option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho financiero UPF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho financiero UPF

Descripción:
Test preparación examen

Fecha de Creación: 2023/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Derecho Financiero: Es el Derecho de la actividad financiera del Sector público. Es el Derecho del gasto público. Es un término sinónimo de Derecho Tributario. Es la disciplina jurídica integrada por el Derecho Tributario y el Derecho Fiscal.

2. Desde el punto de vista del objeto de estudio del Derecho Financiero: a. No hay diferencias en el análisis de los gastos e ingresos públicos. b. Los ingresos públicos solo interesan al Derecho Financiero en la medida en que sirven para subvenir los gastos públicos, es decir, instrumentalmente. c. Los únicos ingresos públicos relevantes para el Derecho Financiero son los impuestos. d. El origen y finalidad de los gastos públicos quedan al margen.

3. El artículo 31.1 de la Constitución comienza diciendo "Todos contribuirán...". En este enunciado se debe ver la expresión: Del principio de igualdad. Del principio de generalidad. Del principio de capacidad económica. Del principio de solidaridad.

4. En el régimen de concierto y convenio: a. Las Comunidades forales gestionan todos los tributos del sistema. b. El poder tributario (normativo) lo mantiene el Estado, aunque las provincias forales se encargan de la aplicación del sistema de forma conjunta con la AEAT. c. Los territorios forales transfieren anualmente al Estado la cuantía equivalente a la parte proporcional del gasto público o cargas que no asumen. d. Se encuentra regulado en la LOFCA (LO 8/1980) como unos regímenes particulares, que presentan especialidades respecto al llamado régimen común.

5. La previsión legal del artículo 97.6 LIRPF, relativa a la suspensión del ingreso y renuncia a la devolución, con extinción de la deuda en la cuantía concurrente, por parte de cada uno de los cónyuges que optan por tributar individualmente: a. Es un caso de compensación. b. Es un caso de compensación cruzada. c. No es un caso de compensación. d. Es un caso de condonación.

6. ¿Cuál de estas actuaciones, en relación con un impuesto de un ejercicio determinado, no interrumpe la prescripción del derecho a determinar el deuda tributaria mediante la liquidación?. a. La notificación de inicio de un procedimiento de verificación de datos sobre un aspecto concreto de ese impuesto y ejercicio. b. La presentación de una solicitud de aplazamiento después de haber recibido la providencia de apremio sobre la cuota impagada de ese impuesto y ejercicio. c. La presentación de una autoliquidación extemporánea de ese impuesto y ejercicio. d. La interposición de una reclamación por parte del contribuyente contra una liquidación relativa a ese impuesto y ejercicio.

7. El método de estimación indirecta de bases imponibles: a. Solo puede ser aplicado por la Administración. b. Es aplicable tanto por el contribuyente como por la Administración. c. Su aplicabilidad debe estar prevista en la ley de cada tributo. d. Es de aplicación obligatoria.

8. La señora Irene Garrigasait y Rojals es titular de una horchatería que explota como empresaria individual bajo el nombre de "L'Alcoiana". Cumple los requisitos establecidos por la normativa del IRPF para acogerse al régimen de estimación objetiva de la base imponible. Este hecho implica: a.Que ha de determinar el rendiment del negoci d'acord amb els corresponents móduls, sempre que hi opti expressament. b.Que ha de determinar el rendiment del negoci d'acord amb els corresponents móduls, de manera obligatoria. c.Que ha de determinar el rendiment del negoci d'acord amb els corresponents móduls, sempre que no hi renuncii. d.Que podra determinar el rendiment del negoci d'acord amb els corresponents móduls sempre que resulti semblant al rendiment real del negoci.

9. El procediment de comprovacio de valors: És un procédiment que por incardinar-se dintre del procediment de recaptacio i de forma previa a l'embargament de bens. Es un procediment que es pot iniciar a instancia de part. ës un procediment en tot cas independent del qualsevol altre. És un procesiment que pot incardinar-se dintre del procediment d'inspecció.

10. La denuncia tributaria: a. Da derecho al denunciante a una prima según el resultado de las actuaciones que se inicien. b. No comporta necesariamente el inicio de ningún procedimiento administrativo. c. Convierte al denunciante en parte interesada del procedimiento que se inicie. d. Según el RGAT, es una de las posibles formas de inicio de las actuaciones inspectoras.

11. La prórroga presupuestaria: a. Es una de las consecuencias del triunfo de una moción de censura. b. Es una potestad exclusiva del Poder Ejecutivo. c. En la práctica, se ha demostrado excepcional. d. Es una previsión constitucional de carácter automático.

12. El projecte de llei de Pressupostos generals de I'Estat s'ha de presentar a les. a. Abans de I'1 d'octubre de cada any. b. Abans de comencar el tercer trimestre de cada any. C. Abans del primer dimarts posterior al primer dilluns d'octubre de cada any. d. Quan el Govern decideixi, peró mai abans de |'1 d'octubre de cada any.

13. D'acord amb la Llei general pressupostaária, el nivell de vinculació o especificació dels crédits per a les retribucions dels funcionaris és: a. El propi capítol. b. Larticie. C. El concepte. d. El més desagregat possible (subconcepte, quan n'hi ha).

14. El Fons de contingencia: a. S'ha elevat a rang constitucional després de la reforma de 2011. b. Forma part del Pressupost de despeses. c. Només s'activa quan hi hagi necessitat de fer qualsevol modificació de crédit. d. És un mecanisme extra-pressupostari per fer front a imprevistos.

15. En els casos de simulació, la principal dificultat per a "Administració és: a. La prova directa de la própia existencia de simulació. b.La prova de l'artificiositat dels negocis. c.La prova de l'abús en les formes jurídiques. d.La prova del fet que no hagi tingut altre propóosit que I'estalvi fiscal.

16. La principal diferencia en la regulación de la LGT del conflicto de ley y la simulación es: a. La necesidad de tramitar un expediente separado en los posibles casos de simulación. b. La necesidad de solicitar un informe en los posibles casos de conflicto. c. La posibilidad de sancionar. d. El carácter de las liquidaciones que se practiquen.

17. El artículo 50 de la Ley 38/1992, de impuestos especiales, establece que "el gas natural destinado al uso como carburante en motores estacionarios" tributa a "0,65 por gigajulio". Por tanto, nos encontramos ante: a. Un tributo con tipo variable. b. Un tributo con tipo específico. c. Un tributo fijo. d. Un tributo con una alícuota proporcional.

18. La base imponible es: a. Una magnitud inexistente en las tasas. b. La magnitud sobre la que se aplican las exenciones que estén previstas. c. La magnitud que representa la traducción numérica del hecho imponible. d. Una magnitud susceptible de ser bonificada en caso de que la ley así lo prevea.

19. Señale cuál de los siguientes procedimientos tributarios no caduca: a. El procedimiento de verificación de datos. b. El procedimiento de recaudación. c. El procedimiento de comprobación limitada. d. El procedimiento de comprobación de valores.

20. Señale cuál de los siguientes procedimientos tributarios no caduca: a. El procedimiento de verificación de datos. b. El procedimiento iniciado mediante declaración. c. El procedimiento de comprobación limitada. d. El procedimiento de inspección.

21. La figura del Decreto-ley, en Derecho Tributario: a. No es posible emplearla en las materias cubiertas por la reserva de ley tributaria, de acuerdo con los artículos 7 y 8 LGT. b. Solo tiene vedada la creación de nuevos tributos. c. Se emplea muy restrictivamente debido a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que es muy exigente en cuanto a la concurrencia del presupuesto habilitante. d. No puede emplearse para alterar significativa o esencialmente el deber de contribuir.

22. La deuda pública, a efectos de los límites previstos en la normativa europea de estabilidad presupuestaria: a. Ha visto flexibilizadas las exigencias del principio de legalidad en su emisión. b. Es un ingreso que está vinculado al criterio del déficit. c. Ha visto limitado el tipo de interés máximo a pagar con un tope máximo. d. Incluye otros conceptos además de los empréstitos.

23. En los Presupuestos Generales del Estado, el término "Sección" hace referencia: a. A una subdivisión de la clasificación económica de los gastos. b. A cada uno de los centros gestores u órganos del Estado encargados del gasto. c. A una subdivisión de la clasificación por programas de los gastos. d. A cada una de las clases de ingresos.

24. Los créditos extraordinarios representan una excepción al principio: a. Del presupuesto ordinario, porque sirven para atender situaciones excepcionales imposibles de prever cuando se elaboró y aprobó el presupuesto. b. De especialidad cuantitativa, porque implican sobrepasar el límite de gasto que representan los créditos presupuestarios. c. De anualidad, porque se aprueban en el último mes del ejercicio y, por tanto, tienen efectos en años posteriores. d. De universalidad, porque implican añadir partidas de crédito existentes pero que se encontraban fuera de la Ley de Presupuestos.

25. ¿Cuál de estos tributos tiene una relación más directa con una contraprestación?. a. Los impuestos que se pagan al comprar un paquete de tabaco. b. La tasa por expedición del pasaporte. c. Una contribución especial exigida por unas obras de alcantarillado. d. El precio público que se paga por la matrícula en un grado universitario.

26. El impuesto sobre el valor añadido es un impuesto: a. Sobre la renta. b. Sobre la despesa de la renta. c. Sobre la circulación intracomunitaria de bienes y servicios. d. Sobre la producción de mercaderías y servicios.

27. Una consulta tributaria realizada a la Dirección General de Tributos y Juego de la Generalitat de Catalunya en relación con el Impuesto sobre activos no productivos de las personas jurídicas (impuesto propio de la Generalitat de Catalunya): a. Es vinculante para los órganos de la Administración tributaria. b. Es vinculante para los órganos de la Administración tributaria de la Generalitat. c. Es vinculante para el consultante y para los órganos de la Administración tributaria de la Generalitat. d. Es vinculante para todos.

28. Según la LGT, las liquidaciones tributarias pueden ser: a. Provisionales. b. Parciales. c. Preventivas. d. Cautelares.

29. La sociedad "La calunnia és un venticello, SL", dedicada a la creación y propagación por las redes de "Fake news" y todo tipo de rumores maliciosos, ha presentado autoliquidación del Impuesto sobre sociedades de 2018 el día. a. Una sanció de l'article 191 LGT ¡ un recárrec executiu de 200 € de l'article 161 1GT. b. Un recárrec de 400 € de [article 27 LGT ¡ linici del procediment de. c. Un recarrec de 400 € de l'article 27 LGT ¡ una sanció de l'article 191 LGT. d. Una sanció de l'article 191 LGT.

30 de octubre de 2019, después de haber recibido un requerimiento de la Administración solicitándolo. El resultado es una cuota de 4.000 € que la entidad no ingresa porque ha solicitado inmediatamente aplazar el ingreso. ¿Cuál es la reacción del ordenamiento?. a. Una sanción del artículo 191 LGT y un recargo ejecutivo de 200 € del artículo 161 LGT. b. Un recargo de 400 € del artículo 27 LGT e inicio del procedimiento de apremio. c. Un recargo de 400 € del artículo 27 LGT y una sanción del artículo 191 LGT. d. Una sanció de l'article 191 LGT.

31. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación de inicio de actuaciones de comprobación e investigación es incorrecta: a. Interrumpe el cómputo del plazo de prescripción de la acción administrativa para liquidar. b. Interrumpe el cálculo de los intereses de demora. c. Hace que las consultas tributarias pierdan efecto vinculante. d. Impide la aplicación del régimen del artículo 27 de la LGT.

32. La principal característica de las actas con acuerdo es: a. Que el cobro está asegurado. b. Que la cuota se ve reducida en un 50%. c. Que no es impugnable. d. La ausencia de sanción.

33. El Sr. Joan Miró y Artigues ha recibido una comunicación en la que se le notifica el inicio de actuaciones inspectoras en relación con los "rendimientos del capital mobiliario obtenidos en España y en el extranjero" del IRPF de los años 2015, 2016, 2017 y 2018. Estas actuaciones tienen alcance: a. Definitivo, porque incluyen todos los rendimientos de capital, ya sean obtenidos en España o en el extranjero. b. Parcial, porque se circunscriben a la comprobación de un componente concreto de la renta del Sr. Miró. c. General, porque incluyen todos los períodos no prescritos de un concepto tributario. d. Provisional, porque habrá que esperar el resultado de los requerimientos de información que se dirijan a terceros países.

34. "Don't stand so close to me, SL", entitat dedicada a la representació d'orquestres de balls de patacada i bandes musicals, vol recórrer contra una liquidació per l'Impost sobre Societats que li ha practicat la Dependència d'Inspecció de València per un import de 260.000 € de quota. L'entitat, entre altres arguments, entén que se li ha causat indefensió. Quin d'aquests procediments de revisió no pot interposar?. a. Reclamació econòmicoadministrativa davant el TEAR de València. b. Reclamació econòmicoadministrativa davant el TEAC. c. Recurs de reposició. d. Revocació.

35. L'Administració de l'AEAT de Letamendi (Barcelona) vol iniciar el procediment de constrenyiment contra l'empresa "Vázquez y Mora, S.L." per impagament d'un ajornament que li havia concedit d'un deute tributari. Quina d'aquestes serà la primera actuació que considereu que farà?. a. L'embargament dels immobles que tingui. b. La liquidació del recàrrec que correspongui. c. L'execució de les garanties. d. La derivació de responsabilitat als responsables solidaris.

36. La regla general a l'hora de procedir als embargaments de béns en el procediment de constrenyiment, si no hi ha acord amb el deutor, és: a. Embargar els que es trobin en territori espanyol. b. Embargar els immobles. c. Seguir l'ordre de la LEC. d. Embargar els més líquids.

37. Segons la Llei general tributària, quina és la relació de la utilització de factures falses?. a. És una infracció per se. b. És rellevant per determinar si la infracció és lleu, greu o molt greu. c. És rellevant en la gradació de la sanció. d. És rellevant tant en la determinació de la classe d'infracció com en la gradació de la sanció.

38. Quina de les següents infraccions és preparatòria d'altres que causen perjudici econòmic?. a. Infracció per incompliment d'obligacions comptables. b. Infracció per acreditar de forma improcedent partides a deduir en la quota. c. Infracció per actes declarats en conflicte en l'aplicació de la norma tributària. d. Infracció per resistència, obstrucció, excusa o negativa a l'actuació administrativa.

39. Quina de les següents afirmacions sobre el delicte contra la Hisenda Pública (article 305 CP) és correcta?. a. El llindar quantitatiu o condició objectiva de punibilitat varia en funció de l'impost de què es tracti. b. El tipus no admet la comissió culposa. c. No és possible l'autoria per part d'una Fundació. d. Com a regla general, la formalització de la denúncia o querella impedeix des d'aquell moment qualsevol acció administrativa.

40. Quina de les següents afirmacions és certa sobre el procediment sancionador?. a. Sempre es tramita separadament. b. Sempre es tramita separadament, llevat del cas de les actes amb acord. c. Pot tramitar-se conjuntament amb el procediment d'aplicació dels tributs que correspongui, si així ho manifesta el contribuent. d. En un procediment d'inspecció, el contribuent pot demanar que es tramitin separadament en els primers quinze dies des de la notificació de l'inici.

Denunciar Test