Derecho Internacional Privado -
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Internacional Privado - Descripción: 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
xxx La empresa Arcoíris, constituida en Chile decidido crear una sucursal en Cordoba Argentina ¿Qué deberá hacer para ello? Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas: Designar su representante. Fijar un domicilio en la República. Cumplir con la publicación e inscripción. Acreditar su constitución de acuerdo a la ley chilena. Designar un inmueble donde se va a fijar el domicilio. XXX En cuanto a la jurisdicción en materia de matrimonio legislada en el artículo 2621 del CCC seleccione las 4 opciones correctas: Acciones de validez. Acciones de nulidad. Disolución del matrimonio. Efectos del Matrimonio. Acciones de imposibilidad del matrimonio. 6.5 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. En referencia a la sustracción y restitución internacional de menores, Argentina ratificó: El convenio de la Haya de 1980. El Convenio Argentino Uruguayo de 1981. La Convención Interamericana de 1989. La convención Interamericana de 1994. El convenio de la Haya de 1981. XXXX Selecciones las 2 opciones correctas De acuerdo con el Art. 122 de la LGS el emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero puede cumplirse en la Republica: Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino en el acto o contrato que motive el litigio. Si existiera sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante. Secundario de in acto individual en personas aliada. No existiera sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la persona del representante. Xxxxx Seleccione las dos (2) opciones correctas: La convención interamericana sobre trafico internacional de menores (México 1994) se aplica a cualquier menor: Que se encuentre en un estado parte en el momento que ocurra un acto de tráfico internacional contra su persona;. Con residencia habitual en un Estado parte. Con posada inahabitual de un estado presente. Direcciones ciertas. Xxx El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la unión convivencial se rige por el primer domicilio convivencial: Verdadero. Falso. Xxxx Benoit, de nacionalidad francesa con domicilio en Argentina desaparece en el curso de un viaje de placer por el caribe dejando bienes inmuebles en Argentina la persona con la que convivía maritalmente, pero que reside en Guatemala debe solicitar la declaración de ausencia del desaparecido. De acuerdo con la ley argentina, la jurisdicción corresponde al juez de: De lugar de situación de los bienes. De zona de situación de las personas. XXXX Carlos quiere iniciar acciones contra Mariano, pero no tiene domicilio conocido. ¿Qué se tendrá en cuenta?. La residencia habitual o en su defecto su simple residencia. El último domicilio conocido de una persona es el que prevalece. XXXX En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la potestad de elegir el derecho aplicable al contrato estamos frente a: La autonomía contractual. Ordenamiento o sistema jurídico que resulta aplicable. 6.1.3 La noción de domicilio: Comprende los elementos objetivo y subjetivo. La circunscripción territorial donde se asienta una persona. 6.2.1 Según las normas del derecho Internacional Privado Interno, la capacidad e incapacidad de ejercicio de las personas humanas se rige por la ley: Del domicilio. Del lugar. 6.2.2 Johana Stigman vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad -y por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella y su familia se trasladan a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Johana 17 años, decide viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitan la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial: Johana no necesita autorización para viajar. Johana si necesita autorización para viajar. 6.5.1 El convenio de la Haya de 1.980 sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores: Todas las opciones son correctas en su conjunto. Ninguna de las opciones son correctas en su conjunto. 6.8.2 La ley de Sociedades Comerciales rige la existencia y forma de las sociedades constituidas en el extranjero por la ley: Del lugar de constitución. Dar lugar al domicilio. 6.8.4 Se insta la inscripción en el Registro Público de Comercio argentino de la sucursal de una sociedad española que no se corresponde con los tipos admitidos en el Derecho argentino, el juez resuelve: Sujetar la inscripción al criterio del máximo rigor. Anularla porque carece de personalidad jurídica propia. 6.8.8 El representante de Artesanías Españolas S.L, constituida en España, pero que desea realizar actividad en Argentina: Contrae las responsabilidades que prevé la ley para los directores de las sociedades anónimas. Adquirir las responsabilidades que prevé la ley para los directores de las sociedades civiles. 7.1.2 John es norteamericano, se encuentra físicamente en Boston y quiere contraer matrimonio con María, argentina, quien se encuentra en Buenos Aires. Visto que no pueden desplazarse ninguno al encuentro de otro, John envía su consentimiento para que el matrimonio se celebre en Argentina. Indique cuál de los siguientes supuestos será la continuación de la historia e impedirá que el matrimonio se realice: Todas las opciones son correctas en su conjunto. Ninguna de las opciones son correctas en su conjunto. 7.4 Juan y Ariana se encuentran viviendo en diferentes Estados y en razón de la pandemia por el Covid19 Han decidido celebrar matrimonio a distancia. ¿Dónde pueden celebrarlo?. En el lugar donde se preste el consentimiento que perfecciona el acto. Segundo lugar donde se presta la obligación que perfecciona el acto. 8.1.3 De acuerdo con la doctrina mayoritaria, el Código Civil y Comercial de la Nación -en materia de ley aplicable a la sucesión- consagra el sistema: De la unidad salvo inmuebles. De la provincia, salvo tierras. 7.5.2 Según el Código Civil y Comercial de la Nación las relaciones personales del matrimonio se rigen por: La ley del domicilio conyugal efectivo. La ley del primer domicilio conyugal. 7.7.2 En referencia a los efectos en la República de las sentencias de divorcio pronunciadas en el extranjero, en ausencia de convenio internacional, el primer requisito que debe reunir una sentencia de divorcio es el relativo: A la jurisdicción internacional. A la jurisdicción nacional. 8.1.3 De acuerdo con la doctrina mayoritaria, el Código Civil y Comercial de la Nación -en materia de ley aplicable a la sucesión- consagra el sistema: De la unidad salvo inmuebles. De la unidad excepto las propiedades. 9.1 De acuerdo el Código Civil y Comercial de la Nación, en las acciones reales sobre bienes registrables serán competentes: Los jueces del estado en el que fueron registrados los bienes. Los jueces del estado en el que fueron registrados los inmuebles. 10.3.2 La autonomía conflictual consiste en la facultad de las partes de: Elegir de modo manifiesto la ley o las leyes que regularán el contrato. Elegir el derecho aplicable al contrato elaborando de la norma del derecho sustantivo. 10.3.2 En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la posibilidad de configurar el contenido normativo del contrato en el ámbito del derecho privado o sustantivo competente, estamos frente a: La autonomía material. La autonomía inmaterial. 10.3.2 La empresa “El Triángulo”, con sede en Argentina celebra un contrato internacional con la empresa “La Estrella” de Brasil. El representante de la empresa argentina le propone al de la empresa brasilera que hagan uso de la autonomía de la voluntad material en la celebración del contrato. Esto implica que los contratantes: Elaboran normas directas para regular el contrato. Elaboran resoluciones efectivas para regular el convenio,. 8.4 El Código Civil y Comercial, en el supuesto de herencia vacante, adopta la siguiente solución, Señale cuál de las siguientes opciones es el fundamento teórico del fraccionamiento del derecho aplicable a las sucesiones mortis causa: Todas las opciones son correctas en su conjunto. Ninguna de las opciones son correctas en su conjunto. 6.7.1 Si la sociedad La Liebre S.L, constituida en España quiere realizar actividad en Argentina, va a estar regida por: El criterio de extraterritorialidad parcial según criterio cualitativo cuantitativo. El criterio de nacional inparcial según criterio de la autonomia. 6.7.1 La persona jurídica Caracol SRL ha sido constituida en un Estado en el que se adhiere a la posición extraterritorialita. Esto implica que si esta empresa quiere realizar actividad internacional: El grado de capacidad para actuar fuera del lugar de constitución varía según el tipo de acto que quiera realizar. El grado de capacidad para actuar dentro del lugar de constitución no varía según el tipo de jurisdiccional que quiera realizar. 8.3.2 El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la capacidad para otorgar testamento se rige por: El derecho del domicilio del testador al tiempo de la realización del acto. El derecho es preciso que la persona esté en su perfecta razón. 7.6.1 El domicilio conyugal efectivo es el lugar de efectiva e indiscutida convivencia: Verdadero. Falso. 7.5.1 Los efectos personales del Matrimonio comprenden una serie de elementos. Señale 3(tres) respuestas correctas: Alimentos. Deber de fidelidad. Cohabitación. Propiedad. Deber de acompañar. 6.5.2 ¿Cuál es el ámbito de aplicación material de la Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas: La prevención y sanción del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos penales del tráfico internacional de menores. La regulación de los aspectos civiles del tráfico internacional de menores. Determina el derecho aplicable a los contratos internacionales. Reconoce los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes. 8.2.1 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: El Código Civil y Comercial de la Nación establece que son competentes para entender en la sucesión por causa de muerte: Los jueces del último domicilio del causante. Los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de estos. El que tiene competencia para conocer de un asunto o un negocio. Los casos en que existen multiplicidad de órganos jurisdiccionales de la misma categoría. 6.1.1 Seleccione las dos (2) opciones correctas: La noción de domicilio comprende: Elemento objetivo. Elemento subjetivo. Elemento parcial. Acciones secundarias. 7.1 El procedimiento 1235 se caracteriza por: Son aquellos en los que se produce una controversia como consecuencia de violaciones de derechos humanos, y que puede ser sometida al conocimiento y decisión de un órgano jurisdiccional, es decir ante un Tribunal internacional. Ausencia de reglas de admisibilidad estrictas, no se requiere el agotamiento de los recursos internos y no se requiere del consentimiento y de la cooperación del estado interesado. 7.5.3 En cuanto a los efectos patrimoniales del matrimonio, según el código civil y comercial de la nación, en defecto de convenciones matrimoniales: Los efectos del matrimonio se refieren a los derechos y las obligaciones que nacen del mismo. Los efectos del matrimonio se clasifican con relación a los cónyuges, sus hijos, sus bienes. El régimen de bienes se rige por el derecho del primer domicilio conyugal. Todo ello, excepto en lo que, siendo de estricto carácter real, está prohibido por la ley del lugar de situación de los bienes. 7.6.1 El Derecho Internacional Privado interno determina que el juez competente para las acciones de divorcio es: El del domicilio o residencia habitual del cónyuge demandado o el del último domicilio conyugal efectivo. El intercambio de bienes y servicios, fomentando la integración del domicilio conyugal efectivo. 7.6.1 El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 dispone que la disolubilidad del Matrimonio se rige por: La ley del domicilio matrimonial siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar en que se celebró. La ley del domicilio matrimonial siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar de situación de los bienes. 7.7.2 En materia de sentencias de divorcio pronunciadas en Estados ratificantes del Tratado de Montevideo de 1889, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que deben cumplimentar para tener eficacia. Señale cuál de los siguientes no corresponde a uno de ellos: EL cumplimiento deberán ser reconocido y ejecutado en el Estado Plurinacional que corresponda. Coincidencia entre la ley del último domicilio conyugal efectivo y la ley del lugar de celebración del matrimonio. 7.8 El Código Civil y Comercial de la Nación establece que las acciones que surjan como consecuencia de la unión convivencial deben presentarse ante el juez: Del domicilio efectivo común de las personas que las constituyen o del domicilio o residencia habitual del demandado. Del ultimo domicilio personal que se constituyo o del lugar de situación de los bienes. 7.3 El Código Civil y Comercial dispone que la capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto, su existencia y validez, se rigen por: El derecho del lugar de la constitución, aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para sujetarse a las normas del primer domicilio. El derecho del lugar de constitución, aunque los contrayentes hayan dejado su domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen. 7.3 Respecto a la disolución del matrimonio, los Tratados de Montevideo establecen que: Está regida por el derecho del domicilio conyugal, calificado éste como el lugar donde viven de consumo. Está regida por el derecho del domicilio patrimonial calificado éste como el lugar donde viven los del primer domicilio. 8.1.3 Según la opinión de Bueres en materia sucesoria, el CCC adopta el sistema: Es un proceso que lleva implícita la sustitución de una persona, por cuanto a su titularidad de derechos y obligaciones, por otra que los adquirirá a falta de la primera. Mixto, que diferencia entre bienes muebles del causante que quedan regulados por la ley del último domicilio del difunto y los bienes inmuebles situados en la República que quedan sometidos al derecho local. 8.3.3 Martin, de nacionalidad chilena, se encuentra en México donde realiza un testamento, distribuyendo los bienes que posee en la Argentina, según las formas chilenas. Luego de su muerte, se abre la sucesión testamentaria de Martín en la Argentina y uno de sus familiares afines cuestiona la validez del testamento por no corresponderse a las formas ad solemnitatem estipuladas por la ley argentina. ¿Es válida la excepción interpuesta?. Carece de validez porque el Código Civil y Comercial establece que el testamento otorgado en el extranjero puede ser hecho bajo las formas prescriptas por la ley de la nacionalidad del testador. No carece de validez porque el Código Civil y Comercial establece que el testamento otorgado en el extranjero no puede ser hecho bajo las formas prescriptas por la ley de la nacionalidad del testador. 7.6.3 El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 dispone que la disolubilidad del matrimonio se rige por: La ley del domicilio matrimonial. La ley del último domicilio conyugal. 7.6.3 El CCC dispone que el divorcio se rige por: La ley del último domicilio conyugal. La ley del domicilio matrimonial. 7.8 El Código Civil y Comercial de la Nación establece que la unión convivencial se rige por: El derecho del estado donde se la pretende hacer valer. Las reglas que los integrantes se autoimpongan de común acuerdo. 6.2 Ariane Richter vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad – y, por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella su familia se trasladaron a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Ariane 17 años decidió viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitaron la autorización de sus padres por considerarla menor con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación: Ariane necesita la autorización de los padres para viajar. Ariane no necesita la autorización de los padres para viajar. 6.2 Ariane Richter vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad y por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella su familia se trasladaron a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Ariane 17 años decidió viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitaron la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial Argentino: Ariane no necesita para viajar. Ariane si necesita para viajar. 6.2.2 Johana Stigman vivió en Londres con sus padres hasta que, luego de cumplir los 16 años de edad -y por lo tanto, siendo mayor de edad de acuerdo con las leyes británicas-, ella y su familia se trasladan a vivir a la Argentina. Al año siguiente, teniendo Johana 17 años, decide viajar a Inglaterra a visitar a unos amigos. Las autoridades argentinas le impiden hacerlo y le solicitan la autorización de sus padres por considerarla menor de edad según las leyes argentinas. De acuerdo con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial: Johana no necesita autorización para viajar. Johana si necesita autorización para viajar. 6.1.1 El Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940 para determinar el domicilio de la persona física emplea: Un punto de conexión subsidiario. Principio de proximidad. 10.3 En materia de contratos internacionales, el derecho de las partes respecto de convenios "cuasi- internacionales" (entre Estados o empresas públicas, por un lado, y empresas privadas, por el otro) a crear un ordenamiento normativo para aquellos, es la denominada: La autonomía universal. La autonomía contractual. La autonomía de la voluntad. 10.3 En materia de contratos internacionales, ¿Cómo se denomina el derecho de las partes respecto de convenios “cuasi-internacionales” (entre Estados o empresas públicas, por un lado, y empresas privadas, por el otro) a crear un ordenamiento normativo. La autonomía universal. La autonomía contractual. La autonomía material. XXXX En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la potestad de elegir el derecho aplicable al contrato estamos frente a: La autonomía contractual. Autonomía universal. La autonomía material. 10.3 En materia de contratos internacionales, ¿Qué significa que la ley aplicable escogida por las partes?. La autonomía de la voluntad. La autonomía contractual. La autonomía material. 10.3 En materia de contratos internacionales, ¿Qué significa que la ley aplicable escogida por las partes?. La autonomía de la voluntad. La autonomía material. La autonomía contractual. 10.3.2 En materia de contratos internacionales, cuando las partes tienen la posibilidad de configurar el contenido normativo del contrato en el ámbito del derecho privado o sustantivo competente, estamos frente a: La autonomía material. La autonomía contractual. Autonomía formal. 6.2.1 Con relación a la interpretación del Art. 949 del Código Civil Argentino, la tesis intermedia de Calandrelli sostiene que la ley territorial rige: La incapacidad de derecho. La capacidad e incapacidad de derecho. La capacidad de derecho. 6.2.1 Con relación a la interpretación del Art. 949 del Código Civil Argentino, la tesis chauvinista sostiene que la ley territorial rige: La capacidad e incapacidad de derecho. La incapacidad de derecho. La capacidad de derecho. 6.4.2 Con relación a la tutela y la curatela, el Código Civil Argentino establece que es competente para regular las relaciones personales emergentes de las mismas, la ley: Del país al que pertenece el juez que ha discernido el cargo. Del lugar de situación de los bienes. 6.4.2 Con relación a la tutela, el Código Civil Argentino establece que es competente para regular las relaciones patrimoniales emergentes de las mismas, la ley: Del lugar de situación de los bienes. Del país al que pertenece el juez que ha discernido el cargo. 9.3.2 El Código Civil y Comercial establece que los bienes muebles que no tienen situación permanente se rigen por: Las leyes del domicilio del propietario. Las leyes del domicilio donde se hallen. 7.7.2 En materia de sentencias de divorcio pronunciadas en Estados ratificantes del Tratado de Montevideo de 1889, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que deben cumplimentar para tener eficacia. Señale cuál de los siguientes no corresponde a uno de ellos: Coincidencia entre la ley del último domicilio conyugal efectivo y la ley del lugar de celebración del matrimonio. La dilucidad del matrimonio, siempre que la causal alegada admita por ley de lugar de celebración. 8.2.2 El art. 3286 del Código Civil y Comercial establece que la capacidad para suceder es regida por: La ley del domicilio de la persona al tiempo de la muerte del autor de la sucesión. La ley de los lugares que se hallen situado los bienes hereditarios. 8.3.3 el código civil y comercial de la nación dispone que el testamento otorgado en el extranjero es válido en la república según una serie de requisitos. Indique cuál de los siguientes no es uno de ellos: Es válido según las formas exigidas por la ley del lugar de situación de los bienes al momento de testar. Es válido según las normas exigidas por la ley del lugar de situación de los bienes. 10.2.1 En un contrato celebrado entre Valentina, domiciliada en Argentina y Denise, domiciliada en Uruguay, resulta aplicable, conforme a la fuente convencional: (Seleccione la opción correcta): La ley del lugar donde deben cumplirse. La ley del lugar donde se celebró. 8.2 El Código Civil y Comercial de la Nación establece que son competentes para entender en la sucesión por causa de muerte: Los jueces del último domicilio del causante o los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de éstos. Los jueces del primer domicilio del causante o los del lugar de constitución de los bienes inmuebles en el país respecto de éstos. 6.3.5 En relación a la clasificación de los Muebles e Inmuebles el Código Civil y Comercial de la Nación: Se regirá por el derecho del lugar de situación o registro de los bienes. Se regirá por el derecho al domicilio donde están los bines. 9.3.1 En relación a la calificación de los bienes muebles, el Código Civil y Comercial de la Nación: Carece una disposición en el que se determine tal calidad. La ley del domicilio o del lugar de situación de los bienes no registrables. 8.1.3 Si los juicios sucesorios deben seguirse ante los jueces de los distintos lugares en que se hallen situados los bienes dejados por el causante, estamos ante un sistema: De pluralidad de jurisdicciones. De unidad de jurisdicciones. 10.2 Los tratados de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889-1940 (Art 33 y ..) contratos por: La ley del lugar donde los contratos deben cumplirse. La ley del lugar donde los contratos deben celebrarse. |