Derecho Romano II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Romano II Descripción: Examen derecho romano Fecha de Creación: 2014/04/03 Categoría: Historia Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elementos de la obligacion. Sujetos y Objetos. Obligaciones genericas y Obligaciones divisibles. Obligaciones solidarias y Obligaciones parciarias. Obligaciones ambulatorias y Obligaciones alternativas. Clasificacion de las obligaciones atendiendo a los sujetos. Obligaciones divisibles, genericas, alternativas. Obligaciones civiles u honorarias. Obligaciones ambulatorias, parciarias,solidarias. Clasificacion de las obligaciones segun al derecho que provienen. Civiles u honorarias. Genericas y especificas. Alternativas y facultativas. Que es un contrato?. Acuerdo de voluntades entre varias personas que tiene por objeto producir obligaciones civiles. Hecho contrario al derecho y castigado por la ley. Hecho producido entre dos o mas personas que se pongan de acuerdo con un objeto determinado, sin existir ninguna formalidad de por medio. Que es un cuasidelito. Hecho contrario al derecho y castigado por la ley. Hecho ilicito no estipulado por la ley. Que es la mora?. El retraso culpable o doloso en el cumplimiento de la obligacion. Cuando el deudor ocaciona daño por su falta de cuidado o negligencia. Cuando el deudor no cumple voluntariamente no cumple la obligacion con la intencion de dañar al acreedor. El deudor de ocaciona daño al acreedor por su falta de cuidado o negligencia. Dolo. Culpa. Caso fortuito fuerza mayor. Acontecimientos no imputables al deudor que hace imposible el cumplimiento de la obligacion. Culpa. Dolo. Caso fortuito fuerza mayor. Que es la novacion?. Cuando las obligaciones nacen de delitos y de algunos contratos. Es una extincion simultanea cuando existen dos deudas. Es la sustitucion de una obligacion por otra, extinguiendo a la antigua. Perdon informal de la deuda, invocando una formula. Muerte o capitis diminutio. Novacion. Pacto de non petendo. Cuales son las formas de transmitir obligaciones. Cesion de creditos y asuncion de deudas. Mutuo disentimiento. Pago y novacion. Elementos del contrato,unir conceptos. Sujetos. Objeto. Consentimiento. Causa. Forma. Contrato de buena fe por medio del cual el vendedor se obliga a transferir una posesion libre al acreedor mediante el pago de una cantidad cierta. Compra venta. Locatio conductio. Mandato. Cuando una persona se compromete a proporcionar a otra el goce temporal de una cosa no consumible mediante la retribucion periodica. Compra venta. Mandato. Locatio conductio. Contrato por el cual un contratante transfiera al otro la propiedad de una cosa, para que este le transmitiera la propiedad de otra. Aestimatum. Precario. Permuta. Son aquellos que podian anexarse al contrato de buena fe, al momento de su celebracion para modificar efectos. Pactos legitimos. Pactos adyectos. Pactos pretorios. |