. Los contratos innominados son aquellos que se rigen por la ley pero que no se encuentran enumerados en el código.

¿Cuáles son los sujetos aptos para efectuar el pago?. El pago pude ser realizado eficazmente por el deudor, tercero interesado o no interesado. El pago solo puede ser realizado por el deudor. El pago solo puede ser realizado por el deudor o su representante.

¿Qué es una obligación?. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito, y ante el incumplimiento, obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual dos o más personas celebran un acto jurídico. La obligación es un contrato que vincula a un sujeto denominado acreedor y un sujeto denominado deudor.

¿Qué es la novación?. La novación es la transformación de la obligación en una distinta. La novación es un modo de extinción de la obligación que consiste en la abdicación de los derechos del deudor. La novación consiste en un modo de extinción por la confusión de los sujetos de la obligación.

¿Qué efectos produce la inoponibilidad?. El acto inoponible no tiene efectos con respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley. El acto inoponible es aquel que no reúnen los requisitos propios para producir sus efectos. El acto inoponible carece de efectos jurídicos.

¿Cuáles son los elementos de las obligaciones?. Los elementos de la obligación son los sujetos, el objeto y la causa. Los elementos de la obligación son sujeto, objeto, causa y forma. Los elementos de la obligación son sujeto y causa.

¿Cuáles son los vicios que atacan a las condiciones internas de la voluntad?. Los vicios que atacan a las condiciones internas de la voluntad son el error, el dolo y la violencia. Los vicios que atacan a las condiciones internas de la voluntad son la lesión, el fraude y la simulación. Los vicios que atacan a las condiciones internas de la voluntad son el error de hecho y de derecho.

¿Qué requisitos debe reunir el objeto?. El objeto debe reunir requisitos de identidad, integridad, puntualidad y localización. El objeto debe ser integro. El objeto debe reunir requisitos de tiempo y lugar.

¿Cómo se instrumentan los actos jurídicos por escrito?. Los actos jurídicos que tienen forma escrita pueden adoptar la forma de un instrumento público o privado. Los actos jurídicos que tienen forma escrita pueden ser solemnes o no solemnes. Los actos jurídicos que tienen forma escrita pueden ser formales o no formales.

¿Cuáles son los elementos internos y externos que debe reunir un hecho humano para ser considerado voluntario?. El hecho humano tiene dos tipos de elementos, internos y externos, elementos internos conforman la voluntad de la persona, y en tal sentido para ser considerados voluntarios los actos deben ser ejecutados con discernimiento, intención y libertad; elementos externos se relacionan con la manifestación de la voluntad. El hecho humano tiene dos tipos de elementos, internos y externos, instrumento público forman la voluntad de la persona, y en tal sentido para ser considerados voluntarios los actos deben ser ejecutados con discernimiento, intención y libertad; instrumentos privados se relacionan con la manifestación de la voluntad. El hecho humano tiene dos tipos de elementos, formales y no formales.

¿Cuál es el contenido del objeto de la obligación de dar?. El contenido del objeto de la obligación es un bien o una cosa. El contenido del objeto de la obligación es una conducta futura. El contenido del objeto de la obligación es una cosa.

¿Qué son los contratos paritarios?. Son aquellos en que los contratantes actúan en un plano de igualdad. Son aquellos contratos para los cuales se exige una forma para su validez. Son aquellos contratos en que las ventajas para todos los contratantes son ciertas.

¿Como ejercen sus derechos las personas menos de edad?. Los representantes legales de los menores de edad son sus padres y a través de ellos ejercen sus derechos. Las personas menores de edad ejercen sus derechos de manera autónoma, sin la intervención de ningún adulto. Los menores de edad pueden tomar decisiones legales complejas y firmar contratos por sí mismos en cualquier situación.

A que se denomina en el código inmuebles por su naturaleza?. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas incorporadas a el de manera organiza y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre. Son inmuebles por su naturaleza las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad del propietario. Son inmuebles por su naturaleza las cosas que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo.

¿Cómo se interpretan las cláusulas abusivas?. Se interpretan en el sentido contrario a la parte predisponente. Se interpretan declarando su nulidad. Se interpretan aplicando los principios de buena fe.

¿A qué se llama Derechos Personalísimos?. Los Derechos Personalísimos son aquellos que encuentran fundamento en la dignidad humana. Los Derechos Personalísimos son aquellos que encuentran reconocidos por el Código Civil y Comercial de la Nación. Los Derechos Personalísimos son aquellos que encuentran fundamento en la Constitución Nacional.

¿Cómo se prueba el nacimiento y la muerte de la persona humana?. Las circunstancias de tiempo y lugar de nacimiento, y la muerte de las personas fallecidas la República se prueba con las partidas del Registro Civil. Las circunstancias de tiempo y lugar de nacimiento, y la muerte de las personas fallecidas en la República se prueba a través de testigos. Las circunstancias de tiempo y lugar de nacimiento, y la muerte de las personas fallecidas en la República se prueba a través de estándares médicos aceptados.

¿Cuál es el procedimiento por seguir cuando una persona se ausenta de su domicilio y deja abandonados sus bienes?. Cuando una persona desaparece de su domicilio sin dejar apoderado puede designarse un curador a sus bienes si estos lo exigen mediante un proceso judicial denominado Ausencia Simple. Cuando una persona desaparee de su domicilio sin dejar apoderado puede designarse un curador a sus bienes si estos lo exigen mediante un proceso judicial denominado Presunción de Fallecimiento. Cuando una persona desaparee de su domicilio sin dejar apoderado puede designarse un curador a sus bienes si estos lo exigen mediante un proceso judicial denominado Curatela.

¿Quiénes están autorizados a recibir el pago?. El acreedor, su sucesor, su representante legal, acreedor aparente. Cualquier persona que esté presente en el momento del pago está autorizada para recibirlo, sin necesidad de vínculo legal con el acreedor. El pago puede ser recibido por cualquier familiar o amigo del deudor, sin importar si tiene relación contractual.

¿Cuándo se considera que el contratante es capaz?. El contratante debe tener capacidad negociar. El contratante debe reunir capacidad de derecho, de ejercicio y negociar. El contratante debe reunir capacidad de derecho, de ejercicio.

¿A qué llamamos contratos de adhesión?. El contrato de adhesión es aquel mediante el cual uno de los contratantes adhiere a clausular predispuestas. El contrato de adhesión es aquel mediante el cual se adhiere a cláusulas negociadas. El contrato de adhesión es aquel mediante el cual se adhiere a cláusulas particulares.

¿Que tipos de domicilio contempla la ley?. La ley contempla el domicilio real, legal y especial. La ley menciona los domicilios reales y el profesional. La ley contempla el domicilio legal.

¿Cómo se define al Ordenamiento Jurídico?. El Ordenamiento Jurídico es el conjunto de todas las normas de un estado emitidas por los órganos que originaría o delegadamente tienen la facultad de dictarlas. El Ordenamiento Jurídico es sistema jerárquico de normas éticas morales y jurídicas. El Ordenamiento Jurídico es el conjunto de leyes dictadas por el Congreso de la Nación.

¿A quién denomina adolescente el Código Civil y Comercial de la Nación?. El código denomina adolescente a la persona menor de edad que ha cumplido 13 años. El código denomina adolescente a la persona menor de edad que ha cumplido 18 años. El código denomina adolescente a la persona menor de edad que ha cumplido 16 años.

¿Cómo ejercen sus derechos las personas menores de edad?. Los representantes legales de los menores de edad son sus padres y a través de ellos ejercen sus derechos. Los menores de edad ejercen sus derechos a través de sus tutores. Los menores de edad ejercen sus derechos a través de sus curadores.

¿Que es un fenómeno Jurídico?. El fenómeno jurídico es un conjunto de partes solidarias entre si que reúne a la conducta compartida, el valor positivo o negativo que la compaña siempre y las normas que le atribuyen un significado licito o ilícito. El fenómeno jurídico es un hecho que produce consecuencias jurídicas. El fenómeno jurídico es el comportamiento humano con relevancia jurídica.

¿Cuando un acto jurídico es ineficaz?. Un acto jurudico es ineficaz cuando no produce los efectos para los cuales fue creado. Un acto jurídico es ineficaz cuando se lo declara inexistente. Un acto jurídico es ineficaz cuando se declara su inoponibilidad.

¿Cuales son los atributos de la persona?. Los atributos de la persona son el nombre, domicilio, estado, capacidad y patrimonio. Los atributos de la persona son el nombre y capacidad. Los atributos de la persona son el nombre, domicilio, estado.

Denunciar Test