option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Desarrollo Psicomotor, Cognitivo y Lingüistico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo Psicomotor, Cognitivo y Lingüistico

Descripción:
Tema 3. Evaluación y valoración de los trastornos del desarrollo psicomotor

Autor:
Rosa
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 02/04/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿En qué se diferencian la valoración y la evaluación? No se diferencian, son sinónimos. Son términos diferentes. Ambas están orientadas en evaluar la información recogida. Son imprescindibles para emitir un diagnóstico. .
Un sistema alternativo y/o aumentativo de comunicación es: Un recurso solo para aquellas personas que tienen problemas. Un recurso inaccesible económicamente. Un facilitador hacia la participación. Un recurso que requiere un potencial cognitivo. .
Bajo el paradigma CIF, ¿cómo se valora a la persona? De forma global y holística. De forma parcelada. De forma aislada. De forma grupal. .
¿Qué diagnóstico nos ofrece información de las causas de origen biológico? Ningún diagnóstico hasta la fecha. Diagnóstico funcional. Diagnóstico categórico. Diagnóstico etiológico. .
¿Qué dimensiones abarca el paradigma CIF? Déficit y discapacidad. Función y estructura. Déficit y minusvalía. Discapacidad y minusvalía. .
¿Qué diagnóstico en función de los síntomas sirve para definir una patología o condición? Diagnóstico categórico. Ningún diagnóstico hasta la fecha. Diagnóstico funcional. Diagnóstico etiológico. .
¿Qué diagnóstico combina factores cualitativos y cuantitativos como punto de partida hacia la intervención? Diagnóstico categórico. Diagnóstico funcional. Ningún diagnóstico hasta la fecha. Diagnóstico etiológico. .
¿Qué características son propias de los trastornos fonológicos? Palabras fragmentadas. Intersecciones. Prolongación de sonidos. Sustituciones, omisiones o errores en la articulación. .
¿Qué características son propias de la disfemia? Repetición de sonidos. Intersecciones. Prolongación de sonidos. Todas son correctas. .
Si hablamos de los factores que pueden limitar el funcionamiento de una persona y que generan una discapacidad, estamos hablando de: Facilitadores, como la accesibilidad cognitiva o física. Barreras, como la falta de medidas que impidan la participación de la persona. Facilitadores, como una actitud que segregue a las personas por su condición. Facilitadores, contando con políticas que segregue a la comunidad por su capacidad. .
Denunciar Test