option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho civil. La persona

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho civil. La persona

Descripción:
Persona física y jurídica

Fecha de Creación: 2020/08/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué libro del Código Civil español es el que se encarga de regular "las personas"?. Libro Primero. Libro Segundo. Libro Tercero.

¿Cuando se adquiere la personalidad según el Código Civil español?. Transcurridas 48 horas con vida. Cuando es inscrito en el Registro Civil. En el momento del nacimiento con vida, una vez producido el desprendimiento del seno materno. En el nacimiento, si tiene forma humana y es capaz de vivir fuera del vientre al menos 24 horas.

¿Cuál es la prueba de nacimiento requerida por el derecho civil?. Inscripción en el Registro Civil. Nacimiento con vida. La declaración de conocimiento de vida por parte del progenitor.

Señale las personas obligadas a la declaración de conocimiento cierto que deben dar fe del nacimiento: Los progenitores. Los parientes cercanos cuando sepan de la noticia. Los sanitarios presentes en el momento del alumbramiento. Cualquier mayor de edad presente en el lugar del nacimiento.

¿Cuál es la presunción que realiza el Código Civil para los casos de desconocimiento de quién ha muerto primero en personas llamadas a sucederse?. Premoriencia, es decir, que el sucesor muere después y se le transmiten los derechos. Conmoriencia, muerte simultánea. Prueba de muerte en el registro es la que valida.

La muerte extingue la personalidad civil y, con ello, todos los derechos y obligaciones del fallecido, las que tenía y las que aún no estaban creadas: Verdadero. Falso.

Entre las capacidades de la persona física, unir con los conceptos que le correspondan. Capacidad jurídica. Capacidad de obrar.

Según los tipos de personas jurídicas contemplados por el Código Civil, relacionar con las fuentes por las que se rigen. Corporaciones. Asociaciones. Fundaciones.

Derechos que puede adquirir una persona jurídica. Nombre y distinción. Nacionalidad. Domicilio. Derechos familiares. Derechos sucesorios. Derechos reales y de obligación.

¿Puede una persona jurídica actuar por sí misma?. Sí, en lo respectivo a derechos y obligaciones que posea. No, siempre debe actuar por medio de representante, ya sea una persona física o un órgano que represente su voluntad.

Denunciar Test