option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Privado Comercial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Privado Comercial

Descripción:
Pimer parcial

Fecha de Creación: 2022/08/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 151

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con la unificación del Código Civil y comercial, podemos decir que: Se introduce la figura del empresario. repetir.

La relación Jurídica comercial, tiene los siguientes elementos: Los sujetos, el vínculo jurídico entre ellos y el objeto sobre el que recae la relación. repetir.

Con la unificación del Código Civil y Comercia,podemos decir que el derecho comercial regula sobre: El comerciante. El consumidor.

Son atributos de la persona dedicada a la actividad comercial: El nombre, el domicilio comercial,y el patrimonio. la fecha de nacimiento.

Si hablamos de sede comercial estamos haciendo referencia a : El lugar donde el sujeto tiene asiento principal de sus negocios. repetir.

Obligaciones de la persona dedicada a la actividad comercial: Registro Público, Libro de comercio, Contabilidad y estados contables. repetir.

A partir de la entrada en vigencia delCódigo Civil y Comercial de la Nación, el1 de agosto del 2015,¿Cómo se denomina elRegistro , que, de acuerdo a la reglamentación de cada provincia, lleva adelante la inscripción de determinados actos exigidos por la ley?. Registro Público. repetir.

El nuevo ordenamiento jurídicoestablce, para quienes tiene la obligación, los libros que deben llevarse en forma indispensable. Ellos son: El libro diario, Inventario y balance. El libro contable.

Respecto de las formas en que debe llevarse los libros contables el ordenamiento júridico dispone lo siguiente: El interesado debe llevar su contabilidad mediante la utilización de libros debe presentarlo en el registro público correspondiente. Pueden llevarse en el bolso.

Michelle Leroy es dueña del negocio Le Perfum. Tiene una distinguida clientela que adquiere los perfumes que ella misma crea fusionando diversas esencias.Michelle se dedica a la actividad comercial por lo que tiene las siguietnes cargas: Observar las inscripciones que deban hacerse en el registro público, seguir un orden de cuentas para cumplir con el ordenamiento júridico. repetir.

Según el nuevo ordenamiento jurídico ¿Quienes están obligados a llevar la contabilidad?. Todas las personas júridicas privadas y quienes sean titulares de una empresa o establecimiento comercial/ las que relizan una actividad económica organizada. Todos los que tengan negocio.

Toda persona que se dedica a la actividad comercial tiene las siguientes cargas: Observar las inscripciones que deben hacerse en el registro público, seguir un orden uniforme de contabilidad, la coservación de la correspondencia y la rendición de cuentas. repetir.

Seleccione 3. Vicent es francés y estácasado con la Argentina Laura Oviedo. Vicent es el dueño de la panaderia que se encuentra en calle Déan Funes al 600. Al llegar a Argentina comenzó el negocio en el garage de su casa, pero con el tiempo pudo abrir el local comercial donde cuenta con toda la maquinaria necesaria para elaborar sus productos, realizar reparto a domicilio y ofrecer una exquisita carta de café para acompañar susmejores pasteles.¿Qué atributos de la persona dedicada a la actividad comercial encuentra en la historia de Vicent?. Domicilio comercial, ya que la panaderia se encuentra en Deán Funes al 600. Nombre comercial por que es la forma de designación de la panadería. Patrimonio integrado por la maquinaria y todo lo necesario para la fabricación, comercialización y reparto de losproductos de panadería. repetir.

Vicent es el dueño de la panaderia Le Fournille. Para conocer el estado de su negocio y como marcha su emprendimineto, cuenta con una herramienta que le permite tomar cursos de acción a seguir. ¿Cómo se denomina esta herramienta?. Contabilidad, por que es una disiciplina tñecnica que procesa datos sobre su panadería. repetir.

Respecto de las formas en que deben llevarse loslibros contables el ordenamiento jurídico dispone: una de las siguientes afirmaciones es falsa: La contabilidad debe llevarse en el libro debidamente encuadernados (Art.323 CCN). La contabilidad debe llevarse al dia.

El código Civil y Comercial unificado indica cuales son los libos que son indispensables para llevar la contabilidad. Indique cúal deellos es correcto: Libro Diario. Libro manual.

Michel se dedica a crear perfumes.Tiene un local ubicado en un prestigioso centro comercial en laciudad de Mendoza donde ofrece una amplia variedad de perfumes. Michelle lleva la contabilidad de su negocio xq es una herramienta que le permite conocer como marcha su emprendimiento. El Código Civil y Comercial indica cuales son los libros indispensables para que Michelle lleve la contabilidad. Idica Cúal de ellos es correcto: Libro Diario por que es el másimportante del sistema contable. repetir.

¿Cómo se denomina el libro donde se registran todas las operaciones relativas a la actividad comercial que tiene efecto sobre el patrimonio?. Libro Diario. repetir.

El diario másimportante según lo dispuesto por el Código Civil y comercial dela nacion es el. Libro Diario. Libro escrito.

En elsiguiente libro se registran todas lasoperaciones relativas a la actividad comercial que tiene efecto sobre el patrimonio. Estamos haciendo referencia al: Libro Diario. Libro escrito.

En el Código civil y comercial de la nación establece expresamente cuales son las prohibiciones respecto de la registración delos asientos contables. Por ende, prohibe: Alterar el orden en que los asientos deben ser hechos. llevar los asientos lejos.

El Código Civil y Comercial de la Nación establece expresamente cuales son las prohibiciones respecto de la registración de los asientos contables. Por ende, prohibe: No se puede alterar el orden delos asientos,tampoco dejar blancos que posibiliten realizar interlineados,ni realizar tachaduras o enmiendas. repetir.

Según el Código civil y comercial de la nación existen ciertos libros que pueden llevarse utilizando ordenadores u otros medios mecánicos, pero deben llevarse de forma tradicional. El libro de inventario y balance // art. 329 a excepción del libro de inventario y balance. repetir.

El art. 328 del CCCN determina el plazo por el cúal se debe conservar la contabilidad que es de. 10 años. repetir.

El art. 328 del CCCN determinan el plazo por el cual se debe conservar la contabilidad. En el caso delos libros dicho plazo se cuenta desde: El último asiento. repetir.

El plazo gral de conservación de los libros es de. 10 años. 100 años.

El CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO INDICA CUALES SON LOS REQUISITOS O FORMALIDADES QUE DEBE CUMPLIR LA RENDICIÓN DE CUENTAS.INDIQUE CÚAL DE ELLAS ES CORRECTA: Debe ser hecha de modo descriptivo y documentado. debe ser escrito.

Son requisitos de la rendición de cuentas: Ser hechas de modo descriptivo y documentado; incluir referencias y explicaciones necesarias para su comprensión; acompañar los comprobantes de losingresos y de los egresos y concordar con los libros que lleve quien las rinda. a la mujer.

Juan Garcia es mandatario de Michelle. Hace unos meses, firmaron un contrato de mandato donde Juan se obliga a realizar uno o mas actos júridicos en interés de Michell. Específicamente, Juan es el encargado de comprar esencias en diversos países para que Michelle logre lasmejores combinaciones creando fragancias exclusivas. Juan está obligado a rendir cuentas a Maria sigueindo lasformalidades que determina el CCCN. Indica cíual de las siguientes formalidades es correcta: Debe ser hecha de modo descriptivo y documentado para cumplir con los requisitos de la ley. repetir.

seleccione 4. Juan Garcia al ser mandatario de Michelle estáobligado a rendirle cuentas. El Código Civil y Comercial establece una serie de formalidades que deberá cumplir Juan para que la rendición decuentas tenga validez. Indica cúales son: Deben ser claras y detalladas para que no haya malentendidos. Deben acompañar los comprobantes delos ingresos y egresos, excepto que sea de uso no extenderlos. Deben estar acompañadas de la documentación que respalda las descripciones para dar prueba de las mismas. Deben incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión. repetir.

El CCCN establece como regla general que la rendición de cuentas debe realizarse: En oportunidad que lo decidan las partes o lo estipula la ley. repetir.

El CCCN establece comoreglageneral que la rendición de cuentas debe realizarse: Deben ser hechas demodo descriptivo y documentado. Deben incluir las referencias y explicaciones razonables necesarias para su comprensión. Deben acompañar los comprobantes de losingresos y de los egresos, excepto que sea de uso no extenderlos. Deben concordar con loslibros que lleve quien los rinda. repetir.

Juan Garcia al ser mandatario de Michelle debe rendir cuentas de su gestión. ¿Cúal es la primera... en cuanto a la oportunidad para rendirlas de acuerdo a lo que determina elCCC?. En oportunidad que lo decidan las partes o lo estipule la ley, ya que la utonomia de la voluntad y la norma son para las partes. repetir.

Si Michelle aprueba tácitamente la rendición de cuentas presentada por su manadaario Juan, elplazo de aprobación tñácita de la misma, si no ha sido convenido entre ambas ni dispuesto por la ley es de. Treinta dias de presentada en debida forma por Juan Gracia. repetir.

El plazo deaprobación tácita dela rendición de cuentas, si no ha sido convenido ni dispuesto por la ley, es de : 30 dias de presentada en debida forma. repetir.

La rendición de cuentas sera tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto por la ley o ,en su defecto, en el de. 30 dias (dentro del mes depresentada dice la lectura). 1 mes.

El CCCN estipula que en las relaciones de ejecución continuada si la rendición de cuentas del ultimo periodo es aprobada. Se presume que también lo fueron las rendiciones correspondientes a los periodos anteriores. repetir.

El CCCN respecto a la rendición de cuentas dispone que. puede ser observada por errores de cálculo o registración dentro del plazo de caducidad establecido por la ley. repetir.

Cuando alguien a obrado de manera de incluir a un tercero a celebrar un acto jurídico, dejandolo creer razonablemente que negocia con su representante, sin que haya representación expresa, se entiende que la ha dado tácitamente poder suficiente. estamos haciendo referencia a. representacion aparente. repetir.

El CCCN respecto a la rendición de cuentas estipula que la misma puede ser observada por errores decálculo dentro del plazo de caducidad de. 1 año de recibida. repetir.

En el ejercicio de su profeción está facultado para poner a dos o mas partes para la conclusión de negocios. estamos haciendo referencia a. El corredor. repetir.

El CCCN respecto a la rendición de cuentas estipula que lamisma puede ser observada por errores de cálculo dentro del plazo de caducidad de. 1 año de recibida. art. 862. repetir.

Quien pretendaejercer la actividad de corredor deberá inscribirse en la matrícula de la juridiscción correspondiente. Para ello deberá cumplir los siguientes requisitos. Acreditar mayoría de edad y buena conducta. Poseer título previsto en el inciso B delArt. 32. Acreditar hallarse domiciliado por más de un año en ellugar donde pretende ejercer comocorredor. Construir la garantia prevista en el art. 3 inciso D con los alcances que determina elart. 6. Cumlir los demás requisitos que exija lareglamentación local. cumplir años.

Una de las afirmaciones sobre "publicidad engañsa" es falsa. Pueden ser corredores tanto laspersonas humanas como las jurídicas. la hamburguesa mas pequeña.

Pedro es martillero judicial. Se tituló enla U. siglo21 hace 5 años, vive en cba, y realiza trabajosdecorretaje inmobiliario. Pedro reclama ante la justicia elcobro de honorarios profecionales por su tarea de corretaje. Sin embargo, la justicia de cba rchaza la demanda. Si pedro es martillero y tiene título profesional ¿porque la justicia la niega su petición?. Porque no está matriculado en el Colegio Profecional de Corredores Públicos inmobiliarios. repetir.

Su función es poner en relacion a dos o mas partes para la conclusión de negocios sin estar ligado a ninguna de ellas por relaciones de colaboración, subordinación o representación. Estamos haciendo referencia a. El corredor. repetir.

El objeto sobre el cual puede recaer la negosación del corredor. cosas muebles-inmuebles, bienes en general, universidades como fondo de comercio y también servicios de todo tipo, en tanto sea tácito mediar sobre ellos. repetir.

Indique cúal de las siguientes opciones hace referencia a los caracteres del contrato de corretaje. bilateral,oneroso, consensual y típico, aleatorio y no formal. contrato nuevo.

Seleccione 4. Crmen es corredora inmobiliaria. Realiza un contrato de corretaje con Luis, quien desea entregarle la exclusividad de una propiedad ubicada en un barrio residencial de la ciudad de Bahia Blanca. Indique cuales sonl los carácteres que tiene el contrato de corretaje que firmaron Carmen y Luis. Típico por que esta regulado explícitamente en el Código Civil y comercial. Aleatorio porque las ventajas que recibirán las partes depende de un acontencimiento futuro o incierto. bilateral xq se generan obligaciones recíprocas para ambas partes. Consensual xq se perfecciona con el consentimiento de las partes. repetir.

selecciona 4. El contrato de corretaje es un contrato oneroso. Si la corredora Carmen acerca a las partes Luis (vendedor) y Raúl (comprador), tendráderecho a cobrar su remuneración para cuando la compraventa se celebre como resultado de su intervención ¿Qué establece el CCC sobre la remuneración de Carme?. La comisión que cobrará será la estipulada por las partes, es decir, Carmen, comprador y vendedor,si ella acerca a ambos. Si no está estipulada será laindicada según el uso y costumbre dellugar. En su defecto, será la indicada por el juez xq la corredora no debe quedar sin comisión establecida. Si interviene Carmen como única corredora, ambas partes deben la comisión. cobra comision.

Indique cúal de las siguientes opciones hace referencia a uno de los caracteres de contrato de corretaje. bilateral. repetir.

El corredor tiene derecho a cobrar remuneración. desde que las partes concluyan el negocio. desde que nace.

seleccione 2. Carmen es corredora,al igual q todo corredor requiere de ciertas condiciones habilitantes para poder desempeñar de manera legal su actividad profesional. De acuerdo a la Ley Nacional de Martilleros 20266, señala qe condiciones habilitantes debe cumplir Carmen. Debe poseer título universitario expedido o revalidado en la República. Debe ser mayor de edad y no estar comprendido en las inhabilidades del art. 2º. repetir.

seleccione 4.Carmen se dedica al corretaje inmobiliario.Para poder ejercer laprofesión de manera legal, debe inscribirse en la matrícula dela jurisdicción donde pretenda ejercer la actividad ¿Qué requisitos necesita Carmen para poder matricularse en elrespectivo Colegio Profesional?. Construir la garantía real o personal a la orden del organismo que tiene a su cargo el control de la matrícula. Acreditar hallarse domiciliada por mas de un año en el lugar donde pretende ejercer como corredora. Acreditar mayoría de edad y buena conducta. Poseer título universitario expedido o revalidado en la República. repetir.

De los siguientes libros ¿Cúal debe llevar obligatoriamente el corredor?. El art. 35 e la ley 2266 estabelece la obligacion de llevar un libro exacto y cronologico en las operaciones concluidas.El libro de registro debe estar rubricado por el registro público o el encargado de la matrícula de la juridiscción, según el caso. Se debe tener en cuenta que ellibro debe cumplimentar todos los requisitos exigidos por el código civil y comercial. el libro de texto.

Indique cual de las siguientes opciones responde una de las obligaciones del corredor. Asegurese de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en que media y de su capacidad legalpara contratar. repetir.

Son obligaciones del corredor... una de los enunciados no lo es. comprobar la existencia de los instrumentos de los que se surgiera el título invocado por el enajenante. repetir.

Indique cual de las siguientes opciones menciona a una de las obligaciones del martillero. Comprobar la existencia de los títulos invocados por el legitimado para disponer del bien a rematar. repetir.

El martillero, ¿tiene obligación de llevar libros?. Si, debe llevar 3 en forma obligatoria. repetir.

El martillero debe llevar obligaciones de los siguientes libros. Diario de entradas,diario de salidas, y de cuentas de gestión. repetir.

Seleccione 2. Roberto es martillero, hace años se tituló en la universidad siglo21. Se dedica realizar subastas de obra dearte y atiguedades. Como martillero que adjudica bienes ajenos en público y al mejor postor, debe llevar determinados libros que le exige la ley 20266 ¿Cúales son los libros?. Libro de entradas y salidas, ya que en ellos se anotan los bienes entregados al martillero para ser subastados y los que efectivamente fueron adjudicados al mejor postor. Libro de cuentas de gestión, ya que el martillero debe rendir cuentas sobre los bienes que le fueron entregados para ser subastados. repetir.

La ley 20266 establece una serie de articulos que refieren a la responsabilidad profesional y cuando hace referencia a las sanciones por incumplimiento mención a la suspensión de matrícula que podrá ser de. hasta 2 años y su cancelación. repetir.

El martillero por cuya culpa se suspendiere o anulare el remate. Perderá su derecho a cobrar la comisión y a que se reintegren los gastos y responderá por los daños y perjuicios ocasionados. repetir.

Una de las siguientes opciones responde a una prohibicion establecida porla ley para los martilleros. Indique cúal de ellas es. Tener participación en el precio que se obtenga en el remate a su cargo. repetir.

Si el martillero Roberto se enferma repentinamente el dia fijado para la subasta puede delegar en otro matriculado. VERDADERO. repetir.

Roberto es martillero. La próxima semana tiene programada la realización de una subastade esculturas de arte precolombino. El precio de base de los diversos lotes que le encargaron subastar es muy conveniente por lo que Roberto decide comprar 2 lotes.Roberto puede realizar tal acción sin ser sancionado por el Tribunal de Etica del Colegio Profecional donde esta matriculado. FALSO. repetir.

La corredora Carmen tiene una autorización de venta con exclusividad sobre un departamento abc1 que le ha sido entregado para proceder a su venta. De acuerdo a lo que determina el CCC Carmen Paz, puede adquirir el dto. por ella mismacuya negociación le fue encargada. FALSA. repetir.

La responsabilidad civil en nuestro ordenamiento juridico tiene las siguientes funciones. preventiva y reparadora. repetir.

La función preventiva de la responsabilidida civil implica para la persona el deber de. Evitar causar un daño, adoptar medidas razonables para evitar se produzca un daño y no agravar un daño cuando ya se produjo. El deber de prevención del año involucra la adopción de los recaudos razonables para evitar su acaecimiento, la de hacer cesar el daño ya activado y la de inhibir su agravamiento. repetir.

Para que se configure la responsabilidad civil existen ciertos presupuestos que deben estar presentes, a saber. El daño,la relación de causalidad, el factor de atribución (objeto o subjetivo) y la antiguedad. repetir.

Para que surja el deber jurídico de reparar el daño debe reunir ciertos requisitos, uno de ellos es ser personal, que significa que. No pueden reclamarse como propios los daños sufridos por terceros. son daños.

Los factores subjetivos de atribución de responsabilidad en el codigo unificado son. la culpa y el dolo. repetir.

si el daño ocacionado implica un menos cabo que ataca directa o indirectamente al damnificado de denomina. Daño patrimonial. repetir.

Si el daño implica una alteración negativa del espiritú se denomina: daño moral. repetir.

Para que surja el deber jurídico de reparar el daño debe ser. cierto, personal, serio y subsistente. repetir.

Para que surja el deber juridico de reparar el daño debe reunir ciertos requisitos. Uno de ellos es ser subsistente, que significa que. no haya sido reparado. repetir.

Para que surja el deber juridico de reparar el daño debe ser cierto, ello significa que. sea exigente, ya sea actual o futuro. repetir.

Uno delos enunciados siguientes sobre la responsabilidad de los profecionales liberales, es falsa. la responsabilididad de los profecionales es objetiva. repetir.

La ley 20266 establece una serie de articulos que se refieren a la responsabilidad profesional y cuando hace referencia a las sanciones por incumplimieto menciona a la suspensión de la matricula que podra ser de. Hasta 2 años. repetir.

El Codigo civil y comercial de la nacion. establece que las personas humanas y las personas juridicas pueden ser consumidores. son consumidores.

La hacienda comercial es un conjunto de bienes heterogéneos y a los efectos de su transmisión está compuesta por los siguientes elementos constitutivos. Instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, laspatentes de invención, las marcas de fábrica,los dibujos y los modelos industriales,las distinciones honorificas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial, e industrial o artística. repetir.

La publicacion es un paso oblgatorio previo a la transferencia de un fondo de comercio o hacienda y consiste en: Anuncio durante cinco días en Boletín Oficial y en uno o más diarios o periódicos dellugar en que funcione el establecimiento, debiendo indicarse la clase y ubicación, nombre y domicilio del vendedor y del comprador, y en caso que interviniesen, el del rematador y el escribano con cuya actuación se realizara el acto. otro.

Contrato en el que el dador conviene transferir altomador la tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio. contrato de leasing. repetir.

En el contrato de leasing los sujetos se denominan. dador, tomador. arquitecto.

Pueden ser objeto del contrato de Leasing. cosas muebles e inmuebles, marcas, patentes, o modelos industriales y sofware, de propiedad del dador o sobre los que el dador tenga lafacultad de dar en Leasing. repetir.

Vicent es el dueño de la panaderia, para realizar los repartos de sus productos de planificación necesita 5 camionetas, pero no cuenta con los fondos disponibles para desembolsar el valor total de todos los vehículos xq realizó otras inversiones en la panaderia.La consesionaria Toyota le propuso celebrar un contrato de Leasing. En el mencionado contrato ¿Cómo se denomina las partes?. Dador y tomador ya que el dador entrega la tenencia de las camionetas para su uso y goce a cambio de un canon que pagará el tomador, con opción a compra por un precio predeterminado o determinable. repetir.

En este contrato una parte, q es la empresa de fotocopiadoras Brother, conviene transferir a latra parte,que es el dueño de la fotocopiadora Copimax, latenencia de un bien cierto y determinado como una máquina fotocopiadora que realiza ampliaciones, para su uso y goce contra elpago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio. Estamos haciendo referencia al. contrato de Leasing, xq en este contrato encontramos los siguientes presupuestos; transferencias de tenencia de un bien cierto y determiando; para su uso y goce; pago de un canon;opción de compra. repetir.

El contrato de consignación se caracteriza por ser un contrato. bilateral. oneroso y nominado o típico. repetir.

Cuando una persona se obliga ante otra, a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener relación de dependencia o representación con ninguna de las partes; celebra un contrato de. corretaje. repetir.

Son carateres del contrato de corretaje. bilateral, consensual, oneroso, nominado, tipico, aleatorio y NO formal. repetir.

Cúal de los siguientes caracteres no corresponde al contrato de corretaje. Caracteres: bilateral, oneroso consensual y tipico. amistoso.

Marcos Paz egreso hace unos años dela universidad siglo 21. Tiene basta experiencias y amplia clientela. Si Marcos sr obliga ante otra persona, a mediar en la negociación con ninguna de las partes, celebra un contrato de: Corretaje xq su función es de intermediación, acercando a las partes. repetir.

Indique cual de los siguientes sujetos hace referencia al contrato de fideicosmo. fiduciente. fiduciario. beneficiario. fideicomisario. repetir.

En el contrato de fideicosmo como se denomina alsujeto que transmite o se compromete a transmitir lapropiedad de bienes a otro sujeto que lo administre durante el fideicomiso. Fiduciente. repetir.

En el contrato de fideicomiso ¿Cómo se denomina el sujeto a quien se le transmiten los bienes para qu los administradores en favor del beneficiario y luego los transmita al fideicomisario?. fiduciario. repetir.

En el contrato de fideicomiso como se denomina el sujeto a quien se le transmite los bienes para que los administre a favor del beneficiario y luego los transmita al fideicomisario o se compromete a transmitir lapropiedad de bienes a otro sujeto que lo administre durante el fideicomiso. fiduciario se obliga a ejercela. otro.

Este es un contrato por el cual el acreedor cede su crédito para que otro lo haga efectivo. Estamos hacciendo referencial al. contrato de factoraje. repetir.

En este contrato quien cede su crédito recibe a cambio un aticipo y quien se encarga de gestionar el crédito asume los riesgos de su gestion. Estamos haciendo. factoraje. otro.

Contrato en el que una de las partes, se obliga a adquirir por un precio en dinero determinado o determinable los créditos originados en el giro comercial de la otra, pudiendo otorgar anticipo sobre tales créditos o no los riesgos. factoraje. otro.

En el contrato de factoraje las partes se denomina. factor y factoreado. otro.

Si una empresa traspasa el servicio de cobranza futura de los créditos y facturas existentes a su favor y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero que a esas operaciones se refiere, aunq con descuento, ¿Cúales son laspartes identificadas en este contrato?. factor y factoreado, ya que el factor se obliga a adquirir la masa de creditos por un precio en dinero convenido, mientras que el factoredo es el que afectúa la cesión de créditos al factor. repetir.

El contrato de agencia es un contrato que se caracteriza por ser. un contrato donde no existe relación laboral y de dependencia entre partes. repetir.

Si la empresa "efectivo ya" firma un contrato donde se obliga a adquirir por un precio en dinero determinado 10% del valor de la factura los créditos originados en el giro comercial de la panaderia, pudiendo otorgar sobre tales créditos, asumiendo o no los riesgos, estamos ante un contrato denominado. Factoraje xq es un contrato mediante el cual una empresa traspasael servicio de cobranza futura de los créditos y facturas existentes a su favor y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero que a esas operaciones se refiere con un descuento. repetir.

En el contrato de agencia los sujetos que intervienen en el mismo se denominan. agente y empresario. repetir.

El contrato de agencia se caracteriza xq. entre los sujetos intervinientes no media relación laboral alguna. repetir.

En el contrato deagencia quien se obliga a promover negocios por cuenta de otra parte contra e pago de una retribución se denomina. agente. repetir.

En el contrato de consesion los sujetos intervinientes se denomina. concedente y concesionario. repetir.

Indique cúal de las siguientes opciones menciona uno de los caracteres del contratop de concesión. consensual. repetir.

El contrato de consencion se caracteriza xq. Es un contrato no formal. repetir.

El contrato de concesión ¿TIENE DIFERENTES MODALIDADES EN NUESTRO SISTEMA JURIDICO?. Si tiene 3 modalidades, contrato de concesión público, contrato de conseción privado, contrato de concesion comercial. repetir.

Indique cual de las siguientes opciones menciona una de los caracteres del contrato de concesion. Contrato de finalidad distributiva, bilateral, se otroga zona de exclusividad, bilateral, oneroso, no formal, de tracto sucesivo. otro.

¡cual delas siguientes carateres corresponde al contrato de suministro?. atípico. repetir.

Señale cúal delos siguientes sujetos intervienen en el contrato de suministro. suministrante. repetir.

Seleccione 4. La empresa proveedora de harina Molinos es quien abastece periódicamente alapanaderia de Vicent para poder producir toneladas de pan a diario. Indique los caracteres que tiene el contrato de suministro. BILATERAL ya que hay obligaciones para ambas partes, Molinos se obliga a entregar una cantidad de harina y a desarrollar toda la act. tendiente a proveerla y Vicent a pagar un precio por ello. CONSENSUAL xq se perfecciona con el consentimiento de las partes Vicent y Molinos. ONEROSO xq hay utilidad para ambas partes Vicent y Molinos. NOMINADO xq esta regulado en el CCCN. repetir.

El contrato de suministro se ccaracteriza xq. Es un contrato bilateral, oneroso, atipico y de adhesion. repetir.

Son caracteres del contrato de suministro los siguientes. consensual, bilateral, oneroso, conmutativo, atípico, por adhesión y de empresa. No presente forma escrita. repetir.

Vicent es eldueño de la panadería Le Fournille.Para fabricar diariamnete el pan q comercializa necesita una materia prima fundamenteal que es la harina.Para ello, Vicent recurrirá a la empresa proveedora de harina Molinos ¿Como se denomina elsujeto provedor es este contrato de suministro?. Suministrante xq es el abastecedor de la materia prima (harina). repetir.

Son ELEMENTOS del contrato de franquicia. Derechos intelectuales, las marcas, patetes,los derechos delautor, etc. otro.

Los sujetos intervinientes en el contrato de franquicia son. Franquiciante y franquiciado. repetir.

Son caracteres del contrato de franquicia. Consensual, bilateral, oneroso, conmutativo,de tracto sucesivo, generalmente entre empresas, de adhesión, con cláusulas intuitu personae y nominao. repetir.

seleccione 4. La panaderia ha multiplicado sus ventas ultimamente gracias a las redes sociales, Vicent decidio franquiciar la marca.Paula firmo un contrato de franquisia con Vicent para abrir una sucursalen barrio gral. paz. la franquisia estaintegrada por diversos elementos ¿que elementos son con los que contará Paula para abrir la franquicia?. el EMBLEMA de espiga que caracteriza a la panaderia. LA MARCA Le Fournille q está muy bien instalada en el rubro de la ciudad. la MATERIA PRIMA que es laharina que provee Molinos xq es la unica en el mercado demolienda extra fina q garantiza una ams inigualable. el KNOW-HOW que es el conocimiento tecnico y administrativo imprenscindibles paa llevar a cabo un proceso comercial. repetir.

En este contrato las partes deciden someter aladecision de uno o varios sujetos las contraversias que surgen de una determinada relación jurídica. Estamos haciendo referencia al. contrato de arbitraje. repetir.

Si los empresarios Carlos ( productor de aceite...) y Raul(dueño de una cadena de almacenes gourmet) celebran un contrato y deciden someter a ladecision de uno o varios sujetos las controversias que surjan de surelacion juridica de compraventa estamos haciendo referencia al. contrato de arbitraje xq en este contrato las partes, Carlos y Raul, se comprometen a someter losconflictos alarbitraje. Elmotivo es lapoibilidad de qe el conflicto quede en lo privado a traves de un pacto de conformidad. repetir.

Contrato en e q el dador conviene transferir altomador la tenencia de un bien cierto y determinado para su goce, contra el pago de un canon y le confiere una opcion de compra por un precio. contrato de Leasing. otro.

El codigo civil de la nacion. establece que las personas humanas y las personas juridicas pueden ser consumidores. repetir.

El CCCN respecto a los consumidores. Solo las personas humanas pueden ser consumidores. otro.

Respecto a la relacion de consumo, uno de los enunciados es falso. Pueden ser consumidores solo las personas humanas. otro.

El contrato celebrado entre un consumidor o usuarios final con una persona humana o juridica que actúe profesional u ocasionalmente o con una persona productora de bienes o prestadora de servicios, publica o privada......se denomina. contrato de consumo. repetir.

se consideraproveedor a quien desarrolle, profesionalmente,cualquiera de lassiguientes actividades. produccion,montaje,creacion, construccion, transformacion,importacion, concesion de marca,distribucion y comercializacion de bienes y servicios. otro.

Una de las afirmaciones sore "publicidad engañosa" es falsa. la publicidad subliminal es subsumida en el concepto de publicidad engañosa. otro.

Una de lasafirmaciones sobre publicidad engañosa es falsa. pueden ser corredores tanto las personas humanas como las juridicas. otro.

Cuando la clausula del contrato tiene por objeto o por defeecto provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjucio del consumidor se denomina clausula. abusiva. repetir.

En relacion a las acciones delconsumidor frente a publicaciones prohibidas ¿cual de las afirmaciones es falsa?. LAS ACCIONES DISPUESTAS PARA REPELAR LAPUBLICIDADD PROHIBIDA SOLO PUEDEN SER PLANEADA POR EL CONSUMIDOR AFECTADO. OTRA.

Seleccione 2 opciones. A Vicent el banco ABC delcualescliente, le ofrecio utilizar Echeqs, que son los nuevos cheques electronicos. Le explicaron que la inovacion en el area se da xq existen diversas ventajas en cuanto a su implementacion ¿cuales son las ventajas?. Reducir costos ya que bajarán los costos operacionales de traslado y verificacion de documentos. simplificar operaciones xq facilitara su negosacion pudiendo realizarse de forma electronica remota. repetir.

En los contratos celebrados mediante la utilizacion de medios electronicos una vez realizada laoferta y realizada laaceptacion, laley otorga al consumidor la facultad de revocar la aceptacion.En caso derevocacion losgastos de devolucion de la cosa corren por cuenta delprovedor. VERDADERO. falso. repetir.

En el pagare itervienen losiguientes sujetos. Suscriptor (quien lo crea) y beneficiario. otro.

Ademas delprincipio lalibertad de creacion de titulos valores ¿cuales son los tipos de titulos de credito?. solamente cheque,el pagare,la letra de cambio y las acciones de una sociedad anonima. otro.

La orden de pago puro y simple liberada en contra de una entidad financiera para ser pagada a un tercero se denomina. cheque. repetir.

Segun el CCCN el titulo valor reconoce dos especies. caratulares, no caratulares. repetir.

Los titulos valores alportador son aquellos que. o han sido emitidos a favor de un sujeto deterinado para estar legitimado basta laposecion del documento. Su transferencia requiere lasola entrega. repetir.

Los tituloss valores al portador son aquellos que. no han sido emitidos a favor de un sujeto determinado. repetir.

seleccione 2. Vicent esel dueño delapanaderia. la materia prima con la que fabrica sus panes se la suministra regularmente lafabrica de harina Molino y Vicent realiza elpago de la misma a traves de cheques,ya que tiene cuenta corriente en el banco ABC Indique lasclases de cheques que existen. cheque a pago diferido que es una orden de pago liberada por Vicent contra el banco ABC con fecha posterior a su libramiento. Elliberador debe tener en dicha fecha fondos suficientes para cubrir el monto del cheque o autorizacion para girar al descubierto. cheque comun que es una orden de pagopura y simple, liberada por Vicent contra el banco ABC con pagadero a la vista, dado que puede ser presentado para su cobro inmediatamente despues de librado. repetir.

Los titulos valores se pueden clasificar teniendo en cuanta. al portador, a la orden y nominativo. otro.

El CCCN se clasifica a los titulos valoresen. al portador,a laorden, nominativos endosables y nominativos no endosables. repetir.

la adquisisicion del titulo y por ende del derecho incorporado aparece desvinculada de lasrelaciones existentes entre deudor y los poseedores anteriores. este enunciado¿a cual caracteristica delos titulos valores corresponde?. AUTONOMIA. repetir.

a cual de loscarcteres delos titulos valores nos referimos si decimos esla habilitacion para ejercer el derecho incorporado en el documento y exigir al deudor la prestacion debida?. Legitimacion. otra.

el concepto hace alosaspectos constitutivos del instrumento y de donde se desprende que el documento debe ser configurado con exactitud....hace referencia a que caracter delos titulos valores. literalidad. repetir.

Son caracteres delos titulos de valores. literalidad, incorporacion, legitimacion, y autonomia. repetir.

la ley 24240 de defensa alconsumidor regula la relacion de consumo entre provedor y el consumidor. el provedor es quien relaiza actividades de produccion, montaje,creacion...(...). VERDADERO. repetir.

maria compro a traves de su telefono en la tienda virtual Sport un par de zapatillas que encontro a un muy buen precio. en esta historia vemosun contrato deconsumo. indique los deberess que tiene que cumplir elprovedor Sport de acuerdo a lo determinado a la ley de defensa del consumidor. trato digno que es un tratoque no coloque alconsumidor como Maria en situaciones vergonzantes, vejatorias, o intimidatorias. trato equitativo y no discriminatorio ya que no se pueden establecer diferencias basadas en pautas contrarias ala garantia constitucional de igualdad. informacion ya que elprovedor Sport esta obligado a brindar informacion cierta y detallada a Maria como consumidor sobre los bienes y servicios que provea. libertad de contratacion xq elprovedor Sport no debe realizar practicas que limiten lalibertad de contratacion de maria ni de ningun otro consumidor. repetir.

si pedro compraonline una camisa de secad rapido ...pedro esta celebrandoun contrato mediantelautilizacion de un medio electronico. cuando se utilizan medios electronicos elprovedor debe cumplir con el deber deinformacion al consumidor.¿la tienda Lippi qe deberia informarle a pedro?. todo lo relativo a la forma depago xq pedro debe saber elprecio de la camisa, si puede abonarla con credito, debito,o transferencia bancaria, si tiene cuotas con o sin interes,etc. Los datos necesarios para utilizar correctamente elmedio elegido ya que a veceslapagina colapsay debe ingresar por otro portal. el contenido minimo del contrato xq como provedor Lippi es la parte fuerte de la relacion de consumo.... lafacultad de revcarya que pedro tiene la posibilidad de revocar laaceptacion y devolver la camisa,auque ya se le haya entregado. repetir.

Denunciar Test