option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

dfasdfasdf903944

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
dfasdfasdf903944

Descripción:
el mio otro ya

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 107

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué herramienta se recomienda para cambiar regularmente las contraseñas en el SAS?. A) AGESCON. B) PASSMANAGER. C) KEYCHAIN. D) LASTPASS.

2. ¿Cuál es la función principal del Portal Diraya?. A) Gestionar las citas de los pacientes. B) Almacenar las historias clínicas. C) Proporcionar acceso a las estaciones de trabajo sin necesidad de logarse en cada aplicación. D) Gestionar las recetas electrónicas.

3. ¿Cuál es la función principal de la aplicación Mi Cuenta?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de logística. C) Gestión de la cuenta personal en el Directorio del Correo Corporativo. D) Gestión de proyectos.

4. ¿Cómo se llama la Historia Clínica Electrónica implementada por el SAS?. A) HSAP. B) Diraya. C) HCESUR. D) AndaluSalud.

5. Qué aplicación del SAS permite acceder de manera remota a herramientas y aplicaciones corporativas: A) SARAC. B) Diraya. C) LeTSAS. D) PACS.

6. ¿Cuál es el nombre de la aplicación comercial web orientada a profesionales médicos para la visualización rápida de imágenes de diagnóstico e informes?. A) CARESTREAM Vue PACS. B) CARESTREAM Vue MOTION. C) PHILIPS Vue PACS. D) PHILIPS Vue MOTION.

7. ¿Qué tecnología se menciona que reemplazará progresivamente a la VPN en el nuevo marco tecnológico del contrato de RCJAv5?. A) IPsec. B) SSL. C) ZTN (Zero Trust Network). D) MPLS.

8. ¿En qué porcentaje se estima que han aumentado los ciberataques en hospitales desde la llegada del COVID-19?. A) 100 %. B) 300 %. C) 500 %. D) 1000 %.

9. Cuál es el sistema utilizado por el SAS para la gestión de la incapacidad temporal: A) ayudaDIGITAL. B) SIGMA-MANSIS. C) Sigilum Milenium. D) GERHONTE.

10. ¿Cuál es la entidad responsable de gestionar las TIC en el SAS?. A) La Dirección General de Tecnologías. B) La Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (STIC). C) El Departamento de Sistemas Informáticos. D) La Unidad de Gestión Digital.

11. ¿Cuál es el propósito principal de la herramienta Confluence en el SAS?. A) Gestión de proyectos. B) Repositorio de documentación y gestión del conocimiento. C) Gestión de recursos humanos. D) Gestión de incidencias.

12. ¿A qué dirección de correo se deben reportar los intentos de phishing?. A) phishing@juntadeandalucia.es. B) security@sas.es. C) abuse@juntadeandalucia.es. D) ciberseguridad@andalucia.es.

13. ¿Cuál de los siguientes NO es un perfil de usuario mencionado para DAH-EC?. A) Médico. B) Administrativo. C) Enfermero. D) Radiólogo.

14. Qué sistema permite la integración de la Historia de Salud Digital en el SAS: A) PACS. B) Diraya. C) ayudaDIGITAL. D) SIGMA-MANSIS.

15. ¿Qué plataforma tecnológica comercial sustenta la aplicación MTI?. A) Oracle. B) SAP. C) MICROSTRATEGY. D) IBM Watson.

16. ¿Cuál es el módulo de Diraya que se encarga de los registros de enfermería realizados en el ámbito Asistencial?. A) DAH-EC. B) DAH-ECC. C) DAH-EG. D) HSAP.

17. ¿Qué sistema permite la creación de un Registro de Demanda Quirúrgica único y centralizado en el SAS?. A) AGD. B) CAE. C) DAH-EG. D) SMIL.

18. Qué sistema del SAS permite el acceso y gestión de imágenes médicas como radiografías y resonancias magnéticas: A) PACS. B) RXXI Prescripción. C) SARAC. D) SIGLO.

19. Qué módulo del sistema Diraya se utiliza para la prescripción y dispensación de medicamentos: A) Módulo de Citación. B) Módulo de Receta Electrónica (RXXI Prescripción). C) Módulo de Historia de Salud Digital. D) Módulo de Gestión.

20. ¿Qué servicio proporciona soporte integral informático para los profesionales del SAS?. A) SoporteTIC. B) InfoSAS. C) ayudaDIGITAL. D) TechAsist.

21. ¿Qué nombre recibe el sistema de receta electrónica en Andalucía?. A) e-Receta. B) Receta Digital. C) Receta XXI. D) PharmaSign.

22. ¿Cuál es la principal tecnología de virtualización de aplicaciones y escritorios (VDI) utilizada por el SAS?. A) VMware. B) Microsoft Hyper-V. C) CITRIX. D) Oracle VirtualBox.

23. ¿Qué servicio corporativo y de productividad permite subir y compartir archivos de gran tamaño mediante una URL?. A) Ficheros Junta. B) Consigna. C) REDPROFESIONAL. D) AGATA.

24. Qué servicio del SAS utiliza CARESTREAM Vue PACS para la gestión de imágenes médicas: A) Gestión de citas. B) Mantenimiento de instalaciones. C) Almacenamiento y visualización de imágenes radiológicas. D) Administración de recetas electrónicas.

25. ¿En qué fecha se aprobó el código de conducta en el uso de las TIC para profesionales públicos?. A) 22 de octubre de 2019. B) 22 de octubre de 2020. C) 22 de octubre de 2021. D) 22 de octubre de 2022.

26. ¿Cuál de los siguientes NO se considera un PTEI en el ámbito de atención hospitalaria?. A) Admisión. B) Quirófano. C) UCI. D) Puesto administrativo de registro.

27. ¿Cuál es el propósito principal de AGESCON?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de logística. C) Gestión de contraseñas. D) Gestión de proyectos.

28. Cuál de los siguientes módulos permite la gestión de prescripciones médicas en el SAS: A) Módulo AGD. B) Módulo PACS. C) Módulo RXXI Prescripción. D) Módulo Citación.

29. ¿Cuál es la función principal de SIGMA-MANSIS?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión del mantenimiento y de los activos. C) Gestión de logística. D) Gestión de proyectos.

30. ¿Qué tipo de información se considera especialmente protegida en el sector salud?. A) Datos de facturación. B) Inventario de medicamentos. C) Historia digital de salud del ciudadano. D) Horarios del personal.

31. ¿Qué metodología sigue el proceso enfermero asistencial en el módulo DAH-ECC?. A) Metodología SOAP. B) Metodología enfermera basada en las Necesidades de Henderson o Patrones de Gordón. C) Metodología de casos clínicos. D) Metodología HL7.

32. ¿Cuál de los siguientes NO es un módulo de SIGLO?. A) Logística. B) Contratación. C) Catálogo y Banco de Bienes y Servicios. D) Recursos Humanos.

33. Cuál es una funcionalidad de la aplicación RXXI Visados dentro de Diraya: A) Gestionar recetas electrónicas que requieren visado. B) Realizar la citación de pacientes. C) Administrar los turnos de trabajo. D) Gestionar imágenes médicas.

34. ¿Qué plataforma del SAS se utiliza para la monitorización de líneas y elementos de comunicaciones principales de la RCJA?. A) Nagios. B) Zabbix. C) COSMOS. D) SolarWinds.

35. Cuál es una de las principales funcionalidades del sistema SIGMA-MANSIS: A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión del mantenimiento de activos. C) Planificación de turnos del personal. D) Creación de informes de asistencia médica.

36. ¿Qué significa BYOD en el contexto del puesto de trabajo digital?. A) Build Your Own Device. B) Bring Your Office Device. C) Bring Your Own Device. D) Buy Your Own Device.

37. Cuál es una ventaja del sistema corporativo PACS en la gestión de imágenes médicas en el SAS: A) Permite prescribir medicamentos. B) Facilita el almacenamiento físico de imágenes radiográficas. C) Permite visualizar imágenes médicas desde cualquier dispositivo conectado. D) Supervisa la contratación de médicos especialistas en radiología.

38. ¿Cuál de las siguientes es una plataforma para la Gestión de Activos del SAS?. A) Altiris. B) SIGLO. C) GERHONTE. D) JIRA.

39. ¿Qué sistema es utilizado por el Servicio Andaluz de Salud para la gestión integral de recursos humanos?. A) SIGMA. B) SIGLO. C) GERHONTE. D) SARAC.

40. Cuál de las siguientes funcionalidades NO pertenece al sistema GERHONTE: A) Gestión de turnos y absentismo. B) Desempeño profesional. C) Nóminas. D) Gestión de inventario.

41. Cuál de las siguientes no es una función de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (STIC) del SAS: A) Planificación y gestión de la infraestructura tecnológica del SAS. B) Implementar políticas de seguridad para proteger los datos de los pacientes. C) Supervisar la contratación de nuevo personal en los centros de salud. D) Coordinar acciones necesarias para cumplir con la legislación de protección de datos.

42. Qué módulo del sistema Diraya permite gestionar el historial de un paciente en urgencias: A) Módulo de Citación. B) Módulo de Historia de Salud Digital. C) Módulo de Urgencias. D) RXXI Visados.

43. Cuál de los siguientes NO es un módulo de la plataforma Diraya: A) Módulo de Urgencias. B) Historia de Salud Digital. C) Receta electrónica. D) Módulo de Contabilidad.

44. Cuál es una de las principales funciones de la aplicación ayudaDIGITAL Escritorio: A) Gestionar los turnos de los empleados. B) Proporcionar información técnica del equipo y ubicación. C) Gestionar la demanda quirúrgica. D) Administrar las citas médicas.

45. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el sistema ayudaDIGITAL del SAS: A) Solo está disponible para personal administrativo. B) Solo permite registrar incidencias técnicas. C) Ofrece acceso a aplicaciones, soporte técnico y formación. D) Solo está disponible para uso dentro de hospitales.

46. Qué aplicación facilita la gestión de turnos y absentismo del personal del SAS: A) GERHONTE. B) Diraya. C) RXXI Prescripción. D) ayudaDIGITAL.

47. ¿Cuál es el límite de tiempo máximo para prescribir medicamentos en Receta XXI?. A) 6 meses. B) 1 año. C) 2 años. D) No hay límite.

48. ¿Cuál es la función principal de la Base de Datos de Usuario (BDU) en el SAS?. A) Almacenar historias clínicas. B) Gestionar citas médicas. C) Almacenar datos demográficos y de filiación de los usuarios. D) Gestionar recetas electrónicas.

49. ué sistema permite la gestión de la Historia de Salud en Atención Primaria del SAS: A) PACS. B) Diraya. C) ayudaDIGITAL. D) SIGLO.

50. Cuál es una funcionalidad de la aplicación mGerhonte del SAS: A) Consulta de nóminas y certificados IRPF. B) Gestión de recetas electrónicas. C) Almacenamiento de imágenes médicas. D) Gestión de citas médicas.

51. Qué aplicación permite a los profesionales del SAS gestionar las nóminas, los turnos y la formación: A) Diraya. B) SIGLO. C) GERHONTE. D) PACS.

52. Qué módulo del sistema Diraya permite la gestión de la demanda quirúrgica: A) Módulo de Citas. B) Módulo AGD. C) Módulo de Urgencias. D) Módulo PACS.

53. ¿Qué servicio se utiliza para la gestión telefónica de citas de consulta de medicina general y pediatría (no se incluyen citas de atención especializada)?. A) InterSAS. B) Salud Responde. C) Citas de Primaria por SMS. D) AGD.

54. ¿Qué aplicación se utiliza en el ámbito hospitalario para recoger los datos clínicos de los pacientes atendidos, con excepción del área de urgencias?. A) HSAP. B) DAH-EC. C) MGC. D) CAE.

55. ¿Cuál es el principal objetivo del service desk "ayudaDIGITAL"?. A) Desarrollar nuevas aplicaciones. B) Gestionar la infraestructura de red. C) Satisfacción del usuario final en el empleo de las TIC. D) Administrar las bases de datos del SAS.

56. ¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que se puede subir a Ficheros Junta?. A) 1 GB. B) 2 GB. C) 3 GB. D) 4 GB.

57. Cuál de las siguientes no es una ventaja del sistema PACS en el SAS: A) Digitalización y acceso rápido a imágenes médicas. B) Gestión de imágenes en formato DICOM. C) Gestión de prescripciones médicas. D) Almacenamiento seguro de imágenes médicas.

58. Cuál es el principal objetivo de la Historia Clínica Electrónica (HCE) Diraya en el SAS: A) Gestionar los contratos de los empleados del SAS. B) Facilitar el acceso a la información sanitaria de los pacientes. C) Controlar el inventario de equipos médicos. D) Automatizar la gestión de citas médicas.

59. ¿Cuál de los siguientes NO se considera un tipo de dispositivo del puesto de trabajo digital?. A) Terminal ligero. B) Ordenador. C) Portátil. D) Servidor Linux.

60. Cuál es una de las principales ventajas del sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) del SAS: A) Elimina la necesidad de recetas médicas en papel. B) Facilita el acceso a imágenes médicas y mejora la eficiencia. C) Administra datos de recursos humanos. D) Automatiza la contratación de personal sanitario.

61. ¿Qué significa MTI en el contexto del Servicio Andaluz de Salud?. A) Módulo de Transferencia de Información. B) Módulo de Tratamiento de la Información. C) Módulo de Tecnología e Innovación. D) Módulo de Trazabilidad e Integración.

62. Cuál es la principal característica del sistema PACS en el SAS: A) Gestiona la información de recursos humanos. B) Almacena y visualiza imágenes médicas. C) Administra las recetas electrónicas. D) Gestiona los turnos y ausencias del personal.

63. ¿Qué aplicación permite acortar URL en el ámbito de la Junta de Andalucía?. A) Bitly. B) TinyURL. C) Acortador de URL (lajunta.es). D) Ow.ly.

64. Cuál es una función principal de la aplicación SIGLO en el SAS: A) Gestionar los contratos de los empleados. B) Administrar los procesos logísticos y económicos. C) Supervisar las actividades de atención médica. D) Ofrecer formación a los profesionales del SAS.

65. ¿Qué significa PTEI en el contexto del SAS?. A) Punto de Trabajo Especial Informático. B) Puesto Técnico de Emergencias Informáticas. C) Puesto de Trabajo de Especial Importancia. D) Plataforma Tecnológica de Especial Interés.

66. ¿Cuál es la función principal de NetControl?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de logística. C) Acceso y autorización de conexión de dispositivos a la red. D) Gestión de proyectos.

67. Cuál es la función principal de la aplicación SARAC en el SAS: A) Gestionar el acceso a las imágenes médicas. B) Proporcionar acceso remoto a las aplicaciones corporativas. C) Gestionar la demanda quirúrgica. D) Administrar la Historia de Salud Digital.

68. ¿Qué módulo de Diraya Atención Hospitalaria facilita la gestión de Cuidados Críticos y Urgencias?. A) DAH-EC. B) DAH-ECC. C) CAE. D) MGC.

69. ¿Cuál es el propósito principal de la Red Profesional?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de logística. C) Mejorar la comunicación y colaboración entre empleados públicos. D) Gestión de proyectos.

70. Qué sistema del SAS permite la consulta de información en tiempo real sobre el estado de los activos y edificios: A) SIGLO. B) SIGMA-MANSIS. C) PACS. D) ayudaDIGITAL.

71. Cuál es la función principal del servicio ayudaDIGITAL en el SAS: A) Gestionar contratos de personal sanitario. B) Proporcionar soporte técnico y acceso a las aplicaciones del SAS. C) Organizar la agenda de los médicos. D) Supervisar el inventario de equipos médicos.

72. ¿Cuál es el propósito principal del Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO)?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de procesos logísticos y económicos. C) Gestión de mantenimiento. D) Gestión de atención al paciente.

73. ¿Cuál es la función principal de ayudaDIGITAL Área Personal?. A) Gestión de recursos humanos. B) Gestión de logística. C) Registro y gestión de incidencias y peticiones sobre equipamiento y/o aplicaciones informáticas. D) Gestión de citas médicas.

74. ¿Qué suite ofimática se utiliza principalmente como alternativa a Microsoft Office en el SAS?. A) OpenOffice. B) Google Workspace. C) LibreOffice. D) WPS Office.

75. ¿Qué sistema operativo se utiliza en los terminales ligeros del Servicio Andaluz de Salud?. A) Windows. B) MacOS. C) LeTSAS. D) Android.

76. Qué aplicación permite al personal del SAS autogestionar el cambio de contraseña en los sistemas corporativos: A) LeTSAS. B) AGESCON. C) SARAC. D) UNIFY OFFICE.

77. ¿Qué tecnología de virtualización se utiliza en el portal SARAC?. A) VMware. B) Hyper-V. C) CITRIX. D) KVM.

78. ¿Qué sistema se utiliza para la gestión de identidad de usuarios DMSAS complementando la información registrada con la que se almacena en GERHONTE?. A) Active Directory Redmond. B) LDAPSync. C) idenTIC. D) Okta Plus.

79. ¿Cuál es la herramienta utilizada para el control remoto de equipos en el SAS?. A) TeamViewer. B) AnyDesk. C) Telémaco. D) LogMeIn.

80. ¿Cuál es la función principal del sistema PACS en el SAS?. A) Gestión de citas médicas. B) Gestión de historias clínicas. C) Gestión de imágenes médicas. D) Gestión de prescripciones médicas.

81. ¿Qué estándar se menciona para el formato de imágenes médicas en el sistema PACS?. A) JPEG. B) PNG. C) DICOM. D) TIFF.

82. ¿Cuál es la función principal de la aplicación Citación en Diraya?. A) Gestionar las agendas de Atención Primaria, Consultas Externas y Pruebas Diagnósticas. B) Gestionar las urgencias hospitalarias. C) Gestionar las prescripciones médicas. D) Gestionar las altas hospitalarias.

83. ¿Cómo se llama el asistente digital con inteligencia artificial de ayudaDIGITAL?. A) Lucia. B) AYDI. C) SIRI. D) Globus.

84. ¿Cuál de las siguientes NO es una funcionalidad de GERHONTE?. A) Gestión de Turnos y Absentismo. B) Desempeño Profesional. C) Nóminas. D) Gestión de inventario.

85. ¿Qué deben hacer los profesionales con los dispositivos TIC asignados al finalizar su relación laboral atendiendo a lo dispuesto en el código de conducta en el uso de las TIC para profesionales públicos?. A) Quedárselos como regalo de despedida. B) Venderlos a otro empleado. C) Devolverlos. D) Formatearlos y entregarlos a su superior.

86. Qué plataforma del SAS permite la autogestión de la cuenta para el cambio o recuperación de contraseñas: A) SIGLO. B) AGESCON. C) SARAC. D) UNIFY OFFICE.

87. Qué herramienta del SAS facilita la gestión de incidencias y peticiones relacionadas con el equipamiento informático: A) ayudaDIGITAL. B) Confluence. C) JIRA. D) GERHONTE.

88. ¿Qué aplicación corporativa permite reservar recursos compartidos (por ejemplo, salas de reuniones) en los edificios de la Junta de Andalucía?. A) AGATA. B) Consigna. C) Reserva de Recursos. D) Mi Cuenta.

89. ¿Qué significa las siglas RCJA en el contexto de la infraestructura de telecomunicaciones del SAS?. A) Red Corporativa de la Junta de Andalucía. B) Registro Central de Jornada Asistencial. C) Red de Comunicaciones Junta de Andalucía. D) Registro Compartido de Jerarquía Asistencial.

90. ¿Cuál es el nombre del servicio de soporte integral de TIC del SAS?. A) SoporteTIC. B) AyudaSAS. C) ayudaDIGITAL. D) AsistenciaTIC.

91. ¿Qué herramienta se utiliza para la gestión de proyectos y el ciclo de vida del software por los profesionales TIC en el SAS?. A) Trello. B) Asana. C) JIRA. D) Microsoft Project.

92. ¿Cuál de los siguientes NO es un bloque funcional importante de Diraya?. A) Historia de Salud Digital. B) Receta electrónica. C) Módulo de Urgencias. D) Módulo de Contabilidad.

93. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del servicio ayudaDIGITAL?. A) Soporte integral. B) Área personal. C) Capacitación y formación. D) Desarrollo de software a medida.

94. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente del módulo DAH-EG?. A) Gestión de Usuarios. B) Circuitos de Hospital de Día Quirúrgico. C) Gestión de Archivos, Carpetas y Exitus. D) Gestión de Recursos Humanos.

95. ¿Qué tecnología se menciona como preferente para trabajo remoto frente a la VPN?. A) SSH. B) RDP. C) SARAC. D) TeamViewer.

96. ¿Qué se recomienda hacer con el equipamiento informático no esencial al finalizar la jornada laboral, atendiendo a lo determinado en el código de conducta en el uso de las TIC para profesionales públicos?. A) Dejarlo en modo de suspensión. B) Cerrarlo con contraseña. C) Apagarlo. D) Reiniciarlo.

97. ¿Qué área de la STIC es la encargada de la ciberseguridad en el SAS?. A) Área de Seguridad Digital. B) Unidad de Seguridad TIC (USTIC). C) Departamento de Ciberseguridad. D) Oficina de Protección de Datos.

98. Cuál de las siguientes aplicaciones no forma parte de los módulos de Diraya: A) Módulo de Receta Electrónica. B) Módulo de Citación. C) Módulo de Gestión de Inventario. D) Módulo de Historia de Salud Digital.

99. Cuál es el objetivo principal de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones (DGSIC) en el SAS: A) Implementar políticas de recursos humanos para el SAS. B) Desarrollar la Estrategia de Salud Digital en el SAS. C) Gestionar la contratación de personal en hospitales. D) Planificar las actividades de atención médica en emergencias.

100. Cuál es el objetivo del sistema PACS en el SAS: A) Gestionar los recursos humanos. B) Administrar la logística de los centros sanitarios. C) Almacenar y gestionar imágenes médicas digitales. D) Coordinar la demanda quirúrgica.

101. Qué servicio del SAS facilita el acceso a las aplicaciones del sistema desde ubicaciones remotas: A) ayudaDIGITAL. B) SARAC. C) SIGMA-MANSIS. D) UNIFY OFFICE.

102. Cuál es el propósito principal de la aplicación SIGMA-MANSIS en el SAS: A) Gestionar la demanda quirúrgica. B) Optimizar la administración de recursos físicos y el mantenimiento de instalaciones. C) Facilitar el acceso remoto a aplicaciones clínicas. D) Administrar las citas médicas.

103. ¿Qué sistema operativo de desarrollo propio utiliza el SAS en sus terminales ligeros?. A) Windows SAS. B) LetSAS. C) LinuxSAS. D) AndaluciaSO.

104. ¿Cuál de las siguientes NO es una conducta prohibida según el código de conducta en el uso de las TIC para profesionales públicos?. A) Instalación de programas maliciosos. B) Captación no autorizada de imágenes en dependencias administrativas. C) Uso de herramientas de monitorización de red sin autorización. D) Uso de herramientas ofimáticas personales.

105. Cuál es una de las funciones principales de la aplicación AGESCON en el SAS: A) Gestionar la demanda quirúrgica. B) Facilitar la autogestión de contraseñas. C) Administrar los recursos humanos. D) Controlar la entrada y salida de personal.

106. Qué aplicación facilita la gestión del inventario y las compras en los centros sanitarios del SAS: A) GERHONTE. B) SIGMA-MANSIS. C) SIGLO. D) Diraya.

107. Qué aplicación dentro de Diraya permite la gestión de las recetas electrónicas: A) Estación de Gestión. B) PACS. C) RXXI Prescripción. D) AGESCON.

Denunciar Test