option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho del Consumo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho del Consumo

Descripción:
PEC 2020

Fecha de Creación: 2021/04/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El contenido de la publicidad, solo será exigible si está incluido en el contrato: Verdadero. Falso.

La carga de la prueba de la aceptación de los pagos adicionales recae siempre: Sobre la documental referida a la publicidad escrita. Optativamente, al consumidor. Al Empresario.

En el caso de responsabilidad civil por bienes o servicios defectos, según el Texto refundido de Consumidores y Usuarios, el perjudicado que pretenda obtener la reparación de los daños, tendrá que probar: El defecto, el daño y la relación de causalidad entre ambos. El daño y la relación de causalidad. La Carga de la prueba no recae sobre el perjudicado.

En el caso de responsabilidad civil por bienes o servicios defectos, según el Texto refundido de Consumidores y Usuarios, serán responsables de los daños causados por los defectos de los productos: No existe ningún principio general. Como principio general, los distribuidores. Como principio general, los productores.

La protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o seguridad de consumidores y usuarios: Es un derecho fundamental. Es un derecho libremente renunciable. Es un derecho básico.

Las asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito supra-autonómico, legalmente constituidas e inscritas en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios tendrán derecho, tendrán derecho a: Utilizar el sello del Ministerio de la Presidencia. Ser declaradas de interés público. Siempre a obtener un 20 por ciento de las subvenciones de AECOSAN.

La Administración podrá publicar los resultados de los estudios de mercado sobre calidad de bienes y servicios: Sí, salvo que afecten a empresarios en suspensión de pagos. Jamás, dadas las obligaciones que recaen sobre las Administraciones en materia de seguridad y transparencia. Sí, si se trata de una Administración competente y el estudio ha sido realizado por ella.

En el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios: Deberá figurar información sobre las asociaciones de consumidores de las CCAA, inscritas en los Registros correspondientes. Podrá figurar información sobre las asociaciones de consumidores de las CCAA, inscritas en los Registros correspondientes. No será necesario figurar información sobre las asociaciones de consumidores de las CCAA, inscritas en los Registros correspondientes.

Los contratos con consumidores y usuarios que incorporen condiciones generales de la contratación estarán sometidos: Únicamente, al texto refundido de Consumidores y Usuarios. Únicamente, a la Ley 7/1988, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación. Ninguna de las anteriores es correcta.

El principio de autonomía de la voluntad privada: Solo está contemplado en el TRLCU. No es un principio legal. Está previsto en el Código Civil.

Las acciones de cesación se dirigen a obtener una resolución condenatoria que condene al demandado a cesar en la conducta y a prohibir su reiteración futura mediante: Resolución transaccional o mediación. Resolución judicial. Resolución judicial o arbitraje.

Tienen la consideración de técnicas de comunicación a distancia: Internet, el teléfono o el fax. El correo postal, internet, el teléfono o el fax. El correo postal con acuse de recibo, internet y el teléfono.

El ámbito subjetivo de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, será de aplicación a las relaciones entre: Entre consumidores y usuarios. Exclusivamente entre empresarios. Ambas respuestas son falsas.

En las Comunicaciones comerciales a distancia, las llamadas telefónicas podrán realizarse: Ninguna de las anteriores es correcta. A partir de las 10 de la mañana en domingo. A partir de las nueve de la mañana en sábados y domingos.

Los bienes y servicios de uso común: Son siempre los más abundantes en los lugares de producción agrícola. Son siempre los más escasos en los centros de producción industrial. Ninguna de las anteriores es correcta.

El consumidor material es: Exclusivamente el que realiza contratos de consumo. Exclusivamente el que desconoce la normativa en materia de consumo. El que utiliza la cosa o el servicio.

La entrega de documentos a la firma del contrato de compraventa de vivienda: Es exigible a cargo del arrendatario. Es exigible a cargo del vendedor. Es exigible a cargo de quien las solicite.

Los contratos de prestación de servicios o suministro de servicios de tracto sucesivo o continuado deberán contemplar expresamente el procedimiento a través del cual el consumidor y usuario puede ejercer su derecho a poner fin al contrato: Falso. Verdadero. Variable.

En el caso de responsabilidad civil por bienes o servicios defectos, según el Texto refundido del Código Civil, la acción de reparación de los daños y perjuicios, prescribirá: A los 15 años desde que se detecte el defecto. La acción es imprescriptible. Todas las anteriores son erróneas.

La producción en masa: Permite a los suministradores de bienes y servicios dictar sus propias condiciones contractuales. No permite a los suministradores de bienes y servicios dictar sus propias condiciones contractuales. Permite únicamente a los suministradores de bienes y servicios dictar sus propias condiciones contractuales.

Denunciar Test