TEST DE DETECCION Y TRANSMISION DE LAS SEÑALES TÁCTILES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE DETECCION Y TRANSMISION DE LAS SEÑALES TÁCTILES Descripción: GUYTON 13 EDICION Fecha de Creación: 2020/10/18 Categoría: Universidad Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son las sensibilidades somáticas formadas por las sensaciones táctiles y posicionales cuyo estímulo depende del desplazamiento mecánico de algún tejido del organismo. Son las sensibilidades somáticas que detectan el calor y el frio. Son las sensibilidades somáticas que se activan con factores que dañan los tejidos. Este tipo de sensación abarca las sensaciones de tacto , presión, vibración y cosquilleo. La sensación posicional abarca dos tipos de sensaciones. ¿Cuáles son?. Es la sensibilidad que procede de la superficie del cuerpo. Es la sensibilidad que tiene que ver con el estado físico del cuerpo, como las sensaciones posicionales, las tendinosas, y musculares, la de presión originadas en la planta de los pies e incluso la sensación de equilibrio. Es la que deriva de las visceras del cuerpo (sensaciones de los órganos internos). Es la sensibilidad que proviene de los tejidos profundos, como las fascias, los músculos y los huesos. Esta sensibilidad comprende básicamente la presión profunda, el dolor y la vibración. Escriba verdadero o falso según corresponda. La sensación del tácto en general deriva de la estimulación de los receptores táctiles situados en la piel o en los tejidos inmediatamente por debajo de ella. Escriba verdadero o falso según corresponda. La sensación de presión suele obedecer a la deformación de los tejidos profundos y además la sensación de vibración resulta de la repetición de señales sensitivas con rapidez. Relacione según corresponda. Corpúsculo de Meissner. Terminaciones nerviosas libres. Receptores táctiles de terminación bulbar. Receptor en cúpula de Iggo. Grupo de discos de Merkel. Discos de Merkel. Es correcto respecto del órgano terminal del pelo. Tambien constituyen receptores para el tácto. Detecta el movimiento de los objetos sobre la superficie del cuerpo. Detecta el contacto inicial del objeto con la superfiicie del cuerpo. Son terminaciones encapsuladas multirramificadas. Es correcto respecto a las terminaciones de Ruffini. Ubicados en las capas más profundas de la piel y en tejidos internos mas profundos. Son terminaciones encapsuladas multirramificadas. Se adaptan muy rapidamente. Son importantes para comunicar un estado de deformación continua en el tejido. No se encuentran en las cápsulas articulares. Sirven para indicar el grado de rotación articular. Estos corpúsculos se hallan inmediatamente debajo de la piel y quedan profundos en los tejidos de las fascias. Son estimulados unicamente por una compresión rapida de los tejidos debido a que se adaptan en unas pocas centésimas de segundo y por lo tanto resultan importantes para detectar la vibración tisular u otros cambios en el estado mecánico de los tejidos. Estos receptores envían sus señales por fibras nerviosas de tipo Abeta que poseen una velocidad de transmisión entre 30 y 70 m/s. Corpúsculos de Meissner. Receptores de cúpula de Iggo. Receptores táctiles de terminaciones nerviosas libres. Receptores pilosos. Corpúsculos de Pacini. Terminaciones de Ruffini. Los receptores táctiles de las terminaciones nerviosas libres mandan sus señales sobre todo a través de pequeñas fibras mielínicas de tipo Adelta que no conducen a mayor velocidad. ¿Que rango de velocidad manejan?. 5 a 30 m/s. 2 a 25 m/s. 10 a 70 m/s. Algunas terminaciones nerviosas libres para el tácto recurren a fibras amielinicas de tipo C cuyas velocidades oscilan desde mucho menos de 1 m hasta 2 m/s; estas terminaciones envían las señales hacia la médula espinal y la parte inferior del tronco del encéfalo. Verdadero. Falso. Pueden identificar vibraciones con señales desde 30 hasta 800 ciclos/s debido a que responden con rapidez extrema a las deformaciones minúsculas y veloces a los tejidos. Corpúsculos de Pacini. Corpúsculos de Meissner. Corpúsculos de Ruffini. Las fibras nerviosas de tipo Abeta son capaces de transmitir hasta 1000 impulsos por segundo. Verdadero. Falso. Su adaptación es más lenta y por lo tanto son estimulados por vibraciones de baja frecuencia desde 2 hasta 80 ciclos/s. Corpúsculos de Ruffini. Corpúsculos de Pacini. Corpúsculos de Meissner. La detección del cosquilleo y el picor se transmiten por: Fibras de tipo Abeta. Fibras de tipo Aalfa. Fibras mielinicas de tipo Agamma. Fibras amielinicas de tipo C. |