option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Privado.t03

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Privado.t03

Descripción:
GDJE-ADFI

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Contratos: Contrato de permuta. Préstamo. Prenda. Contrato de depósito. Contrato de transacción.

La obligación mancomunada tiene que incluirse expresamente en el contrato. Verdadero. Falso.

La obligación solidaria tiene que incluirse expresamente en el contrato. Verdadero. Falso.

En las obligaciones resolutorias si se da el suceso, nace la obligación. Verdadero. Falso.

En las obligaciones suspensivas si se da el suceso, nace la obligación. Verdadero. Falso.

El derecho mercantil. Es un derecho común. Es un derecho especial. Es un derecho público. Es un derecho civil.

El derecho civil. Es un derecho mercantil. Es un derecho privado y común. Es un derecho privado, pero no común. Es un derecho especial.

Los contratos mercantiles se regulan: Por el Código Civil siempre. Por el Código de Comercio. Por las leyes mercantiles especiales. b y c son correctas.

Se pueden arrendar los bienes fungibles. Verdadero. Falso.

Si el arrendador necesita la vivienda para él mismo, no habrá prórroga del contrato aunque éste lleve en vigor menos de cinco años. Verdadero. Falso.

El contrato de arrendamiento de servicios: Es un tipo de contrato de trabajo. Es un tipo de contrato que se rige por el Código Civil. Es un tipo de contrato que se rige por el Derecho Laboral. Se trabaja por cuenta ajena.

El renting (escoge las incorrectas): No se puede realizar con bienes muebles. Tiene una opción de compra obligatoria. La sociedad financiera es la arrendadora. Tiene una duración mínima de dos años.

Escoge la incorrecta. El objeto de un contrato debe ser: Determinado. Ilícito. Lícito. Determinado.

La causa de un contrato debe: Ser lícita. Existir. Ser verdadera. Revocable.

Se ha resuelto una venta: El retracto convencional: el vendedor se reserva el derecho de recuperar lo vendido. El retracto legal: derecho de subrogarse o dación en pago. Si el vendedor se reserva el derecho de recuperar lo vendido. Si ésta se resuelve por las diferentes causas generales de los contratos. Si hay retracto legal mediante la dación en pago. Si hay retracto legal mediante el derecho de subrogarse.

En un contrato de compra-venta los gastos de entrega los paga: El comprador. El vendedor. Ambos. Ninguno.

En un contrato de compra-venta los gastos de transporte los paga: El comprador. El vendedor. Ambos. Ninguno.

El vendedor responderá ante los vicios, ya sean externos u ocultos, y aunque no tuviera conocimiento de ellos. Verdadero. Falso.

El comprador pierde el derecho a la cosa comprada porque exista una sentencia firme que indique que otra persona tenía un derecho anterior sobre la misma. Saneamiento por evicción. Saneamiento por vicios. Interés de demora. Retracto convencional.

En un contrato de compra-venta el interés de demora lo pagará: El comprador. El vendedor. No se paga interés de demora en este tipo de contrato. Si no se especifica lo hará el vendedor.

El arrendatario sólo podrá desistir del contrato de arrendamiento: siempre que hubiere durado como mínimo seis meses y dé un preaviso con treinta días de antelación. Siempre que hubiere durado como mínimo 3 meses. Siempre que dé un preaviso con 15 días de antelación. Siempre que hubiere durado como mínimo 6 meses. Siempre que dé un preaviso con 20 días de antelación.

Solo pueden ser objeto de contrato de depósito los bienes muebles. Verdadero. Falso.

El contrato aleatorio se celebra para el caso de un acontecimiento incierto, o que ha de ocurrir en tiempo indeterminado. Para el caso de un acontecimiento cierto. Para el caso de un acontecimiento que ha de ocurrir en un tiempo determinado. Para el caso de un acontecimiento que ha de ocurrir en un tiempo indeterminado y sea cierto. Para el caso de un acontecimiento que ha de ocurrir en un tiempo indeterminado e incierto.

No se pueden realizar electrónicamente los contratos relativos al Derecho de familia y de sucesiones. Verdadero. Falso.

Si la mercancía en un contrato de compra-venta no estuviera embalada: No se podría reclamar. Habría 4 días desde que se reciba para reclamar. Habría 3 días desde que se reciba para reclamar. Se podría reclamar solo si el mueble no necesitara embalaje.

Si el arrendador o el arrendatario no cumplieren las obligaciones expresadas: Podrán pedir la rescisión del contrato más indemnización de daños y perjuicios. Podrán pedir indemnización de daños y perjuicios sin rescisión del contrato. Podrán pedir rescisión del contrato sin indemnización de daños y perjuicios. Arrendador y arrendatario no tienen obligaciones.

La duración mínima de un contrato de leasing para bienes muebles es de: 2 años. 1 año. 10 años. 6 meses.

Denunciar Test