option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Civil de la Unión Europea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Civil de la Unión Europea

Descripción:
1ª Semana Junio 2024 UNED

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Reglamentos de la Unión Europea son de aplicación directa: Si, siempre. No, nunca. Solo en algunas ocasiones.

Los requisitos de incorporación contemplados por la Ley de Condiciones Generales de la Contratación: Varían según que el contrato sea en forma escrita, verbal o telefónica o electrónica. No varían según la forma del contrato, dado que los contratos con condiciones generales siempre han de documentarse por escrito. La Ley no contempla requisitos de incorporación.

Los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea serán designados por un periodo de: Tres años. Cinco años. Seis años.

Según la normativa sobre contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles, el derecho de desistimiento del consumidor se puede ejercitar: Siempre dentro del plazo establecido por la ley. En los supuestos en que se alegue alguna causa. En los casos taxativamente tipificados en la normativa.

El ciudadano de la Unión Europea que resida en un Estado miembro del que no sea nacional tendrá derecho a ser elector en las elecciones municipales: No, en ningún caso. Si, ilimitadamente. Si, pero con limitaciones.

La Ley de Condiciones Generales de la Contratación no es de aplicación a los contratos realizados: Entre dos contratantes que sean profesionales. Entre dos contratantes que sean consumidores. Entre un profesional y cualquier persona física o jurídica.

Para que una clausula sea considerada abusiva, es necesario que: No se haya negociado individualmente. Cause, en detrimento del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y las obligaciones de las partes que se derivan del contrato. Concurran los dos requisitos anteriores.

Conforme a la normativa española sobre viajes combinados, el viajero: Podrá ceder su contrato de viaje combinado a una persona que reúna todas las condiciones aplicables a este contrato. Podrá ceder su contrato de viaje combinado a cualquier persona. En ningún caso puede ceder su contrato.

La normativa española sobre los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles se aplica a: Los contratos celebrados por el consumidor en su centro de trabajo. Los contratos de seguro. Los contratos documentados notarialmente.

Conforme a la normativa española, el adquirente de un derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles puede resolver el contrato: Alegando justa causa, en el plazo de un año desde la celebración del contrato. Con plena libertad, en el plazo de un mes desde la celebración del contrato. Con plena libertad, durante los 14 días naturales siguientes a la celebración del contrato.

Conforme a la legislación española de ventas a distancia, es correcto afirmar que el derecho de desistimiento: Se reconoce en esta materia, salvo que se trate de contratos de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas. Se reconoce en esta materia sin excepción alguna. No se reconoce en esta materia.

La responsabilidad de la Unión Europea por los daños ocasionados a personas o bienes puede ser: Contractual. Extracontractual. Contractual o extracontractual.

Las Directivas imponen a los Estados una obligación: De medios. De resultado. Alternativa.

Conforme a la normativa española sobre responsabilidad por productos defectuosos, la responsabilidad que se deriva de este tipo de casos es: Mancomunada y limitada en su cuantía. Mancomunada e ilimitada en su cuantía. Solidaria y limitada en su cuantía.

La Unión Europea puede exigir a las Comunidades Autónomas que adecuen sus normas a su mandato: Siempre. Nunca. Sólo en casos excepcionales.

¿Es posible limitar el derecho a la libre circulación de los ciudadanos de la Unión?. No, por tratarse de un derecho fundamental de los ciudadanos. Sólo en los casos en que así lo establezca el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Es posible por razones de orden publico, seguridad y salud publica.

En el supuesto de que el consumidor quiera desistir de un contrato a distancia: No puede hacerlo, ya que es una de las características típicas de este contrato. Puede hacerlo en un plazo mínimo de 14 días contados desde la fecha de recepción del producto, sin penalización. No puede hacerlo, salvo que exista lesi6n contractual o mutuo acuerdo entre las partes.

Conforme a la normativa española sobre responsabilidad por productos defectuosos, el plazo de extinción de la responsabilidad, a contar desde la fecha en que se hubiera puesto en circulación el producto causante del daño, es de: Cinco años. Quince años. Diez años.

Según el articulo 8.1 de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, serán nulas todas las condiciones generales que: Contradigan esta Ley. Contradigan esta Ley o cualquier otra norma prohibitiva o imperativa. Contradigan, en perjuicio del adherente, esta Ley o cualquier otra norma, prohibitiva o imperativa.

¿Un ciudadano español podría acogerse a la protección de las autoridades diplomáticas francesas en un país en el que España no tuviera representación diplomática?. No, en ningún caso. Dependería de la decisión que adoptara Francia en ese caso, tras estudiar el asunto. Si, en su calidad de ciudadano europeo.

Denunciar Test