derecho civil y parte general de la persona
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho civil y parte general de la persona Descripción: test para ayudar a estudiar Fecha de Creación: 2024/05/19 Categoría: Universidad Número Preguntas: 82
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
son nulos de pleno Derecho: los actos de contravención de las normas jurídicas. los actos de abuso de derecho o ejercicio antisocial. los actos contrarios a las normas prohibitivas e imperativas. en primer término los efectos del matrimonio se regulan por... la ley del lugar de celebración del matrimonio. la ley personal común de los cónyuges. la ley del lugar de residencia habitual. la acción para recobrar o retener la posesión prescribe en... 2 año. 1 año. 3 años. el dominio de un bien mueble se adquiere por la prescripción ininterrumpida de... 6 años. 3 años, aun con mala fe. 4 años, con justo título. el Art. 33 del CC establece la llamada... acción ad exhibendum. persunción de "conmoriencia ". cláusula de doble nacionalidad. el incumplimiento de la promesa de matrimonio... no genera ninguna obligación para la parte que incumple. sólo genera la obligación de resarcir a la otra parte de los gastos hechos atendiendo al amtrimonio. es un supuesto indemnizatorio tipificado. nunca puede contraer matrimonio... un menor de edad. el que ya esté ligado por vínculo matrimonial. una persona con su primo/a. el "matrimonio secreto"... no existe en España. sólo puede ser autorizado por el Ministro de Justicia. deberá recoger el trámite de edictos. el matrimonio civil puede ser autorizado... sólo por el Juez. por el alcalde o Concejal en quien delegue. por el encargado del registro civil. si el juez que me casó era incompetente ... mi matrimonio es nulo. mi matrimonio es ineficaz (queda suspenso). mi matrimonio es válido al proceder yo con buena fe. el matrimonio canónico... no excluye celebrar el matrimonio en forma civil. produce efectos civiles. regula su forma por las normas civiles. los efectos de nulidad, separación o divorcio se recogen en un... autor del juez. convenio regulador. régimen de liquidación. es causa de divorcio... la embriaguez habitual del consorte. el cese de convivencia durante cinco años. el intento de asesinato de uno de los cónyuges. la edad legal para ser adoptante es... 35 años. 18 años. 25 años. son de dominio público... los ríos. todos los lagos y lagunas. las minas, aunque se otorgue su concesión. el Derecho natural se caracteriza por ser un derecho: racional, universal e inmutable. unilateral, mutable y contrario a Derecho Positivo. universal, mutable y racional. de entre las características del Derecho podemos destacar: la arbitrariedad en su aplicación. la parcialidad en su aplicación. la generalidad en su aplicación. el derecho administrativo es una rama del Derecho. público. privado. mixto. el derecho fiscal es un derecho: privado por excelencia, afecta al patrimonio individual. es una rama del Derecho administrativo, económico. es parte del Derecho Público del Estado. la moral se caracteriza por ser: conjunto de reglas reguladas por el Estado. conjunto de reglas impuestas por la iglesia. conjunto de reglas sin coercitividad exterior. la justicia puede ser: personal. arbitraria. conmutatitva. el derecho es: de aplicación arbitraria. de aplicación general. de aplicación osmótica. los usos sociales: son coercitivos en su exigibilidad. son fuente del Derecho. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. el efecto ordinario de las normas es: su cumplimiento. su ignorancia. su incumplimiento. el Art. 1 nº2 del CC señala: "que carecerán de validez las normas que contradigan a otra de rango superior". así se está expresando el principio de: sistematización. jerarquía. plenitud. el principio de plenitud supone que: no hay lagunas en la ley. hay lagunas en el OJ. Ninguna de las dos respuestas es válida. en el título preliminar del CC se regulan: los Derechos fundamentales de la persona humana. las normas fundamentales de la contratación. la aplicaci´no y eficacia de las normas. las fuentes del OJ son: ley, analogía y equidad. ley, costumbre y jurisprudenica. ley, costumbre y principios generales del Derecho. el orden jerárquico de nuestro OJ es: ley orgánica, decreto, reglamento. constitución, ley marco, ley orgánica. constitución, ley orgánica , ley ordinaria. a través de una ley orgánica se puede legislar: sólo aspectos de interés económico. sólo aspectos de interés social. la aprobación de los Estatutos de Autonomía. en relación a las incapacidades, limtiaciones y prohibiciones a la capacidad, señala la respuesta correcta: las limitaciones a la capacidad de obrar se diferencian de las incapacidades en que el limitadamente capaz obra por sí, necesitando únciamente, para la validez de ciertos actos, que presen su consentimiento o concurso a los mismo otras personas o la autoirdad judicial. las incapacidades son restricciones a la capacidad jurídica. las incapacidades son restricciones a la capacidad de obrar. las prohibiciones constituyen un obstaculo legal para la eficaica del acto, aunque no determinan su nulidad. en qúe LIbro del CC se regula la propiedad. en el Libro II. en el LIbro IV. en el LIbro III. en el Libro I. indique la respuesta correcta, en relación con la estructura del CC: el CC consta de un título preliminar y cuatro libros. el titulo preliminar está integrado por 4 capitulos. el Libro I trata de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia. el Título Preliminar trtaa de personas. en relacion con la ausencia, señale la respuesta correcta: para pedir la declaración de fallecimeinto se requiere la declaración de ausencia legal. se considera ausente sólo a aquella persona física que no se encuentre en su domicilio o en el lugar donde su presencia sea necesaria. la ausneica es un estado civil según el CC. todas las anteriores son falsas. quiénes están obligados a promover la declaración de ausencia legal? señala la respuesta incorrecta. el conyuge del ausente, no separado legalmente. los parientes consanguineos hasta el cuarto grado. el ministerio fiscal, de oficio o en virtud de denuncia. cualquier persona que racionalmente estime tener sobre los bienes del desaparecido algún derecho ejercitable en vida del mismo o dependiente de su muerte. qué disposiciones constituyen el Derecho CIvil Foral de los Territorios HIstóricos del País Vasco?. la costumbre, las leyes de la Compilación, los principios generales del DR y el DR supletorio. las disposiciones de la compliación integradas con la costumbre y los principios generales del DR en los que tradicionalmente se inspira el OJ. los usos y costumbre propios y las normas contenida sen su Ley, así como las demás leyes que lo conserven, desarrollen o modifiquen. las disposiciones generales de la Ley reguladora de ese derecho, la costumbre y los principios general del DR que lo inspiran, de acuerdo con la tradición. la costumbre que no sea notoria deberá ser probada. señala la respuesta correcta. todas las respuestas son correctas. persona es todo ser capaz de derechos y oblgiaciones. la personalidad ha de entenderse como la aptitud para ser sujeto, activo o pasivo, de relaciones jurídicas. si se es persona, se tiene personalidad. en relación con la capacidad jurídica y la de obrar, señala la respuesta correcta: la capacidad jurídica es la aptitud del sujeto para el ejercicio de los derechos y para concluir actos jurídicos. la capacidad de obrar es la aptitud del suejto para la mera tenencia y goce de los derechos. la capacidad jurídica reúne todos los caracteres de: fundameental, una, indivisible, irreductible y esencialmente igual, siempre y para todos los hombres. todas las anteriores son correctas. qué procedimiento de codificación de DR foral ha culminado con éxito?. el sistema de "apéndices". el sistemad e integración en el CC. el sistemad e compilaciones. ningun procedimeitno de codfiicacio´n del derecho foral ha culminado con exito. en relación con los DRs de la personalidad, señala la respuesta correcta. son DRs intransmisibles, pero susceptibles de disposiciones por el titular. son DRs originarios e innatos que se adquieren por el nacimiento. son DRS renunciables. son DRS extrapatrimoniales y su leisón no puede dar luagr a consecuencias patrimoniales. en relación con el proceidmiento de declaración de incapacidad, señala la respuesta correcta: el presunto incapaz peude comparecer en el proceso en su propia defensa y representación. en todo caso, el presunto incapaz será defendido por el ministerio fiscal. las personas que hubieran promovido el proceso, defenderán al presunto incapaz. todas las anteriores son falsas. en relación con la incapacitación, señala la respuesta correcta: para que una enfermedad o deficiencia pueda dar lugar a la incapacitación es necesario, en todo caso que se trate de una enfermedad o deficiencia de caracter psíquico. las enfermedades o deficiencia transitorias no pueden dar lugar a la incapacitación. los actos o negocios jurídicos realizados en situación de trastorno mental transitorio serán nulos de pleno derecho por falta de verdadero o consentimiento. la b) y la C) son correctas. quiénes están legitimados para promover la declaración de incapacidad?. el ARt. 202 del CC establece que corresponde promover la declaración al cónyuge o ascendientes, y en defecto de estos, a los descendientes o heramnos del presunto incapaz. el Art. 202 del CC estblaece que corresponde promover la declaración al cónyuge o descendientes, y en defecto de estos, a los ascendientes del presunto incapaz. el Art. 203 del CC establece que el Ministerio Fiscal deberá promover la decalración, personas mencionadas en el Art. 202 no existen o no la hubieran solicitado. el ARt. 202 del CC establece que corresponde promover la declaración al conyuge o hermanos y, en su defecto, a los ascendientes o descendientes del presunto incapaz. en relación con la prodigalidad, señala la correcta: la declaración de prodigalidad somete al pródigo a curatela. los actos realizados por el pródigo, sin el consentimiento del curador, cuando éste fueese preceptivo, serán nulos de pleno derecho. los actos del declarado prodigo, anteriores a la demanda de prodigalidad, serán anulables. todas son correctas. en relación al estado civil de las personas, señala la respuesta correcta: la vecindad no es un estado civil de la perosna. por la nacionalidad se determina la ley que ha de regir y regular la capacidad de obrar de la persona. de acuerdo con la edad, hayq ue señalar el estado civil de la mayor edad, frente al estado civil de la menor de edad, pero no existe el estado civil del mens emancipado. la incapacitación es un estado civil que no precisa de ninguna declaraci´no judicial. quien haya perdido la nacionalidad española podrá recuperarla cumplimeinto determinados requisitos. cuál de los siguientes NO sería uno de ellos?. residencia legal en España sin que queda dispensa por el Ministerio de Justicia. declarar ante el encargado del Registro CIvil su voluntad de recuperar la nacionalidad española. todas son correctas. inscribir la recuperación en el registro civil. si un español adopta a un extranjeros, el extranjero... si es mayor de 18 años podrá optar por la nacionalidad española de origen en un plazo de dos años oa partir de la constitución d ela adopción. si es menor de 18 años adquiere la nacionalidad epsañola de origen en el plazo de dos años a partir de la constituci´no de la adopción. las dos alternativas anteirores son correctas. ninguna es correcta pues la nacionalidad de origen no se aduqiere por adopción. entre otros, tienen derecho a optar por la nacionalidad española ... las personas que hyan estado sujetas a la patria potestad de un español. los nacidos en españa de padres españoles. el menor de 18 años adoptado por un español. todas son correctas. entre otros requisitos para emitir la declaración de opción la edad mínima se fija en ... 16 años. 12 años. 14años. 18 años. conforme al Art. 20 del CC, la declaración de opción por la nacionalidad española del emancipado o mayor de 18 años caducará a los... 20 años. 14 años. 18 años. con la emancipación o con la mayoría de edad. obtenida la condición de refugiado en el plazo exigido para la concesión de la nacinoalidad española por residencia es... 2 años. 5 años. 10 años. 1 años. los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad... cuadno durante un periodo de 1 año utilicen exclsuviamente la nacionalidad a la que hubieren declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española. cuando entren voluntariamente al servicio de las armas en un Estado extranjero con la autorización expresa del GObierno. cuadno ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno. todas son correctas. a los nacionalidades de determinados países se les requiere un plazo sustancialmente más corto que el establecido en la regla general para aduqirir la nacionalidad español, cual de los siguientes no sería uno de dichos países?. filipinas. marruecos. portugal. guinea ecuatorial. las normas que no peuden ser excluuidas por la volutnad de los sujetos, se denominan... positivas. ordinarias. imperativas. dispositivas. el poder de iniciativa atribuido a los particulares para establecer las reglas aplicables para conseguir sus fines se denomina: autonomía privada. representaicón legal. heterocomposición normativa. en los casos en que el OJ concede un ámbito de poder no para que los sujetos atiendan sus intereses propios sino los intereses de otras personas. hablamos de: derecho subjetivo. facultad. potestad. si un menor nace en España, aunque sus padres no hayan nacido aquí, tendrá la nacionalidad española de origen?. no, es necesario que además uno de los padres haya nacido en españa. si, ya que nace en españa. es necesario que ambos padres hayan nacido en españa. la ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica tiene por finalidad adecuar nuestro OJ. a la reciente jurisprudencia del TJ de la UE sobre la discriminación en materia de discapacidad. a la CE. a la convención interncional sobre los derechos de las personas con discapacides en NY el 13 de diciembre de 2006. mario y mauricio, padre e hijo respectivamente, fallecen en un accidente de circulación cuando ambos iban en el vehiculo conducido por mario. si se duda de quien de ellos ha fallecido primero porque no hay suficientes pruebas... se presume que el padre ha fallecido priemro y le hereda su hijo. ambas respuestas son correctas. se presume que han fallecido al mismo tiempo. señala la correcta: conforme al Art. 1 del CC son fuentes del OJ español la ley, la costumbre, los principios generales del DR y la jurisprudencia. conforme al Art. 1 del CC son fuentes del OJ español, la ley, la costumbre, los principios general del DR , la jurisprudenica y la doctrina. conforme al ARt. 1 del CC; la costumbre contra lege, no es fuente del derecho. la personalidad jurídica de las fundaciones se adquiere: con la mera escritura de constitución. desde la inscripción de las escrituras de constitución en el correspondiente registro de fundaciones. desde que el patrimonio manifiesta su voluntad y las dota de un patrimonio. la interpretación supone: averiguar el sentido de las palabras que integran la norma para poder aplicarla al caso planteado. averiguar que lugar ocupa la norma en el sistema de fuente. la aplicación de una norma a un supuesto carente de regulación. pedro, hijo de padre y madre española, nace en Francia, según el CC qué nacionalidad tiene Pedro?. la de los padres, la española. la que Pedro elija a partir de los 12 años. la del lugar de nacimiento, Francia. la estructura básica de la relación jurídica está constituida por: sujetos, objeto y contenido de la relación jurídica. acreedor y deudor de la relación jurídica. sujeto activo y sujeto pasivo de la relación jurídica. la "vacatio legis" supone: el periodo de que va desde la aprobación de una ley a su publicación en el BOE. el periodo que va desde la publicación de una ley hasta su entrada en vigor. el periodo comprendido entre la aprobación de una ley en el COngreso y su paso por el Senado. lso contratantes tienen la libertad de establecer los pactos, cláusulas condicioens que consideren oportuno: la libertad contractual solamente tiene límite del respeto de los derechos fudnamentales de las partes. siemrpe que no sean contrarios a las leyes, a la moral y al orden público. siempre que no sean contrarios a las leyes dispositivas. Marco, hijo de padre con vecindad civil gallega y madre con vecindad civil gallega nace en Zamora, qué vecindad tiene Marco?. la de los padres, porque coinciden. la que marco elija a partir de los 18 años. la del luagr de nacimiento, ipso iure. la diferencia entre una corporación y una asociación radica: en las corporaciones tienen que participar mínimo 10 miembros y en las asociaciones al menos 2. en que las asociaciones tienen ánimo de lucro y las corporaciones no. en que las asociaciones se crean por la libre iniciativa de un grupo de perosnas y las corporaciones su creación o reconocimiento es por ley. con la Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. solo pueden ser curadores las personas físicas. la curatela puede ser ejercida por determiandas personas jurídicas. los heramnos no pueden ser curadores. almudena nace en Andalucía pero se desconoce la identidad de sus padres, tendrá la nacionalidad española de origen por haber nacido en España?. sí, ya que nace en suelo español, y se desconoce la identidad de los padres. si, ya que nace en suelo epsañol y sus padres así lo desean. sí, ya que nace en suelo español. el patrimonio de una fundación en periodo de constitución, constituye un claro ejemplo de : el patrimonio de destino, puesto que la fundación no tiene perosnalidad jurídica. patrimonio de caracter interino, puesto que aún no se sabe quien va a ser su titular. patrimonio perosnal porque la fundación tiene perosnalidad jurídica. señala la falsa: la costumbre es fuente del DR no sólo en el ambito privado, también con caracter general por lo que se refiere al DR público. conforme al ARt. 149.1 18º de la CE la determinación de la sfuentes del derecho es una comeptencia compartida entre el Estado y las CC: AA a tenor de las competencias respectivas de cada uno. según el art. 1.5 del CC las normas jurídicas contenidas en los tratados interncionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del O. interno mediante su publicación integra en el BOE. cual es la correcta. los derechos subjetivos y las facultades tienen la misma amplitud objetiva se diferencian por su función. las facultades son de mayor amplitud objetiva qeu los derechos subejtivos. los derechos subejtivos son de mayor amplitud subjetiva que las facultades. los bienes y derechos que pertenecen a los entes públicos pueden ser: únicamente patrimoniales. tanto demaniales como patrimoniales. únicamente demaniales. con la ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. los menores de edad podrán ser sometidos a tutela en determinadas circunstancias previstas por la ley. los mayores de edad podrán ser sometidos a tutela en determinadas circunstanicas previstas por la ley. la tutle ya no es posible ni para mayores ni para menores de edad. las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de: dos o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas. dos o más perosnas física s. tres o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas. diga qué afirmación de las siguientes NO es correcta: los plazos de caducidad son susceptibles de interrupción y de suspensión. los plazos de prescripción son susceptibles de interrupción. la caducidad puede ser declarada judicialmente, de oficio. señala la correcta: conforme al Art. 1.6 del CC la jurisprudenica del TS no es fuente del DR pero complementa al OJ. conforme al Art. 1.6 del CC la jurisprudenica del TS es fuente del DR. conforme al Art. 1.6 del CC la jurisprudenica del TC es fuente del DR. la tradición escolástica afirma la eixtencia de los siguientes tipos de elementos del negocio jurídico: elementos naturales, elementos esenciales, y elementos temporales. elementos naturales y elementos formales. elementos naturales, elementos esenciales y elementos accidentales. la personalidad jurídica se adquiere en el momento de nacimiento con vida: basta solo el nacimiento con vida para aduqirir perosnalidad jurídica. una vez producido el entero desprendimiento del seno materno. basta solo el nacimeitno con vida para adquirir perosnalidad jurídica. el principio Iura Novit Curia significa: que el DR de la UE tiene supremacía respectos de los Os. internos. que los Jueces integran las lagunas del OJ aplicando el sistema de fuentes. que los Jueces deben conocer el OJ. señale la respuesta falsa: el DR civil se recoge exclusivamente en el CC. la persona, familia y patrimonio son los principales aspectos que regula el derecho civil. el derecho civil es derecho privado. |