Dermatologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dermatologia Descripción: Micosis superficiales y profundas, ectoparasitos, Fecha de Creación: 2019/10/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 53
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Grupo de manifestaciones clinicas causadas por levaduras oportunistas, puede ser superficiales, profundas y con afectacion a piel, mucosas, u organos internos. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. la balanitis se observa en adultos y ancianos, la vulvovaginitis oredmino en los 20-30 años y constituye el 30% de las enfermedades ginecologicas. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. La forma profunda y sistemica es excepcional y se presenta en intervencion qx cardiovascular, uso de cateteres, consumo de drogas IV asi como en enfermos con SIDA. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Afeccion de la uña en la que esta crece de la base a la periferia. Perionixis. Candidosis. Onicomicosis. Afeccion de la uña en la que esta crece de la periferia a la base y no es dolorosa. Perionixis. Candidosis. Onicomicosis. Afeccion de la uña en la que se encuentra eritematosa y con dolor. Perionixis. Candidosis. Onicomicosis. Tipo de candidiasis que se presenta con placas blanquecinas, desprendibles dificultad a la deglucion, es cronica, persistente y se presenta en pacientes con SIDA. Pseudomembranosa aguda. Candidiasis eritematosa. Candidiasis Nodular cronica. Candidiasis erosiva o dolorosa. Superficie mucosa es roja y brillante se acompaña de boca ardorosa y glosodinia predominante en fumadores, placas no se desprenden. Pseudomembranosa aguda. Candidiasis eritematosa atrofica aguda. Candidiasis Nodular cronica. Candidiasis erosiva o dolorosa. Superficie mucosa tiene aspecto empedrado. Pseudomembranosa aguda. Candidiasis eritematosa atrofica aguda. Candidiasis Nodular cronica. Candidiasis erosiva o dolorosa. Predinuba en ancianos y se relaciona a protesis dentarias en cuyo caso, se acompaña de estomatitis por debajo de la placa. Pseudomembranosa aguda. Candidiasis eritematosa atrofica aguda. Candidiasis Nodular cronica. Candidiasis erosiva o dolorosa. Caracterizada por eritema, descamacion, piel macerada, escamas en collarete y lesiones vesiculares o pustulares. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Filamentos y blastosporas en tincion PAS o Gromori Grocott Tardiamente se encuentran granulomas Cultivo medio de Sabouraud. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Agente Causal es Malassezia spp. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Origina manchas hipocromicas o hipercromicas en distribucion centripeta originando una cubierta fina que se descama a la presion predomina en tronco, cuello, tercio superior. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Tratamiento de Candidiasis. Eliminar Humedad, Nistatina en crema, Ketoconazol 200mg VO. Clotrimazol o Miconazol al 1-2%, Itraconazol 100mg/ dia. Terbinafina 250mg por 3 o 4 semanas, Itraconazol 100mg/dia despues 100 a 150mg c/8hrs. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. El agente causal mas frecuente es T. Rubrum. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. El 2do agente causal es M. Canis. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Microsis superficial que puede adquirirse de Animales y se limita a estructuras que contienen queratina. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. La infeccion se origina cuando una espora se deposita en la capa cornea, penetra y emite filamentos radiados originando una lesion anular. Candidiasis. Pitriasis Versicolor. Tiña. Micetoma. Lesion que se manifiesta por prurito, placa pseudo alopecica, con escama fina. Tiña de la cabeza. Tiña inflamatoria o Querion de celso. Tiña inguinal. Tiña de los pies. lesion superficial que presenta eritema, edema, pustulas y en ocasiones destruccion del foliculo piloso. Tiña de la cabeza. Tiña inflamatoria. Tiña inguinal. Tiña de los pies. Tratamiento de Pitriasis versicolor, (Malassesia Furfur). Eliminar Humedad, Nistatina en crema, Ketoconazol 200mg VO. Clotrimazol o Miconazol al 1-2%, Itraconazol 100mg/ dia. Terbinafina 250mg por 3 o 4 semanas, Itraconazol 100mg/dia despues 100 a 150mg c/8hrs. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Tiña que origina alopecia cicatrizal. Tiña de la cabeza. Tiña inflamatoria. Tiña inguinal. Tiña de los pies. Lesion que presenta placas con prurito, borde activo, circulo con vesiculas pequeñas. Tiña de la cabeza. Tiña del cuerpo. Tiña inguinal. Tiña de los pies. lesion en placas realzadas con borde activo circular, hubicado en zonas de mas humedad y calor que puede afectar a los genitales. Tiña de la cabeza. Tiña del cuerpo. Tiña inguinal. Tiña de los pies. Origina uñas gruesas, quebradizas, estrías y cambio de color lesion se original de la periferia a la base. Tiña de la cabeza. Tiña del cuerpo. Tiña inguinal. Tiña de los pies. Origina uñas gruesas, quebradizas, estrías y cambio de color lesion se original de la periferia a la base. Tiña de la cabeza. Tiña del cuerpo. Tiña inguinal. Tiña de las uñas. Tatamiento vs la tiña (T. Rubrum/ M.Canis). Eliminar Humedad, Nistatina en crema, Ketoconazol 200mg VO. Clotrimazol o Miconazol al 1-2%, Itraconazol 100mg/ dia. Terbinafina 250mg por 3 o 4 semanas, Itraconazol 100mg/dia despues 100 a 150mg c/8hrs. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Nodulos fistulados que drenan exudado purulento, localizados principalemente extremidades inferiores. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Micetoma que crece lentamente, presenta margenes bien delimitados y permanece encapsulado durante largos periodos. Eumicetoma. Actinomicetoma. Sindorme caracterizado por aumento de volumen en zona de la lesion, deformacion, orificios fistulosos que drenan exudado purulento. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Micetoma muy inflamatorio con abdundantes fistulas y son osteofilos. Eumicetoma. Actinomicetoma. Nodulos fistulados que drenan exudado purulento, localizados principalemente extremidades inferiores Como se hace el diagnostico?. KOH al 20% (Dx de Nocardia SPP), TAC Y RM se usan para evidenciar grados. Examen directo con KOH encontrando esferulas o cultiuvo de secreciones encontrando hongo en fase micelial. Intradermorreaccion o esporotricina encontrandose colonias nmembranosas color crema o negras tipicas de S. Schenkii. En el granuloma se encuentra el Fenomeno de SPlendore, en el cual se encuentra material eosinofilo que rodea el grano. KOH se observan celulas fumagoides (Esclerotes de Medlar). Examen directo del exudado con tinta china mostrando el criptococo. Tratmiento para Micetoma. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Itraconazol 300-400mg diarios x 6-12 meses/ ANFOTERICINA B EN CASOS GRAVES. Yoduro de potasio VO 3-6g/dia por 3-4 meses y 1 mes despues de curacion. Penicilina Procainica 800,000 Ui/ dia hasta remision despues penicilina Benzatinica 1,200,000 U c/8hrs hasta los 50mill. Etapa inicial: Extirpacion quirurgica, Anfotericina B: Eficaz pero presenta multiples riesgos. Anfotericina B 0.2 a 1mg/kg/dia (Dosis total 1-3g). Se le conoce como enfermedad de las posadas, enfermedad de california y fiebre del valle de san Joaquin. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. en su Froma infectantes se encuentra en fase Micelial y en el organismo la encontramos en Esferulas. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Cuadro clinico caracterizado por fiebre, escalofrios, tos, dolor toracico al inspirar y manifestacione cutaneas como rash con pequeñas papulas o eritema. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. a la Histopatologia se encuentra un granuloma tuberculoide con celulas epiteliales gigantes el cual se puede observar la esferula en tincion de PAS o Gromoti Grocott. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Cuadro clinico caracterizado por fiebre, escalofrios, tos, dolor toracico al inspirar y manifestacione cutaneas como rash con pequeñas papulas o eritema. Como se hace el diagnostico?. KOH al 20% (Dx de Nocardia SPP), TAC Y RM se usan para evidenciar grados. Examen directo con KOH encontrando esferulas o cultiuvo de secreciones encontrando hongo en fase micelial. Intradermorreaccion o esporotricina encontrandose colonias nmembranosas color crema o negras tipicas de S. Schenkii. En el granuloma se encuentra el Fenomeno de SPlendore, en el cual se encuentra material eosinofilo que rodea el grano. KOH se observan celulas fumagoides (Esclerotes de Medlar). Examen directo del exudado con tinta china mostrando el criptococo. Micosis subcutanea granulomatosa de evolucion subaguda o cronica en los niños se afecta la cara y extremidad superior. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. La inoculacino del hongo a traves de la herida puede desencadenar un complejo cutaneo que sigue cadenas linfaticas regionales. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Se caracteriza por un chancro inicial y a las 2 semanas aparece una cadena de gomas eritemaulceradas no dolorosas que siguen los vasos linfaticos regionales y puede ulcerarse. En niños la affecion mas comun se encuentra en cara. Micetoma. Esporotricosis Linfangitica. Esprotricosis Fija. Cromoblastomicosis. Se caracteriza por una sola placa semilunar infiltrada verrugosa que puede ulcerarse y cubrir costras mielicericas, rodeado de un halo violaceo. Micetoma. Esporotricosis Linfangitica. Esprotricosis Fija. Cromoblastomicosis. Esporotricosis Sistemica. Se caracteriza por un chancro inicial y a las 2 semanas aparece una cadena de gomas eritemaulceradas no dolorosas que siguen los vasos linfaticos regionales y puede ulcerarse. Como se hace el diagnostico?. KOH al 20% (Dx de Nocardia SPP), TAC Y RM se usan para evidenciar grados. Examen directo con KOH encontrando esferulas o cultiuvo de secreciones encontrando hongo en fase micelial. Intradermorreaccion o esporotricina encontrandose colonias nmembranosas color crema o negras tipicas de S. Schenkii. En el granuloma se encuentra el Fenomeno de SPlendore, en el cual se encuentra material eosinofilo que rodea el grano. KOH se observan celulas fumagoides (Esclerotes de Medlar). Examen directo del exudado con tinta china mostrando el criptococo. Tratamiento para Coccidioidomicosis. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Itraconazol 300-400mg diarios x 6-12 meses/ ANFOTERICINA B EN CASOS GRAVES. Yoduro de potasio VO 3-6g/dia por 3-4 meses y 1 mes despues de curacion. Penicilina Procainica 800,000 Ui/ dia hasta remision despues penicilina Benzatinica 1,200,000 U c/8hrs hasta los 50mill. Etapa inicial: Extirpacion quirurgica, Anfotericina B: Eficaz pero presenta multiples riesgos. Anfotericina B 0.2 a 1mg/kg/dia (Dosis total 1-3g). Enfermedad caracterizada por perdida de peso, fiebre, lesiones cutaneas diseminadas constituidas por gomas que pueden ulcerarse, placas verrucosas y puede haber fungemia. Micetoma. Esporotricosis Linfangitica. Esprotricosis Fija. Cromoblastomicosis. Esporotricosis Sistemica. Se caracteriza por un chancro inicial y a las 2 semanas aparece una cadena de gomas eritemaulceradas no dolorosas que siguen los vasos linfaticos regionales y puede ulcerarse. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Itraconazol 300-400mg diarios x 6-12 meses/ ANFOTERICINA B EN CASOS GRAVES. Yoduro de potasio VO 3-6g/dia por 3-4 meses y 1 mes despues de curacion. Penicilina Procainica 800,000 Ui/ dia hasta remision despues penicilina Benzatinica 1,200,000 U c/8hrs hasta los 50mill. Etapa inicial: Extirpacion quirurgica, Anfotericina B: Eficaz pero presenta multiples riesgos. Anfotericina B 0.2 a 1mg/kg/dia (Dosis total 1-3g). Lesiones cutaneas unicas, con predominio en cara y torax, se encuentran tambien papulas acneiformes, furunculoides o nodulos ulcerados, bordes violaceos y dolorosos a la palpacion. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esprotricosis. Actinomicosis. Cromoblastomicosis. Criptococosis. Lesiones cutaneas unicas, con predominio en cara y torax, se encuentran tambien papulas acneiformes, furunculoides o nodulos ulcerados, bordes violaceos y dolorosos a la palpación Como se hace el diagnostico?. KOH al 20% (Dx de Nocardia SPP), TAC Y RM se usan para evidenciar grados. Examen directo con KOH encontrando esferulas o cultiuvo de secreciones encontrando hongo en fase micelial. Intradermorreaccion o esporotricina encontrandose colonias nmembranosas color crema o negras tipicas de S. Schenkii. En el granuloma se encuentra el Fenomeno de SPlendore, en el cual se encuentra material eosinofilo que rodea el grano. KOH se observan celulas fumagoides (Esclerotes de Medlar). Examen directo del exudado con tinta china mostrando el criptococo. Lesiones cutaneas unicas, con predominio en cara y torax, se encuentran tambien papulas acneiformes, furunculoides o nodulos ulcerados, bordes violaceos y dolorosos a la palpacion cual es el tratamiento?. Trimetroprim/Sulfametoxazol 4 tabs diarias, se agrega amikacina en Afeccion osea esquema dura 3 semanas en manera conjunta. Itraconazol 300-400mg diarios x 6-12 meses/ ANFOTERICINA B EN CASOS GRAVES. Yoduro de potasio VO 3-6g/dia por 3-4 meses y 1 mes despues de curacion. Penicilina Procainica 800,000 Ui/ dia hasta remision despues penicilina Benzatinica 1,200,000 U c/8hrs hasta los 50mill. Etapa inicial: Extirpacion quirurgica, Anfotericina B: Eficaz pero presenta multiples riesgos. Anfotericina B 0.2 a 1mg/kg/dia (Dosis total 1-3g). Enfermedad caracterizada por dermatosis pruriginosa con predominio en pliegues y genitales, papulas costras hematicas. mas comunmente encontrada en personas de estrato socioeconomico bajo. El prurito es de predominio nocturno. Escabiasis. Pediculosis. Trombidiasis. Amebiasis Cutanea. Miasis. Enfermedad caracterizada por dermatosis pruriginosa con predominio en pliegues y genitales, papulas costras hematicas. mas comunmente encontrada en personas de estrato socioeconomico bajo. El prurito es de predominio nocturno. Como es la Histopatologia?. Tuneles con edema intracelular y formacion de vesiculas en capa cornea. Examen directo del raspado de los bordes se encuentran los trofozoitos. Ulceras y abscesos en areas expuestas. Papulas en Miembros inferiores. Las lesiones son dadas por hipersensibilidad tipo 1, no necesariamente por presencia del parasito. Enfermedad caracterizada por dermatosis pruriginosa con predominio en pliegues y genitales, papulas costras hematicas. mas comunmente encontrada en personas de estrato socioeconomico bajo. El prurito es de predominio nocturno. Cual es el tratamiento?. Permetrina 5% es la mas eficaz, dejar toda la noche y lavarse bien/ Ivermectina funciona en todos los pacientes. Permetrina al 1%, Cortar cabello, para destruccion de liendres: Vaselina con Xilol. Solucion de Benzoato de bencilo al 5%, piretrinas, antihistaminicos via oral. Papulas en Miembros inferiores. Las lesiones son dadas por hipersensibilidad tipo 1, no necesariamente por presencia del parasito. |