Derecho civil personal: segundo parcial 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho civil personal: segundo parcial 2022 Descripción: Segundo semestre Fecha de Creación: 2022/01/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 110
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Doctrinariamente Douglas, Finnerty; y, Stowe, como conceptualizan a las corporaciones: una organización de responsabilidad limitada en la cual “la responsabilidad de los accionistas respecto a las obligaciones de la corporación, está limitada a la perdida de las acciones. una empresa privada de responsabilidad mixta en la cual “la responsabilidad de los accionistas respecto a las obligaciones de la corporación, está limitada a las ganancias de las acciones. una institución pública y la responsabilidad de los accionistas respecto a las obligaciones de la corporación, está limitada a la pérdida de las acciones. Cuál de los siguientes enunciados es una ventaja de las corporaciones: existe facilidad para la venta de acciones y transferir la propiedad; al igual que conseguir financiamiento ya que se pueden vender acciones adicionales permitiendo a este tipo de empresa obtener dinero de manera más fácil. en caso de quiebra de la corporación sus socios denuncian a la Superintendencia de Bancos y se recapitalizan con aportes del Ministerio de Finanzas, aunque con la normativa tributaria, establece que se puede perder más ya que incluso los accionistas pueden tener una responsabilidad ilimitada. las que se crean a través de una notaría y de forma verbal, puesto que permite obtener utilidades que son proporcionales a las acciones. La persona jurídica es una persona: Ficticia. Real. Humana. Física. Las fundaciones no pertenece a la rama: societaria. civil. penal. En el ámbito legal, una fundación es: ente jurídico que surge de la creación de un patrimonio que ha sido asignado con propósitos altruistas, religiosos, educacionales, etc. La fundación puede ser constituida por personas naturales o jurídicas. Por lo general, es administrada por su fundador, quien establece los estatutos que guiarán el funcionamiento de la misma. No, forman parte de la rama societaria. ente político que surge del patrimonio que ha sido asignado con propósitos altruistas, religiosos, educacionales, etc. La fundación puede ser constituida por personas naturales o jurídicas. Por lo general, es administrada por su propietario, quien establece los requisitos que guiarán el funcionamiento de la misma. entes altruistas, religiosos, educacionales, etc. La fundación puede ser constituida por personas jurídicas. Por lo general, es administrada por su dueño, quien establece los estatutos que guiarán el funcionamiento de la misma. Cuáles son los elementos que conforman una persona jurídica: Las personas: elemento principal para que pueda existir una persona jurídica. Las normas que rigen la persona jurídica. El acto jurídico que le da nacimiento a la institución. El reconocimiento por parte del Estado. El registro de que la empresa existe. Un patrimonio para poder concretar fines y para hacerle frente a las obligaciones que se presenten. Una norma jurídica que las reconozca como personas jurídicas y el reconocimiento de la personería jurídica por parte del Estado, además de su correcta inscripción. Las personas: elemento principal para que pueda existir una persona jurídica. Las normas que rigen la persona jurídica. Una norma jurídica que las reconozca como personas jurídicas y el reconocimiento de la personería jurídica por parte del Estado, además de su correcta inscripción. El acto jurídico que le da nacimiento a la institución. El reconocimiento por parte del Estado. El registro de que la empresa existe. Un patrimonio para poder concretar fines y para hacerle frente alas obligaciones que se presenten. Cuáles son las causales de disolución de las corporaciones o fundaciones, según el Reglamento para el otorgamiento de personalidad jurídica a las organizaciones sociales: Incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la organización; Comprometer la seguridad del Estado; y, Disminuir el número de miembros a menos del mínimo establecido en el artículo 1 de este reglamento. Disminuir el número de miembros a menos del mínimo establecido en el artículo 1 de estereglamento. Incumplir o desviar los fines para los cuales fue constituida la sociedad; y, comprometer la seguridad del Estado. El objetivo de las corporaciones es: beneficio de sus propios miembros. propender por el beneficio de personas externas a la fundación. acumular dinero y bienes para el beneficio de personas ajenas. propender al beneficio de personas extranjeras. Los elementos principales que conforman una persona jurídica son: Todas las anteriores. El acto jurídico. Normas. Personas. Las corporaciones y fundaciones, deben ser aprobadas por: ley o por el Presidente de la República. el Vicepresidente de la República o por resoluciones. ordenanzas o el Presidente de la República. reglamentos o los Ministros de Estado. Reconozca elementos de la estructura de las corporaciones y fundaciones: Miembros y órganos. Patrimonio y reglamentos. Miembros y reglamentos. Patrimonio y registros. El siguiente concepto: es un documento de carácter legal y escrito que permite la constitución de una organización, y en ella consta cláusulas que permiten su funcionamiento. ¿A qué hace referencia?: Estatuto. Reglamento. Constitución. Resolución. ¿En qué año se dictó la primera Ley de Cooperativas?: 1937. 1970. 1968. 1945. Flores, clasifica a las personas de acuerdo al estado civil en la que se encuentre: Estado personal, familiar y de ciudadanía. Estado económico, social y familiar. Estado personal, económico y de bienestar. Estado familiar, social y de ciudadanía. El Código Civil literalmente en su Art. 564 determina a la persona jurídica como: una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. una persona ficticia, capaz de ejercer derechos. una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial. En que consiste el dolo: Es todo artificio o maniobra de hechos para engañar a una persona. Tiene relación con la amenaza donde se utiliza la fuerza moral para intimidar a la víctima. cuando hay de por medio un falso conocimiento de la propia realidad. Cómo define al matrimonio el jurista Martínez: El matrimonio es una institución y un acto complejo que tiene un carácter contractual, un acto civil entre un hombre y una mujer que se unen en vínculo disoluble con el propósito de perpetuar la especie, ayudarse mutuamente, convivir y formar una familia. El matrimonio es una institución contractual, un acto civil entre un hombre y una mujer que se unen en vínculo contractual con el propósito de perpetuar la especie, ayudarse mutuamente, convivir y formar una familia. El matrimonio es una institución un carácter forzado, un acto mercantil entre un hombre que se une en vínculo disoluble con el propósito de perpetuar la especie, ayudarse mutuamente, convivir y formar una familia. Cuáles son los vicios de consentimiento en el matrimonio: Error, violencia o intimidación y fuerza; y, dolo. Fuerza, dolo; y, consentimiento. Error, violencia, dolo; y, mentira. El progenitor soltero, viudo o divorciado que tenga hijos bajo su patria potestad o curaduría, para volverse a casar debe primero realizar: Un inventario solemne de los bienes que esté administrando y pertenezcan a los hijos como herederos o por cualquier otro título, de su cónyuge difunta. Una declaración juramentada ante Juez y/o Notario Público. Una declaración patrimonial ante la Contraloría General del Estado. Cuáles son las sanciones por no realizar el inventario para contraer las segundas y ulteriores nupcias: es perder el derecho de suceder como como legitimario, heredero abintestato de su hijo que estaban bajo su tutela, esto se da por la negligencia de no haber realizado en el tiempo oportuno. es perder tu estado civil y además tu cédula de ciudadanía. es no poder volver a contraer nupcias. Determine cuál es un impedimento dirimente que es sancionado con la nulidad absoluta: La persona ligada por vínculo matrimonial no disuelto. La persona mayor de 18 años de edad. La persona en unión libre. Cuáles son los efectos del matrimonio putativo: Sobre las capitulaciones matrimoniales; la comunidad de gananciales; la vocación hereditaria; y, la donación con ocasión del matrimonio. Enajenar. Alquilar. Cambiar. Comprar. Unificación de patrimonio, deudas y activos fijos. Sobre las capitulaciones matrimoniales; la comunidad de gananciales; la vocación hereditaria; deudas en cooperativas, bancos y deudas en IESS. Qué es el estado civil: es la situación personal en la que se encuentra cada individuo o persona. es la situación de los bienes de cada persona. es la situación de los hijos ante el matrimonio. Las características del estado civil son: indivisible, personalísimo, indisponible, permanente, imprescriptible, extrapatrimonial. divisible, personalísimo, disponible, temporal, imprescriptible. renunciable, admite transacción, permanente e imprescriptible. Los estados civiles que existen en el ecuador son: Soltero, casado, divorciado, viudo, unión de hecho. casado, unión libre, soltero, divorciado. amancebada, unión libre, casada y viuda. La prueba supletorias de declaración de testigos consiste en: La narración de los hechos detallados y pormenorizados por parte del actor de un proceso. Declaración en un juicio por parte de terceras personas denominados testigos. Posesión notario del estado civil ente el Jefe del Registro Civil. Requisitos validos para contraer matrimonio: Consentimiento, capacidad, solemnidades, edad. Error, fuerza y dolo. Dolo, consentimiento, capacidad y solemnidades. Según Agreement para contraer matrimonio se requiere: Mutuo acuerdo y consentimiento, capacidad,. Tutor, psicólogo y curador ad-litem. Mutuo acuerdo y negativa en el consentimiento. Cómo define la norma civil ecuatoriana al estado civil: la calidad de individuo en cuanto le habilita o inhabilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles. la calidad de individuo en cuanto le permite ejercer derechos públicos y privados y contraer ciertasobligaciones civiles y mercantiles. la calidad de individuo en cuanto le habilita para ejercer derechos y contraer obligaciones civiles. Qué artículos del Código Civil determinan la posesión notoria del estado civil: Arts. 338 y 339 del código civil. Arts. 338 y 339 del código de procedimiento civil. Arts. 338 y 339 del código orgánico general de procesos. Entre las normas que rigen a las cooperativas, se encuentra la ley orgánica de: La Contraloría General del Estado. Empresas Públicas. Economía Popular y Solidaria. Servidores Públicos. Las clases de tutela o curadurías son: Testamentaría, legítima y dativa. Intestada, testamentaria e ilegítima. Ilegítima, dativa y testamentaria. El sistema normativo establecido por el poder público para las corporaciones o fundaciones consiste en: La existencia de la personalidad jurídica queda supeditada al cumplimiento de requisitos preestablecidos en la Ley. Se reconoce personalidad jurídica a aquellos entes que han obtenido el reconocimiento del Estado mediante un acto de autoridad de la ley o de la autoridad administrativa. Reconocer la personalidad jurídica del ente por el solo hecho de su constitución. La liquidación extra judicial de la sociedad conyugal se produce cuando: Hay acuerdo mutuo de los ex cónyuges para dividir los bienes muebles o inmuebles de la extinta sociedad conyugal, esta se perfecciona ante el Notario. Los cónyuges, por mutuo acuerdo deciden dividirse en partes iguales todo lo que conforma el patrimonio de la sociedad conyugal; liquidación que se perfecciona mediante aprobación del juez. Se ha sometido la partición de los bienes sociales, por la vía de la acción civil y esta es resuelta por el juez de la causa. Identifique cuál de los siguientes numerales es un impedimento dirimente. Si uno de los contrayentes estuviera ligado por vínculo matrimonial no disuelto a otra persona. Si uno de los contrayentes tiene una discapacidad intelectual que prohíbe el uso de la razón. Si uno de los cónyuges realiza amenazas graves y serias, capaces de infundir un temor irresistible. Con qué documento se prueba ser hijo de NN persona: Partida de nacimiento. Partida de matrimonio y de unión de hecho. Partida defunción. Además de que exista el mutuo acuerdo para dar por terminado con el matrimonio en un juicio de divorcio por mutuo consentimiento, es necesario también: Acuerdo para el pago de las pensiones alimenticias para los hijos habidos en el matrimonio. Acuerdo entre las partes para determinar cuál de los padres ejercerá la patria potestad de los hijos. Acuerdo de pago de alimentos congruos a unos de los cónyuges. Una cooperativa de producción esta destina a: Actividades en el área agropecuaria. Proporcionar a sus integrantes bienes para comercialización. Proporcionar bienes destinados para la construcción remodelación. Identifique cuál de los siguientes numerales es un impedimento impediente. Cuando existe error en cuanto a la identidad del otro contrayente. Si uno de los contrayentes estuviera ligado por vínculo matrimonial no disuelto a otra persona. El que contrajere matrimonio con una persona con discapacidad intelectual que afecte su consentimiento y voluntad. El procedimiento que se le da a la demanda de divorcio contencioso es: Sumario. Voluntario. Monitorio. Identifique cuál de los siguientes numerales es un impedimento impediente. Si uno de los contrayentes tiene una discapacidad intelectual que prohíbe el uso de la razón. Si uno de los contrayentes estuviera ligado por vínculo matrimonial no disuelto a otra persona. El que contrajere matrimonio con una persona con discapacidad intelectual que afecte su consentimiento y voluntad. La tutela legítima consiste en: Viviendo los padres, es emancipado el menor y cuando se suspende la patria potestad por sentencia del juez. Se constituyen por acto testamentario. Cuando el juez para elección del tutor o curador dativo, debe oír a los parientes del pupilo, y que puede nombrar dos o más y dividir entre ellos las funciones. Sociedad o compañía es un contrato en que: Dos o más personas estipulan poner algo en común, con el fin de dividir entre sí los beneficios que de ello provengan. Dos o más personas estipulan no poder nada, con el fin de trabajar y obtener ganancias sobre cada actividad que realicen. Varias personas acuerdan poner cosas diferentes, con el fin de dividir entre sí los beneficios que obtengan. El poder público mediante qué sistemas puede intervenir para la creación de una corporación o fundación: De concesión, de libre constitución y normativo. De concesión, de constitución restrictiva y normativo. De consentimiento, de libre constitución y anti-normativo. Las personas que pueden excusarse de aceptar una tutela o curaduría: Funcionarios y servidores públicos, los administradores y recaudadores de rentas fiscales; los que adolecen de grave enfermedad inhabilitantes; los que han cumplido 65 años; los extremadamente pobres; los que ejercen doble guarda; y quienes tienen bajo su patria potestad 5 o más hijos. Funcionarios privados, los administradores y recaudadores de rentas fiscales; los que adolecen de alguna enfermedad leve; los que han cumplido 80 años; los extremadamente ricos; los que ejercen triple guarda; y quienes tienen bajo su patria potestad 5 o más hijos. Funcionarios privados, los administradores y recaudadores de rentas fiscales; los que adolecen de alguna enfermedad leve; los que han cumplido 45 años; los extremadamente pobres; los que ejercen doble guarda; y quienes tienen bajo su patria potestad 5 o más hijos. Las sociedades civiles son: Aquellas que se encuentran bajo el ámbito y jurisdicción civil y las rige el Código Civil. Su objeto social está constituido por actividades civiles. Sociedades comerciales las que se forman para negocios que la ley califica de actos de comercio. Aquella en que todos los socios administran por sí o por un mandatario elegido de común acuerdo. Entre los efectos de orden legal del matrimonio tenemos: Nacimiento a la sociedad conyugal o de bienes, bienes de gananciales, disolución de la sociedad de gananciales. Deber del respeto, convivir con violencia, ayuda y socorro como prestar cooperación, auxilio de parte y parte. Los esposos gozan de igualdad de derechos, obligación de fidelidad para ambos, relaciones de carácter económico entre sí y sus hijos. Para que surta efecto legal la sentencia de divorcio se debe inscribir en: Registro Civil. Registro Mercantil. Registro de matrimonios. El matrimonio según el Código Civil es: Un contrato consensual, donde dos personas hombre y mujer se unen con fines afectivos y de ayuda mutua. Un contrato en donde no existe voluntad de firmarlo por las partes contratantes. Un contrato unilateral, donde dos personas se unen con fines afectivos y de ayuda mutua. En la unión de hecho se forma: Sociedad de bienes. Sociedad conyugal. Sociedad conyugal y de bienes. El consentimiento consiste en: Debe ser de libre voluntad, es decir, debe estar exenta de vicios como la fuerza. Son establecidos por la Ley para que se pueda llevar a cabo un contrato. Tener más de 18 años para que tenga validez un acto jurídico. Las sociedades en comandita se dividen en: Simples y por acciones. Sencillas y por acciones. Compuestas y por acciones. Los elementos bajo los cuales se encuentran estructuradas las corporaciones y fundaciones son: los miembros, los órganos, el estatuto y el patrimonio. los miembros, estatuto, reglamento interno y el patrimonio. los órganos, reglamento interno y estatuto. No se considerada persona jurídica a: Las corporaciones y fundaciones que no se hayan realizado mediante ley o no hayan sido aprobadas por el Presidente de la República. Las corporaciones y fundaciones que hayan sido creadas conforme a ley y hayan sido aprobadas por el Vicepresidente dela República. Las fundaciones que persiguen un fin socia, mediante la destinación de bienes a un fin común para todos sus fundadores, sin fines de lucro. Una cooperativa de consumo está destinada a: Proporcionar a sus integrantes bienes para comercialización. Actividades en el área agropecuaria. Proporcionar bienes destinados para la construcción remodelación. Las clases de la liquidación de la sociedad conyugal son: Judicial, extra judicial y consensual. Contenciosa, de mutuo acuerdo y judicial. Contenciosa, consensual y extrajudicial. Con qué documento se prueba el estado civil unión de hecho: Partida o acta de unión de hecho. Partida de nacimiento. Partida de matrimonio y de unión de hecho. El elemento fundamental de las corporaciones y fundaciones es: El elemento fundamental de las corporaciones es el carácter personal, mientras que en las fundaciones su elemento fundamental es la voluntad de la persona que le da origen. Los elementos fundamentales de las corporaciones y fundaciones es la voluntad de la persona que les dio origen. El elemento fundamental de las fundaciones es el carácter personal, mientras que en las corporaciones su elemento fundamental es la voluntad de la persona que le da origen. La tutela dativa consiste en: Cuando el juez para elección del tutor o curador dativo, debe oír a los parientes del pupilo, y que puede nombrar dos o más y dividir entre ellos las funciones. Viviendo los padres, es emancipado el menor y cuando se suspende la patria potestad por sentencia del juez. Se constituyen por acto testamentario. El impedimento dirimente ocasiona: Nulidad absoluta del matrimonio. Nulidad relativa del matrimonio, es decir se subsanaría el error y el matrimonio continuaría. El matrimonio sería totalmente válido ante la ley. Entre las causales del divorcio contencioso tenemos: Las amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro; adulterio de uno de los cónyuges; amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro. Las amenazas graves contra cualquier integrante de la familia; adulterio por parte de la mujer; abandono injustificado por uno de los cónyuges por más de un año. Muerte de uno de los cónyuges, sentencia ejecutoriada en la que se declare la nulidad del matrimonio y el divorcio. El procedimiento para tramitar el juicio de divorcio por mutuo consentimiento es: Voluntario. Monitorio. Sumario. Entre los efectos personales del matrimonio tenemos: Los esposos gozan de igualdad de derechos, obligación de fidelidad para ambos, relaciones de carácter económico entre sí y sus hijos. El esposo tiene más derecho que las mujeres, obligación de fidelidad para ambos, relaciones de carácter económico entre sí y sus hijos. El esposo tiene menos derechos que las mujeres, obligación de infidelidad para ambos, relaciones de carácter económico entre sí y sus hijos. En qué consiste el divorcio por mutuo consentimiento: Acuerdo de las partes de dar por terminado con el vínculo matrimonial que contrajeron hace algún tiempo atrás. Desacuerdo de las partes para dar por terminado con el vínculo matrimonial que los une. Los cónyuges demandad el divorcio ante autoridad competente amparándose en una de las causales establecidas en el Código Civil. Las personas que ejercen el cargo de tutores o curadores reciben normalmente el nombre de: Guardadores. Emancipados. Pupilos. Legalmente la fundación es: Un ente jurídico que surge de la creación de un patrimonio que ha sido asignado con propósitos altruistas, religiosos, educacionales y otros. Un ente jurídico y antijurídico que surge con propósitos sociales, religiosos y otros. Un ente antijurídico que surge de la creación de un patrimonio que ha sido asignado con propósitos altruistas, religiosos, educacionales y otros. Identifique cuál de los siguientes numerales es un impedimento impediente. Si uno de los cónyuges realiza amenazas graves y serias, capaces de infundir un temor irresistible. Si uno de los contrayentes estuviera ligado por vínculo matrimonial no disuelto a otra persona. Si uno de los contrayentes o ambos son menores de 18 años de edad. Los vicios del consentimiento son: Error, violencia o intimidación también conocida como fuerza y dolo. Error, nombre y dolo. Incapacidad, violencia o intimidación también conocida como fuerza y dolor. La liquidación extra judicial de la sociedad conyugal se produce cuando: Los cónyuges, por mutuo acuerdo deciden dividirse en partes iguales todo lo que conforma el patrimonio de la sociedad conyugal; liquidación que se perfecciona mediante aprobación del juez. Hay acuerdo mutuo de los ex cónyuges para dividir los bienes muebles o inmuebles de la extinta sociedad conyugal. Se ha sometido la partición de los bienes sociales, por la vía de la acción civil y esta es resuelta por el juez de la causa. Reconozca cuáles son los elementos de la estructura de las corporaciones y fundaciones: Miembros y órganos. Patrimonio y reglamentos. Miembros y reglamentos. Cuando la demanda divorcio no cumple con los requisitos establecidos por la Ley, que sucede: El juez manda a completar dentro del tiempo legal. Se archiva la demanda. Continúa el trámite del proceso. Existen vicios de consentimiento que se pueden presentar dentro del matrimonio, por ejemplo, cuando hay de por medio un falso conocimiento de la propia realidad, el mismo que se da por: Error. Fuerza. Dolo. Entre los efectos recíprocos del matrimonio tenemos: Deber del respeto, de convivencia en armonía, ayuda y socorro como prestar cooperación, auxilio de parte y parte. Deber del respeto, convivir en armonía, no ayudarse de forma cooperativa, y auxiliarse de parte y parte. Deber del respeto, convivir con violencia, ayuda y socorro como prestar cooperación, auxilio de parte y parte. La unión de hecho consiste en: La unión estable y monogámica, entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley. Unión estable y monogámica, entre dos personas casadas que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley. La unión de dos personas un hombre y mujer que se unen con el fin de auxiliarse mutuamente. Las corporaciones son consideradas como: Las que persiguen un objeto en común, sea social, beneficio, cultura o educación, todo con fines de lucro. Conjunto de personas que siguen un fin social determinado con un fin común para sus fundadores. Las que persigue un fin social, mediante la destinación de bienes a un fin común para todos sus fundadores, sin fines de lucro. La sociedad en comandita como persona jurídica de derecho privado se compone por: Una o más socios llamados gestores o colectivos y son los que se comprometen solidariamente e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y otros llamados comanditarios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. Dos o más socios que responden de manera solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, aquí todos responden por la actividad y administración que desarrollen. La reunión de un capital o fondo divido en acciones de igual valor, suministrado por accionistas responsables hasta el valor de sus respectivos aportes. Las clases de divorcio son: Mutuo consentimiento, y contencioso o por causal. Mutuo contencioso y por causal. Acuerdo contencioso y por causal. Las causales de disolución de las corporaciones y fundaciones, a más de las establecidas en el Estatuto Social, son: Incumplir los fines para los cuales fue constituida, comprometer la seguridad del Estado; y, disminuir el número de miembros a menos del mínimo establecido por la ley. Incumplir los fines para los cuales fue constituida, no comprometer la seguridad del Estado; y, disminuir el número de miembros a menos del mínimo establecido por la ley. Cumplir con los fines para los cuales fue creada, comprometer la seguridad del Estado; y, disminuir el número de miembros a menos del mínimo establecido por la ley. Las diligencias y formalidades que preceden al ejercicio de la tutela y curaduría son: Discernimiento, pago de fianza o caución e inventario. Partición, discernimiento y pago de fianza. Inventario, partición, división de hijuelas, y discerniente. Una de las ventajas de crear una corporación es que: Permite obtener utilidades que son proporcionales a las acciones. No se puede vender las acciones ni transferir la propiedad. En caso de la muerte de uno de los accionistas la corporación desaparece. La tutela testamentaria consiste en que: Se constituyen por acto testamentario. Cuando el juez para elección del tutor o curador dativo, debe oír a los parientes del pupilo, y que puede nombrar dos o más y dividir entre ellos las funciones. Viviendo los padres, es emancipado el menor y cuando se suspende la patria potestad por sentencia del juez. El orden de los sujetos que ejercen una curaduría es: padre del menor, madre, descendientes, hermanos del pupilo; y finalmente hermanos de los ascendientes del pupilo. madre del menor, padre y a falta de ellos dos personas honorables de la sociedad. hermanos de los ascendientes del pupilo, padre y madre del menor, y finalmente descendientes. En qué tiempo prescribe la acción de nulidad de la sentencia de divorcio: 1 año contado desde la fecha en que se ejecutorió la sentencia o resolución. 1 año contado desde la fecha de la notificación de la sentencia. 1 año contado desde la fecha en que el juez dicta la resolución en la audiencia única. El Código Civil como define al curador Ad-litem: El adulto capaz que va a representar y a defender los derechos de los menores de edad, incapaces. El menor adulto capaz que va a representar y a defender los derechos de los menores de edad, incapaces. El adulto incapaz que va a representar y a defender los derechos de los menores de edad, incapaces. Las asociaciones de responsabilidad limitada, su número de socios está comprendida entre: Dos a máximo veinticinco socios. Tres a máximo treinta y cinco socios. Cuatro a máximo diez socios. Una cooperativa de vivienda está destinada a: Proporcionar bienes destinados para la construcción remodelación. Proporcionar a sus integrantes bienes para comercialización. Actividades en el área agropecuaria. El matrimonio declarado nulo o anulado tendrá validez legal, desde la fecha de celebración hasta que se declare la nulidad a través de la: Sentencia definitiva y en firme. Auto definitivo. Providencia. La sociedad anónima como persona jurídica de derecho privado se compone por: La reunión de un capital o fondo divido en acciones de igual valor, suministrado por accionistas responsables hasta el valor de sus respectivos aportes. Dos o más socios que responden de manera solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, aquí todos responden por la actividad y administración que desarrollen. Una o más socios llamados gestores o colectivos y son los que se comprometen solidariamente e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y otros llamados comanditarios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. El sistema de libre constitución establecido por el poder público para las corporaciones o fundaciones consiste en: Reconocer la personalidad jurídica del ente por el solo hecho de su constitución. La existencia de la personalidad jurídica queda supeditada al cumplimiento de requisitos preestablecidos en la Ley. Se reconoce personalidad jurídica a aquellos entes que han obtenido el reconocimiento del Estado mediante un acto de autoridad de la ley o de la autoridad administrativa. Dentro del juicio de divorcio contencioso el juez dicta la resolución luego de: Audiencia única. Audiencia de familia. Audiencia de conciliación. Complete: El matrimonio es la unión entre--------------, se fundará en el libre ---------- ------de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y-- ----------. hombre y mujer- consentimiento- capacidad legal. dos personas del mismo sexo-manifestar-derechos. dos mujeres-consentimiento-deberes. Entre los requisitos para presentar la demanda de divorcio por mutuo consentimiento tenemos: Designación del juez ante quien se propone la acción; nombres completos y la designación del lugar en que debe citarse al demandado; fundamento de derecho, y otros. Designación del juez ante quien se propone la acción; apellidos completos del demandado y la designación del lugar en que debe notificar al demandado; fundamento de derecho, y otros. Designación del juez ante quien se propone la acción; apellidos completos del actor y la designación del lugar en que debe notificar al demandado; fundamento de derecho, y otros. En el divorcio contencioso se lleva a cabo una audiencia denominada: Audiencia Única. Audiencia de conciliación. Audiencia de Familia. El mecanismo notarial para establecer la Unión de Hecho consiste en: Solicitar y expresar la voluntad de constituir la unión de hecho ante un Notario. Solicitud presentada ante un juez haciendo constar el nombre de dos testigos que certifiquen los que se expresa en la solicitud. Solicitud presentada ante un Notario haciendo constar el nombre de dos testigos que certifiquen los que se expresa en la solicitud. Para demandar la liquidación de la sociedad conyugal se requiere antes realizar: Un proceso o juicio de inventario y tasación de todos los bienes; y luego en otro juicio para la liquidación y repartición de todos los bienes. El proceso de divorcio, y luego juicio de inventario y tasación de bienes. Un proceso de partición de los bienes obtenidos dentro de la sociedad conyugal y un proceso de divorcio. La liquidación judicial de la sociedad conyugal se produce cuando: Se ha sometido la partición de los bienes sociales, por la vía de la acción civil y esta es resuelta por el juez de la causa. Hay acuerdo mutuo de los ex cónyuges para dividir los bienes muebles o inmuebles de la extinta sociedad conyugal. Los cónyuges, por mutuo acuerdo deciden dividirse en partes iguales todo lo que conforma el patrimonio de la sociedad conyugal; liquidación que se perfecciona mediante aprobación del juez. Las causas de terminación del matrimonio son: Muerte de uno de los cónyuges; sentencia ejecutoriada que declare la nulidad del matrimonio; sentencia ejecutoriada que conceda la posesión definitiva de los bienes del desaparecido; y, divorcio. Muerte de uno de los cónyuges; sentencia ejecutoriada que declare la validez de un matrimonio, sentencia apelada en la que se conceda la posesión provisional de los bienes del desaparecido; y, divorcio. Muerte de uno de los cónyuges; sentencia ejecutoriada que declare la validez de un matrimonio, sentencia ejecutoriada que conceda la posesión provisional de los bienes del desaparecido; y, divorcio. El tiempo que se demora en tramitar un divorcio por mutuo consentimiento en la Notaria es: plazo de 10 días. término de 15 días. término de 10 días. Cuando procede tramitar un divorcio por mutuo consentimiento ante un Notario: Cuando no existen hijos menores de edad o con discapacidad. Cuando no existan hijos con discapacidad. Cuando existan hijos menores de edad que se encuentren emancipados. Como persona jurídica de derecho privado tenemos a: Colectiva, anónima, en comandita, y de responsabilidad limitada. Individual, compañía ilimitada, en comandita y responsabilidad ilimitada. Colectiva, comandita, responsabilidad ilimitada, y anónima. La sociedad colectiva como persona jurídica de derecho privado se compone por: Dos o más socios que responden de manera solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, aquí todos responden por la actividad y administración que desarrollen. Una o más socios llamados gestores o colectivos y son los que no se comprometen solidariamente por las operaciones sociales. La reunión de un capital o fondo divido en acciones de igual valor, suministrado por accionistas responsables hasta el valor de sus respectivos aportes. Cuando se constituye una persona jurídica se requiere de dos elementos y estos son: Acto constitutivo y fundacional, y la autorización del poder público. Acto fundacional, y la autorización del poder privado. Acto constitutivo, y la autorización de la Superintendencia de Compañías. En el caso de que no exista acuerdo para el pago de pensiones alimenticias entre los cónyuges que se encuentren demando el divorcio por mutuo consentimiento, que pasa con este juicio: se archiva y los cónyuges deben demandar el divorcio contencioso o por causal. se sustancia el proceso hasta que en sentencia el juez obligue a unos de los cónyuges a pagar los alimentos que debe por ley para sus hijos. se suspende hasta que las partes lleguen al acuerdo del pago de pensiones alimenticias para sus hijos. Los menores de edad en el proceso e divorcio deben ser representados por un curador llamado: Ad-Litem. Provisional. Testamentario. El divorcio contencioso consiste en: falta de acuerdo de las partes para dar por terminado con el matrimonio de manera consensual o amistosa. acuerdo de las partes para dar por terminado con el matrimonio de forma amistosa o consensual. disputa para pagar el derecho de alimentos a los hijos habidos dentro del matrimonio. El cónyuge sobreviviente con el autor o cómplice del delito o tentativa de homicidio, asesinato, sicariato o femicidio del cónyuge fallecido o que haya sobrevivido. Es este un impedimento: dirimente. matrimonial. impediente. Las características del contrato de la Sociedad Civil son: bilateral, conmutativo, aleatorio, oneroso, consensual, principal y de tracto sucesivo. bilateral, conmutativo, aleatorio, gratuito, voluntad obligada, accesorio y tracto sucesivo. unilateral, gratuito, no aleatorio, obligado, accesorio y de tracto sucesivo. A las tutelas y curadurías se llaman también: curatela. legitimarias. testamentarias. Los mecanismos para establecer la unión de hecho son: Notarial y judicial. Notarial y extrajudicial. Judicial y extrajudicial. Identifique cuál de los siguientes numerales es un impedimento impediente. en el caso de existir un matrimonio servil. el que contrajere matrimonio con una persona con discapacidad intelectual que afecte su consentimiento y voluntad. si uno de los contrayentes estuviera ligado por vínculo matrimonial no disuelto a otra persona. |