option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Internacional Privado 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Internacional Privado 2do parcial

Descripción:
2do parcial siglo 21

Fecha de Creación: 2024/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 243

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una sociedad constituida en Uruguay desea realizar actividad del objeto social en argentina. Para este caso, resulta aplicable CIPID II sobre conflicto de las leyes en materia de sociedades mercantiles, que rige las sociedades constituidas en cualquiera de los Estados parte por la ley: Del lugar de constitución. Del lugar de origen.

Una sentencia de divorcio que ha sido dictada en Austria para que obtenga su reconocimiento en Argentina debe emanar de un juez internacionalmente competente de acuerdo: A las normas argentinas de jurisdicción internacional. A las normas austrias de jurisdicción nacional.

Una persona otorga testamento en Canadá, dejando la mayoría de los bienes situados en ese país y en Argentina a su hijo que vive en Canadá y una mínima proporción a los dos hijos que viven en nuestro país. El Tribunal argentino decide, por aplicación del Art. 3470 del Código Civil y Comercial. Compensar a los herederos domiciliados en el país. Compensar a los herederos domiciliados en Canadá.

Un turista inglés de 16 años, mayor de edad según la ley inglesa, que viaja a la Argentina: Es menor de edad para la ley argentina. Es mayor de edad para la ley argentina.

Un sujeto de nacionalidad francesa con domicilio en Honduras desaparece en el curso de un viaje de placer por el Caribe, dejando bienes inmuebles en Argentina. La persona con la que convivía maritalmente, pero que reside en Guatemala, desea solicitar la declaración de ausencia del desaparecido. De acuerdo con la ley argentina, la jurisdicción corresponde al juez de: El lugar de desaparición del sujeto. El lugar de situación de los bienes.

Un matrimonio celebrado en Francia tiene un hijo allí. Dos años más tarde deciden mudar su domicilio a Argentina y luego separarse. Al momento de reclamar la patria potestad del niño, observa que el Código y Comercial de la Nación no contempla este supuesto, sino que hace referencia a: Divorcio internacional. Responsabilidad parental.

Un inglés de 16 años, mayor de edad según la ley inglesa, que cambia su domicilio a la Argentina: Es mayor de edad para la ley argentina. Es menor de edad para la ley argentina.

Un español, fallece siendo su último domicilio en París, Francia en donde se encuentra todo supatrimonio salvo un campo en la Argentina. ¿Qué derecho rige la sucesión?: El derecho francés rige la sucesión y solo se aplica la legislación argentina en relación al bien inmueble. El derecho argentino rige la sucesión y solo se aplica la legislación francesa en relación al resto de los bienes.

Un ciudadano argentino se casa con una mujer francesa en la ciudad de Paris según el rito católico, rito que en dicho país carece de efectos civiles. El tribunal argentino resuelve: Desconocer la validez formal del matrimonio. Conocer la validez formal del matrimonio.

Teniendo en cuenta las normas del Derecho Internacional Privado argentino, un contrato es objetivamente internacional cuando ¿entre otros supuestos?. Está destinado a cumplirse en una jurisdicción distinta a la de su celebración. Está destinado a cumplirse en la misma jurisdicción a la de su celebración.

Sofía posee bienes muebles que no tienen situación permanente. Quiere realizar transacciones internacionales sobre este mueble, y no sabe cuál es la ley que los rige. ¿Cuál sería la ley?. La ley del domicilio del propietario. La ley del domicilio del adquiriente.

Si se celebrase un matrimonio en fraude a la ley argentina, el Código Civil y Comercial. No lo sanciona. Lo sanciona.

Si Marcelo y Juan celebran un contrato internacional, que queda regulado por la fuente interna Argentina, si no han efectuado elección del derecho aplicable, el contrato se rige por: Las leyes y usos del país del lugar de cumplimiento. Las leyes y usos del país del lugar de Juan.

Si los juicios sucesorios deben seguirse ante los jueces de los distintos lugares en que se hallen situados los bienes dejados por el causante, estamos ante un sistema: De multiplaridad de jurisdicciones. De pluralidad de jurisdicciones.

Si los bienes existentes en alguno de los Estados contratantes no alcanzaren para el pago de las deudas del causante, los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889-1940 establecen que: Los acreedores cobrarán su saldo proporcionalmente sobre los bienes dejados en otros lugares. Los acreedores no cobrarán su saldo sobre los bienes dejados en otros lugares.

Si la sociedad La Liebre S.L, constituida en España quiere realizar actividad en Argentina, va a estar regida por: El criterio de extraterritorialidad parcial según criterio cualitativocuantitativo. El criterio de exla legislación Argentina según criterio cualitativocuantitativo.

Si George, con domicilio en Estados Unidos, tienen bienes en Argentina, pero no posee herederos, el Código Civil y Comercial de la Nación establece que: Los bienes relictos ubicados en la Argentina pasar a ser propiedad del Estado Argentino, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la provincia donde estén situados. Los bienes relictos ubicados en la Argentina pasar a ser propiedad del pariente rectilíneo hasta el cuarto grado.

Señale las diferencias sobre la jurisdicción competente en materia de sucesiones entre las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y los Tratados de Montevideo de 1889 y 1940: El código consagra la unidad de jurisdicción, así como la competencia de los jueces para los inmuebles situados en el país los tratados adhieren a la pluralidad. El código consagra la pluralidad de jurisdicción, así como la competencia de los jueces para los inmuebles situados en el país los tratados adhieren a la pluralidad.

Seleccione las dos (2) opciones correctas: La noción de domicilio comprende. Elemento objetivo. Elemento individual. Elemento subjetivo.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. En referencia a la sustracción y restitución internacional de menores, Argentina ratificó: El convenio de la Haya de 1980. El Convenio Argentino-Uruguayo de 1981. La Convención Interamericana de 1989. La convención Interamericana de 1994. El convenio de la Haya de 1981.

Seleccione las 2 opciones correctas De acuerdo con el Art. 122 de la LGS el emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la República: Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el litigio. Si existiera sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante. En contratos societarios identificados debidamente.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: El Código Civil y Comercial de la Nación establece que son competentes para entender en la sucesión por causa de muerte: Los jueces del último domicilio del causante. Los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de estos. Los jueces del primer domicilio del causante.

Según los tratados de Montevideo de derecho civil de 1.889 y 1.940, la capacidad para suceder se regirá por: La ley del lugar de situación de los bienes. La ley del lugar de situación del interesado.

Según los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo, el discernimiento de la tutela o curatela se rigen por la ley: Del lugar del domicilio de los incapaces. Del lugar del domicilio de la tutela o curatela.

Según las normas del derecho Internacional Privado Interno, la capacidad e incapacidad de ejercicio de las personas humanas se rige por la ley: Del domicilio. Vigente.

Según la opinión de Bueres en materia sucesoria, el Código Civil y Comercial adopta el sistema: Mixto. Unificado.

Según la opinión de Bueres en materia sucesoria, el CCC adopta el sistema: Mixto, que diferencia entre bienes muebles del causante que quedan regulados por la ley del último domicilio del difunto y los bienes inmuebles situados en la República que quedan sometidos al derecho local. Mixto, que diferencia entre bienes muebles del causante que quedan regulados por la república que quedan sometidos al derecho local y los bienes inmuebles situados en la ley del último domicilio del difunto.

Según la ley de sociedades 19550 el representante de la sociedad constituida en el extranjero en los supuestos de sociedades de tipo no reglamentados: Contrae las responsabilidades que prevé la ley para los directores de las Sociedades Anónimas. Contrae las responsabilidades que prevé la ley para los empleados de las Sociedades Anónimas.

Según el Tratado de Montevideo de 1889, para que la sentencia de divorcio decretada en un Estado parte goce de eficacia en otro Estado parte, se exige la coincidencia entre las leyes de: El domicilio conyugal y el lugar de celebración del matrimonio. El domicilio conyugal y del divorcio.

Según el Código Civil y Comercial de la Nación, si una persona no tiene domicilio conocido: Se tiene en cuenta la residencia habitual o en su defecto su simple residencia. Se tiene en cuenta la residencia habitual de sus progenitores.

Según el Código Civil y Comercial de la Nación, en las acciones reales sobre bienes no registrables serán competentes los jueces del estado en que están situados esos bienes: Falso. Verdadero.

Según el Código Civil y Comercial de la Nación los derechos reales sobre muebles que tienen situación permanente y que se conservan sin intención de transportarlos, se rigen por: El derecho del lugar de situación de los bienes. El derecho del lugar del último domicilio del sujeto.

Según el Código Civil y Comercial de la Nación las relaciones personales del matrimonio se rigen por: La ley del domicilio conyugal efectivo. La ley del domicilio familiar.

Se solicita la inscripción en el registro en el Registro Público de comercio argentino de la sucursal (CORTADA) denominada “La casa del Jamon S.L”. El juez resuelve: Sujetar la inscripción al criterio del máximo rigor. Sujetar la inscripción al criterio del básico rigor.

Se insta la inscripción en el Registro Público de Comercio argentino de la sucursal de una sociedad española que no se corresponde con los tipos admitidos en el Derecho argentino, el juez resuelve: Sujetar la inscripción al criterio del máximo rigor. Sujetar la inscripción al criterio del rigor básico.

Se insta la inscripción en el Registro Público de Comercio argentino de la sucursal de una sociedad española que no se corresponde con los tipos admitidos en el Derecho argentino, el juez resuelve: Sujetar la inscripción al criterio del máximo rigor. Sujetar la inscripción al criterio del rigor más básico.

Se debe determinar la capacidad o incapacidad de Juan, de nacionalidad chilena, que mudó su domicilio a Argentina ¿Qué leyes regirán este procedimiento?. Del domicilio. Del país chileno.

Santiago y Marcela han celebrado un contrato internacional haciendo uso de la autonomía de la voluntad, ¿Tiene alguna limitación?. Sí, el orden público. No, ninguna limitación, por el se usa el mismo criterio de autonomía.

Rocío y Valeria celebran un contrato internacional y concurren a tu estudio para consultarte porque les han informado que, en materia de forma de los actos jurídicos, impera la regla locus regitactum. Esta regla implica que: La ley del lugar de celebración del acto rige el instrumento del mismo. La ley del lugar de celebración del acto no rige el mismo.

Roberto, empresario argentino domiciliado en Italia, y Ayari, empresario japonés domiciliado en España, celebran en Londres un contrato de compraventa por el cual el argentino debe entregar una partida de avionetas al empresario japonés en el aeropuerto de Buenos Aires. No se pacta ninguna norma de jurisdicción. La demanda por incumplimiento de contrato deberá entablarse ante los tribunales de: Argentina o Italia. España o Japón.

Respecto a los bienes inmuebles, la regla lex rexsitae constituye: Una norma directa universal de Derecho Internacional Privado. Una norma indirecta universal de Derecho Internacional Privado.

Respecto a la forma de los actos jurídicos, en sí misma y su reglamentación, en el Tratado de Montevideo de Derecho Civil de 1889, ambas cuestiones aparecen absorbidas por: Lax cause. La lex causae.

Respecto a la disolución del matrimonio, los Tratados de Montevideo establecen que: Está regida por el derecho del domicilio conyugal, calificado éste como el lugar donde viven de consumo. Está regida por el derecho del domicilio familiar, calificado éste como el lugar donde viven de paso.

Pedro y Ramón celebran en el extranjero un contrato para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en Argentina. Conforme a la dimensión interna tienen la misma fuerza que los hechos en el territorio del Estado, siempre que: Consten en instrumentos públicos y se presenten legalizados. Consten en instrumentos privados y se presenten judicializados.

Para los litigios que surjan entre los socios los tratados de Montevideo de 1889 – 1940 otorgan competencia a los jueces: Del domicilio comercial de la sociedad. Del domicilio particular de los asociados.

Martin, de nacionalidad chilena, se encuentra en México donde realiza un testamento, distribuyendo los bienes que posee en la Argentina, según las formas chilenas. Luego de su muerte, se abre la sucesión testamentaria de Martín en la Argentina y uno de sus familiares afines cuestiona la validez del testamento por no corresponderse a las formas ad solemnitatem estipuladas por la ley argentina. ¿Es válida la excepción interpuesta?. Carece de validez porque el Código Civil y Comercial establece que el testamento otorgado en el extranjero puede ser hecho bajo las formas prescriptas por la ley de la nacionalidad del testador. Es válida porque el Código Civil y Comercial establece que el testamento otorgado en el extranjero no puede ser hecho bajo las formas prescriptas por la ley de la nacionalidad del testador.

Marta y Hernán han celebrado en fraude a la ley argentina un matrimonio en Perú, cuando Argentina no aceptaba el divorcio. Frente ante esta situación, el Código Civil y Comercial: Lo sanciona. No lo sanciona.

Mariana, de nacionalidad argentina, con domicilio en España fallece en Madrid, estando sus herederos en Francia. De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación, la sucesión testamentaria se rige por: Por la ley francesa, puesto que es la ley del domicilio de los herederos al tiempo del fallecimiento. Por la ley española, puesto que es la ley del domicilio de la causante al tiempo de su fallecimiento.

María y Ayelén celebran un contrato internacional que corresponde regular conforme dimensión interna y han omitido elegir la ley aplicable al contrato. El derecho aplicable se determinara entonces en función de criterios subsidiarios. Uno de los criterios es el de: La prestación más característica. Uno de los criterios es el de: Juez competente más característico.

Marcela y Soledad han celebrado un contrato internacional sobre bienes muebles. En relación a la calificación de los bienes muebles, el Código Civil y Comercial de la Nación: Carece una disposición en el que se determine tal calidad. En relación a la calificación de los bienes muebles, el Código Civil y Comercial de la Nación: Regula una disposición en el que se determina tal calidad.

Los tratados de Montevideo disponen que los juicios a los que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán ante: Los jueces de los lugares en que se hallen situados los bienes hereditarios. Los jueces de los lugares en que se hallen situados los hereditarios.

Los Tratados de Montevideo de Derecho Comercial de 1889 y 1940, en materia de capacidad de derecho y de hecho de las sociedades, se rigen por: Las leyes del estado de su domicilio comercial. Las leyes del estado de su domicilio particular.

Los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940, declaran aplicable a los contratos internacionales: La ley del lugar donde deben cumplirse. La ley del lugar donde residen los socios.

Los tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940 establecen que los bienes se rigen por: El derecho del lugar de situación de los bienes. El derecho del lugar de origen.

Los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940 establecen que las relaciones personales de matrimonio se rigen por: La ley del lugar de celebración del mismo. La ley del lugar de nacimiento.

Los tratados de Montevideo al regular la ley aplicable a los bienes: Aplican una norma indirecta única para los bienes inmuebles y muebles. Aplican una norma directa única para los bienes inmuebles y muebles.

Los Tratados de Derecho Civil Internacional Montevideo atribuyen competencia para la declaración de ausencia al juez: Del último domicilio del presunto ausente. Del primer domicilio del presunto ausente.

Los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889- 1840, (arts. 33 y 37 respectivamente) regulan los contratos por: La ley del lugar donde los contratos deben cumplirse. La ley del lugar donde los contratos se firmó.

Los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889-1940 establecen que la edad para contraer matrimonio es. Catorce años en el varón y doce en la mujer. Quinte años en el varón y catorce en la mujer.

Los Tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889-1940 regulan capacidad de las personas por la ley: Del domicilio. De nacionalidad.

Los efectos personales del Matrimonio comprenden una serie de elementos. Señale 3 (tres) respuestas correctas: Alimentos. Cohabitación. Deber de fidelidad. Deber de comunicación.

Los criterios atributivos de jurisdicción internacional, en materia de acciones personales de contratos, según los Tratados de Montevideo de 1889 y 1940 son: El principio del paralelismo y el domicilio del demandado. El principio del domicilio del demandado.

Los cónyuges según el actual CC, tienen la facultad de establecer su propio régimen patrimonial: Sí, y para el caso en que no hagan uso de esta atribución, se aplicarán, de forma supletoria, las normas del Código Civil. Sí, y para el caso en que no hagan uso de esta atribución, se aplicarán, de forma supletoria, las normas del derecho Internacional privado.

La sucesión legítima es aquella en la cual: El causante no ha hecho uso de la autonomía de la voluntad. El causante ha hecho uso de la autonomía de la voluntad.

La sucesión de Santiago López se debe resolver conforme a los Tratados de Montevideo, lo que implica que los juicios a los que dé lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán ante: Los jueces de los lugares en que se hallen situados los bienes hereditarios. Los jueces de los lugares en que se hallen situados los herederos.

La Sociedad Industrial Soria con domicilio en Iquique (chile) decide crear una sucursal en Córdoba. Para ello deberá: Acreditar su constitución de acuerdo a la ley chilena, fijar un domicilio en la república, cumplir con la publicación e inscripción, designar su representante, justificar la decisión de crear dicha representación, y asignar capital. Apelar a su constitución de acuerdo a la ley chilena, fijar un domicilio en la república, cumplir con la publicación e inscripción, justificar la decisión de crear dicha representación, y asignar capital.

La sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será regida por: La ley argentina. La ley internacional privada.

La residencia habitual posee una seria de características. Indique cuál de las siguientes NO es una de ellas: Comprende un elemento individual y otro plural. Comprende un elemento objetivo y otro subjetivo.

La República Argentina adopta en materia de nacionalidad: Adopta el sistema del domicilio. Adopta el sistema del progenitor.

La persona jurídica La Estrella S.A ha sido constituida en un Estado en el que se adhiere a la posición territorialista. Esto implica que si esta empresa quiere realizar actividad internacional: Se le exige que se constituya en cada Estado donde quiera actuar. No se le exige que se constituya en cada Estado donde quiera actuar.

La persona jurídica Caracol SRL ha sido constituida en un Estado en el que se adhiere a la posición extraterritorialita. Esto implica que si esta empresa quiere realizar actividad internacional: El grado de capacidad para actuar dentro del lugar de constitución varía según el tipo de acto. El grado de capacidad para actuar fuera del lugar de constitución varía según el tipo de acto que quiera realizar.

La noción de domicilio: Comprende los elementos objetivo y subjetivo. Comprende los elementos objetivo.

La nacionalidad, como sistema que resuelve los problemas que puedan suscitarse relacionados con la persona física como sujeto de derecho, es la resultante de una serie de factores. Indique cuál de los siguientes no corresponde a uno de ellos: El trabajo. El progenitor.

La ley de Sociedades Comerciales rige la existencia y forma de las sociedades constituidas en el extranjero por la ley: Del lugar de constitución. Del lugar de vacaciones.

La jurisprudencia argentina mayoritaria ha entendido que el art. 10: Debe aplicarse a la sucesión testamentaria e intestada. No debe aplicarse a la sucesión testamentaria e intestada.

La filiación internacional puede presentarse, en el derecho internacional privado, como una cuestión previa cuando se trata de: Un caso de alimentos para menores. Un caso de alimentos para mayores y menores de 13 años.

La empresa “El Triángulo”, con sede en Argentina celebra un contrato internacional con la empresa “La Estrella” de Brasil. El representante de la empresa argentina le propone al de la empresa brasilera que hagan uso de la autonomía de la voluntad material en la celebración del contrato. Esto implica que los contratantes: Elaboran normas directas para regular el contrato. Adoptan las normas vigentes para regular el contrato entre terceros de otros países.

La Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores (México 1994) se aplica a cualquier menor: Con residencia habitual en un Estado parte o que se encuentre en un Estado Parte, en el momento en que ocurra un acto de tráfico internacional contra su persona. En el momento en que ocurra un acto de tráfico internacional contra su persona.

La capacidad para testar, se rige por la ley: Del domicilio del testador. Del domicilio del abogado.

La capacidad del testador se rige por la ley de (art 3611 CC): Su domicilio al tiempo de hacer su testamento. El domicilio de los herederos al tiempo de hacer el testamento.

La autonomía conflictual consiste en la facultad de las partes de: Elegir de modo manifiesto la ley o las leyes que regularán el contrato. Elegir de modo manifiesto la ley o las leyes que regularán el estado.

La apertura de la sucesión de acuerdo a nuestro derecho internacional privado establece una serie de características, señale cuál de las siguientes no es una de ellas: Establece una serie de características. La mutación sucesoria se produce con la aceptación del heredero.

Juan y Ariana se encuentran viviendo en diferentes Estados y en razón de la pandemia por el Covid-19 Han decidido celebrar matrimonio a distancia. ¿Dónde pueden celebrarlo?: En el lugar donde se preste el consentimiento que perfecciona el acto. En el lugar donde se preste el consentimiento que perfecciona el nacimiento del primer hijo.

Juan Pérez, de nacionalidad española, fallece en Grecia con su último domicilio en la ciudad de Nueva Delhi, India. Deja como herencia 2 inmuebles en la ciudad de Córdoba, Argentina. Ante qué jueces deberá plantearse la demanda: India o Argentina. España o Grecia.

John es norteamericano, se encuentra físicamente en Boston y quiere contraer matrimonio con María, argentina, quien se encuentra en Buenos Aires. Visto que no pueden desplazarse ninguno al encuentro de otro, John envía su consentimiento para que el matrimonio se celebre en Argentina. Indique cuál de los siguientes supuestos será la continuación de la historia e impedirá que el matrimonio se realice: Todas las opciones son correctas en su conjunto. No hay opciones son correctas en su conjunto.

John de 16 años es de nacionalidad inglesa y, por ende, mayor de edad según la ley del país europeo. Si John cambia su domicilio a la Argentina: Es mayor de edad para la ley argentina. Es menor de edad para la ley argentina.

Johana Stigman vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad y, por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella y su familia se trasladan a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Johana 17 años, decide viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitan la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el CódigoCivil y Comercial: Johana no necesita autorización para viajar. Johana necesita autorización para viajar.

Indique si existe alguna diferencia entre las disposiciones autónomas y las convencionales de 1889 y 1940 en cuanto la jurisdicción competente para entender en una sucesión internacional: Existen diferencias, la primera consagra el principio de unidad de jurisdicción, mientras que los segundos la pluralidad de jurisdicciones. No existen diferencias,ambas consagran el principio de unidad de jurisdicción.

Frente a un caso de tráfico internacional de menores que vincula Argentina y Costa Rica, resulta aplicable: La convención interamericana de 1994. La convención interamericana de 1980.

Fabiano Souza celebra un contrato, en la ciudad de Brasilia, con Rafael Cabañas, domiciliado en la ciudad de Caracas. Se establece que el lugar de pago será la ciudad de Córdoba. De acuerdo al Código Civil y Comercial, la ley que rige el contrato será: Argentina. Honduras.

En un contrato celebrado entre Valentina, domiciliada en Argentina y Denise, domiciliada en Uruguay, resulta aplicable, conforme a la fuente convencional: (Seleccione la opción correcta): La ley del lugar donde deben cumplirse. La ley del lugar donde deben reunirse.

En un caso de contrato internacional que se celebra entre un empresario domiciliado en Brasil y uno en Argentina, la cuestión de la jurisdicción internacional se encuentra regulada en: El protocolo de Buenos Aires. El protocolo de Brasil.

En un caso de bienes inmuebles situados en Argentina, conforme la dimensión autónoma, la calidad de bien inmueble se determina por: La ley del lugar de su situación. La ley del lugar de su abogado.

En relación a la clasificación de los Muebles e Inmuebles el Código Civil y Comercial de la Nación: Se regirá por el derecho del lugar de situación o registro de los bienes. Se regirá por el derecho del lugar de situación o registro de los herederos.

En relación a la calificación de los bienes muebles, el Código Civil y Comercial de la Nación: Carece una disposición en el que se determine tal calidad. Regula una disposición en el que se determine tal calidad.

En referencia a los efectos patrimoniales del matrimonio, el Código Civil y Comercial de la Nación dispone que las convenciones celebradas con anterioridad al matrimonio se rigen por: La ley del último domicilio conyugal: Falso. Verdadero.

En referencia a los efectos patrimoniales del matrimonio, el Código Civil y Comercial de la Nación dispone que las convenciones celebradas con anterioridad al matrimonio se rigen por: La ley del primer domicilio conyugal. La ley del último domicilio conyugal.

En referencia a los efectos en la república de las sentencias de divorcio pronunciadas en el extranjero, en ausencia de convenio internacional, el primer requisito que debe reunir una sentencia de divorcio es el relativo: A la jurisdicción internacional. A la jurisdicción nacional.

En referencia a los derechos y deberes de los padres, el tratado de Montevideo de Derecho Civil, los somete a: La ley del domicilio de quien la ejercita. La ley del domicilio de quien es progenitor.

En referencia a los derechos reales, el Código Civil y Comercial de la Nación dispone que la calidad de bien inmueble se determina por: La ley del lugar de su situación. La ley del lugar de su comercialización.

En referencia a los derechos reales, el Código Civil y Comercial de la Nación dispone que los bienes materiales se llaman: Cosas. Tangibles.

En referencia a las personas jurídicas, la posición territorialista: Le exige que se constituya en cada Estado donde quiera actuar. No le exige que se constituya en cada Estado donde quiera actuar.

En referencia a la sustracción y restitución internacional de menores, Argentina ratificó: El convenio de la Haya de 1980. El convenio de la Haya de 1973.

En referencia a la capacidad de actuación extraterritorial de las sociedades constituidas en otro Estado, la ley de Sociedades Comerciales 19.550 consagra: El criterio de la extraterritorialidad parcial según criterio cualitativo-cuantitativo. El criterio de la extraterritorialidad total, según criterio cualitativo-cuantitativo.

En referencia a la ausencia y presunción de fallecimiento, los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional declaran como juez competente: Al del último domicilio del presunto ausente. Al del primer domicilio del presunto ausente.

En referencia a la ausencia y presunción de fallecimiento, el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 2619, establece una serie de criterios para determinar el juez competente. Indique cuál de los siguientes NO corresponde a uno de ellos: El domicilio legal del ausente. El domicilio legal del progenitor.

En nuestro derecho, el problema de calificación en torno a la naturaleza mueble o inmueble de los bienes se resuelve por aplicación de: La lex causae. Lex causa.

En materia sucesoria, el sistema de la unidad presenta una serie de características. Señale cuál de las siguientes no corresponde a una de ellas: Sistema seguido por los tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional. Todas son correctas.

En materia sucesoria, el sistema de fraccionamiento presenta una serie de características. Señale cuál de las siguientes No corresponde a una de ellas: Sigue al sistema romano de sucesión. Ninguna es correcta.

En materia sucesoria, a los fines de determinar la jurisdicción, el Código Civil y Comercial establece: Se rige por el domicilio del causante al momento de su fallecimiento. Se rige por el domicilio del heredero al momento del fallecimiento.

En materia sucesoria, a los fines de determinar la jurisdicción, el Código Civil y Comercial establece: La unidad de jurisdicción, salvo inmuebles. La unidad de jurisdicción, salvo muebles.

En materia sucesoria, ¿qué establece el Código Civil en relación a los bienes inmuebles asentados en el país?. Se aplican obligatoriamente las normas del Código Civil por ser una cuestión de orden público. Se aplican obligatoriamente las normas del Derecho Internacional Privado por ser una cuestión de orden público.

En materia sucesoria, ¿Qué establece el CC en relación a los bienes inmuebles asentados en el país?. Se aplican obligatoriamente las normas del CC por ser una cuestión de orden público. Se aplican obligatoriamente las normas del DIPriv por ser una cuestión de orden público.

En materia de tutela e Institutos similares, el Código Civil y Comercial de la Nación estable que se rigen por: El derecho del domicilio de la persona cuya protección se trate al momento de los hechos que den lugar a la determinación de tutor o curador. El derecho del domicilio del tutor o curado, cuya protección se trate al momento de los hechos que den lugar a la determinación.

En materia de sociedades comerciales, el derecho internacional privado argentino aplica teorías y criterios. Indique cuál de los siguientes NO corresponde a uno de ellos: Cualitativo. Cuantitativo.

En materia de sentencias de divorcio pronunciadas en Estados ratificantes del Tratado de Montevideo de 1889, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que deben cumplimentar para tener eficacia. Señale cuál de los siguientes no corresponde a uno de ellos: Ninguno es correcto. Coincidencia entre la ley del último domicilio conyugal efectivo y la ley del lugar de celebración del matrimonio.

En materia de restitución internacional de niños, a partir de la reforma y con la sanción del CCCN: Se incorpora la sección 8, destinada a dicha temática. Se incorpora la sección VI, destinada a dicha temática.

En materia de reconocimiento del divorcio en los demás Estados signatarios del Tratado de Derechos Civiles Internacional de Montevideo de 1940, dicha norma adopta la postura que la causal es igual a: La institución. La constitución.

En materia de matrimonio, ¿Cuál de los siguientes corresponde al ámbito de los efectos patrimoniales?. Convenciones matrimoniales. Convenciones maritales.

En materia de ley aplicable a las sucesiones, el sistema intermedio o mixto combina: Fraccionamiento para los bienes muebles y unidad para los inmuebles. Fraccionamiento para los bienes inmuebles y unidad para los inmuebles.

En materia de jurisdicción aplicable a las sucesiones, el Código Civil y Comercial consagra como principio general el de: . Unidad. Pluralidad.

En materia de contratos internacionales, los sistemas jurídicos pueden emplear distintas técnicas objetivas de localización de la ley aplicable. Señale cuál de los siguientes es uno de ellos: Localización mediante conexiones intermedias. Localización mediante conexiones intensas.

En materia de contratos internacionales, la cuestión de jurisdicción internacional, en la dimensión institucional se encuentra regulada en: El protocolo de Buenos Aires. El protocolo de Brasil.

En materia de contratos internacionales, en caso que las partes que por algún motivo omitan elegir la ley aplicable al contrato, esta subsidiario. El principio de los lazos más estrechos y el criterio de la prestación más característica es: El principio de proximidad. El principio de origen.

En Materia de contratos internacionales, en caso que las partes por algún motivo omitan elegir la ley aplicable al contrato, ésta se determinará en función de criterios subsidiarios. Uno de los criterios es el de: La prestación más característica. La prestación más básica.

En materia de contratos internacionales, el derecho de las partes respecto de convenios "cuasi- internacionales" (entre Estados o empresas públicas, por un lado, y empresas privadas, por el otro) a crear un ordenamiento normativo para aquellos, es la denominada: La autonomía universal. La autonomía voluntaria.

En materia de contratos internacionales, el Código Civil y Comercial establece diferentes criterios, señale cuál de los criterios no es uno de ellos: La elección sobre el cambio de ley debe expresarse al comienzo del proceso contractual. Todas son correctas.

En materia de contratos internacionales, el Código Civil y Comercial establece diferentes criterios. Señale cuál de los siguientes criterios no es uno de ellos: Principio de proximidad, la regla de los vínculos más estrechos; la teoría de la prestación característica. Todas son correctas.

En materia de contratos internacionales, el CCC establece diferentes criterios sobre la jurisdicción. Señale cuál de los siguientes criterios NO son jueces competentes para conocer las acciones resultantes de un contrato: Los jueces del lugar de celebración de un contrato. Los jueces del lugar de celebración de un juicio.

En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la posibilidad de configurar el contenido normativo del contrato en el ámbito del derecho privado o sustantivo competente, estamos frente a: La autonomía material. La autonomía voluntaria.

En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la potestad de elegir el derecho aplicable al contrato estamos frente a: La autonomía contractual. La autonomía voluntaria.

En materia de contratos internacionales, ¿Qué significa que la ley aplicable escogida por las partes?: La autonomía de la voluntad. La autonomía contractual.

En materia de contratos internacionales, ¿Cómo se denomina el derecho de las partes respecto de convenios “cuasi-internacionales” (entre Estados o empresas públicas, por un lado, y empresas privadas, por el otro) a crear un ordenamiento normativo?. Autonomía universal. Autonomía contractual.

En materia de capacidad de las personas físicas, el punto de conexión del domicilio es receptado por los países: De inmigración. De migración.

En materia de capacidad de las personas físicas, el cambio de domicilio de la persona humana: Para nada afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida. Afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida.

En materia de actuación en el país de sociedades extranjeras, los tratados de Montevideo receptan el sistema: De la extraterritorialidad parcial. De la extraterritorialidad total..

En materia de actuación en el país de sociedades extranjeras, la Ley de Sociedades Comerciales recepta el sistema: De la extraterritorialidad total. De la extraterritorialidad parcial.

En materia de acciones reales sobre inmuebles, el Código Civil y Comercial de la Nación dispone que son competentes: Los jueces del Estado en que están situados los inmuebles. Los jueces del Estado en que están situados los muebles.

En materia al tráfico internacional de menores, Argentina ratificó: La Convención Interamericana de 1994. La Convención Interamericana de 2014.

En la sucesión de Juan Pérez corresponde determinar la jurisdicción conforme Código Civil y comercial. Esto implica que la sucesión se rige por el sistema de: La unidad de jurisdicción salvo muebles. La unidad de jurisdicción salvo inmuebles.

En el contrato de permuta se aplican en forma supletoria, conforme lo dispone el CCC. Las disposiciones de: La compraventa. La venta.

En cuanto a los efectos patrimoniales del matrimonio, según el código civil y comercial de la nación, en defecto de convenciones matrimoniales: El régimen de bienes se rige por el derecho del primer domicilio conyugal. Todo ello, excepto en lo que, siendo de estricto carácter real, está prohibido por la ley del lugar de situación de los bienes. El régimen de bienes se rige por el derecho del último domicilio conyugal. Todo ello, excepto en lo que, siendo de estricto carácter real, está prohibido por la ley del lugar de situación de los bienes.

En cuanto a los efectos patrimoniales del matrimonio, según el Código Civil y Comercial de la Nación, dispone que en el supuesto de cambio de domicilio a la República: Los cónyuges pueden hacer constar su opción por la aplicación del derecho argentino. Los cónyuges pueden hacer constar su opción por la aplicación del derecho internacional privado.

En cuanto a los efectos patrimoniales del matrimonio, según el Código Civil y Comercial de la Nación, en defecto de convenciones matrimoniales rige: La ley del primer domicilio conyugal. La ley del último domicilio conyugal.

En cuanto a la jurisdicción en materia de matrimonio los Tratados de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940 consagran que el divorcio se iniciara ante: Los jueces del domicilio conyugal. Los jueces del domicilio nacional.

En cuanto a la jurisdicción en materia de matrimonio legislativa del artículo 2621 del CCC. Seleccione las 4 opciones correctas: Acciones de validez. Acciones de nulidad. Disolución del matrimonio. Efectos del Matrimonio. Acciones de inoponibilidad del matrimonio.

En cuanto a la capacidad de derecho y hecho de las sociedades comerciales, la ley 19.550 opta por el punto de conexión: Lugar de constitución. Lugar de institución.

En cuanto a la actuación extraterritorial de las sociedades comerciales, la ley 19.550 sigue. El criterio cualitativo-cuantitativo. El criterio individual-plural.

En caso de una restitución L., una menor con domicilio en Uruguay y que fue llevada por su madre a Argentina, la solicitud debe interponerse ante: El juez del Estado de residencia habitual del menor. El juez del Estado de residencia en Uruguayr.

El Tratado de Montevideo de 1940 establece que el divorcio decretado conforme a la ley del domicilio conyugal, no será eficaz en el Estado de celebración del matrimonio cuando: Sus leyes no admitan la institución del divorcio. Sus leyes admitan la institución del divorcio.

El Tratado de Derecho Comercial de Terrestre de Montevideo de 1.940 con relación a la capacidad de actuación extraterritorial de las sociedades constituidas en otro Estado contratante consagra: La extraterritorialidad total según criterio cualitativo - cuantitativo. La extraterritorialidad parcial según criterio cualitativo - cuantitativo.

El tratado de Derecho Comercial de Montevideo de 1889, con relación a la capacidad de actuación extraterritorial de las sociedades constituidas en otro Estado contratante consagra: La extraterritorialidad parcial según el criterio cualitativo. La territorialidad total según el criterio cualitativo.

El tratado de derecho Civil Internacional, de Montevideo de 1889 establece que la capacidad de las personas para testar se rige por la ley: Del lugar de situación de los bienes hereditarios. Del lugar de situación de los bienes del testador.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 para determinar el domicilio de la persona física emplea: Un punto de conexión subsidiario. Un punto de conexión básico.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 establece que el testamento: Otorgado por acto solemne será rechazado en todos los Estados. Otorgado por acto solemne será admitido en todos los Estados partes.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 dispone que la disolubilidad del matrimonio se rige por: La ley del domicilio matrimonial. La ley del domicilio de testeador.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 considera que el domicilio conyugal es: El lugar en donde viven el marido y su esposa. El lugar en donde viven de consumo y en defecto de éste, el domicilio del marido.

El tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 establece que: La ley confirma que los contratos son firmados y deben cumplir que los mismos sean escrito y doble copia del documento. La ley del lugar donde los contratos deben cumplirse decide si los mismos deben hacerse por escrito y la calidad del documento.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 establece que la capacidad de la persona para testar se rige por la ley: Del domicilio de la persona. Del domicilio del abogado.

El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 dispone que la disolubilidad del Matrimonio se rige por: La ley del domicilio matrimonial siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar en que se celebró. La ley del domicilio matrimonial siempre que la causal alegada sea rechazada por la ley del lugar en que se divorció.

El tipo legal del Art. 10 del Código Civil se refiere a los bienes: Inmuebles situados en Argentina. Servicios situados en Argentina.

El sistema de la unidad para regular las sucesiones afirma que: Una sola ley debe regular las cuestiones esenciales en materia sucesoria. Múltiples leyes deben regular las cuestiones esenciales en materia sucesoria.

El sistema de la unidad en el orden internacional, se corresponde en el orden interno con la siguiente concepción: Contrae las responsabilidades que prevé la ley para los directores de las sociedades anónimas. Contrae las responsabilidades que prevé la ley para los empleados de las sociedades.

El procedimiento 1235 se caracteriza por. Ausencia de reglas de admisibilidad estrictas, no se requiere el agotamiento de los recursos internos y no se requiere del consentimiento y de la cooperación del estado interesado. Presencia de reglas de admisibilidad estrictas, no se requiere el agotamiento de los recursos internos y no se requiere del consentimiento y de la cooperación del estado interesado.

El matrimonio por poder se caracteriza: Por ser aquel en el que interviene una sola autoridad competente. Por ser aquel en el que interviene múltiples personas competentes.

El ejercicio de la autonomía de la voluntad material implica que los contratantes: Elaboran normas directas para regular el contrato. Elaboran normas indirectas para regular el contrato.

El domicilio conyugal efectivo es el lugar de efectiva e indiscutida convivencia: Verdadero. Falso.

El divorcio reúne una serie de características. Señale cuál de las siguientes NO corresponde a una de ellas: Produce el fortalecimiento del vínculo familiar. Produce el debilitamiento del vínculo matrimonial.

El Derecho Internacional Privado interno determina que el juez competente para las acciones de divorcio es: El del domicilio o residencia habitual del cónyuge demandado o el del último domicilio conyugal efectivo. El del domicilio o residencia habitual del cónyuge demandado o el del primer domicilio conyugal.

El Derecho Internacional Privado interno determina que el juez competente para las acciones de divorcio es: El del domicilio del cónyuge demandado o el del último domicilio conyugal efectivo. El del domicilio del cónyuge demandado o el del primer domicilio conyugal.

El derecho internacional privado interno con relación a la capacidad de actuación extraterritorial de las sociedades constituidas en el extranjero consagra: La extraterritorialidad parcial según criterio cualitativo - cuantitativo. La territorialidad total según criterio cualitativo - cuantitativo.

El Convenio de la Haya de 1980 sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores: Garantiza la restitución inmediata de los menores trasladados de manera ilícita en cualquier Estado contratante. No garantiza la restitución mediata de los menores trasladados de manera ilícita en cualquier Estado contratante.

El convenio de la Haya de 1.980 sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores: Todas las opciones son correctas en su conjunto. Las leyes del domicilio del propietario.

El Código Civil y Comercial reconoce una serie de personas jurídicas de carácter privado. Señale cuál de las siguientes NO se encuentra en la redacción del art. 148 del código: Organizaciones NO gubernamentales. Organizaciones gubernamentales.

El Convenio argentino uruguayo sobre protección Internacional de Menores establece que una persona será considerada menor: De acuerdo con lo establecido por el derecho del Estado de su residencia habitual. De acuerdo con lo establecido por el derecho del Estado de su nacionalidad.

El Código Civil y Comercial, en el supuesto de herencia vacante, adopta la siguiente solución, Señale cuál de las siguientes opciones es el fundamento teórico del fraccionamiento del derecho aplicable a las sucesiones mortis causa: La extraterritorialidad parcial según criterio cualitativo - cuantitativo. Todas las opciones son correctas en su conjunto.

El Código Civil y Comercial establece que los bienes muebles que no tienen situación permanente se rigen por: Las leyes del domicilio del propietario. Las leyes del domicilio del abogado.

El Código Civil y Comercial establece que las acciones que surjan como consecuencia de la unión convivencial deben presentarse ante el juez del domicilio efectivo común de las personas que la constituyen o del domicilio del demandado: Verdadero. Falso.

El Código Civil y Comercial dispone que la capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto, su existencia y validez, se rigen por: El derecho del lugar de la celebración, aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen. El derecho del lugar del divorcio, aunque los divorciados hayan dejado su domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen.

El Código Civil y Comercial de la Nación, somete los derechos y deberes de los padres al: Derecho de la residencia habitual del hijo al momento en que se suscita el conflicto. Derecho de la residencia habitual del pariente en 4to grado al momento en que se suscita el conflicto.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece que son competentes para entender en la sucesión por causa de muerte: Los jueces del último domicilio del causante o los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de éstos. Los abogados del primer domicilio del causante o los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de éstos.

El código civil y comercial de la nación establece que no se reconoce ningún matrimonio celebrado en un país extranjero si media alguno de los impedimentos. Señale cuál de los siguientes no es uno de dichos impedimentos: La sordomudez y la ceguera, porque no sabe manifestar su voluntad por escrito. La sordomudez cuando el contrayente no sabe manifestar su voluntad en forma inequívoca por escrito o de otra manera.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece que los bienes muebles que no tienen situación permanente se rigen por: La ley del domicilio de los bienes registrables. La ley del domicilio o del lugar de situación de los bienes no registrables.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece que las acciones que surjan como consecuencia de la unión convivencial deben presentarse ante el juez: Del domicilio efectivo común de las personas que las constituyen o del domicilio o residencia habitual del demandado. Del domicilio de las personas que las constituyen como familia del demandado.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la unión convivencial se rige por: El derecho del estado donde se la pretende hacer valer. El derecho del sujeto que pretende hacer valer.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la capacidad para otorgar testamento se rige por: El derecho del domicilio del testador al tiempo de la realización del acto. El derecho del domicilio del juez al tiempo de la realización del acto.

El código civil y comercial de la nación dispone que el testamento otorgado en el extranjero es válido en la república según una serie de requisitos. Indique cuál de los siguientes no es uno de ellos: Es válido según las formas exigidas por la ley del lugar de situación de los bienes al momento de testar. Es válido según las formas exigidas por la ley internacional privada.

El Código Civil determina que será juez competente para discernir la tutela el del: Domicilio de los padres del menor al tiempo del fallecimiento. Domicilio de los familiares hasta el cuarto grado, del menor al tiempo del fallecimiento.

El Código Civil Argentino establece que la capacidad (e incapacidad) de hecho de las personas se rige por la ley: Del domicilio de las personas. Del domicilio del testeador.

El Código Civil Argentino establece que el derecho a percibir alimentos y la admisibilidad, permisibilidad, oportunidad y alcance del convenio alimentario, se regirán por el derecho de: El domicilio conyugal. El domicilio del pariente más cercano.

El CCC dispone que el divorcio se rige por: La ley del primer domicilio conyugal. La ley del último domicilio conyugal.

El Art. 45 del Tratado del Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 establece que la capacidad de las personas se rige por: Del lugar de situación de los bienes hereditarios. Del lugar de situación de los servicios hereditarios.

El art. 3286 del Código Civil y Comercial establece que la capacidad para suceder es regida por: La ley de la persona muerta y del autor de la sucesión. La ley del domicilio de la persona al tiempo de la muerte del autor de la sucesión.

El art. 2613 del Código Civil y Comercial realiza una calificación autárquica del domicilio y la residencia habitual. Indique cuál de las siguientes no es una de ellas. La persona tiene su domicilio donde tiene su asiento legal y su residencia habitual en el Estado en que reside con la intención de establecerse en él. La persona tiene su domicilio donde tiene su asiento legal con la intención de no establecerse en él.

El Art. 118 de la Ley de Sociedades Comerciales les reconoce personalidad jurídica a las sociedades constituidas en el extranjero, y las habilita -sin necesidad de cumplir otros requisitos- para: Realizar actos cercanos y estar en pre-juicio. Realizar actos aislados y estar en juicio.

El art. 118 de la ley de sociedades comerciales 19550 establece una serie de requisitos para el ejercicio habitual de los actos comprendidos en el objeto social. Cuál de los siguientes debes sumar y es exigido únicamente en el caso de las sucursales: Determinar el capital que se le asigne cuando corresponda por las leyes especiales. Determinar el patrimonio que se le asigne cuando corresponda por las leyes nacionales e internacionales.

El Art 3470 del Código Civil y Comercial de la Nación consagra. Una norma suplementaria que protege a los hijos domiciliados en el país. Una norma complementaria que protege a los herederos domiciliados en el país.

El art 2644 del Código Civil y Comercial establece que el derecho de sucesión al patrimonio del difunto es regido por el derecho: Del primer domicilio del causante, salvo en materia de muebles que se aplica el derecho argentino. Del último domicilio del causante, salvo en materia de inmuebles que se aplica el derecho argentino.

El art 2644 del Código Civil y Comercial establece que el derecho de sucesión al patrimonio del difunto es regido por el derecho: Del último domicilio del causante, salvo en materia de inmuebles que se aplica al derecho argentino. Del primer domicilio del causante, salvo en materia de muebles que se aplica al derecho internacional.

El art 118 de la Ley de Sociedades Comerciales 19.550 exige una serie de requisitos para el ejercicio habitual de los actos comprendidos en el objeto social. Señale cuál de los siguientes NO corresponde a uno de ellos: Nombrar un abogado para la representación de juicios. Nombrar un testeador para la representación de audiencias.

El Art 1 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación: Permite pactar la jurisdicción internacional en asuntos patrimoniales, salvo cuando los tribunales argentinos tienen jurisdicción exclusiva o cuando la prórroga está prohibida por la Ley. No permite pactar la jurisdicción internacional en asuntos patrimoniales, salvo cuando los tribunales argentinos tienen jurisdicción exclusiva o cuando la prórroga está prohibida por la Ley.

Dos sujetos cuyas nacionalidades son respectivamente del Vietnam y de Japón, contraen matrimonio en Japón. En dicho país la forma canónica del matrimonio no surte efecto legal, tampoco lo surte a tenor del derecho de Vietnam. El tribunal Argentino resuelve: Conocer la validez formal del matrimonio. Desconocer la validez formal del matrimonio.

De acuerdo el Código Civil y Comercial de la Nación, en las acciones reales sobre bienes registrables serán competentes. Los jueces del estado en el que fueron registrados los bienes. Los abogados que fueron registrados los bienes.

De acuerdo con la doctrina mayoritaria, el Código Civil y Comercial de la Nación -en materia de ley aplicable a la sucesión- consagra el sistema: De la unidad salvo inmuebles. Salvo inmuebles.

De acuerdo con el Derecho Internacional Privado Interno, los contratos que deben ejecutarse en el país se rigen por la ley: Estados partes. Argentina.

De acuerdo con el Código Civil y Comercial Argentina, si se tratara de constituir la tutelar en relación con un menor que se encontró abandonado en la vía pública, será competente el juez: Del lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro de vida. Del lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro de educativo.

De acuerdo con el Código Civil Argentino, las condiciones de validez del matrimonio se rigen por el derecho de: El lugar de su celebración. El lugar de su nacionalidad.

De acuerdo con el Art. 3635 del Código Civil y Comercial, cuando un argentino se encuentre en país extranjero, puede testar conforme a la forma establecida por: La ley del país en que se halle. La ley del país de origen.

De acuerdo con el Art. 3283 del Código Civil y Comercial de la Nación, el derecho de sucesión al patrimonio del difunto se rige por el derecho de: El Código Penal Argentino. El Código Civil Argentino.

De acuerdo al DIP, la calidad de bienes inmuebles situados en nuestro país está determinada por: La ley argentina. El DIP.

De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación, los derechos reales sobre bienes muebles que carecen de situación permanente se rigen por: El derecho del domicilio de su dueño. El derecho del domicilio de su pariente más cercano.

De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación, la sucesión testamentaria se rige por: La ley del domicilio del causante al tiempo de su fallecimiento. La ley del domicilio del acusante al tiempo de su denuncia.

De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación, de los derechos reales sobre bienes registrables se rige por: El derecho del Estado parte. El derecho del Estado del registro.

De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación la jurisdicción sobre la sucesión corresponde a los jueces: Del último domicilio del difunto. Del primer domicilio del difunto.

De acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación en las acciones reales sobre los bienes no registrables serán competentes: Los abogados defensores del domicilio del demandado o del lugar de situación de los bienes. Los jueces del domicilio del demandado o del lugar de situación de los bienes.

De acuerdo al Código Civil el contenido del testamento, su validez e invalidez legal se juzgan según la ley: Del domicilio del defendido al tiempo de su denuncia. Del domicilio del testador al tiempo de su muerte.

De acuerdo al Código Civil argentino, la falta de edad legal para contraer matrimonio: Es un impedimento de orden público interno. Es un impedimento de orden público externo.

De acuerdo al Código Civil argentino, el parentesco por consanguinidad entre hermanos y medio-hermanos: Es un impedimento de orden público internacional para contraer matrimonio. Es un impedimento de orden policial nacional para contraer matrimonio.

De acuerdo a los tratados de derecho civil internacional de Montevideo de 1889 y 1940 disponen que el discernimiento de la tutela y la curatela se rige por: La ley del lugar del domicilio de los incapaces. La ley del domicilio de los capaces.

Cuando lo que se discute es el monto alimentario, el Código Civil Argentino admite -si fuera más favorable a la pretensión del acreedor alimentario- la competencia del derecho de: El domicilio del denunciado. El domicilio del demandado.

Conforme el Protocolo sobre jurisdicción internacional en materia contractual (Bs As 1994) el acuerdo de elección de foro debe realizarse por escrito: En el momento del conflicto del contrato o con posterioridad, incluso una vez surgido el litigio, además debe haber sido obtenido en forma abusiva. En el momento de la celebración del contrato o con posterioridad, incluso una vez surgido el litigio, además no debe haber sido obtenido en forma abusiva.

Con relación al régimen patrimonial del matrimonio, la ley argentina: No regula las convenciones matrimoniales por la ley del primer domicilio conyugal. Regula las convenciones matrimoniales por la ley del primer domicilio conyugal.

Con relación a la tutela, el Código Civil Argentino establece que es competente para regular las relaciones patrimoniales emergentes de las mismas, la ley. Del lugar de situación de los bienes. Del lugar de situación de los servicios.

Con relación a la tutela y la curatela, el Código Civil Argentino establece que es competente para regular las relaciones personales emergentes de las mismas, la ley: Del país al que pertenece el juez que ha discernido el cargo. Del estado al que pertenece el sujeto que ha discernido el cargo.

Con relación a la interpretación del Art. 949 del Código Civil Argentino, la tesis chauvinista sostiene que la ley territorial rige: La capacidad e incapacidad de derecho. La capacidad derecho.

Con relación a la interpretación del Art. 949 del Código Civil Argentino, la tesis intermedia de Calandrelli sostiene que la ley territorial rige: La capacidad de derecho. La incapacidad de derecho.

Con relación a la actuación extraterritorial de las personas jurídicas de carácter privado, la teoría de la extraterritorialidad parcial sostiene que: El grado de capacidad para actuar fuera del lugar de constitución varía según el tipo de actos que pretendan realizar. El grado de incapacidad para actuar dentro del lugar de constitución varía según el tipo de actos que pretendan realizar.

Carlos quiere iniciar acciones contra Mariano, pero no tiene domicilio conocido. ¿Qué se tendrá en cuenta?. Por defecto su simple residencia. La residencia habitual o en su defecto su simple residencia.

Ariane Richter vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad – y, por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella su familia se trasladaron a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Ariane 17 años decidió viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitaron la autorización de sus padres por considerarla menor con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación: Ariane no necesita la autorización de los padres para viajar. Ariane necesita la autorización de los padres para viajar.

Ariane Richter vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad y, por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella su familia se trasladaron a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Ariane 17 años decidió viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitaron la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial Argentino: Ariane no necesita para viajar. Ariane necesita para viajar.

Antonio de 99 años fallece en Argentina, dejando bienes en Austria y en Japón. Sus hijos se encuentran domiciliados en Canadá y dudan de la capacidad de su padre al momento de realizar el testamento. Esta capacidad se rige por: El domicilio del heredero al tiempo del testamento. El domicilio del testador al tiempo de hacer su testamento.

Alfredo y Jorge celebran un contrato internacional y deciden hacer ejercicio de la autonomía de la voluntad conflictual. Esto implica que las partes contratantes: No eligen el derecho aplicable al contrato, excluyendo la aplicación del señalado por el legislador en la norma de conflicto. Eligen el derecho aplicable al contrato, excluyendo la aplicación del señalado por el legislador en la norma de conflicto.

A partir de la reforma, el Código Civil y Comercial de la Nación, introduce una terminología nueva para reemplazar la de patria potestad. Señale cuál de las siguientes es la que se utiliza actualmente: Responsabilidad Parental. Responsabilidad Matrimonial.

A los fines de determinar el derecho aplicable a las relaciones personales de los cónyuges, el Código Civil Argentino establece como punto de conexión subsidiario al domicilio efectivo. La última residencia. La única residencia.

A la hora de distinguir la forma de los actos jurídicos en sí misma de la reglamentación de la forma, podemos decir que la reglamentación de la forma puede quedar sujeta a: La ley del lugar de celebración del acto. La ley del lugar de renuncia del acto.

A fin de distinguir entre las formas de los actos jurídicos en sí mismas de la reglamentación de la forma. La forma en sí misma es una cuestión esencial que debe ser regulada por: La ley a la que está objeto al acto público. La ley a la que está sujeto el acto jurídico.

Cuál es el ámbito de aplicación material de la Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores de 1994?. La prevención y sanción sobre el tráfico internacional de menores así como la regulación de los aspectos civiles y penales. La prevención sobre el tráfico internacional de menores así como la sanción de los aspectos civiles y penales.

¿Cuál de las siguientes opciones es un límite a la autonomía conflictual?: La exigencia al derecho no elegido y que tenga alguna conexión básica. La exigencia al derecho elegido tenga alguna conexión con el contrato.

¿Cuál de las siguientes opciones es un límite a la autonomía conflictual?. El conjunto de todas las respuestas configura la opción correcta. Constitución del derecho de dominio.

¿Cuál de las siguientes opciones es un límite a la autonomía conflictual?. El orden privado. El orden público.

¿Cuál de las siguientes instituciones no es regulada por la ley del estatuto personal?. Institución del derecho de dominio. Constitución del derecho de dominio.

¿Cómo califica al menor la convención interamericana de 1994 sobre tráfico internacional de menores?. Toda persona que no haya cumplido los 18 años. Toda persona que no haya cumplido los 16 años.

¿Cuál es el ámbito de aplicación material de la Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. La prevención y sanción del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos penales del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos civiles del tráfico internacional de menores. La exigencia al derecho por ley de convención.

Denunciar Test