Derecho Penal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Penal Descripción: Guardia Civil Fecha de Creación: 2010/06/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde con el tenor literal del Código: Son delitos o faltas las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley. Son delitos o faltas las acciones y omisiones dolosas o itencionadas penadas por la Ley. Son delitos y faltas las acciones y omisiones culposas o imprudentes penadas por la Ley. Son delitos las acciones dolosas y son faltas las acciones imprudentes penadas por la Ley. Cuando en un hecho intervengan varios sujetos, ¿quién o quiénes quedarán exentos de responsabilidad penal?. Aquél o aquéllos que cometido el delito o la falta intenten evitar un daño mayor. Aquél o aquéllos que desistan de la ejecución ya iniciada, e intenten impedir, seria, firme y decididamente, la consumación, sin perjuicio de la responsabilidad en que puediera haber incurrido por los actos ejecutados. Nadie, y en ningún supuesto, quedará exento de responsabilidad penal, una vez iniciada la ejecución. Aquél que cometido el delito intente evitar un daño mayor+aquél que desista de la ejecución ya iniciada.... Personas responsables de los delitos y faltas. De entre las siguientes opciones señala la correcta. Son considerados autores quines inducen directamente a otro u otros a ejecutar el hecho. Son cómplices los que cooperan a la ejecución del hecho con un acto sin el cual no se habría efectuado. Son autores los que cooperan a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos. Son cómplices los que inducen directamente a otro u otros a ejecutar el hecho. Una persona es soprendida por la policía judicial cuando trataba de cometer una falta. Señale la proposición correcta. Es punible su conducta, toda vez que se castiga la tentativa de cualquier ilícito penal. No se castiga penalmente porque se trata de una falta. Sería castigada si la falta intentada fuera contra las personas o el patrimonio. Sólo se castiga la falta si intervienen varias personas. Quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento son: Cómplices. Provocadores. Autores. Conspiradores. Respecto a la tentativa peude afirmarse: Señare la proposición correcta. Que el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir resultado, y sin embargo este no se produce por causas independientes de tal voluntad del autor. Que el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando en todo caso, todos los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo este no se produce por causas independientes de tal voluntad del autor. Que el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando en todo caso, todos los actos que subjetivamente a su entender deberían producir el resultado, y sin embargo este no se produce por causas independientes a su voluntad. Que el sujeto da principio a la ejecución del delito directa o indirectamente por hechos exteriores, practicando sólo parte de los actos que subjetivamente deberían producir el resultado. Lucía que tiene veinte años, comete un delito a causa de su adicción a las bebidas alcohólicas. ¿Esta circunstancia puede atenuar su responsabilidad criminal?. No, porque no está dentro del catálogo de atenuantes. Puede atenuar la responsabilidad, pero la adicción debe ser grave. Sí atenuará la responsabilidad, sin importar la gravedad de la adicción. Únicamente se aplicará la atenuante cuando Lucía no sepa lo que hace al cometer el delito. Indique qué consecuencias sobre la responsabilidad criminal puede tener el hecho de que un individuo repare el daño que había producido a su víctima. Ninguno, porque el delito ya está cometido. Para que se le pueda aplicar la atenuante, la reparación del daño causado debió hacerla en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del juicio oral. Se le podrá aplicar la atenuante aunque la reparación del daño se realice después del juicio oral. La aplicación de la atenuante dependerá de la gravedad del daño causado. De los supuestos que se citan, señale el que atenúa la responsabilidad criminal. La de obrar por estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. El actuar el culpable bajo la influencia de un síndrome de abstinencia a causa de su dependencia a drogas tóxicas, que le impida comprender la ilicitud del hecho. Obrar con abuso de confianza. Prevalerse del carácter público que tenga el culpable. ¿En que delitos podría aplicarse la agravante de ejecutar el hecho con alevosía?. En todos. En delitos contra las personas. En delitos contra el patrimonio. En los delitos contra la hacienda pública. El funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo, incurrirá en un delito de: Cohecho de los funcionarios públicos. Prevariación de los funcionarios públicos. Receptación de los funcionarios públicos. Ninguna es la correcta. Los que con ofrecimientos o promesas intentaren corromper a funcionario público, incurrirán en delito de: Corrupción. Tráfico de influencias. Cohecho. No comete ningún delito. La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, prologue cualquier privación de libertad de un detenido, con violación de los plazos y demás garantías constitucionales o legales, podrá incurrir en: Delito contra la Administración Pública. Delito cometido por los funcionarios públicos contra la libertad individual. Delito de actividades prohíbidas a los funcionarios públicos en el ejercicio de su función. Delito contra otros derechos individuales. Son delitos o faltas: Las acciones y omisiones punitivas sancionadas por la constitución. Las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley. Las acciones y omisiones calumniosas penadas por la Ley. Ninguna de las anteriores es correcta. Cuando el que ha resuelto cometer un delito, invita a otras personas a ejecutarlo se denomina: Apología. Proposición. Conspiración. Provocación. NO es una circunstancia agravante: Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa. Ser reincidente. Obrar con abuso de confianza. Prevalerse del carácter público que tenga la víctima. Cuando directamente se incita por medio de imprenta a la perpetración de un delito, existe: Proposición. Provocación. Tentativa. Conspiración. Son cómplices: Los que no siendo autores cooperan a la ejecución del hecho con actos posteriores. Los que siendo autores cooperan a la ejecución del hecho con actos simultáneos. Los que no siendo autores ejecutan hechos necesarios. Los que no siendo ni considerados autores cooperan con actos anteriores o simultaneos. La autoridad o funcionar público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello, incurrirá en: Un Delito de cohecho. Un Delito de Tráfico de influencias. Un Delito de Negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos. Un Delito de Prevaricación. La autoridad que, requerido por un particular a prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito contra la vida de las personas, se abstuviera de prestarlo, incurrirá en concreto en: Un Delito de denegación de auxilio. Un delito de omisión del deber de socorro. Un delito de omisión del deber de perseguir delitos. Un delito de abandono del cumplimiento de funciones. Son circunstancias atenuantes: Obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. La de haber procedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades. La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad a la celebración del acto del juicio oral. Todas las opciones son circunstancias atenuantes. Serán castigados los funcionarios públicos por delito contra las garantías constitucionales los que: Mediando causa por delito, y sin respetar las garantías constitucionales o legales entren en un domicilio sin el consentimiento del morador. Con ocasión de lícito regristro de papeles, documentos o efectos de un persona, cometan un daño innecesario en sus bienes. Mediando causa por delito, intercepten cualquier clase de correspondencia privada, postal o telegráfica. Todas las anteriores son correctas. Cuál de las siguientes conductas, cometidas con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, NO es un delito cometido por funcionario público contra las garantías constitucionales. La autoridad o funcionario público que, sin mediar causa por delito, acordare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado. La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, practicare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado. La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, acordare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado. La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, prolongare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado. Ejecutar un hecho delictivo con abuso de superioridad es una circunstancia... Agravante. Atenuante incompleta. Agravante atenuada. Atenuante. Los que cooperan a la ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado el delito serán considerados: Autores. Inductores. Provocadores. Cómplices. Son responsables criminalmente de los delitos y faltas: Los encubridores y los autores. Los autores y los cómplices. Únicamente los autores. Los cómplices, autores y encubridores. Respecto de las faltas, señale la opción correcta: Se castigarán todas las faltas, hayan sido consumadas o intentadas. Únicamente se castigarán cuando hayan sido consumadas, cualquiera sea el tipo de falta. Se castigarán cuando hayan sido consumadas, y también cuando hayan sido intentadas cpntra las personas o el patrimonio. Ninguna de las anteriores es correcta. Es una circunstancia que atenúa la responsabilidad criminal: Ejecutar el hecho mediante promesa. El que obre a causa de su grave adicción a las sustancias estupefacientes. El que obre por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante. Grave adicción a sustancias estupefacientes+obrar por causas que produzcan arrebato..... La autoridad que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de delitos de que tenga noticia, cometerá un delito de: Denegación de auxilio. Omisión del deber de perseguir determinados delitos. Desobediencia. Infidelidad en el cumplimiento de sus obligaciones. Cuál de las siguientes conductas será constitutiva de delito de cohecho: Los que con ofrecimientos corrompieren o intentaren corromper a funcionarios públicos. La autoridad o funcionario público que revele informaciones de que tenga conocimiento por razón de su cargo. El funcionario público que, con ánimo de lucro, sustrajere efectos públicos que tenga a su cargo. El funcionario público que, con ánimo de lucro, sustrajere caudales que tenga a su cargo como depositario. La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito, prolongare cualquier privación de libertad de un detenido, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales, incurrirá. Detención ilegal. Delito contra la libertad individual. Delito de secuestro. No comete delito. El funcionario público que, mediando causa por delito, interceptare la correspondencia privada, siempre y cuando sea con violación de las garantías constitucionales o legales, incurrirá en: Delito de revelación de secretos. Delito contra la inviolabilidad domiciliaria y demás garantías de la intimidad. Delito contra el secreto de las comunicaciones. No comete delito alguno, siempre y cuando medie causa por delito. Comete un delito contra la Administración Pública, la autoridad o funcionario que: Abusando de su cargo, cometiere algún delito de estafa o apropiación indebida. Influyere en otro funcionario o autoridad prevaliéndose del ejercicio de las facultades de su cargo para conseguir una resolución que le pueda generar un beneficio económico. Sin ánimo de lucro sustrajere o consintiere que un tercero, que sí actue con ánimo de lucro, sustraiga los caudales o efectos públicos que tenga a su cargo por razón de sus funciones. Abusando de su cargo y además influyere en otro funcionario... Personas responsables de los delitos. Se consideran como tales: Los autores, los cómplices y los encubridores. Los autores en sentido estricto, los cooperadores necesarios y los cómplices. Los autores en sentido estricto, los cooperadores necesarios y los encubridores. Los cooperadores necesarios, los cómplices y los encubridores. Cinscunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Señale la proposición que considere INCORRECTA: Obrar con abuso de confianza es una circunstancia agravante. Actuar el culpable bajo la intoxicación plena por el consumo de drogas tóxicas, siempre que no se hubiese buscado para cometer la infracción o no se hubiese previsto o debido prever su comisión, es una circunstacia atenuante. El obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato es una circunstancia atenuante. Cometer el delito por motivos racistas es una circunstancia agravante. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. De los supuestos de hecho que se enumeran, señale aquél que se encuentran incursos en los citados delitos: Un Guardia Civil que, fuera de los casos permitidos por la Ley, y sin mediar causa por delito, prolonga la detención de una persona, permaneciendo detenida 71 horas. Un Guardia Civil que, mediando causa por delito, detiene a una persona y, una vez terminadas todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos, la prolonga dos horas más, si bien no rebasa las setenta y dos horas. La autoridad que, sin mediar causa por delito, detiene a una persona fuera de los casos previstos en las leyes. Los 2 casos del Guardia civil estan incursos. No es un requisito de la legítima defensa: Agresión ilegítima. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. Falta de provocación suficiente por parte del defensor. Que la situación de defensa no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto. Comete un delito de prevaricación el funcionario público que: Dicte resolución arbitraria en un asunto administrativo en perjuicio del administrado. Dicte resolución arbitraria en un asunto administrativo fuera de plazo. Dicte resolución arbitraria en un asunto administratrivo a sabiendas de su injusticia. Dicte resolución arbitraria en un asunto administrativo a sabiendas de su injusticia y fuera de plazo. Señale qué delito cometerá el funcionario público que, debiendo informar por razón de su cargo en cualquier clase de contrato, aprovecha tal circunstancia para facilitarse una participación directa en el mismo. Actividades prohibidas. Negociaciones prohibidas. Abuso de funciones. Corrupción. Un funcionario público que, mediando causa por delito, intercepta cualquier clase de correspondencia privada, con violación de las garantías constitucionales o legales, comete un delito contra las garantías de la intimidad ¿Cuándo se considerará agravado este delito?. Cuando el autor sea funcionario público. Cuando sea Autoridad quien ejecute la acción. Cuando se divulgue o revele la información obtenida. Cuando el autor sea funcionario público+cuando sea Autoridad quien ejecute la acción. Los Principios Generales del Derecho Penal español son: De legalidad. De igualdad. De irretroactividad. Todas las anteriores son correctas. A tenor del siguiente texto: " La ejecución de la pena o de la medida de seguridad se realizará bajo el control de los jueces y Tribunales competentes". Señale a qué principio del Derecho Penal Español se refiere: Legalidad. Penalidad. Igualdad. Ninguna es correcta. Carácteres generales de los delitos y faltas. Señale las diferencias que existen entre sujeto pasivo y perjudicado. El perjudicado es la persona que sufre los efectos de la acción delictiva. El sujeto pasivo es el titular del derecho lesionado. Son conceptos distintos, aunque coincidan en gran número de supuestos. Todas son correctas. Grados de punibilidad en la comisión de faltas: Todas las faltas son punibles en grado de consumación y tentativa. Sólo se castigarán cuando hayan sido consumadas. Se castigarán las consumadas y las intentadas contra las personas o el patrimonio. Ninguna es correcta. ¿Qué circunstancias han de ocurrir para que una persona sea considerada cómplice de un delito?. Que no este considerado como autor del mismo delito. Que colabore con actos anteriores o simultaneos a la ejecucion del hecho. Ninguna de las anteriores es correcta. Que no este considerado autor ni colabore. |