option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho civil tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho civil tema 2

Descripción:
Test para examen derecho civil tema 2 uah

Fecha de Creación: 2023/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué incluye el derecho privado?. El Derecho civil, mercantil y laboral. El Derecho público y civil. El derecho civil únicamente.

¿Qué es el Derecho Privado?. El que regula las relaciones de la convivencia humana. Conjunto de normas civiles particulares o especiales de las personas físicas. Es el que regula lo relativo a los particulares o sujetos que intervienen de igual a igual.

¿Qué son las normas elásticas?. Son aquellas normas que rigen sólo en una parte del territorio como ocurre con las normas de una Comunidad Autónoma o de un pueblo determinado. Son aquellas normas en las que, bien el supuesto de hecho o bien los efectos jurídicos, son flexibles. Son aquellas normas que rigen en todo el territorio de que se trate.

¿Cuáles son las características que posee una norma jurídica?. Imperatividad, generalidad y coercibilidad (CORRECTA). Imperatividad, prohibición y sanción. Generalidad, coherencia y coercibilidad.

Qué tipo de norma se aplica en el artículo 57 y 58 del Código civil donde dice que el matrimonio debe contraerse en la forma que establece la ley, si se contrae de otra forma no es válido. Norma rígida. Norma dispositiva. Norma imperativa.

En la estructura de toda norma jurídica se distinguen dos elementos: El supuesto de norma y la consecuencia moral. El supuesto de hecho y la consecuencia social. El supuesto de hecho y la consecuencia jurídica. Elementos comunes y elementos particulares.

¿De qué trata el Recurso de amparo?. La anulación de cualquier ley dictada por las Cortes generales que vaya en contra de la Constitución. La posibilidad del ciudadano para solicitar la protección de sus derechos fundamentales, si estos no han sido protegidos. El recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial, que contiene incorrecta interpretación o aplicación de ley.

Si hablamos de la Legislación Europea, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Sus fuentes son el Derecho originario (el TUE, de Maastricht y el TFUE, de 2007) y el Derecho derivado (formado por Reglamentos, Directivas y Decisiones). El Estado cede una serie de materias para que la Unión Europea legisle sobre ellas. Sus fuentes son el Derecho originario (formado por Reglamentos, Directivas y Decisiones) y el Derecho derivado (el TUE de Maastricht y el TFUE de 2007). Entre las leyes estatales y las leyes de la Unión Europea, encontramos otra manifestación del principio de competencia normativa.

¿Qué artículo del Código Civil indica que una disposición no puede contradecir a otra de rango superior?. Artículo 1.2. Artículo 1.465. Artículo 120. Artículo 4.3.

¿Qué entendemos por jurisprudencia?. Interpretación constante y uniforme de las normas jurídicas. La jurisprudencia en una fuente del derecho. La jurisprudencia no es un complemento interpretativo del derecho civil.

11. ¿Qué son las normas rígidas?. Aquéllas que establecen una regulación forzosa para el supuesto que se trate. Aquéllas que rigen sólo en una parte del territorio, como ocurre con las normas de una Comunidad Autónoma o de un pueblo determinado. Aquéllas en las que el supuesto de hecho y los efectos o consecuencias jurídicas son taxativos, de contenido concreto e invariable.

¿Cuál de estas opciones no es una característica de las normas jurídicas?. imperatividad. generalidad. coercibilidad. particularidad.

¿Cuál no es una de las principales manifestaciones del principio de competencia normativa en nuestro Ordenamiento jurídico?. Comunidades Autónomas y sistema de fuentes. Leyes orgánicas y leyes ordinarias. Tratados internacionales como fuente del derecho. Legislación nacional.

Las fuentes del ordenamiento jurídico español son: La ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La jurisprudencia y la equidad solamente. La Constitución, la legislación y la nacionalidad. Las órdenes ministeriales y los tratados internacionales.

¿Cuál de estas clases de costumbre no existe?. Costumbre "extra legem". Costumbre "contra legem". Costumbre "ultra legem". Costumbre "secundum legem".

¿Qué artículo del Código civil dice que la jurisprudencia es un completo interpretativo del ordenamiento jurídico?. 1.3. 2.2. 1.6.

¿En qué artículo están reguladas las leyes orgánicas y las leyes ordinarias?. Artículo 93 C.E. Artículo 81 C.E. Artículo 92 C.E. Artículo 90 C.E.

¿Cuáles de estas normas NO pertenecen a las clases de normas jurídicas?. Normas rígidas y elásticas. Normas morales y sociales. Normas comunes y normas particulares. Normas imperativas.

Denunciar Test