Derecho internacional privado - T14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho internacional privado - T14 Descripción: preguntas avex- tema 14 Fecha de Creación: 2021/04/29 Categoría: UNED Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La aplicación universal del convenio de Múnich relativo al nombre y apellidos conlleva: Que el texto puede ser aplicado solo cuando el ordenamiento al que remita sea el de un estado también parte del mismo. Que el texto va a ser aplicado también por las autoridades de los estados que no lo hayan ratificado. Que el texto va a ser aplicable incluso cuando el ordenamiento al que remita sea el de un estado que no sea parte del mismo. Si hubiera que aplicar medidas para la protección de una persona, mayor de edad de nacionalidad británica y residente en España, que sufre importantes alteraciones en su capacidad cognitiva: sería aplicable el derecho del reino unido por ser su ley nacional. la cuestión debe resolverse conforme a la ley nacional del sujeto para determinar la medida y conforme a la ley española para su ejecución. sería aplicable la ley española por coincidir con la ley de la residencia habitual. Con carácter general, la ley aplicable a las cuestiones del estatuto personal se rige por: La ley del lugar donde la persona tiene su domicilio. La ley de la residencia habitual del individuo. La ley personal del individuo, que se corresponde con la de la nacionalidad y, subsidiariamente, por la de la residencia habitual. Sobre la extinción de la personalidad, serán competentes: Conforme a lo dispuesto en el art. 22 quarter a) LOPJ, los tribunales españoles en materia de declaración de ausencia o de fallecimiento cuando el desaparecido hubiere tenido su último domicilio en territorio español o tuviera nacionalidad española. De conformidad con el Convenio nº10 de a CIEC de 14 de septiembre de 1996, los tribunales del Estado de la nacionalidad de quien vaya a iniciar el procedimiento y de forma alternativa los del lugar de su residencia habitual. De conformidad con el Convenio nº10 de la CIEC de 14 de septiembre de 1996, en materia de declaración de ausencia o de fallecimiento serán competentes los órganos jurisdiccionales del lugar de nacimiento de quien previsiblemente vaya a ser declarado ausente o fallecido. Conforme a la LOPJ y, en materia de declaración de ausencia o fallecimiento, la competencia judicial corresponde a los tribunales españoles: Siempre que el desaparecido, en el momento en que se constate su ausencia o fallecimiento, se acredite que tenía la ciudadanía de la UE. Cuando el solicitando tenga la misma nacionalidad que el desaparecido y ambos fuesen ciudadanos de la UE. Cuando el desaparecido hubiere tenido su último domicilio en territorio español o tuviera nacionalidad española. El extranjero que adquiere la nacionalidad española: Forzosamente tiene que modificar el número y el orden de sus apellidos. Puede conservar el número y el orden de sus apellidos si en el momento de la adquisición de la nacionalidad solicita el reconocimiento de su certificado de nacimiento sin que opere ninguna limitación de orden público. Puede conservar el orden de sus apellidos si así lo declara en el momento de la adquisición de la nacionalidad, o dentro de los dos meses siguientes tras haber alcanzado la mayoría de edad, con las limitaciones derivadas de los principios de infungibilidad de las líneas y de duplicidad de apellidos. La regla general en el establecimiento de la ley aplicable a la atribución del nombre de las personas físicas dispone que sea: La ley española como lex fori. La ley del lugar de nacimiento de la persona. La ley nacional, como ley personal. Cuando se trata de establecer (e inscribir) el nombre de extranjeros en España,. según el Convenio de la CIEC nº 19, relativo al nombre y apellidos (Convenio de Múnich) de aplicación universal, corresponderá al interesado la elección de la ley aplicable que sea más favorable a sus intereses sin admitir el reenvío. no podrá efectuarse hasta el momento en que el interesado acredite que ha adquirido la nacionalidad española. el ordenamiento español dispone como norma básica que sea la ley nacional la ley reguladora de la atribución del nombre (art. 9.1 CC y 219 RRC). Se insta ante los tribunales españoles la declaración de fallecimiento de un ciudadano alemán desaparecido y cuyo último domicilio conocido estaba en Marbella (España). Para determinar qué ley ha de aplicarse a la declaración del fallecimiento del sujeto, los tribunales españoles aplicaran: La ley española por ser del último domicilio del desaparecido. La ley española por ser la coincidente con la ley del tribunal que está conociendo de la acción. La ley alemana por ser la ley nacional del desaparecido. Se insta ante los tribunales españoles la declaración de fallecimiento de un ciudadano alemán desaparecido y cuyo último domicilio conocido está en Marbella (España). Los tribunales españoles son competentes en virtud de: Las reglas de competencia judicial internacional establecidas en la LOPJ. Las reglas de competencia judicial internacional establecidas en la LCJI. Las reglas de competencia judicial internacional establecidas en R. 650/2012. El art. 9.1. del CC será aplicable: Cuando a la situación planteada no resulte aplicable ninguna de las soluciones contenidas en los demás párrafos del artículo 9, ni el derecho convencional ni el derecho de la UE. Siempre, dado que es una norma de conflicto española y su aplicación es imperativa. Con independencia de que haya una disposición de derecho convencional o europeo que regule la situación planteada. La residencia habitual como criterio de conexión en el ámbito de la ley aplicable a las cuestiones del estatuto personal: Es un criterio fáctico y de fácil prueba que evita los conflictos de calificación que plantean el domicilio o la nacionalidad. Es el único criterio de conexión en esa materia. Tiene el inconveniente de que dificulta la coincidencia fórum-ius. La familia de Juan J., misionero español con residencia en un país de África, no logra contactar con él. Pretenden una declaración de ausencia ante un tribunal español: El juez se declarará competente por aplicación del art. 22 quarter a/ LOPJ. El juez se declarará competente por aplicación del art. 22 quarter a/ LOPJ que remite al artículo 9.1 CC que designa como ley aplicable la ley española. Como la declaración de ausencia está sujeta a lo previsto en por la ley nacional del ausente, los jueces deben aplicar el artículo 22 quarter a/ LOPJ. A la atribución o reconocimiento de los derechos de la personalidad, como el derecho al honor y a la propia imagen: Será aplicable la ley personal del sujeto. Serán aplicables las previsiones del artículo 10.9 del CC. Serán aplicables las previsiones de la ley del estado en el que el sujeto resida. En relación con el estatuto personal, la conexión personal para los apátridas,. se ha de aplicar siempre la ley de la última nacionalidad conocida del apátrida por razones de seguridad jurídica. a elección del interesado se aplicará de forma alternativa la ley de la última nacionalidad conocida del apátrida o la de la última residencia habitual acreditada en atención a la solución más garante a sus derechos. ante autoridad española, la nacionalidad se sustituye por la ley de la residencia habitual. ¿Importa el domicilio del actor para determinar la competencia judicial internacional de un tribunal?. No, sólo el del demandado. Sí, para seleccionar el texto relevante. Determine cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La ley reclamada por el art. 9.4 CC regula los alimentos entre padre e hijos. La ley reclamada por el art. 9.4 CC regula los derechos sucesorios de los hijos. La ley reclamada por el art. 9.4 CC regula las facultades inherentes a la patria potestad. La ley reclamada por el art. 9.4 CC regula las medidas de protección de los bienes de los hijos que se adoptan tras la presentación de una demanda de divorcio. |