option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penal II - 2º Parcial (Parte del preguntero)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penal II - 2º Parcial (Parte del preguntero)

Descripción:
Universidad S21

Fecha de Creación: 2022/07/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los agravantes de hurto? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Por cometerlo en ocasión de incendio. Por cometerlo en ocasión de naufragio. Por utilizar para su comisión ganzúa o llave falsa. Por cometerlo con violencia. Por perpetrarse con escalamiento.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre la definición de los elementos de abigeato simple encontramos las siguientes características: El que se apodere ilegítimamente de una o más cabezas de ganado mayor o menor, total o parcialmente ajeno. Que se encontrare en establecimientos rurales o, en ocasión de su transporte. Si participan en el hecho tres o más personas. Incluyendo las escalas que se realicen durante el trayecto. Desde el momento de su carga hasta el de su destino o entrega.

El delito de Robo se califica en los siguientes supuestos. Señale las 3 (tres) respuestas correctas: Si por la violencia ejercida para realizar el robo, se causare lesión grave o gravísima. Resulta un homicidio. Si con motivo u ocasión del robo resultare un homicidio. Si el robo se cometiere con armas.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El abigeato se agrava por: Se falsificaren o se utilizaren certificados de adquisición, guías de tránsito, boletos de marca o señal, o documentación equivalente, falsos. Se alteraren, suprimieren o falsificaren marcas o señales utilizadas para la identificación del animal. Participare en el hecho un funcionario público quien violando los deberes a su cargo o abusando de sus funciones, facilitare directa o indirectamente su comisión. Cuando se produjere con defraudación a otro en la substancia, calidad o cantidad de las cosas que le entregue en virtud de contrato o de un título obligatorio. Participare en el hecho una persona que se dedique a la crianza, cuidado, faena, elaboración, comercialización o transporte de ganado o de productos o subproductos de origen animal.

Algunas características del delito de "Extorsión común" (art. 168 del Código Penal) Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Es un delito doloso. Los medios propios de la extorsión son la intimidación y la simulación de la autoridad. Es un delito que no admite tentativa. Los medios deben ser utilizados ilegítimamente. El delito se consuma cuando el autor obtiene de la víctima la prestación querida.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. El secuestro extorsivo supone para su consumación: Sustraer a una persona para sacar un rescate. Ocultar a una persona para sacar un rescate. Sustraer, retener u ocultar a una persona, para obligarla a hacer algo en contra de su voluntad. Sustraer o retener a una persona, para obligarla a hacer algo en contra de su voluntad. Retener a una persona para sacar un rescate.

Algunas características del delito de "Usurpación por despojo" son; Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas: Sujeto activo puede ser cualquier persona. Ofendido por el delito pueden ser el tenedor del inmueble, el poseedor y el cuasi poseedor. El delito se consuma con el desapoderamiento del sujeto pasivo. El delito no admite tentativa. Es un delito doloso que no exige una intención o propósito especial.

- Algunas características del delito "Desobediencia a la autoridad" (art. 239) son; Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas.: La desobediencia relativa a la propia detención NO se convierte en resistencia contra la autoridad por el empleo de fuerza o intimidación contra el agente. El dolo requiere el conocimiento efectivo de la orden, sin que baste el conocimiento ficto, admitido por algunas normas procesales. Se trata de un delito doloso. Admite tentativa. Se consuma en el momento en que debiendo cumplir la orden, su destinatario no lo hace.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. El delito de desobediencia a la autoridad requiere: El conocimiento efectivo de la orden. Basta con el conocimiento ficto de la orden. Se consuma en el momento en que debiendo cumplir la orden. El destinatario de la orden legítima no lo hace. La orden es dada por cualquier autoridad, no hace falta que sea competente.

¿Cuáles son algunas de las características del delito de “falso testimonio” (art. 275 del C.P.)? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Quien afirma una falsedad o negare o callare la verdad. También comprende la conducta típica la realización de un informe, traducción o interpretación. La afirmación o negación puede ser hecha en todo o en parte de su deposición. La afirmación o negación falsa debe ser hecha ante la autoridad competente. También comprende la conducta típica la declaración indagatoria del imputado.

Dentro de los delitos de Malversación de caudales públicos, alguna de las características del delito de "Aplicación indebida de caudales públicos" regulado en el artículo 260 del Código Penal que reza; "Será reprimido con inhabilitación especial de un mes a tres años, el funcionario público que diere a los caudales o efectos que administre una aplicación diferente de aquella a que estuviere destinado. Si de ello resultar en daño o entorpecimiento del servicio a que estuvieren destinados, se impondrá además al culpable multa del 20 al 50% de la cantidad distraída" son; Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas.: La acción consiste, dentro de la administración pública, en invertir los caudales o efectos para satisfacer fines distintos de los asignados de la ley general de presupuesto o por leyes especiales. Solo puede ser sujeto activo un funcionario público. El delito admite tentativa. Se consuma con la aplicación ilegal de los caudales o efectos. Es un delito que puede cometerse con dolo o culpa.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El art. 5° de la Ley 23.737 establece que será reprimido con prisión de cuatro (4) a quince (15) años, el que sin autorización o con destino ilegitimo: Siembre o cultive plantas o guarde semillas, precursores químicos o cualquier otra materia prima para producir o fabricar estupefacientes, o elementos destinados a tales fines. Comercie con plantas o sus semillas, utilizables para producir estupefacientes, o las tenga con fines de comercialización, o las distribuya, o las de en pago, o las almacene o las transporte. Comercie con estupefacientes, precursores químicos o cualquier otra materia prima para su producción o fabricación o las tenga con fines de comercialización, o las distribuya, o de en pago, o almacene o transporte. Produzca, fabrique, extraiga o prepare estupefacientes. Forme parte de una organización dedicada a la producción, comercialización o transporte de estupefacientes.

El bien jurídico protegido por el delito de extorsión es la propiedad: Verdadero. Falso.

El chantaje consiste en infundir temor en la víctima a través de un anuncio o advertencia de un mal que recaerá sobre ella, sobre un tercero o los bienes de una persona: Falso. Verdadero.

El delito de “usura” se agrava si el préstamo usurario constituye la fuente de ingreso exclusiva o parcial del autor o se dedica a esa actividad con continuación.: Verdadero. Falso.

- En el delito de "evasión" (art. 280 del CP), se sanciona a quien encontrándose legalmente detenido se evadiere de cualquier forma: Falso. Verdadero.

La definición de intimidación es la amenaza de un mal a la persona, derechos, o afectos de su víctima: Verdadero. Falso.

Juan Carlos, médico cirujano con habilitación para el ejercicio de la medicina publicita que tiene un método que permite curar una enfermedad en exactamente 4 semanas, con un medio infalible que él ha desarrollado. Al llegar una citación judicial, lo visita en su estudio y le consulta. ¿Ha cometido Juan Carlos algún hecho delictivo?: Sí, el delito de "charlatanismo", del art 208 inciso 2º del Código Penal. No, el delito de "charlatanismo", del art 209 inciso 2º del Código Penal.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Dentro de los delitos de malversación de caudales públicos, algunas de las características del delito de “aplicación indebida de caudales públicos” regulado en el artículo 260 del Código Penal son: El delito admite tentativa. El delito no admite tentativa. La acción consiste, dentro de la administración pública, en invertir los caudales o efectos para satisfacer fines distintos de los asignados por la ley general de presupuesto o por leyes especiales. Se consuma con la aplicación ilegal de los caudales o efectos. Sólo puede ser sujeto activo un funcionario público.

- Seleccione las 3 (opciones correctas) El robo se agrava por: Si se perpetrare el robo con perforación o fractura de pared, cerco, techo o piso, puerta o ventana de un lugar … sus dependencias inmediatas. Si por las violencias ejercidas para realizar el robo, se causare alguna de las lesiones previstas en los artículos (se corta). Si se cometiere con armas, o en despoblado y en banda. Si no se cometiere con armas, o en despoblado y en banda. No por las violencias ejercidas para realizar el robo, se causare alguna de las lesiones previstas en los artículos (se corta).

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Hay simulación de falsa orden de autoridad pública cuando el autor: Cuando el autor finge la existencia de un mandato que proviene de autoridad pública. Cuando el autor no finge la existencia de un mandato que proviene de autoridad pública. Cuando el autor finge la existencia de una prohibición que proviene de autoridad pública. Cuando el autor no finge la existencia de una prohibición que proviene de autoridad pública.

En la extorsión del Art. 169 - Chantaje-, ¿cuáles son los medios? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: El uso de amenaza de imputación, violación de secretos. El uso de amenaza de imputación violación de secretos. El uso de amenaza de imputaciones contra el honor. El uso de amenaza de imputaciones contra los secretos.

En el delito de "Atentado contra la autoridad" (art. 237 CP), ¿Cuáles son sus características? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Que el bien jurídico protegido es la libertad de decisión del funcionario en el ejercicio de la función pública. Que el bien jurídico protegido es la libertad de decisión del funcionario en el ejercicio de la función administrativa. La protección de la libertad de decisión del funcionario en el ejercicio de la función, permite diferenciarlo de la resistencia a la autoridad que lesiona la acción funcional. La protección de la libertad de decisión del funcionario en el ejercicio de la función, permite diferenciarlo de la resistencia a la autoridad que lesiona la acción no funcional.

¿Cuáles son algunas de las características del delito de “atentado a la autoridad” (art. 238 inc. 4 del C.P.)? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Ello por cuanto en razón del mayor peligro físico que significa para el sujeto pasivo. Actuando siempre con conocimiento y voluntad. Si el autor pusiere manos en la autoridad. Ya que significa para el sujeto pasivo, que el autor, que no obra a mano armada, ejerza actos de fuerza sobre su cuerpo. Si el autor no pusiere manos en la autoridad.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. En la definición de fuerza encontramos las siguientes características: Es el ejercicio de una energía física. Se produce sobre o en contra de la víctima. Es el ejercicio de una energía no física.

¿Cuáles son algunas características del delito de “resistencia a la autoridad” (Art. 239 del CP)? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: Se trata de un delito doloso que se consuma con la oposición al acto. El funcionario debe obrar en el ejercicio legítimo de sus funciones. Autor puede ser destinatario de la orden o un tercero. Se trata de un delito no doloso que se consuma con la oposición al acto. Los autores pueden ser destinatarios de la orden o un tercero.

En relación al delito de "Falso testimonio" (art. 275), algunas características particulares son; Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas.: El dolo específico de la figura consiste en la conciencia y voluntad del autor de apartarse de la verdad. El autor, a sabiendas (esto es, mentirosamente) afirma, niega o calla lo que es verdad respecto de un hecho, cuestión o materia comprendidos en el objeto de la deposición, pericia, traducción o interpretación. El dolo de la figura consiste en la conciencia y voluntad del autor de apartarse de la verdad.

Luego de controlar dos personas que habían sido observadas, mientras llegaban a casa de Fernando e intercambiaban sumas de dinero por bultos de pequeñas dimensiones, se realizó un allanamiento en la casa del investigado. Allí secuestraron 500 gramos de cocaína y 60 gramos separadas en distintas bolsas de nailon de pequeñas dimensiones, secuestrándole también una balanza y dinero en efectivo, Ud. como Fiscal, calificaría la conducta de Fernando como: Comercialización de estupefacientes en concurso con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Comercialización de droga en concurso con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Esteban tuvo un pequeño accidente en su moto luego de que lo rozara un automóvil, resultando ileso. Sin embargo, al poco tiempo visitó a Juan -amigo de toda la vida y de profesión médico cirujano quien le realizó un certificado médico con fecha anterior sugiriendo 45 días de reposo, para que Esteban lo pueda presentar ante la empresa aseguradora. Así lo hizo Esteban, presentando el certificado junto a su reclamo logrando un arreglo extrajudicial. ¿Qué delitos se han cometido?: Certificado médico falso y Uso de certificado falso. Certificado médico falso y Uso de certificado. Certificado médico y Uso de certificado falso.

Cuatro personas, todas argentinas, en momento en que nuestro país se encontraba en “situación de guerra”, previa conspiración, deciden tomar las armas contra de él, ayudando además a una potencia extranjera que estaba atacando el territorio nacional. En ese momento uno de los sujetos que había prestado su consentimiento para realizar dichas acciones, arrepentido, decide revelar dicha conspiración con la autoridad competente logrando así su impunidad. ¿Qué instituto se encuentra expresamente regulado en nuestro código penal en relación a estos delitos, para dejar impune a quien revela la conspiración a la autoridad pertinente?: Una excusa absolutoria. Una excusa solutoria.

Juan, mayor de edad, salió de su casa a bordo de su automóvil dirigiéndose hacia el domicilio de Victoria, una ex empleada de su empresa de sillones. Una vez que llegó al lugar y, siempre a bordo de su vehículo, espero a que aquella saliera como todos los días rumbo a su trabajo. Una vez que Victoria caminó unas cuadras, la alcanzó con su auto. Juan se bajó y la tomó por un brazo ingresándola en contra de su voluntad al interior del rodado y atándola de manos y pies, quedando Victoria inmovilizada. Inmediatamente salió raudamente en su auto rumbo a su domicilio donde ingresó con su vehículo en el interior del garaje. Luego de ellos, bajó a Victoria, y la llevó a una habitación en donde la tuvo cautiva. Juan sabiendo que Victoria había cobrado una indemnización por el despido de su propia empresa, llamó por teléfono a la madre de Victoria y le solicitó la suma de 1.000.000 de pesos a cambio de la liberación de su hija. ¿Qué delito cometió Juan?: Secuestro Extorsivo. Secuestro No Extorsivo.

Juan, dueño de un vehículo de alta gama, fue hasta la casa de su pareja para cenar con ella. Llego en su auto y lo estaciono en su frente, lo cerró con llave quedando el mismo sobre la calle paralelo al cordón cuneta. Se bajó, cenó con su pareja y una vez terminada la misma, salió para regresar a su casa. En ese momento tuvo la desagradable noticia que su vehículo no se encontraba donde lo había dejado estacionado. Un vecino le indico que había visto a un sujeto que rompió el vidrio del auto subió al mismo, lo encendió y se dio a la fuga en él ¿qué delito cometió el sujeto? Encuadre la conducta en el tipo correcto: Robo Calificado. Robo No Calificado. Robo.

Celia, decidió apoderarse ilegítimamente de una cartera que llevaba Federica. Mientras ésta última se encontraba distraída, Celia tomó la cartera; justo cuando Lorena (amiga de Federica) se percató y quiso evitar que se consumara el hecho. En ese momento Celia tomó a Lorena a golpes de puño logrando así apoderarse de la cartera, dándose inmediatamente a la fuga. Por la violencia desplegada, a Lorena se le asignaron 7 días de curaciones e inhabilitación para el trabajo. ¿Qué delito o delitos se han cometido?: Robo Simple. Robo. Huerto.

Un funcionario provincial es sometido a sumario administrativo, resultando del mismo su cesantía, ésta le es notificada por la resolución el 10 de enero, informándole que deberá dejar su despacho de manera inmediata. El cesanteado con el fin de cobrar el mes de enero en forma completa, continúa en sus funciones hasta fin de mes, realizando actividades propias del cargo, pero sin causar ningún perjuicio. El antecedente es un caso de: Usurpación de autoridad por continuidad ilegítima en el cargo público. Usurpación de autoridad por continuidad legítima en el cargo público. Usurpación de autoridad por continuidad no ilegítima en el cargo público.

Pedro, que odió toda su vida a su vecino Juan, declaró en una Unidad Judicial que había visto como Juan, imputado en una causa por homicidio calificado por el vínculo, como había visto con sus propios ojos cuando Juan daba muerte a su esposa con un cuchillo. Luego se comprobó que, en la fecha del hecho, Pedro estaba de vacaciones en Punta del Este, Uruguay. ¿Cometió Pedro algún delito?. Pedro cometió el delito de falso testimonio agravado por cometerse en una causa criminal y en perjuicio del inculpado. Pedro cometió el delito de testimonio agravado por cometerse en una causa criminal y en perjuicio del inculpado. Pedro cometió el delito de falso agravado por cometerse en una causa criminal y en perjuicio del inculpado.

Es el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble o parcialmente ajena ¿A qué hacer referencia esta definición?. Hurto Simple. Hurto. Robo. Robo Simple.

Si te quitan la billetera del bolso sin que te des cuenta, ¿qué tipo de delito se está cometiendo?: Hurto Simple. Hurto. Robo. Robo Simple.

Siguiendo la postura de Ricardo Núñez, si el autor de un hurto escala para salir de donde se encontraba la cosa, ¿En qué figura queda comprometida la conducta?: Hurto Simple. Hurto. Robo. Robo Simple.

Están exentos de responsabilidad criminal, los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en línea recta que cometieran cuál de los siguientes delitos: Hurto Simple. Hurto. Robo. Robo Simple.

¿Cuál es el bien jurídico protegido por el delito de Abigeato?: La Propiedad. La Orden.

¿Cuál es el bien jurídico protegido por el delito de Abigeato?: El Patrimonio. Las Jurisprudencia. El Orden.

Juan concurre al bar como todas las noches, se emborracha y pierde la conciencia, cayendo en la vereda de su casa, situación que es aprovechada por Pedro quien le sustrae la billetera que contenía cien pesos. ¿Qué delito se ha cometido en perjuicio de Juan?: Es Hurto. Es Robo. Es Daño.

¿A qué delito pertenece la siguiente definición; “es un hurto calificado por la violencia que vence las defensas de la cosa, opuestas por sus resguardos o por las personas” ?: Robo Simple. Robo. Hurto. Hurto Simple.

Si la persona para poder extraer tu billetera de bolso, te pega o te amenaza con una navaja. ¿A qué hace referencia este tipo de delito?. Robo Simple. Robo. Hurto. Hurto Simple.

Si por las violencias ejercidas para realizar el Robo se causarán lesiones de carácter graves o gravísimas (art. 90 y 91 del C.P), la calificación legal que corresponde al hecho es: Robo Simple. Robo Calificado. Hurto. Hurto Simple.

Si el sujeto activo con conducta produce infección o contagio en aves u otros animales domésticos. ¿A qué tipo delictivo agravado estamos haciendo referencia?: Jurisprudencia. Daño. Hurto. Extorsión.

¿Qué delito comete el autor que con su conducta delictiva atenta contra el valor económico de la cosa extinguiéndolo o disminuyéndolo?: Jurisprudencia. Daño. Hurto. Extorsión.

Si el sujeto activo con su conducta produce infección o contagio en aves u otros animales domésticos. ¿A qué tipo de delito agravado estamos haciendo referencia?: Jurisprudencia. Daño. Hurto. Extorsión.

El bien jurídico protegido en los delitos contra la administración pública es la fe pública: Falso. Verdadero.

La tenencia de hojas de coca en estado natural y destinada para uso personal es: No Punible. Punible.

El hurto se consuma con la simple captación material del objeto, es decir poner las manos sobre la cosa, aunque no se remueva de su lugar. ¿A qué teoría del momento consumativo hace referencia esta definición?. Teoría de la Aprehensivo Rei. Teoría de la Illatio Rei. Teoría de Amotio Rei.

El hurto se consuma cuando el autor no sólo ha removido la cosa, sino que lo ha hecho sacándola del ámbito material de custodia de su tenedor ¿A qué teoría del momento consumativo hace referencia esta definición?: Teoría de la Aprehensivo Rei. Teoría de la Illatio Rei. Teoría de Amotio Rei.

El hurto se consuma cuando la cosa es trasladada por el autor de un lugar a otro sin que sea sacada del ámbito de custodia de su tenedor ¿A qué teoría del momento consumativo hace referencia esta definición?: Teoría de la Aprehensivo Rei. Teoría de la Illatio Rei. Teoría de Amotio Rei.

El hurto se consuma cuando el autor no solo ha removido la cosa, la ha sacado del ámbito de custodia personal del dueño o tenedor y además la cosa ha sido llevada al lugar donde el delincuente piensa utilizarla o tenerla ¿A qué teoría del momento consumativo hace referencia esta definición?: Teoría de la Aprehensivo Rei. Teoría de la Illatio Rei. Teoría de Amotio Rei.

¿Cuál es el bien jurídico protegido por el delito de Comercialización de Estupefacientes, regulado en la ley 23.737?: El Patrimonio. Las Jurisprudencia. El Orden. Salud Pública.

- ¿Cuál es el bien jurídico penalmente protegido por el delito de Estrago protegido en el art. 186 del Código Penal?: Seguridad Pública. Las Jurisprudencia. El Orden. Salud Pública.

¿Cuál es el bien jurídico penalmente protegido por el delito de Apología del Crimen?. Seguridad Pública. Las Jurisprudencia. El Orden Público. Salud Pública.

¿Cuál es el bien jurídico penalmente protegido por el delito de certificado médico falso?. Seguridad Pública. Las Jurisprudencia. El Orden Público. La Fe Pública.

El delito de estafa afecta: El Patrimonio. La Jurisprudencia. El Orden. Salud Pública.

¿Cuál es el bien jurídico protegido por el delito de extorsión?: Patrimonio. Jurisprudencia. Orden. Propiedad.

¿Cuál es el bien jurídico que protege la figura de la extorsión?: El Patrimonio. La Jurisprudencia. El Orden. La Propiedad.

Denunciar Test