option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PROCESAL Módulos 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PROCESAL Módulos 1 y 2

Descripción:
derecho procesal

Fecha de Creación: 2024/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El derecho procesal se ubica en el ámbito del derecho público. verdadero. falso.

2- Unir cada artículo de la CN con el tema que aborda. OPCIONES: Art. 114–Art. 118– Art.5– Art.1. El Poder Judicial de la Nación será ejercido por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciera en el territorio de la Nación. El sistema de gobierno adoptado es representativo, republicano y federal. -Cada provincia deberá sancionar su propia Constitución que se ajuste al sistema representativo y a los principios, declaraciones y garantías estipuladas en la CN así como también a la administración de la justicia. -El Consejo de la Magistratura tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicia.

3- Marque la opción correcta. ¿Cual de las siguientes opciones es una tipología del proceso contencioso?. Según la intervención de fiscales y peritos. Según la relación jurídica existente. Según la finalidad de la pretensión que la origina.

4- Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son atribuciones del Consejo de la Magistratura de la Nación?. Promover actividades civiles en los casos previstos por la ley. Pronunciar los reglamentos afines con la organización judicial asi como también aquellos que sean necesarios para garantizar tanto la autonomía de los jueces como el funcionamiento de la justicia. Asegurar el cumplimiento efectivo de los procedimientos legales normales. Administrar los recursos y manejar el presupuesto que le fuere asignado por la administración de justicia mediante la correspondiente legislación. Velar por el respeto a la CN y a las leyes de la República.

5-Marque la respuesta correcta. ¿Qué artículo de la Constitución de la provincia de Bs As establece que el Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia?. Art.160. Art.165. Art.180. Art.155. Art.175.

6-Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa . La Ley 24.946 sancionada en 1995 establece la composición de la Secretaria de la Defensa Pública. Verdadera. Falsa.

7- Marque la opción correcta. ¿Qué normativa incorpora dos organismos al poder Judicial?. Ley 24.937. Ley 26.080. Ley 22.373. CN de 1994. CN de 1992.

8- Indique si la siguiente frSegún Couture ha entendido el derecho procesal como el medio idóneo que se utiliza para organizar el sistema de enjuiciamiento (la justicia y su composición) y para consagrar en su vínculo con la constitución una garantía única que asegura con el proceso y el respeto a las demás garantías.ase es verdadera o falsa. ● Verdadero. ● Falso.

9-Marque la opción correcta. ¿Cuál es el tribunal de más alta jerarquía de la República Argentina?. Corte Suprema de Justicia. Ministerio Público. Consejo de la Magistratura.

10- Marque la opción correcta. Mediante qué normativa se incorporó el Consejo de la Magistratura. ● mediante la Ley 26.080. ● mediante la Ley 24.946. ● mediante la Ley 24.946. ● mediante la Ley 24.946. ● mediante la reforma de la CN.

11- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. En el proceso civil el acto de desarrollo procesal se halla constituido por la demanda. ● Verdadero. ● Falso.

12- Marque la opción correcta. ¿Desde que fecha ya no son admisibles las copias de traslado en soporte papel?. ● A partir de mayo de 2015. ● A partir de mayo de 2013. ● A partir de mayo de 2018. ● A partir de mayo de 2010. ● A partir de mayo de 2019.

13- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. Un ejemplo de acto de comunicación es el exhorto. ● Verdadero. ● Falso.

14- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El término “vista” se utiliza para referirse al acceso irrestricto al expediente al que tiene derecho la parte, el apoderado o su letrado patrocinado. ● Verdadero. ● Falso.

15- Indique las opciones correctas. Según el criterio subjetivo ¿cuales de las siguientes opciones son actos procesales?. ● Actos del tribunal. ● Actos de la contraparte. ● Actos de terceros. ● Actos del fiscal. ● Actos de las partes.

16-Indique la opción correcta. En qué artículo del CPCCN impone a los representantes sean legales o convencionales la carga de actualizar formalmente la personería que invocan?. Art.78. Art.121. Art.56. Art.54. Art.46.

17- Marque la opción correcta. ¿Qué tipo de resolución se caracteriza por tender al desarrollo del proceso u ordenar actos de mera ejecución?. ● Compleja. ● Simple. ● Interlocutoria. ● Mixta.

18- Marque las opciones correctas. ¿Ante qué situaciones no es aplicable el procedimiento de mediación prejudicial obligatorio?. ● Concursos preventivos y quiebras. ● Convocatoria a asamblea de copropietarios prevista por el artículo 10 de la Ley 13.512. ● Acciones de separación personal y divorcio. ● Amparos, habeas corpus, habeas data e interdictos. ● Diligencia preliminares y prueba anticipada.

19- Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones refieren a procesos de conocimiento?. ● Proceso ordinario. ● Proceso sumario. ● Proceso probatorio decisorio. ● Proceso sumarísimo.

20- Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son objetos de prueba?. ● Hecho admitido. ● Hecho conducente. ● Hecho controvertido. ● Hecho notorio. ● Hecho no afirmado.

21-Marque la opción correcta. ¿Cuántas etapas conforman el proceso civil? ●. ● 4. ● 6. ● 5. ● 2. 8.

22-Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El criterio funcional se basa en la razón de la materia. ● Verdadero. ● Falso.

24-Marque la opción correcta. ¿quien dirige el Ministerio Publico Fiscal?. ● Los fiscales generales. ● La Procuración General de la Nación. ● La Defensoría General de la Nación.

25- Marque las opciones correctas. ¿Cual de los siguientes magistrados forman parte de la Secretaría de la Defensa Pública?. ● Defensores Oficiales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. ● Defensores Auxiliares de la Defensa General de la Nación. ● Defensores Interinos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. ● Defensores públicos de Menores e Incapaces adjuntos de Segunda Instancia.

26- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. Según Gozaini se puede definir al proceso como conjunto de trámites o actos realizados ante una autoridad judicial para resolver un conflicto entre varias partes aplicando la ley vigente. ● Verdadero. ● Falso.

27-Marque la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las funciones de los principios procesales?. Sirven como protocolos al legislador para estructurar las instituciones del proceso en uno u otro sentido. Facilitan el estudio analítico de los diversos ordenamientos procesales actualmente vigentes así como el de los que rigieron en otras épocas. Constituyen instrumentos interpretativos de inestimable valor. Constituyen instrumentos interpretativos de inestimable valor.

28-Marque la opción correcta. ¿Cuántos tipos de procesos contenciosos existen?. ● Según los sujetos intervinientes. ● Según las instancias de apelación. ● Según la sanción impuesta. ● Según su estructura.

29-Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El procedimiento es una garantía constitucional, en otras palabras, un instrumento de tutela del derecho. ● Verdadero. ● Falso.

30-Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. La pretensión procesal es una manifestación de voluntad. ● Verdadero. ● Falso.

31- marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son consideradas actos de ordenación? (falta chequear otras opciones). ● De impulso. ● De prueba. ● De transmisión. ● De resolución. ● De impugnación.

32-Marque la opción correcta. ¿Cuál es la ley que norma las mediaciones y conciliaciones?. ● Ley 26.589. ● Ley 26.895. ● Ley 26.958. ● Ley 26.985. ● Ley 26.859.

33- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. Según el CPCCN, sancionado en 1981,un acto jurídico es un acto voluntario que se caracteriza por ser lícito y tener como fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. ● Verdadero. ● Falso.

34-Marque las opciones correctas. Teniendo en cuenta su forma y medio. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a un tipo de notificación?. ● Por edictos. ● Automático. ● Por cédula. ● Personal. ● Por medios epistolares.

35-Marque la opción correcta. Según Ossorio (2000) ¿Que es la cédula de notificación?. Un documento a través del cual un funcionario judicial le informa. en su propio domicilio, a las partes interesadas, que día se dictará la resolución judicial. Un documento a través del cual un funcionario judicial, le informa en su propio domicilio, a las partes interesadas, los avances de la causa. Un documento a través de la cual un funcionario judicial, le informa en su propio domicilio, a las partes interesadas, que día se dictara la sentencia. Un documento a través de la cual un funcionario judicial, le informa en su propio domicilio, a las partes interesadas, la sentencia. Un documento a través de la cual un funcionario judicial le informa, en su propio domicilio, a las partes interesadas, una resolución judicial e incluso la sentencia.

36-Marque la opción correcta. ¿Qué artículo del CPCCN establece que se deberán seguir las normas del Reglamento para la Justicia Nacional al momento de redactar y presentar los escritos?. ● Art. 188. ● Art.128. ● Art.181. ● Art.111. ● Art.118.

37-Marque la opción correcta. ¿Qué artículo del CPCCN regula la constitución del domicilio procesal?. ● Art.160. ● Art.40. ● Art.31. ● Art.4. ● Art.13.

38- Marque las opciones correctas. En la etapa decisoria, los recursos tienen como base…. ● Un tribunal que la dictó (ad quem). ● Una resolución judicial que será impugnada. ● Un tribunal llamado a conocer del recurso mismo (ad quo). ● Un tribunal que la dictó (a quo). ● Un tribunal llamado a conocer del recurso mismoť (ad quem).

40-Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes magistrados forman parte de la Fiscalía General de la Nación? . ● Fiscales Generales ante los tribunales colegiados, de casación, de segunda instancia, de instancia única, los de la Procuración General de la Nación y los de Investigaciones Administrativas. ● Procuradores Auxiliares de la Nación. ● Procurador Provincial de la Nación. ● Procuradores Fiscales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas. Fiscales Auxiliares de las fiscalías de primera instancia y de la Procuración General de la Nación.

41- Marque las opciones correctas. ¿Cuales de las siguientes características son propias del orden federal?. ● Es limitada. ● Es de excepción. ● Es excluyente. ● Es privativa. ● Es taxativa.

42- Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes funciones son deberes de los jueces?. Interferir en todos los procesos legales donde se requiera la ciudadanía argentina. Dirigir el procedimiento conforme al Código Procesal. Deber de motivar o fundar sus decisiones. Garantizar que los derechos humanos sean protegidos en las instituciones penitenciarias, judiciales, policiales y psiquiátricas. Asistir a las audiencias de pruebas.

43- Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones forman parte de la tipología del ámbito civil?. ● Procesales. ● Arbitrales. ● Judiciales.

44-Marque las opciones correctas. ¿En qué casos pueden retirarse un expediente de la Secretaria?. ● Para alegar de bien probado. Para expresar agravios o contestar los mismos en los términos de los artículos 254 y 255. ● Para operaciones de contabilidad. ● Cuando el fiscal lo dispusiera previa autorización del juez. ● Cuando el juez lo dispusiera por resolución fundada.

45-Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son procesos ordinarios?. ● Proceso sumario. ● Proceso universal. ● Proceso sucesorio. ● Proceso sumarísimo. ● proceso ejecutivo.

46- Unir cada artículo de CPCCN con lo que establece. (OPCIONES: Art. 78, Art. 124, Art. 120). El oficial deberá autorizar el cargo puesto al pie de los escritos. El expediente deberá desglosarse a menos que sea dificultoso o se presente algún inconveniente como consecuencia de su volumen, formato o alguna otra característica. Aquellos que cuenten sin recursos podrán solicitar la concesión del beneficio de litigar sin gasto alguno.

47. Marque la opción correcta. Son horas hábiles las que median entre…. ● 7:00 - 20:30. ● 7:30 - 20:00. ● 8:00 - 20:00. ● 8:00 - 20:30. ● 07:00 - 20:00.

48-Marque la opción correcta. El cargo es la constancia que se deja…. Al inicio de todo escrito presentado o comunicación recibida por el juzgado, del día, mes, año y hora en que se realiza esta presentación o recepción. En el pie de página de cada hoja que forma parte del escrito presentado o comunicación recibida por el juzgado, del día, mes, año y hora en que se realizó esta presentación o recepción. Al pie de todo escrito presentado o comunicación recibida por el juzgado, del día, mes, año y hora en que se realiza esta presentación o recepción. En el anexo de todo escrito presentado o comunicación recibida por el juzgado, del día, mes, año y hora en que se realiza esta presentación o recepción. En el encabezado de cada página que forma parte del escrito presentado o comunicación recibida por el juzgado, del día, mes, año y hora de esta presentación o recepción.

49- Marque la opción correcta. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del instrumento mediante el cual podemos plantear la pretensión que poseemos?. ● Al proceso. ● A la etapa probatoria. ● A la demanda. ● A la etapa expositiva. ● a la etapa decisoria.

50-Marque las opciones correctas. ¿cuales de las siguientes medidas son cautelares?. Intervención judicial. Contracautela. Mandamiento. Inhibición general de bienes. Embargo.

51-Marque la opción correcta. ¿Qué significa SUAPM?. Sistema Universal de Administración de Peritos y Martilleros. Sistema Único de la Administración de Peritos y Martilleros. Sistema Universal de la Administración de Peritos y Martilleros. Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros.

52- Según la funcionalidad ¿ Cuáles son las etapas del proceso?. ● DE INICIACIÓN. ● DE CONCLUSIÓN. ● DE CIERRE. ● DE DESARROLLO. ● DE PRESENTACIÓN.

53- Según la ley 26.183 ¿Cómo debe estar conformada la Corte Suprema? (textual). ● Debe estar conformada por 6 Jueces. ● Debe estar conformada por 10 Jueces. ● Debe estar conformada por 4 Jueces. ● Debe estar conformada por 67 Jueces. ● Debe estar conformada por 5 Jueces.

54- Las resoluciones judiciales que resuelven cuestiones que requieren sustentación, planteadas durante el proceso son: ● Simples. ● Mixtas. ● Complejas. ● Interlocutorias.

55- La Comunicación dirigida a jueces nacionales por otro del mismo carácter se hará mediante: Exhorto. Oficio. Cédula. Mandamiento.

56- ¿Cuál de las siguientes características es propia de la tipología arbitral del ámbito civil? (textual). La ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias a uno o más jueces públicos. La ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias a un juez. La ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias ante jueces privados o públicos. La ley admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias a uno o más jueces privados.

57. La competencia específica de la justicia federal se determina atendiendo a la materia, las personas y los lugares conforme lo establece la CN en su art. 118 (textual) ●. Verdadero. Falso.

58- ¿Cuáles de las siguientes opciones NO son objetos de prueba?. Hechos admitidos. Hecho conducente. Hecho controvertido. Hecho notorio. Hecho no afirmativo.

59- ¿Cuántos tipos de procesos contenciosos existen? (repetida con la 28). ● Según los sujetos intervinientes. ● Según las instancias de apelación. ● Según la sanción impuesta. ● Según su estructura.

En el módulo dice: Los hechos que no son objetos de prueba son el hecho notorio, el hecho presumido por la ley, el hecho admitido, el hecho no afirmado y el hecho cuya prueba prohíbe la ley. m.

60- ¿Qué art.de la Acordada de la Corte de Justicia de la Nación establece que el Presidente de la Corte Suprema será elegido por mayoría absoluta de votos de los ministros del Tribunal?. ● Art. 79. ● Art. 59. ● Art. 69. ● Art. 89. ● Art. 109.

61- Qué art. del Código Civil establece que el expediente judicial es un instrumento público?. ● Art. 977. ● Art. 979. ● Art. 779. ● Art. 997. ● Art. 797.

62- En el Art. 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación se establecen las causas legales de desestimación. ● Verdadero. ● Falso.

63- ¿Cuántos tipos de procesos contenciosos existen?. ● 4. ● 2. ● 5. ● 3.

64- Marque la opción correcta ¿Cuál de las siguientes características es propia del proceso judicial contencioso?. Es un proceso que tiene como objeto la resolución de un conflicto, o sea que se dirime un conflicto u oposición de intereses suscitados entre dos personas que revisten calidad de partes. Es un proceso en el que la Ley 24.675 admite la posibilidad de que las partes sometan la decisión de sus diferencias uno o más jueces privados, llamados árbitros. Es un proceso que resuelve conflictos privados entre particulares mediante actuaciones que se tramitan ante un juzgado contencioso.

65-¿Cuáles de los siguientes elementos forman parte del proceso?. ● Elementos subjetivos. ● Determinada actividad. ● Elementos temporales. ● Elementos territoriales. ● Elemento objetivo.

66-¿ Qué criterios se tienen en cuenta al momento de clasificar la competencia de un juez?. ● Criterio Objetivo. ● Criterio propósito. ● Criterio académico. ● Criterio territorial. ● Criterio funcional.

67- ¿Cuál de los siguientes hechos NO es un objeto de prueba?. ● Hecho no afirmado. ● Hecho articulado. ● Hecho contundente. ● Hecho controvertido.

68. Un oficio no es considerado un acto de comunicación. ● Verdadero. ● Falso.

69- ¿Qué significa la sigla SUAPM?. Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federa. Sistema Único de Administración ed Peritos y Martilleros de la Nación. Sistema Único Administrativo de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal. Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la República Argentina.

70- Marquen las opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a datos que debe contener la carátula del expediente?. ● Número y letra del expediente. ● Año que ingresó la causa. ● Nombre del juez, del secretario, del fiscal y del defensor general. ● Nombre, apellido y número de documento del demandado o los demandados. ● Nombre y apellido y número de documento del actor o los actores.

71- Cuáles son los tipos de procesos que Carnelutti distingue?. Proceso contencioso y proceso cuasi contencioso. Proceso contencioso simple, proceso contencioso complejo y proceso no contencioso. Proceso contencioso y proceso no contencioso. Proceso simple, proceso complejo y proceso nulo.

72- La palabra derecho es entendida como el conjunto de normas que integran una rama particular del ordenamiento jurídico general. ● verdadera. ● falsa.

73- Marque las opciones correctas. Según Gozaini ¿Cómo pueden ser los plazos?. ● Plazos perentorios. ● Plazos interperentorios. ● Plazos no perentorios. ● Cuasi perentorios.

74- Según lo establecido en el CPCCN ¿de cuantos días es el plazo para contestar vistos y traslados?. ● 2 días. ● 5 días. ● 3 días. ● 10 días. ● 7 días.

75- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. Las actas son el instrumento público que en el expediente judicial preparan los secretarios, actuarios, relatando hechos, declaraciones o acuerdos entre las partes. ● verdadero. ● falso.

76- Marque la opción correcta. ¿A partir de qué año comenzó la digitalización en el ámbito procesal?. ● 2013. ● 2015. ● 2018. ● 2020. ● 2019.

77- Unir los conceptos: ● El Presidente de la Corte Suprema será elegido por mayoría absoluta de votos de los ministros del Tribunal —>. El ministerio Público Ejerce sus funciones con unidad de actuación e independencia, en coordinación con las demás autoridades de la República, pero sin sujeción a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura >. Cada provincia dictará para sí una constitución bajo el sistema republicano de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional.—>. El juez o jueza que se considere afectada por su independencia debe poner esta circunstancia en conocimiento del Consejo de la Magistratura y dar cuenta de los hechos al juez o jueza competente, sin perjuicio de practicar por sí mismo las diligencias indispensables para asegurar la acción de la Justicia y restaurar el Orden Jurídico—>.

78- Marque la opción correcta. Cual de las siguientes opciones es una de las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia establecida por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su art. 3? ●. Ejerce sus funciones con unidad de actuación e independencia, en coordinación con las demás autoridades de la República, pero sin sujeción a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos a su estructura. Ejerce la jurisdicción originaria y de apelación para conocer y resolver acerca de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de leves, decretos, ordenanzas o reglamentos que estatuyan sobre materia regida por esta Constitución y se controvierta por parte interesada (art 161). Podrán imponer sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas tendientes a que las partes cumplan sus mandatos, cuyo importe será a favor del litigante perjudicado por el incumplimiento.

79- Marque la opción correcta ¿Qué tipo de proceso tiene como objeto el otorgamiento de autenticidad o eficacia a un estado o relación jurídica?. ● Contencioso. ● Cautelar. ● Voluntario. ● De ejecución. ● De declaración.

80- Marque la opción correcta Qué proceso tiende a evitar que el derecho o la acción intencionada, mediante un proceso (de conocimiento o ejecución) pierda su practicidad o eficacia en el tiempo transcurrido desde su inicio hasta la sentencia?. ● Cautelar. ● De ejecución. ● De declaración.

81- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El término traslado se utiliza para referirse a la comunicación de actuaciones dentro del expediente para que la parte, en un plazo determinado, manifieste lo que en derecho corresponda. ● Verdadero. ● Falso.

82- Marque la opción correcta. ¿Cuántos libros componen la parte especial del CPCCN?. ● 6. ● 4. ● 7. ● 5. ● 3.

¿Cuáles de las siguientes son características de los juicios contenciosos ?. El juez conoce plenamente y emite una declaración de certeza acerca de la existencia o inexistencia del derecho reclamado por el actor. Las partes implican tanto al actor que es la persona que formula la pretensión que debe ser satisfecha por el órgano como al demandado que es a quien se le formula dicha pretensión. La sentencia tiene efecto de cosa juzgada en sentido material, lo que significa que ya no puede revisarse mediante otro procesos posteriores. En caso de incumplimiento se ejecuta por el trámite previsto al efecto, ejecución de sentencia. Los hechos objeto de prueba son el hecho articulado y controvertido, el hecho conducente.

84- ¿Qué proceso tiende a evitar que el derecho o la acción intencionada mediante un proceso de conocimiento o ejecución, pierda su practicadas o eficacia en el tiempo transcurrido desde su inicio hasta la sentencia?. ● Cautelar. ● De declaración. ● De ejecución.

85- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa: La palabra derecho es entendida como el conjunto de normas que integran una rama del derecho particular del ordenamiento jurídico general. ● Verdadero. ● Falso.

86- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa La fecha de inscripción en el SUAPM serán entre el 1 de septiembre y el 1 de noviembre. ● Verdadero. ● Falso.

87- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa Un ejemplo de acta es un documento en el que se registra lo sucedido en una audiencia. ● Verdadero. ● Falso.

88- Unir cada tipo de acto. De alegación. De prueba. De ordenación. De documentación. De transmisión. Cautelares….

89- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa El art. 26 del Pacto de San José de Costa Rica manifiesta un principio procesal…(algo así, es falsa porque el artículo es el 8). ● Verdadero. ● Falso.

90- Marque la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes opciones refiere a la medida preventiva conocida como secuestro?. Es la medida cautelar que afecta e inmoviliza uno o varios bienes. Es la medida cautelar en cuya virtud una persona designada por el juez, interfiere en la actividad económica de una persona, ya sea esta física o jurídica, para asegurar la ejecución forzada o para impedir que se produzcan alteraciones en el estado de los bienes. Es la medida cautelar en cuya virtud se desapodera a una persona de un bien sobre el cual se litiga o se ha de litigar o de un documento necesario para deducir una pretensión procesal. Es la medida cautelar que impide que el deudor enajene o grave los inmuebles o muebles registrables que posea o que adquiera posteriormente.

91- Marque las opciones correctas. ¿Cuales de las siguientes opciones corresponden a requisitos que se deben reunir para la procedencia de una medida cautelar? ● . ● Peligro en la demora. ● Peligro de fuga. Contracautela. ● Peligro de caducidad. ● Verosimilitud del hecho.

92- Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. Chiovenda (1998), afirma que la acción es un derecho público subjetivo que tiende a provocar la actividad de los órganos judiciales y que es correlativo con el deber que incumbe a los mismos. ● Verdadero. ● Falso.

93- Marque la opción correcta. ¿Cuál de los siguientes procesos es también denominado de “conocimiento”?. ● Proceso cautelar. ● Proceso ordinario. ● Proceso de declaración. ● Proceso de ejecución. ● Proceso especial.

94- Marque las opciones correctas. Según el criterio funcional, ¿Cuáles de las siguientes opciones son actos procesales?. ● Acto de desarrollo. ● Acto de presentación. ● Acto de cierre. ● Acto de iniciación. ● Acto de conclusión.

95- Marque la opción correcta. ¿Que tipo de resolución se caracteriza resolver cuestiones que requieren sustanciación y que fueron planteadas durante el curso del proceso?. ● Simple. ● Compleja. ● Interlocutoria. ● Mixta.

Denunciar Test